Para empezar y organizar la informacion

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Para empezar y organizar la informacion

Queridos camaras, he empezado la lectura esta magna obra, pero me paso de un tema a otro
Ruego me ayudeis a organizarme, lo primero que me gustaría es tener una idea global del Arma, creo que comprendiendo mejor lo que es, despues me será mas fácil, entender su uso, y después sus tácticas.

Espero un consejo...por favor.. y a cambio...El descanso que por una temporada/s os voy a dar..que.
Mejor dicho sería una guia...

Un saludo atodos. Edu ::oohh:
Última edición por EDU100 el 28 Ago 2009 02:40, editado 2 veces en total.
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Visita la OSAT en ella encontraras el manual del comandante de submarinos.
Es una obra echa por la 24 flotilla para la gente.
Miratela, leetela y disfruta de este juegazo.
un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

con tu permiso, Comodore Dotorroela, quiero decirle a Edu que se ponga en manos de ustedes que no son viejos, pero siexperimentados lobos de mar. Como bien le indicas en la OSAT tendrá todo ya pronto.a Como mi ordenador "está de paro", hasta que mi técnico lo atrape mañana, escribo en el ordenador de mi esposo.
Quiero confiarle algo a Edu que ustedes ya habrán notado pensando ¡¡pobre marido!!.
cuando estoy en la 24, tengo abierta algunas pestañas y voy buscando todo lo que me necesito o me gusta.
por ejemplo ayer encontré un hermosa foto de Santa Catalina de Sinaí. ademá de unos
U Boot de esos que escasean buenas imágenes. y datos.
No creo que seas el único Edu, que tienes un arsenal de tdo lo que te gusta. Tengo digamos el mismo vicio o aficción En casa se asustan. :lol: :lol:
Así que con el respaldo que espero que me de Doctorroela, guarda con su nombre a cada tesoro hallado.
Por mi parte tengo carpetas por tema.
Arte, historia, manuscritos, fotos, reproducciones de arte, etc. etc. etc ..
Espero haber sido clara
Un saludo cordial Comandantes y buena proa. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Querida Kamille, muchas gracias

Pero después observas, que en las contestaciones y preguntas, o al revés, hay una inmensa e inapreciable cantidad de información nueva, ideas, hallazgos, mejoras, etc... que me lleva a ir seleccionando temas y..como tu..bien dices ir creando carpetas..y ficheros para poder ordenar..tantísimas cuestiones.


Hay algo que no veo se haya tocado, la economía en la guerra, estoy intentando averiguar el precio de un submarino...algo del coste de formación y mantenimiento...y después comparar, con los resultados obtenidos por lo Lobos..es curioso, me parece que se han apuntado hundimientos por TPM (capacidad de carga, relacionada con su porte,..pero no se si se incluía la carga, es decir buque de 160m eslora 12000 Tm...hundido y apuntado...pero igual en ese momento del hundimiento pesaba 18000 tm).
También permitaseme un saludo extra a DUC

Y para todo los demás compañeros un abrazo. Edu ::marin:
Última edición por EDU100 el 28 Ago 2009 13:42, editado 2 veces en total.
Sarg-Garcia
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 918
Registrado: 16 Abr 2007 02:00
Ubicación: Berlin

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

quetal Edu100 ? El tema economico fue una vez tratado gracias a un memorale hilo de Prostock sobre los motores de los tanques. Hubo muchisimos post sobre la produccion y costos, especialmente de Alemania y Rusia.
Losn costos de barcos los encontraras facimente. Vos que sos un experto podrias profundizar el tema, podrias calcular por ejemplo: 1 Reichmark = ? Euro

En cuanto a los hundimientos , siempre se toma el TB. Podria ser que el barco hundido estuviera vacio.
En las paginas de los convoys Aliados encontraras la informacion sobre la mercancia perdida.

Saludos y gute Jagd !
Imagen
"Ich bin hier und Du bist mein Sofa" FZ
EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Hola camarada Sarg-Garcia, verás he averiguado el precio de un liberty 300.000$ US del 1943.

Y ya te diré...también soy muy cabezon y persistente..

Un saludo. Edu ::pirat:
Última edición por EDU100 el 28 Ago 2009 12:13, editado 1 vez en total.
paraban
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2268
Registrado: 22 Nov 2005 01:00

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Chavalote:Haz caso al Maestro Duc.
Mira por:Toooo de barquitos . http://www.paranauticos.com/
Saludotes
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

la mayoria de las veces, intentar calcular el valor de cambio entre una moneda antigua y una nueva es muy engañoso.
no es facil decir "un marco aleman del 40 equivalia a x euros actuales" sino que te haces una mejor idea si averiguas el valor de compra de esa moneda en su propia epoca y luego como mucho lo extrapolas a la actual, aunque muchas veces ya no hace falta, porque ya has entendido lo que querias.
esa es la mejor forma de entender el valor de la moneda en la antigua roma, por poner un ejemplo.

en el ejemplo que nos ocupa, si ya sabes que un Liberty valia 300.000 $ americanos, puedes buscar su equivalencia, ¿cuantos tanques o aviones de caza o de bombardeo se podian hacer con esa cantidad de dolares? ¿cuantos barcos de guerra; por ejemplo destructores? ¿cuantos dias de combate de una diovision de infanteria o acorazada?
ese es el valor real de un liberty. su cambio en marcos sale de forma casi automatica, sabiendo cuantos cazas vale un liberty podemos convertirlo ese valor en cazas alemanes y extraer incluso la extrapolacion en submarinos.
ejemplo si un liberty es igual a un caza y diez cazas valen lo que un submarino, entonces un liberty valia la decima parte de un sub, es decir en terminos de costes un sub que se pierde despues de hundir diez libertys esta empate, por encima o por debajo se gana o se pierde.
de todas formas eso ultimo si que es mas complicado de afirmar, porque habria que tener en cuenta "el fondo" industrial de cada potencia, o su "capacidad de resistencia a las perdidas" eso tiene que ver con el acceso a los recursos basicos, con su reponibilidad, etc. Sin duda EEUU era una enorme potencia industrial y por tanto era muy superior en capacidad de aguate a la alemania de los años 40. ejemplo: ellos tenian petroleo en su propio territorio, mientras que alemania siempre tuvo un serio problema de abastecimiento, llegando incluso a tener que fabricar combustible sintetico.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Estupenda respuesta, camarada Corkran, ya se que es muy complicado y las variables son tremendas, pero trato de simplificar, solamente lo invertido, por lo obtenido.

Yo pienso simplemente...fueron rentables los submarinos?
Si se hubiese invertido más ¿ que se podría haber obtenido?

Pero muy suavemente...el coste del acero para Alemania, le supuso la invasión y custodia de varios países...es incalculable el costo..y la falta de materia primas..era enorme.

No entro, por tanto,en mayores.
Me conformo con esta curiosidad.

Ha sido un placer, leer tu mensaje, recibe un afectuoso saludo...y si sabes algo más..por favor comenta. Edu
::marin:
Última edición por EDU100 el 28 Ago 2009 13:44, editado 1 vez en total.
EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

camarada Corkran, mi respuesta me ha sabido a poco... y por tu explicación, creo, que tus conocimientos son extensos, y en muchas ramas....

Verás voy a conseguir el arbitraje DM -$ Us - Libra esterlina... y ya está.
Luego si lo logro.. valor de un submarino (sin más pretensiones) - un mercante ingles - un petrolero -un transporte- y algo más ..si lo logro.

Hacemos una cuentecilla, con los datos de estadísticas facilmente obtenibles, y que incluso, ya tenemos...

Y nos hacemos una idea...nada más.

Pero estimado amigo, tú nos puedes..creo..ilustrar más..animate, en mi ya tienes un forofo... Y una respuesta tan ponderada y reflexionada... deja adivinar una gran formación y repito...conocimiento y cultura.

Por favor..si te es posible..si te apetece...en algún rato perdido... continua con el tema.
Te quedo muy agradecido, y si me ayudas en el camino, por donde buscar, me harás otro favor.
Edu ::marin:

A todos los demas compañeros "un caluroso " saludo ( y es verdad de la buena)
Sarg-Garcia
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 918
Registrado: 16 Abr 2007 02:00
Ubicación: Berlin

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Hola Edu y Corkan, exelente tener un banquero y a un experto como vos Corkan en la flotilla.
Acabo de saltar sobre un libro que tengo alli en la biblioteca y doy este dato : para la epoca el Graf Spee costo la enorme suma de 200 millones de Reichmark.
Nuestros humildes U-Boote eran muchos mas baratos por supuesto.
Saludos y gute Jagd !
Última edición por Sarg-Garcia el 15 Ago 2009 14:30, editado 1 vez en total.
Imagen
"Ich bin hier und Du bist mein Sofa" FZ
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

hay multitud de estudios que vinculan el valor de los cargueros con el valor de un submarino. creo que en "asi fue la guerra submarina de Harald Busch y en la batalla del atlantico de andrew williams hay varias referencias. en cualquier caso, seguro que buscando por la red encuentras sobre ello. El propio Dönitz pensaba en esos terminos y media el grado de exito de su UBootWaffe en funcion de esa correlacion. varias veces tuvieron a los ingeses contra las cuerdas, porque el tonelaje hundido al mes era superior a la capacidad de reposicion y a su vez el tonelaje comercial hundido dividido entre el tonelaje (o el nuemero, es igual) de submarinos perdidos resultaba muy positivo. por cada submarino perdido se habian hundido muchos miles de toneladas de registro bruto. pero eso a partir de mediados de 1942, (despues del redoble de tambor) empezo a descender desagradeblemente. ya las cifras resultaban muy desastrosas para alemania, ese fue el primer sintoma ineludible de que la batalla del atlantico estaba perdida. las cifras de barcos enemigos hundidos era muy inferior a s capacidad de reposicion, con lo que hasta el mas tonto (salvo el inutil de adolf) era capaz de darse cuenta de que estaban perdiendo irremisiblemente. para eso no hacia falta ser un gran estratega, un jugador de risk mediocre es capaz de darse cuenta de que si le quito a mi contrincante menos ejercitos de los que repone y para mi es al reves, no me salva ni la virgen con un milagro (esos en los que tanto creian los idiotas-criminales de los jerarcas nazis).
Dönitz sabia todo eso y de ahi sus continuas peticiones de revisiones estrategicas. por suerte no le hicieron ni caso, salvo en ascenderlo.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Gracias camarada Sarg-Garcia, ya tenemos otro dato. Tomo la debida nota.
Lo que ocurre, es que como nos indica Corkran, las instalaciones, astillero y dique, debieron ser una inversión muy cara.
Esto logicamente influiria muy poderosamente en el precio final, además, el coste de artillarlo, tampoco nos dejaría frios,
no obstante, es un buen dato, 200 millones RM, terminado.

Un gran saludo. Edu :D
EDU100
Bootsmann
Bootsmann
Mensajes: 193
Registrado: 22 Jul 2009 17:20

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

Gracias mil, camarada Corkran, tomo nota. Reitero lo dicho...
Buscaré esos libros, del gran Dönitz , tengo algún libro y leido.
Me alegro de que te animes a comentar..... Un gran saludo .Edu :D
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

Re: ¿Por donde empiezo?..¿como lo hago?...

..."me animo a contestar" 8)
en otros tiempos era un forero empedernido. hoy me conformo con leer diariamente, pero me cuesta mas trabajo participar. desconozco la razon real, solo puedo establecer hipotesis, pero ninguna de ellas satisfactoria.
a veces, apariciones como la tuya remueven las aguas y traen un cierto frescor. somos losde siempre quienes deberiamos agradecer a gente como tu su repentino impetu.
abrazos.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Cerrado

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”