
El Carpathia había zarpado desde Nueva York al mando del capitán Rostron cuando en su sala de telégrafo a cargo de Harold Thomas Cottam se recibió la angustiosa llamada de auxilio (CQD) del RMS Titanic, sobre las 0:25 horas del 15 de abril de 1912. Rostron, que estaba a unas 58 millas al sur de la posición radiada, cambió de rumbo y forzó al máximo su barco para poder llegar a tiempo.
El Carpathia logró llegar dos horas después del hundimiento (aprox. a las 4:20 de la mañana) casi al lugar exacto, y se rescataron a 705 sobrevivientes del hundimiento. Tras el rescate, se dirigió otra vez hacia Nueva York y cuando llegó se entregaron los sobrevivientes.

Su último viaje fue el 17 de julio de 1918 para llevar tropas a través del Atlántico para la guerra. En el camino de Liverpool a Nueva York, el Carpathia fue interceptado por el submarino alemán U-55 y hundido por tres torpedos.
El buque fue descubierto en 1997 y se encuentra sumergido a unos 152 m de profundidad en la costa de Cornualles (Inglaterra), a 480 km de la costa de Devon.
