SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Historia y Arqueologia Marítima MUSEO NAVAL DE MONTEVIDEO . R.O. DEL URUGUAY

http://www.histarmar.com.ar/Museos/Muse ... evideo.htm

Estoy con problemas y las imágnes no solo demoran más de lo habitual, sino que salen borrosas.
Así que les dejo la página del Museo NavaL y su nombre completo. Me han quedado separados el cañón que mira al mar, con uno de los instrumentos rescatados.
Cuando se normalice la conexión, voy a unir las fotos en un hilo, como debieron salir.
Feliz fin de semana comandantes y feliz día de los trabajadores. Un cordial saludo para todos de Kamille. :D
Última edición por Kamille Rososvky el 05 May 2009 02:20, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

A este museo le hice una visita en uno de mis viajes con parada en Ururguay, aprovechando también el tiempo para hacerle una visita al "cementerio británico" donde reposan los restos de 39 marinos del Graf Spee. Espero D.m. volver a estar en Montevideo el 23 de enero del 2010.
Buen fin de semana, Kamille. :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Estimado Comandante Kumentz: disculpe la demora en responder, tengo visitas en casa que disfrutan de un otoño que nos parece una primavera y no he dispuesto de tiempo para ocuparme de mis compromisos.
Le debo también una disculpa a los demás comandantes; no he podido leer ni comentar sus aportes.
Lo felicito si piensa venir a Uruguay para el verano de 2010.
Será usted bienvenido por mis compatriotas, como todos los que nos visitan e imagin oque debe tener amigos en Montevideo.
Tengo una duda cuando usted hace referencia a que los marinos fallecidos en la batalla del Río de la Plata.
Según el libro de Diego M Lescano, y lo que he leído en Internet, siempre tuve la seguridad de que los marinos fueron sepultados en el Cementerio del Norte de Montevideo.
Me resulta extraño que haya sepultados otros marinos del Graf Spee en el cementerio británico, dado que es privado y pertence a lo que era en esos años era el enemigo de Alemania.
El libro del Señor Diego M. Lescano, esta muy bien ilustrado con fotografías. Pueden apreciarse las diferentes instancias en la que se ve el cortejo y la guardia de honor que sus camaradas brindaron a los caidos en la batalla.
Los 36 ataudes fueron velados en cubierta junto al cañón. La Empresa Onda, que en los años 90 dejó de prstar servicios, facilitó los ómnibus, para el traslado de la Guardia de Honor al cementerio.
Antes el Dr.Meehroff, casualmente conocido de mi familia, cuando trasladaron a Montevideo, los heridos graves los hicieron en 4 ambulancias de Salud Pública al hospital Pasteura los heridos muy graves.
El doctor Meehroff diagnosticó que las graves quemaduras fueron provocadas por el gas Mostaza. Entra en desacuerdo con las autoridades de Salud Pública y fue removido de su cargo. Una comisón lo atribuye a la explosión de una granada del Exeter de 20.3 cm. que según el jefe de ingenieros Capitán Kleep, esta granda que explotó produce quemaduras similares a la del gas mostaza al dispersarse el Aderxin.
El diagnóstico del Dr. Meehroff, produjo una conmoción nacional e internacional.
El público que acompañó el cortejo hasta el Cemnterio del Norte, se calcula en una 240 personas.Aclaro que está muy alejado del puerto y el Hospital.
El año pasado nos visitó un arquitecto amigo. Habia ganado una licitación para construir un panteón para la aviación. Nos comentó que las sepulturas están muy cuidadas, y que en sus diversas idas por el trabajo realizaba observó que siempre habia flores en la sepulturas.
Sería interesante que usted pudiera conseguir este libro de Lascano.
Disculpe que no pueda hasta el lunes darle más datos. Las fotos, como no quiero estropear el libro, la subiré cuando reparen la cámara de fotos o compremos otra.
Lo saluda cordialmente Kamille

P.D Como podrá oservar aún hay puntos para dilucidar.

Fuente:Historia en imágnes del acorazado alemán Admiral Graf Spee.
Autor de Diego M. Lascano
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Ancla del Graf Spee. El ancla principal se encuentra en el Puertode Montevideo, esta está en el Museo Naval, frente al Puerto del buceo.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Los marinos del Graf Spee formados en cubierta antes del sepelio de sus camradas.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Hola, apreciada camarada Kamille. Le agradezco su contestación al tema de los caídos del Graf Spee y toda una cadena de interesantes detalles.
En mi primera visita a Motevideo, aparte de visitar el museo naval, puse todo mi empeño en homenajear a los caídos del Graf Spee. A l preguntar en donde estaban enterrados, creo recordar que me dijeron que había 3 o cuatro cementerios, uno de ellos era para los judíos, otro más era el llmado "cementerio británico" y los demás ya no me acuerdo como los llamaban y su ubicación. En todo caso pregunté por la ubicación del "cementerio británico", que efectivamente está alejado de la ciudad y es muy posible que sea El Cementerio Norte, pero también conocido como"británico". Creo recordar, y en estos momentos tengo el libro delante de mí, que me confirma que están enterrados en él. No creo que después de la guerra fueran trasladados a otro lugar. En el libro de Michael Powell, autor de la película "Panzerschiff Graf Spee"; el título del libro es: "Schicksalsfahrt der Graf Spee"...dice....: Todos los heridos graves, aproximadamente unos cincuenta, fueron llevados a tierra y tuvieron en los hospitales de Montevideo un excelente cuidado. La colonia alemana se había juntado para cuidar a los jóvenes marinos como si fueran sus propios hijos. Cuando el Graf Spee zarpaba, tuvieron que ser internados, pero podían ser conscientes de que iban a tener un buen internamiento. La juventud de la tripulación del Graf Spee había ocasionado sorpresa y compasión. En las guerras son los jóvenes los que luchan sin ser ellos los que las ocasionan; al terminar la guerra permanecieron muchos de estos jóvenes en Uruguay y se convirtieron en valiosos ciudadanos.
En aquella tarde tenían que ser enterrados los 36 camaradas muertos, en un areal, que durante la guerra se puso a su disposición, en el cementerio británico (britischen Friedhof). La larga hilera de los ataúdes cubiertos por la bandera de guerra nazi fueron acompañados por una guardia de honor. Una gran muchedumbre se había congregado en el puerto para ver a los vehículos funerarios en estilo español con sus coronas doradas y cruces de ébano que brillaban como islas tristes en un mar de rostros de la muchedumbre. La emoción creció cuando cientos de jóvenes marinos a bordo de remolcadores fueron llevados a tierra para vivir el emocionante momento. Entonces llegó el Capitán Langsdorff con su sable al cinto y con otros ficiales que habén recibido permiso para la marcha hacia el cementerio.....Cuando al cortejo fúnebre se unieron oficiales de la marina mercante británica, fueron mucho de los allí presente que emocionados derramaron sus lágrimas. El capitán Dove, capitán Stubbs y otros más habían venido por voluntad propia; ellos habían estado en altamar y les habían visto crecer, convirtiéndose en camaradas y experimentado conjuntamente los horribles peligros de la lucha, donde también ellos mismos habría podido ser las víctimas. No se habían citado. Nadie había organizado nada. En un casual encuentro en el Club Británico, uno había preguntado al otro: "Vas a ir?... yo también -- uno debiera...." Y ahora estaban en el cementerio británico, ujn pequeño y respetuoso grupo. Algunos habían tenido la suerte de haber salvado su mejor uniforme que lucían ahora. Otros, como Dove, había asistido en un sencillo traje azul oscuro.....etc.etc.
Tengo el libro en alemán, pero seguro que debe haberlo en la versión español. Otro de los libros que no pueden faltar en casa de un marino.
Imagen..Imagen
Me he permitido la libertad de exponer esta imagen, por ser más nítida, que hice en mi visita a Montevideo.
Imagen
Así fu considerado por los británicos el Comandante Graf Spee: Príncipe de Honor :mrgreen: ::cap:
En un principio la guerra fue llevada con caballerosidad, como se demuestra en el caso del Graf Spee, más tarde ésta se iría extinguiendo a medida que transcurría el conflicto.
Ayer mismo me confesaba el Sr. Georg Lassen: "Estando en el Caribe torpedeamos a un petrolero. Observamos como los tripulantes abandonaban el buque. Más tarde al acercarnos un poco hacia él, pudimos escuchar los pitidos de un SOS, que pitaba el capitán del petrolero en busca de socorro, al ser abandonado por toda su tripulación. Lo llevamos a bordo y más tarde fue entregado como prisionero de guerra. Después de la guerra visité Inglaterra y tuve ocasión de encontrarme la esposa del capitán, la cual me abrazó y me dio las gracias por haber salvado la vida a su marido".
Imagen.Imagen
Como se puede ver, el areal está un poco escondido dentro del cementerio, y tuve que recurrir a la ayuda de un empleado del mismo para encontrar las sepulturas.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Estimado Comandante Kumentz: Le agradezco su aporte al hilo sobre el Admiral Graf Spee.
Disculpe la demora en responder pero tuve visitas en casa desde el jueves último pasado.
Tengo bastante material para subir, pero que pueda hacerlo, dependerá de mi conexión con la flotilla.
Usted como otros camradas han notado como se borronea la página las fotos..
Mañana alrededor de las 13 hora del Río de la Plata intentaré conectarme, para aprotar otras imágnes y tal vez comentarios.
Le agradezco su interés y voy a buscar un plano de Montevideo para orientarnos mejor en los detalles, de donde están los sitios que usted y yo hemos mencionado
Que disfrute de lo que resta del día de hoy y buen comienzo de semana.
Un cordial saludo de Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Kamille, no pienso morir sin haber visto ese museo :D

Gracias!
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Hola Jaumen, estoy a bordo de nuevo. unque es un museo relativamente pequeño el Museo Naval. tiene un buen material y la Marina Uruguaya cuida muy bien de él.
Frente a mar, en ese precioso puerto de veleros más que nada, está muy bien ubicado. Se da un bonito paseo por la rambla y se ven, objetos, que uno no imagina que estén en suelo uruguayo.
Si de pasada piensas disfrutar de tu canoa, en el río Salta Lucia, hay una pista de remos, Y Allí se puede tambien remar en los botes del Club Alemán.
Sería una preciosa experiencia que te hicieras un viaje a America del Sur.
Hay no solo en Uruguay, una mayoria de decendientes de españoles, que te harían sentir como en tu casa.
Buen comienzo de semana Jaumen y espero que se cumpla tu sueño.
Un cordial saludo de Kamille :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 04 May 2009 21:42, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Jaumem, empieza a ahorrar. A lo mejor aparecemos juntos en Monmtevideo el 23 de enero del 2010. :D ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

kummetz1938 escribió:Jaumem, empieza a ahorrar. A lo mejor aparecemos juntos en Monmtevideo el 23 de enero del 2010. :D ::kaleun:
Pues no es tan descabellado. Si vendo la casa, me voy de gira por el mundo. De momento Pearl Harbour está asegurado ::yupi:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

jaumem escribió:
kummetz1938 escribió:Jaumem, empieza a ahorrar. A lo mejor aparecemos juntos en Monmtevideo el 23 de enero del 2010. :D ::kaleun:
Pues no es tan descabellado. Si vendo la casa, me voy de gira por el mundo. De momento Pearl Harbour está asegurado ::yupi:
Allí puedo hacerte de guía para ver el USS Bowfin, el Memorial Arizona. Ahora creo que está el Missouri también y éste aún no lo he pisado. ::kaleun: :D
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Según la última imagen de Google Earth, el Missouri está junto al Arizona Memorial :D
paraban
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2268
Registrado: 22 Nov 2005 01:00

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

Gracia Chavalota
Un besaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaazo
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: SITIO DEL MUSEO NAVAL de la República Oriental del Uruguay

jaumem escribió:Según la última imagen de Google Earth, el Missouri está junto al Arizona Memorial :D
Lo sé. ::kaleun:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”