Lo dudo, pero bueno.... Recogiendo el guante de Kummetz y Beltza aquí va mi contribución con lecturas de hoy:
1.FALTAN MEDIOS MATERIALES EN EL EJÉRCITO
La endémica penuria del Ejército español es tan conocida que no merece
comentarla, pero lo que resulta verdaderamente sorprendente es que -como los locos de El
Expreso de Medianoche- este país siga dándole vueltas a la noria sobre el mismo tema. Un
documentado estudio realizado por David Martín Heredero, del servicio de estudios de CEOE, ha
acreditado que en los años 90, y al igual que sucedió en la gran mayoría de los países europeos, el
gasto en Defensa se redujo respecto al PIB. El muro había caído, y daba la impresión de que las
intervenciones militares eran un asunto del pasado en medio de tanta postmodernidad y fin de la
historia. Pero a esos estrategas se les escapó un detalle.
Desde 1989, España ha participado en 40 misiones internacionales, pero el gasto en defensa en la
década de los noventa cayó un 3,3%, algo por debajo de países como Alemania, Reino Unido o
Bélgica. La diferencia, sin embargo, estriba en que España acometió en ese periodo de tiempo la
profesionalización del Ejército, una medida tan racional en lo político como precipitada en términos
presupuestarios. Y lo que ha ocurrido es que el coste adicional de ese proceso se ha hecho en
parte a costa de las inversiones y equipamiento militar. ¿Tiene sentido un presupuesto como el del
Ministerio de Defensa en el que nada menos que el 55% del gasto se destina a pagar nóminas?
Mientras que otro 14% se utiliza para gastos corrientes. Tanto el anterior Gobierno como éste
saben que eso es absurdo, y por eso unos crearon y otros han mantenido un alambicado
mecanismo de financiación que demora el pago de la inversión, ya que el crédito necesario lo
adelantan otros organismos de la propia Administración. Así la opinión pública se queda tranquila.
Para ello se han camuflado gastos militares en los presupuestos civiles de Industria (antes Ciencia
y Tecnología), de la Gerencia de Infraestructuras y del Instituto de la Vivienda de las Fuerzas
Armadas. En total, más de 1.300 millones de euros.
Como puso de manifiesto el senador del PP Ignacio Cosidó en un trabajo publicado en el Real
Instituto Elcano (cuando todavía gobernaba a Aznar) el coste de la profesionalización, casi 1.000
millones de euros en créditos de personal, “ha debido sufragarse a costa de reducir otras partidas
dentro del presupuesto militar”.
¿La consecuencia? Mientras que los gastos de personal se han
incrementado en la última década un 5,3% en términos reales, los créditos para la compra de
material han caído un 11,5%.
Todos estos tejemanejes presupuestarios son los que escapan a la opinión pública. Son guerras
invisibles. En España, y en esto tenía toda la razón el ex presidente González, nunca hubo un
debate serio sobre la metamorfosis del Ejército.
¿RESULTADOS EN EL ARMA SUBMARINA? Pues poned en relación estas dos noticias:
LOS SUBMARINOS:
En la flota de submarinos son las averías más que las bajas lo que ahorra presupuesto a Defensa. De tres, sólo funciona uno. Defensa se ahorra el combustible y las dietas de «días de mar» de las tripulaciones.
El más moderno, el «Tramontana» -25 años en servicio-, sufrió una avería en diciembre pasado al terminar una «gran carena» (revisión con desmontaje completo pieza a pieza) y no ha vuelto a salir al mar. Sigue en su base de Cartagena y en Navantia aseguran que no tienen noticia de que se lo vayan a entregar para revisión.
El submarino más antiguo y primero de la serie «Agosta», el «Galerna», entregado a la Armada en 1982, se encuentra este año en «gran carena». Después del accidente del «Tramontana» -sufrió una vía de agua cuando estaba a 300 metros bajo el agua- la Armada también ordenó amarrar a su gemelo el «Mistral», con lo que sólo queda en servicio el «Siroco», pendiente de revisión y que con motivo de los actos del día de las Fuerzas Armadas servirá de base para emitir un programa especial sobre las FAS.
LAS TRIPULACIONES:
La experiencia del timonel del submarino, que controló la nave cuando perdía inclinación, salvó a sus compañeros de acabar en el fondo del mar. ANDRÉS TORRES sólo soltó el timón cuando ya se encontraban en superficie. Y rompió a llorar desconsoladamente. Acababa de salvarle la vida a sus sesenta compañeros de tripulación.
La sangre fría y, sobre todo, la experiencia del cabo que ocupaba el puesto de timonel del submarino 'Tramontana' fueron lo que evitó que todos acabaran en el fondo del mar la tarde del pasado jueves, cuando se abrió una vía de agua en la cámara de mandos del buque mientras navegaban a unas quince millas de Cartagena y a trescientos metros de profundidad, la cota máxima en la que la nave es operativa.
También fue determinante la rápida reacción de otros tres compañeros: el encargado de soplar, una maniobra que consiste en vaciar los tanques que se llenan de agua para la inmersión y rellenarlos con aire a presión; el que se ocupa de soltar los plomos, que pesan cerca de quince toneladas; y el marino que puso avante seis, máxima velocidad para subir a toda máquina.
En zafarrancho de combate. Incluso, el comandante, como si sospechara que algo así podía pasar, acertó en la decisión de ordenar zafarrancho de combate minutos antes del incidente, lo que obligaba a toda la tripulación a ocupar sus puestos y estar en alerta. "No era necesario ordenar zafarrancho de combate, pero si no lo hubiera hecho, es probable que al timón hubiera estado un marinero menos experimentado", explicó el familiar de uno de los militares que vivieron este episodio.
Desde que se produjo la avería hasta que alcanzaron la superficie apenas pasaron tres o cuatro minutos, pero a la mayoría de los marinos que iban a bordo les pareció una eternidad. "Había mucho ruido, muchos gritos y no se oía nada. Apenas se veía en la cámara de mandos, porque el agua entraba difuminada y creaba como una densa niebla", relataron las fuentes citadas. En estas circunstancias, el timonel, a quien le caía directamente el chorro de agua helada, superó incluso el momento más difícil. Era vital que el submarino tuviera una inclinación de proa adecuada que les permitiera subir. La normal es de unos 25 grados, pero sólo pudo alcanzar los diez grados. Además, en plena maniobra de subida, cuando aún estaban por debajo de la cota de doscientos metros, el submarino comenzó a perder inclinación. Fue el momento más dramático. "Salía humo de algunos equipos y fallaron algunos generadores de corriente. Empezó a perder poco a poco inclinación hasta bajar a los cinco grados de inclinación. En ese momento, nos temimos lo peor". Así se lo relató uno de los tripulantes a su familiar. Finalmente, salieron a superficie y pudieron respirar tranquilos. Regresaron a su base en Cartagena por sus propios medios, aunque con muchos equipos tocados y escoltados por el patrullero de altura 'Diana'.
LO QUE DICE EL MINISTERIO:
http://www.armada.mde.es/ArmadaPortal/p ... ion/01_S80
El documento de Revisión Estratégica de la Defensa, publicado en febrero de 2003, considera al Programa de Submarinos S-80 como un Nuevo Programa Principal de Armamento con carácter prioritario.
Planteamiento de la Revisión Estratégica de la Defensa
El mismo documento afirma la necesidad de adquirir unidades submarinas para mantener la libertad de acción y movilidad de la fuerza, de forma que se puedan mantener dos submarinos en operaciones simultáneas en dos escenarios, uno lejano y otro cercano, y destaca finalmente que dichas unidades contarán con un sistema de propulsión independiente del aire, con la capacidad de lanzar mísiles de acción sobre tierra y con importantes elementos de obtención de inteligenciar
En marzo de 2004 se ha firmado la Orden de Ejecución, entre el Ministerio de Defensa/Armada e IZAR Construcciones Navales S.A., para la construcción de cuatro buques submarinos de la serie S-80. Los principales hitos son:
•ENE 2005 Comienzo de la construcción.
•OCT 2011 Entrega primer Submarino.
•2012/2014 Entrega del resto de la serie.
CONCLUSIONES:
¿y mientras tanto qué hacemos, dejamos que los chicos naveguen en barcos mal mantenidos y si pasa algo ya pondremos carita de pena en el funeral y que nos demanden los familiares?
¿Seremos capaces de no reventar este post?
Moderador: MODERACION
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Si contesto al final hablaremos de politica y el post se cerrara, asi que punto en boca.
Seawolf
Seawolf
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Suponiendo que del presupuesto total y anual de la nación, el 10% sea "desviado" al capítulo corruptelas(no importa el color de los partidos), uno se puede bien imaginar que saldría una cifra, sino astronómica, muy considerable y suficiente para paliar los déficit de uno u otro organismo del Estado.
Honradez, buena administración, sentido de la responsabilidad y gente competente (no necesariamente polític@s) es lo que hace falta en esta nación.
Quizás sea esta una manera ingenua de ver las cosas. 
Honradez, buena administración, sentido de la responsabilidad y gente competente (no necesariamente polític@s) es lo que hace falta en esta nación.



________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Revisando lo escrito y para que esto no degenere y podamos centrar un poco el post.
Supongo que Doctores tendrá el Ejército para determinar cómo contribuye España a la defensa de los intereses estratégicos y militares que le hayan encomendado en virtud de tratados internacionales o nuestra pertenencia a instituciones internacionales.... pero esto costará mucho si primero no resolvemos este problema. La sensación desde fuera es que en el ejército hay excelentes profesionales, faltan medios y sobran los políticos. A partir de ahí la conclusión es que para estar como deberíamos estar hace falta más inversión:
Aquí tenéis unas cifras: Resulta que tenemos un 10 % de los soldados desplegados por la UE y nuestro presupuesto de defensa es el 5 % del total de la UE.
http://www.realinstitutoelcano.org/pren ... 2007).pdf. (Copiad y pegad el enlace en el navegador para ver el artículo de Expansión)
Supongo que Doctores tendrá el Ejército para determinar cómo contribuye España a la defensa de los intereses estratégicos y militares que le hayan encomendado en virtud de tratados internacionales o nuestra pertenencia a instituciones internacionales.... pero esto costará mucho si primero no resolvemos este problema. La sensación desde fuera es que en el ejército hay excelentes profesionales, faltan medios y sobran los políticos. A partir de ahí la conclusión es que para estar como deberíamos estar hace falta más inversión:
Aquí tenéis unas cifras: Resulta que tenemos un 10 % de los soldados desplegados por la UE y nuestro presupuesto de defensa es el 5 % del total de la UE.
http://www.realinstitutoelcano.org/pren ... 2007).pdf. (Copiad y pegad el enlace en el navegador para ver el artículo de Expansión)
-
- Bootsmannsmaat
- Mensajes: 70
- Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
En mi opinión el problema es nuestra propia mentalidad o cultura, que nos hace pensar "¿para qué gastar en defensa?¿quien nos va a declarar la guerra?Es mejor gastarlo en hospitales o colegios!", que está instalada en nuestra sociedad desde hace décadas, y por la cual ningún gobierno se ha atrevido, quizás por ser una medida"impopular" , gastar más en defensa.
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Sep 2007 02:00
- Ubicación: DAGANZO DE ARRIBA
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
una duda o pregunta o lo que considereis...
los conflictos de hoy quien los resuelve, la tecnologia, o el número de soldados?
lo mejor de todo es que todo el mundo o una gran mayoria de este pais opina que invertir en defensa es tirar el dinero
lo mas curioso de todo es que durante los conflictos armados es cuando mas avanza la tecnologia para uso civil, sin ir mas lejos el medio por el que nos estamos ahora mismo comunicando inicialmente tenia un fin militar segun tengo entendido
es como cuando se invierte en el espacio, uno esta cansado de oir que eso es tirar el dinero, lo curioso es que luego esas investigaciones tienen uso civil, .... pero eso no se ve
y ahora el comentario politico, lo siento estoy indignado, he oido o he entendido que a los que han adquirido una vivienda de vpo el gobierno les va a ayudar, .... pobrecitos que les han dado una vivienda a mitad de precio y ahora les tienen que ayudar, ... manda huevos!!! y claro los bancos encantados en fin españa is different
los conflictos de hoy quien los resuelve, la tecnologia, o el número de soldados?
lo mejor de todo es que todo el mundo o una gran mayoria de este pais opina que invertir en defensa es tirar el dinero
lo mas curioso de todo es que durante los conflictos armados es cuando mas avanza la tecnologia para uso civil, sin ir mas lejos el medio por el que nos estamos ahora mismo comunicando inicialmente tenia un fin militar segun tengo entendido
es como cuando se invierte en el espacio, uno esta cansado de oir que eso es tirar el dinero, lo curioso es que luego esas investigaciones tienen uso civil, .... pero eso no se ve
y ahora el comentario politico, lo siento estoy indignado, he oido o he entendido que a los que han adquirido una vivienda de vpo el gobierno les va a ayudar, .... pobrecitos que les han dado una vivienda a mitad de precio y ahora les tienen que ayudar, ... manda huevos!!! y claro los bancos encantados en fin españa is different
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Estoy contigo. Anótate un pincho tortilla y caña a mi salud.blacktiger escribió: y ahora el comentario politico, lo siento estoy indignado, he oido o he entendido que a los que han adquirido una vivienda de vpo el gobierno les va a ayudar, .... pobrecitos que les han dado una vivienda a mitad de precio y ahora les tienen que ayudar, ... manda huevos!!! y claro los bancos encantados en fin españa is different
¡¡Perdoname moderador, pero esque no me puedo aguantar!!
Me ha salido mi vena de "nacionalismo egomierdaombliguista" (J.S.Metzger dixit) popularmente conocida como Facha de extrema derecha.

Respecto a lo otro prefiero no opinar. Sólo diré que hasta que no nos den un susto de los gordos no aprenderemos.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 20470
- Registrado: 16 Jul 2004 19:15
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Cheeeeeeeeeeeee, quietosss ahi paraos...
El post no va a reventar, va a salir volando con sus alitas como sigais diciendo cosas "raras"...
Doy una oportunidad mas... al siguiente comentario politico, el post "saldrá por patas", y sin posibilidad de recrearlo otra vez mas (y serian 3).
El post no va a reventar, va a salir volando con sus alitas como sigais diciendo cosas "raras"...
Doy una oportunidad mas... al siguiente comentario politico, el post "saldrá por patas", y sin posibilidad de recrearlo otra vez mas (y serian 3).
Navegando las tormentas como mejor se puede.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Nunca subestimes las capacidades del personal.WPETERSEN escribió:Lo dudo, pero bueno....
Ni te olvides de las leyes de Murphy.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Y recuerda que si los jugadores Kummetz vs Kamikaze fallan siempre quedará la reserva Bill Bones vs Mendas, a pesar de que cada día salen nuevos rockies.Kamikaze Joe escribió:Nunca subestimes las capacidades del personal.WPETERSEN escribió:Lo dudo, pero bueno....
Ni te olvides de las leyes de Murphy.

[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Mendas escribió:Y recuerda que si los jugadores Kummetz vs Kamikaze fallan siempre quedará la reserva Bill Bones vs Mendas, a pesar de que cada día salen nuevos rockies.Kamikaze Joe escribió:Nunca subestimes las capacidades del personal.WPETERSEN escribió:Lo dudo, pero bueno....
Ni te olvides de las leyes de Murphy.
Podiais hacer un intercambio de parejas, a ver que pasa.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
¿Bueno, aquí que pasa? ¿Nadie madruga mañana?
Yo me voy al catre, que a las 6,15 tengo que levantarme.

Yo me voy al catre, que a las 6,15 tengo que levantarme.
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 493
- Registrado: 11 May 2007 02:00
- Ubicación: Baden-Württemberg-Alemania
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
Pues no sé por qué debería reventar un post así.
Me parece un tema interesante en el que las opiniones políticas de cada cual no tienen necesariamente mucho que ver. Si miramos las políticas de defensa de los gobiernos de las últimas tres décadas, nos encontramos absolutamente de todo: desde gobiernos conservadores (tradicionalmente más sensibles a las necesidades del ejército) que descuidaron prácticamente todo, hasta gobiernos de izquierda (de los que se temía que podrían liquidar literalmente al ejército) que invirtieron bastante.
A modo de ejemplo, recuerdo las caras de estupefacción a derecha e izquierda, cuando el primer gobierno de Felipe González aprobó la compra de los F-18 A. Creo recordar que fueron más de 80 unidades, a precios astronómicos para la época. Probablemente los más estupefactos fueron los propios militantes (o votantes) socialistas que no entendían una medida así. Recordemos que para muchísima gente en España, al ejército se le seguía viendo con sospechas de identificarse con la (todavía) recién superada dictadura.
Creo que a muchos les ha costado años y años entender que el ejército es nuestro, de todos, para defendernos a todos y que hay que cuidarlo e invertir en él.
Tampoco creo que nadie a estas alturas piense que España debería tener la potencia militar de EE.UU. o de Rusia.
No soy ningún entendido en estos temas, pero no creo que necesitemos 350 submarinos o 3500 cazas. Otra cosa es que tener sólo UN SUBMARINO operativo sea un auténtico despropósito.
Un saludo
Johannes
Me parece un tema interesante en el que las opiniones políticas de cada cual no tienen necesariamente mucho que ver. Si miramos las políticas de defensa de los gobiernos de las últimas tres décadas, nos encontramos absolutamente de todo: desde gobiernos conservadores (tradicionalmente más sensibles a las necesidades del ejército) que descuidaron prácticamente todo, hasta gobiernos de izquierda (de los que se temía que podrían liquidar literalmente al ejército) que invirtieron bastante.
A modo de ejemplo, recuerdo las caras de estupefacción a derecha e izquierda, cuando el primer gobierno de Felipe González aprobó la compra de los F-18 A. Creo recordar que fueron más de 80 unidades, a precios astronómicos para la época. Probablemente los más estupefactos fueron los propios militantes (o votantes) socialistas que no entendían una medida así. Recordemos que para muchísima gente en España, al ejército se le seguía viendo con sospechas de identificarse con la (todavía) recién superada dictadura.
Creo que a muchos les ha costado años y años entender que el ejército es nuestro, de todos, para defendernos a todos y que hay que cuidarlo e invertir en él.
Tampoco creo que nadie a estas alturas piense que España debería tener la potencia militar de EE.UU. o de Rusia.
No soy ningún entendido en estos temas, pero no creo que necesitemos 350 submarinos o 3500 cazas. Otra cosa es que tener sólo UN SUBMARINO operativo sea un auténtico despropósito.
Un saludo
Johannes
Cuando las barbas de tus vecinos veas pelar... pon las tuyas a remojar
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
En mi opinion descabellada (como siempre)
España no necesita mas de 2 submarinos turnandose cada medio año
La construccion:
cuando se ejecuta una obra publica de este tipo para evitar el deterioro de los materiales
durante la construccion siempre es necesario acapararlos antes de su construccion
es decir si se van a construir 4 Submarinos se compra todo el material para construirlos
luego ya entraran los plazos de entrega y los demases royos de astilleros y mierdadas geopoliticas
que no viene al caso pero que afectan
Vamonos de compras
El ejercito nunca ha sido bien visto en España (es una realidad) y no por la mayoria de Españoles
si no por minorias de ellos (ya sabemos quien) la otra realidad es que siempre que alguna empresa
a suministrado algo al ejercito sale escaldada,mientras que en otros paises se refuerza el pensamiento
de que si se desvia dinero para defensa es algo bueno aqui es todo lo contrario
O sea que la gente quiere un buen ejercito pero no que se gaste dinero en el (por considerarlo inutil)
la otra razon de ese pensamiento es debido a los altos costes de los sueldos para tan poco personal que hay
otra razon de ese pensamiento es debido a que mucha gente ve al soldado no como profesional si no como recluta
que se pasa el dia sin hacer nada
y el resultado es el de siempre
Para que le vamos a comprar nada si para lo que hace
continuara....
España no necesita mas de 2 submarinos turnandose cada medio año
La construccion:
cuando se ejecuta una obra publica de este tipo para evitar el deterioro de los materiales
durante la construccion siempre es necesario acapararlos antes de su construccion
es decir si se van a construir 4 Submarinos se compra todo el material para construirlos
luego ya entraran los plazos de entrega y los demases royos de astilleros y mierdadas geopoliticas
que no viene al caso pero que afectan
Vamonos de compras
El ejercito nunca ha sido bien visto en España (es una realidad) y no por la mayoria de Españoles
si no por minorias de ellos (ya sabemos quien) la otra realidad es que siempre que alguna empresa
a suministrado algo al ejercito sale escaldada,mientras que en otros paises se refuerza el pensamiento
de que si se desvia dinero para defensa es algo bueno aqui es todo lo contrario
O sea que la gente quiere un buen ejercito pero no que se gaste dinero en el (por considerarlo inutil)
la otra razon de ese pensamiento es debido a los altos costes de los sueldos para tan poco personal que hay
otra razon de ese pensamiento es debido a que mucha gente ve al soldado no como profesional si no como recluta
que se pasa el dia sin hacer nada
y el resultado es el de siempre
Para que le vamos a comprar nada si para lo que hace
continuara....
I love it when a plan comes together
Re: ¿Seremos capaces de no reventar este post?
blacktiger escribió:y ahora el comentario politico, lo siento estoy indignado, he oido o he entendido que a los que han adquirido una vivienda de vpo el gobierno les va a ayudar, .... pobrecitos que les han dado una vivienda a mitad de precio y ahora les tienen que ayudar, ... manda huevos!!! y claro los bancos encantados en fin españa is different


Yo alucino. Y lo dices tan pancho: y ahora el comentario político...
¿Hace falta recordar que eso está prohibido en esta comunidad? ¿Hace falta recordar que comentarios así son el origen de muchísimos problemas? ¿Te crees que los demás no nos mordemos la lengua porque hay cosas o las han habido que no nos gustan nada? ¿No te das cuenta que una vez más ponéis a la moderación en un brete? ¿Te das cuenta que si lo dejamos pasar cometemos una injusticia con los demás? ¿Te mandamos una semanita a meditarlo? ¡Joder, qué hartazgo!
Este post, como el abierto con la misma temática por kummetz es muy interesante. Por el momento, éste se está manteniendo dentro de los cauces adecuados, salvo este desdafortunado y peregrino comentario.
Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

¡Larga vida a la 24!
