Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Imagen

Tipo Transporte pesado
Fabricante Messerschmitt A.G.
Primer vuelo a finales de 1941
Introducido 1943
Retirado 1944
Usuario Luftwaffe
Producción 1941-1944
N.º construidos 213
Variantes Messerschmitt Me 321

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

El Messerschmitt Me 323 "Gigant" fue un avión de transporte Alemán de la Segunda Guerra Mundial. Era la variante motorizada del planeador Me 321 y fue el mayor avión de transporte basado en tierra de la guerra. Se construyeron un total de 213, unos cuantos de los cuales eran conversiones desde el Me 321.

Desarrollo

Me 321

La génesis del Me 323 Gigant (gigante) tiene su origen en 1940, en los requerimientos para un gran planeador que se utilizaría en la operación Operación León Marino, la proyectada invasión de Gran Bretaña. El planeador ligero DFS 230 había demostrado ya su valía en el ataque a Fort Eben-Emael en Bélgica (El primer asalto por tropas aerotransportadas en planeadores), y sería usado más adelante en la invasión de Creta en 1941. Sin embargo, la perspectiva de una invasión de Gran Bretaña a través del Canal de la Mancha mostró la necesidad de transportar por aire equipamiento pesado y vehículos que formaran parte de la ola inicial. Aunque la operación León Marino fue cancelada, las necesidades de un transporte aéreo pesado aún existían, ante la próxima Operación Barbarroja, la invasión de la URSS.

El 18 de octubre de 1940, a Junkers y Messerschmitt se les dio apenas 14 días para entregar una propuesta de un gran planeador. Se hizo especial énfasis en su papel de asalto, y en que debían de ser capaces de transportar una pieza de artillería de 88 mm y su vehículo tractor o un tanque medio PzKpfw IV. El prototipo Junkers Ju 322 'Mammut', resultó completamente insatisfactorio al estar totalmente construido en madera, por lo que fue descartado. El Messerschmitt designado originalmente Me 261, fue redesignado como Me 263, y posteriormente Me 321. Aunque el Me 321 participó en operaciones en Rusia, no fue usado para el proyectado asalto a Malta, ni para otros asaltos aéreos.

El prototipo del Me 321 tenía una bodega de 11 metros de longitud, 3,30 de altura y 3,15 de anchura, lo que le permitía transportar 20.000 kg de carga, casi el doble de su peso en vacío, o un total estimado de 200 hombres. Para las pruebas de vuelo se utilizó un tren de ruedas lanzable, de manera que el avión aterrizaba después mediante patines desplegables. Para asistir en el despegue podían utilizarse ocho cohetes de 500 kg de empuje durante escasos 30 segundos. Un Junkers Ju 90 fue empleado como remolcador para el primer vuelo, el 25 de febrero de 1.941, en el que el Me 321 demostró unas satisfactorias cualidades de pilotaje; sin embargo, se advirtió la necesidad de un avión remolcador más eficiente para subsanar los problemas encontrados durante el período de pruebas. Una vez completados los 100 planeadores de serie Me 321A-1, Messerschmitt recibió un contrato para el Me 321B-1, que difería por su mayor cabina de vuelo, con piloto y copiloto (el Me 321A-1 sólo daba cabida a un piloto). Cuando completó este segundo pedido de 100 unidades, a primeros de 1.942, comenzó a estar disponible el remolcador Heinkel He 111 Z; la persistencia de los problemas en despegue, sin embargo, llevó a considerar la opción de una versión motorizada.


Me 323

A comienzos de 1941, se tomó la decisión de motorizar el Me 321, designándose la nueva versión Me 323. También se decidió usar los motores franceses Gnome GR14N radiales de 990|Cv. usados también en el Bloch MB.175.

Imagen

Las pruebas iniciales, se realizaron colocando cuatro motores Gnome a las alas reforzadas de un Me 321, el cual, dio la modesta velocidad de 210 km/h, 80 km/h más lento que un avión de transporte Ju 52. Se le colocó un tren de aterrizaje fijo, compuesto por cuatro pequeñas ruedas en la parte frontal y seis grandes a cada lado en dos filas de tres, parcialmente cubiertas por un carenaje aerodinámico. Las ruedas traseras, estaban equipadas con unos frenos neumáticos capaces de detener el avión en 200.

Los cuatrimotores Me 323C fueron considerados como un peldaño más hacia los seis motores de la serie D; aún era necesario el Heinkel He 111Z Zwilling o la peligrosa maniobra Troikaschlepp, la formación de tres cazas pesados Messerschmitt Bf 110 para hacerlo despegar a plena carga, pero podía retornar a su base por sus propios medios una vez vacío. Esto, no era una clara mejora sobre su predecesor, el Me 321, por lo que el prototipo V2 se convirtió en el primer avión de transporte basado en tierra de 6 motores, y voló por primera vez a comienzos de 1942. Para reducir el par de los 6 motores, el trío de babor, giraba en sentido horario y el de estribor, en sentido antihorario.

Diseño

Al igual que el Me 321, el Me 323 tenía unas grandes alas montadas en voladizo, las cuales, apoyaban en el fuselaje. Para reducir el peso, y ahorrar aluminio, gran parte de las alas, estaban hechas de madera contrachapada y tela, mientras que el fuselaje, estaba realizado con tubos metálicos con largueros de madera cubiertos por tela barnizada, con un suelo apto para apoyar la carga útil.

La serie 'D' tenía una tripulación de 5 personas: dos pilotos, dos ingenieros de vuelo y un operador de radio. Adicionalmente, podía llevar dos artilleros. Los dos ingenieros de vuelo, ocupaban dos pequeñas cabinas, situadas una en cada en ala, entre los motores interiores y el centro del avión. Los puestos de los ingenieros, estaban pensados para que se encargaran de monitorizar y sincronizar los motores, descargando de esta tarea a los pilotos, aunque el piloto, podía tomar la decisión de prescindir de los ingenieros y encargarse el del control.

Comparado con el Me 321, el Me 323 tenía una carga útil mucho más reducida, entre 10 y 12 toneladas, que era el precio a pagar para que el avión, pudiese funcionar de manera autónoma. En ocasiones, aún era necesario usar los motores cohete para colaborar en la maniobra de despegue utilizados por el Me 321. El espacio de carga, era de 36 m de longitud, por 10 m de ancho y 11 m de altura. Su carga típica era: dos camiones de cuatro toneladas, u 8.700 piezas de pan, o un cañón de 88 mm, su equipamiento, munición y servidores, o 52 barriles de combustible (252 L), o 130 hombres, o 60 camillas.

Algunos Me-321 fueron convertidos a Me-323, pero la mayoría de los Me-323, fueron producidos con los seis motores desde el principio; los primeros modelos, estaban equipados con hélices de madera de dos aspas, que fueron reemplazadas por hélices metálicas de tres aspas de paso variable.

El Me 323 tenía una velocidad máxima de solo 218,8 km (136km/h) a nivel del mar, que ascendía levemente en altitud. Para su defensa, estaba equipado con cinco ametralladoras de 13 mm en la dorsal tras las alas. Estas, eran manejadas por los artilleros extra, el operador de radio y los ingenieros.


Historia operacional

Imagen
"Gigant" (Italia, agosto de 1943)

Desde septiembre de 1942, el Me 323 fue desplegado para su uso en la campaña de Túnez, y entró en servicio en el teatro de operaciones del Mediterráneo en noviembre de 1942. El alto índice de perdida de buques en del Eje, hizo necesaria la participación de estos grandes aviones a través del Mediterráneo para proveer de suministros al Afrika Korps comandado por el general Rommel.

El 22 de abril de 1943 una formación de 27 Me 323 totalmente cargados, eran escoltados a través del Estrecho de Sicilia por varios Bf 109 del JG 27 cuando fueron interceptados por siete escuadrillas de Spitfires y Curtiss P-40, con la perdida de 21 Me 323.Tres de los P-40, fueron derribados por los escoltas.

En cuanto al diseño del aeronave, el Me 323 era realmente resistente, y podía absorber una gran cantidad de daños, a menos que estuviera cargado con barriles de combustible. El Me 323 era considerado un "pato de feria," al ser un aparato tan lento y tan grande. Aunque se considera que ningún avión de transporte, puede sobrevivir si no se tiene superioridad aérea, ningún Me 323 sobrevivió en servicio más allá del verano de 1944.

Se habían construido un total de 213 Me 323 cuando cesó la producción en abril de 1944. Hubo varias versiones de producción, comenzando por la D-1. Posteriormente, las versiones D y E se diferenciaron en la implantación de una central eléctrica y en su armamento defensivo, con mejoras en su resistencia estructural, y una mayor capacidad de carga, y de capacidad de combustible. No obstante, el Me 323 continuaba siendo un avión notablemente inframotorizado. Hubo una propuesta para instalarle motores radiales BMW 801, pero no se llegó a concretar. El Me 323 tenía también un corto alcance, con una autonomía máxima (cargado) de 1.000-1.200 km. Aunque esto, limitó el número de Me 323 en servicio, prestó un servicio inestimable a los alemanes, hasta el punto, que consideraron un uso intensivo de los mismo.

Variantes

Me 323V1
Prototipo, con cuatro motores Gnome-Rhône 14N.

Me 323V2
Prototipo, con seis motores Gnome-Rhône 14N, igual al standad D

Me 323D-1
Pimera serie de producción, con seis motores Gnome-Rhône 14N, dos ametralladoras MG 15 de 7.92 mm en la cabina, se realizaron modificaciones de campo para incrementar su armamento defensivo.

Me 323E-1
Segunda versión de serie, incorporaba torres defensivas en las alas

Me 323E-2
Tercera versión de serie

Me 323E-2WT
Tercera versión de serie, Incorporaba una torre en el frontal

Me 323V16
Prototipo, con seis motores Jmo 211 Rs, intentaba ser la base para la producción en serie del Me 323F.

Me 323V17
Prototipo (inacabado), con seis motores Gnome-Rhône GR14R de 1320 Cv., intentaba ser la base para la producción en serie del Me 323G

Supervivientes
Ningún aparato completo, ha llego hasta nuestros días, pero el museo de la Luftwaffe en Berlin-Gatow tiene en su colección largeros de las alas del Me 323.

Especificaciones

Características generales
Tripulación: 5
Capacidad: 130 soldados ó
Carga: 10–12 toneladas de equipamiento
Longitud: 28,2 m (92 pies y 4 pulgadas)
Envergadura: 55,2 m (181 pies)
Altura: 10,15 m (33 pies y 3.5 pulgadas)
Peso vacío: 27.330 kg (60.260 lb)
Peso cargado: 29.500 kg (65.000 lb)
Peso máximo al despegue: 43.000 kg
Rendimiento
Velocidad máxima operativa (Vno): 270 km/h (170 mi/h)
Alcance en vuelo: 800 km (500 millas)
Techo de servicio: 4.000 m (13.100 pies)
Trepada: 216 m/min
Armamento
Armas de proyectiles: 18 ametralladoras de 7.92 mm MG 34
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Me gustó el avión, se nota que debía ser "pesado" par levantar vuelo.
Que desperdicio por otra parte, al ser lento, con los aviones que tenía la Raf, era inevitable. Cosas de la guerra.
Gracias Comandante por el aporte Saludos de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

!!Pero que respuesta inocua que di!! ¡¡Claro con las batallas con la Conxión, ::jo: solo habia bajado un avión que de por sí ¡me impresionó!.
!Que ya en la I Guerrahubieran fabricado algo asi me resultó enorme.
Hoy.. pensé "pero porque nadie más esribió nada. Esta espléndido el Messerschmicht me 232 "gigant" "
Pero es tremendamente grande, La capcidad que tenía. Lento si, por lo que explicas, pero ¡como para no! Ahora dime que lo armaron a "las apuradas"
Aparte de querellas de otrora, nada quiero saber de unas y de otras. :evil:
Pienso yo que tal vez nuestros amigos y compañeros, podrían añadir algo más .
Como vi a Mix por allím luego de tanto viaje debe andar aburrido :lol: :lol: :lol: . podría preguntarle.
Saludos y felicitaciones!!
!Que disfrutes de lo que queda del sábado y el domingo Kamille ::plas: ::plas: :wink: :D
Última edición por Kamille Rososvky el 27 Sep 2009 03:07, editado 2 veces en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Nene
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1016
Registrado: 15 Abr 2006 02:00

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Unos vidrios del tragaldabas...

http://www.youtube.com/watch?v=vqpQ7G0T ... re=related

y sus origenes como planeador...

http://www.youtube.com/watch?v=Z9FUAeRR ... re=related

Estupendo aparato. Como siempre, el Ejército alemán adelantandose tanto en el concepto como en su desarrollo.

Saludos. :D
Batten
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4585
Registrado: 22 Oct 2006 02:00

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Saludos:

Menudo currelo de recopilación.

Muy bueno el post; gracias.
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

¡Fantastica aportacion¡¡ ::kaleun:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

bueno esto no es como lo posteaste Brushot, pero es algo más.

El Messersmicht era el avión que le hubiera gustado volara a mi hermano.

Es raro, pero cuando niña no setía miedo. Fue al regresar de Estados Unidos, en un vuelode PanAM, que no viajé cómoda, me sentí encerrada, y al regresar nos siguió hasta rasil un borrasca que provocó acidentes en tierra uno que vimos fue en elacceso a unode los túneles en Washington.
Convencí a mi hermana mayor que viniera ella cuando enviudó. Todo marchó bien hasta ese horror de las Torres.
Ahora no pienso viajar a verla. Viajaría a Europa, me resulta más confiable y veo que mi cuñada llega fresca como una lechuga.
Pero por mi hermano, me gustan también los aviones.
Dejo el enlace, es de Wikimedia, son imágenes con sus datos respectivos.
Saludos compañeros, buena proa para mañana. Kamille :wink:

Messersmichtt Category ME 323

http://commons.wikimedia.org/wiki/Categ ... itt_Me_323
Kamille Rososvky
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Mujer si tiene que ser raro mejor un Convair B-36. Que es un hotel volante con alas. 6 motores de hélice. 4 reactores. 16 tripulantes. Las mejores bombas atomicas de los años 50. cañones por todos los lados. Cocina, cuarto de baño, literas. Y grandes vidrieras.

Uno de los últimos aviones góticos... ¡No, Mix Martes, no. No estamos hablando de las hijas de ZP!. :mrgreen: :mrgreen:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

DE OTRO ENLACE:
The following intelligence report on the German Me-323 "Gigant" transport aircraft appeared in Tactical and Technical Trends, No. 21, March 25, 1943.

...Hhttp://www.lonesentry.com/articles/ttt07/me323 ... sport.html

La existencia de un transporte GAF nuevo, el Me-323, ha sido confirmada recientemente. Este monoplano de ala alta que parece ser un desarrollo de la "vela Gigant", originalmente identificado como el "Merseburg." En vista de despegue dificultades cree que se han experimentado con este último, es probable que los aviones propulsados suplantarán la versión planeador. Las dimensiones de la Me-323 concuerdan exactamente con las de los Gigant "," conocidas hasta ahora.

El Me-323 es de metal y la construcción de madera y tiene un fuselaje de tubo soldado de las "dos" Tipo de cubierta, la cubierta superior se desmontable para el transporte de mercancías. El ala tiene una duración de 178 pies, una longitud de 88 pies, un acorde de raíz de 27 a 28 pies, y una superficie bruta de 3.200 metros cuadrados. Tiene las costillas de madera contrachapada, cada uno de otros que se ve reforzada por el perfil metálico soldado a un mástil único. Tanto el fuselaje y las alas están cubiertos de tela, madera contrachapada se utiliza para el borde de ataque y se extiende sobre las superficies de unos tres pies de popa. Camber colgajos de cambio son empleados.

[Luftwaffe Me-323 de transporte, Gigant]

El avión tiene una sola aleta y el timón. La cola del avión, que tiene una duración de unos 50 metros, está equipada con un estabilizador ajustable. El tren de aterrizaje se cree que 10 ruedas, 5 en paralelo en cada lado de la parte delantera del fuselaje.

Seis de doble fila, radial, motores refrigerados por aire, que se cree Gnome-Rhone 14 M, se calcula que para ofrecer una potencia máxima de unos 4.920, o 820 cada uno, a una altitud de 10.000 pies. La velocidad máxima de la aeronave se estima en alrededor de 160 mph a 10.000 pies de altitud, y 140 mph a nivel del mar.

El Me-323 tiene una carga útil de entre 20.000 a 25.000 libras. Con el tiempo, puede cambiarse el motor con un Gnome-Rhone 14 modelo M capaz de desarrollar 1.085 caballos de fuerza en el despegue. Se cree que esto permitiría un mayor aumento en la carga y hacer que el avión sea capaz de poseer un funcionamiento independiente. En la actualidad, se piensa que alguna forma de asistencia de despegue, como un tirón, puede ser utilizado para una carga militar total de 22.000 libras.

El Me-323 puede transportar 120 hombres totalmente equipados, o una carga alternativa de pequeños tanques o vehículos de motor, cuando se separa del piso superior. Transporte de mercancías; se carga a través de las puertas dobles que forman la curva de la nariz del avión, lo que se logra mediante un sistema de elevación que permite a la nariz ser bajada a una altura conveniente.

El avión está equipado con seis ametralladoras, que el fuego a través de aberturas en los lados del fuselaje, un marco de madera contrachapada que se proporcionan para cada abertura. De proa y de popa de armamento aún no ha sido reportado.

Saludos de Kamille :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 03 Oct 2009 03:26, editado 2 veces en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Apreciado amigo y camarada: sabes muy bien que no quiero saber nada de esa basura atómica y lo he dicho muchas veces que me aterra, acá en el Foro.
Posiblemente me expresé mal. Quise decir que el Messersmichtt, no recuerdo el modelo, era el avión favorito de mi hermano, pero cuando la guerra, él era un niñito de brazos.
Pero al que le gustan los aviones.. los estudia a todos.
Cuando el estaba en la Fuerza Aéra Uruguaya, yo era una niña, él, me llevaba 11 años y
a esa edad los niños escuchan.
El se fue, pero por una enfermedad terminal.
Así que como medio de trasporte prefiero la navegación, y a él tambien le gustaba.
Cuando pudimos ir a ver a mi hermana, por la publicidad, elegimos PanAm, pero ya no era lo de antes.
No pretendo un avión de lujo, pero sí cómodo porque bien que cobran y ganan. Es un servicio, como un ómnibus, o un taxi o los trenes fantásticos que tienen ustedes.
No era igual y te diré la principal razón:
Hacia tres dias que anunciaban esa tormenta en Estados Unidos. Mi hermana vivia en Nueva Yorck.
Ya con la tormenta, esos vuelos no debiron salir.pero se autorizó el vuelo
Subimos, sabia que ese era el método para eludoir la tormenta, , pero llegó un momento que no se podia subir más.Estábamos en medio de la tormenta, con unas descargas eléctricas tremendas.
Por Dios. al llegar a Río, para colmo dieron orden desde la torre de control, que nos adentraramos en el océano.
Fueron 20 minutos mar adentro. no explicaron que sucedió, volvimos, tomamos tierra, y en lugar de media hora de espera, estuvimos 2 horas en la sala de embarque
El comandante de la aeronave, hizo todo lo que pudo. al llegar a Uruguay, a Carrasco, los pasajeros los aplaudieron.
No me da vegüenza decir que me dio miedo, cuando ya pasada la tormenta, tuvimos que adentranos en el mar.
Ahora con tantos accidentes, uno espatoso, fue en España, honestamente se me van los deseos de viajar, se pierde la confinza en la empresas no en los aviadores ni en los técnicos.
Eso fue lo que quise decir.
Un cordial saludo Mendas, hay que exigirles, que sean responsables a los propietarios de las aerolíneas.Kamille :wink: :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Siguiendo con el Mesersmichtt, les dejo el artículo y el enlace. Hay unas buenas fotos
Me parece que se agrandan. Un saludo para todos de Kamille :D

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Messerschmitt_Bf_110"

Wikimedia Community

Messerschmitt Bf 110
De Wikipedia, la enciclopedia libre

Messerschmitt Bf 110
Me110G4 2.jpg
Messerschmitt Bf 110G-4 de caza nocturna
Tipo Caza pesado
Fabricante Messerschmitt A.G.
Primer vuelo 12 de mayo de 1936
Introducido 1939
Estado Retirado
Usuario Luftwaffe
Producción 1936 - 1945

El Messerschmitt Bf 110 era un caza pesado bimotor al servicio de la Luftwaffe durante la Segunda Guerra Mundial. Más tarde fue transformado en cazabombardero y en caza de operaciones nocturnas, y se convirtió en el principal caza nocturno de la Luftwaffe.

Diseño y desarrollo e historia

El Messerschmitt Bf 110 fue la propuesta de la compañía a un requerimiento del RLM y la Luftwaffe para un caza bimotor, para el que Focke-Wulf y Henschel también prepararon diseños. La misión primaria sería la de caza pesado, pero la capacidad de ser utilizado como bombardero rápido fue también estipulada. Algunos cambios en el pliego de condiciones para el caza condujeron a que Messerschmitt quedase como único candidato, y el primero de los tres prototipos efectuó su vuelo inaugural desde Augsburgo-Haunstetten el 12 de mayo de 1936, con Rudolf Opitz a los mandos. Los dos motores lineales Daimler-Benz DB 600A de 910 cv demostraron ser poco fiables, pero durante las pruebas se alcanzó una velocidad de 505 km/h a 3.175 m de altitud y las prestaciones generales se consideraron razonables.

Las continuas fallas en los motores que aquejaron a los tres prototipos no impidieron la construcción de un primer lote de preproducción de aviones Bf 110A-0 con plantas motrices mucho más seguras Junkers Jumo 210Da de 680 cv que naturalmente rebajaron las prestaciones.

La larga espera de los nuevos DB 601A de inyección directa retrasó seriamente el programa; después de completar el cuarto avión de preproducción en marzo de 1938, la compañía cambió al Bf 110B una versión revisada provista de dos cañones de 20 mm en adición de las cuatro ametralladoras del Bf 110A-0, construyendo un total de 45 aviones de la nueva variante con motores Jumo. En ellos estaban incluidos los Bf 110B-1, los Bf 110B-2 equipados con cámaras y unos cuantos Bf 110B-3, modificaciones de B-1 como biplazas de entrenamiento.

La disponibilidad de los motores DB 601A condujo a la introducción del Bf 110C, inicialmente como diez aviones de preproducción Bf 110C-0 entregados para evaluación en enero de 1939 y seguidos rápidamente por los primeros Bf 110C-1 de serie. Al crecer la producción, Focke-Wulf y Gotha se asociaron al programa.


Bf 110 G-4 Caza nocturno en el Museo RAF de Londres.

Basado en el concepto de Zerstörer o caza destructor de larga distancia, el nuevo caza demostró su capacidad durante la campaña polaca y en diciembre de 1939 confirmó su valía como destructor de bombarderos al derribar 9 de 22 Vickers Wellington en una misión sobre la bahía de Heligoland.

A partir de ese momento se le asignó fabricacion prioritaria por lo que a finales de 1939 se habían entregado 315 ejemplares y durante 1940 el ritmo de fabricación promedió los 102 mensuales.

No obstante en 1940 el Bf 110 comenzó a encontrar creciente oposición por parte de cazas monomotores modernos y por primera vez se encontró en condiciones de inferioridad para contrarrestar la maniobrabilidad de los Morane-Saulnier MS 406, Dewoitine D.520, Hawker Hurricane y Supermarine Spitfire; con sólo una ametralladora de tiro trasero el Bf 110 era incapaz de defenderse adecuadamente y desde el principio de la Batalla de Inglaterra las unidades de caza pesada comenzaron a sufrir serias pérdidas.

El tipo fue relegado temporalmente a misiones de reconocimiento y bombardero, pero en el invierno de 1940-41 encontró su auténtica dimensión al ser utilizado como caza nocturno.
Caza nocturno [editar]

Inicialmente, los cazas nocturnos Bf 110 no contaban con equipo especializado, teniendo que confiar sus tripulaciones en su agudeza visual para interceptar a los bombarderos enemigos.

Una primera ayuda fue el sensor infrarrojo Spanner-Angale embarcado en los Bf 110D-1/U-1, que fueron un auténtico fracaso, pero a partir de mediados de 1941 comenzó a organizarse adecuadamente la intercepción controlada desde tierra, con los radares AN.Freya (FuMG 80) y Würzburg FuMG 62 aumentando considerablemente los éxitos de las unidades del Bf 110. Doce meses más tarde serían equipados con radar de intercepción aérea Telefunken FuG 202 LichtensteinBC y en el otoño de 1942 la mayoría de los cazas nocturnos alemanes estaban dotados con alguna versión de esta ayuda.

A mediados de 1943 la RAF contrarrestó esta capacidad al introducir las primeras contramedidas, unas simples tiras de aluminio denominadas "Window" que permitieron una cierta ascendencia sobre los Bf 110 durante seis meses hasta que éstos fueron equipados con radares más avanzados como el Lichtenstein SN-2 (FuG 220) que no eran perturbados por las "Window".

A principios de 1944 la fuerza de caza nocturna alemana estaba en la cima de su capacidad y contaba con unos 320 Bf 110 que representaban casi un 60% del total de cazas nocturnos disponibles para la defensa del Reich.

Un año después entraron en servicio cazas nocturnos más avanzados como el Junkers Ju 88 C-6b y Ju 88G-1 y sólo quedaron 150 Bf 110 encuadrados en grupos de caza nocturna que comenzaron a disminuir rápidamente en su efectividad al aumentar las deficiencias en el suministro de combustible y repuestos

Después de la Batalla de Inglaterra, las unidades Bf 110 fueron trasladadas a los teatros de operaciones de África del Norte, Mediterráneo, Balcanes y Rusia. La producción de este avión bajó en 1941, pero estuvo nuevamente en alza debido a los retrasos en la producción de su reemplazo, el Me 210. Aunque este avión entró en servicio a mediados de 1941, su distribución y logística se realizó más adelante, así como también el Me 410; la falta de estos aviones hicieron que los Bf 110 fueran requeridos. En 1944, la producción se aceleró ante la evidente falta de estos modelos.
Armamento [editar]

Las versiones más tempranas tenían cuatro ametralladoras MG 17 en la parte superior del morro y dos cañones Oerlikon MG FF/M de 20 mm ubicados en la parte inferior. Versiones posteriores reemplazan los MG FF/M por los más poderosos cañones MG 151/20 de 20 mm, además de otras series que montaban los cañones MK 108 en lugar de las MG 17. El armamento defensivo consistía en una simple y flexible ametralladora MG 15 montada. Las versiones F y G contaron con ametralladoras mejoradas, como las MG 81 de 7.92 mm y las MG81Z .
Variantes [editar]
Bf 110A-0 [editar]

* designación de cuatro aviones de preproducción con motores Junkers Jumo 210B

Bf 110B [editar]

* versión inicial de producción, fabricada en las subvariantes Bf 110B-0 a Bf 110B-2, siendo el Bf 110 B-3 una transformación de un avión anterior

Bf 110C [editar]
Bf 110 de largo alcance

* versión de producción con motores Daimler-Benz DB 601A de inyección directa; construida en subvariantes desde Bf 110C-0 a Bf 110C-7, siendo la C-4 de cazabombardeo y la C-5 de reconocimiento

Bf 110D [editar]

* versión de producción fabricada en subvariantes Bf 110D-0 a Bf 110D-3, incluyendo la Bf 110D-2 cazabombardero de largo alcance y la Bf 110D-3 de escolta de convoyes

Bf 110E [editar]

* versión de producción, construida en subvariante desde Bf 110E-0 a Bf 110E-3, siendo la Bf 110E-1 y E-2 de cazabombardeo o caza nocturna y la bf 110E-3 de reconocimiento de largo alcance

Bf 110F [editar]
Messerschmitt Bf 110G con Schräge Musik de cañones gemelos

* versión de caza nocturno similar a la Bf 110E; sus principales características son la inclusión de dos motores Daimler-Benz DB 601F de 1.350 cv, cuatro ametralladoras MG 17 de 7,92 mm y dos cañones MG 151/20 de 20 mm
* Bf 110 F-1 - Versión caza-bombardero
* Bf 110 F-2 - Versión con mayor alcance, usado contra bombarderos aliados superpesados.
* Bf 110 F-3 - Versión de reconocimiento de largo alcance.
* Bf 110 F-4 - Primera versión realmente diseñada para como caza nocturno (3 tripulantes).

Bf 110G [editar]

* una serie F mejorada, con dos motores de 1.475 cv (1.100 kW) Daimler-Benz DB 601B-1 y las derivaDAs posteriores aumentadas en tamaño.
* Bf 110 G-1 - No construido.
* Bf 110 G-2 - Caza Bombardero, bombardero rápido, destructor, usado contra bombarderos aliados superpesados, a menudo equipado con cohetes).
* Bf 110 G-3 - Versión de reconocimiento de largo alcance.
* Bf 110 G-4 - Caza nocturno, utiliza el sistema de radar FuG 220 Lichtenstein, Schräge Musik opcional montados en la mitad de la carlinga sobresaliendo apenas de la superficie vidriada y tanques de combustible adicionales.

Bf 110H [editar]

* versión final de producción básicamente similar al Bf 110G; construida en subvariantes hasta Bf 110H-4

Especificaciones Bf-110 C-4 [editar]
Características generales

* Tripulación: 2 piloto y artillero

* Longitud: 12,3 m

* Envergadura: 16,3 m

* Altura: 3,3 m

* Superficie alar: 38,8 m²

* Peso vacío: 4.500 kg

* Peso cargado: 6.700 kg

* Planta motriz: 2× Daimler-Benz DB-601, 1.100 CV cada uno

Rendimiento

* Velocidad máxima operativa (Vno): 600 km/h

* Alcance en vuelo: 2.410 km

* Alcance en ferry: 2.800 km

* Techo de servicio: 10.500 m

Armamento

* Armas de proyectiles:
2 x cañón MG FF/M de 20 mm.
4 x ametralladora MG 17 de 7,92 mm
2 x ametralladora MG 15 de 7,92 mm

Bibliografía [editar]

* Aero Publishers, Inc. Messershmitt Bf 110
* El Mundo de la Aviación nº 9. Artículo: Defensor nocturno del Reich. pp. 169-175
* Enciclopedia Ilustrada de la Aviación Vol.8 pp. 2065-2071 ISBN 84-85822-73-0
* Enciclopedia Ilustrada de la Aviación Vol.10 págs. 2458-59 Edit. Delta 1984 ISBN 84-85822-79-X
* IPMS Journal. Artículo: Goering’s Nightmare. julio-agosto 1994. pp. 16-20
* Merrick, K. German Aircraft Interiors: 1939-1945. Vol.1.Monogram Editions, 1996. págs 66-71; 98-99; 108-109; 128-129
* Perfiles de la aviación. Tomo II.1981. Messerschmitt Bf 110. págs. 225-232
* Profile nº 23. 1972. The Messerschmitt Bf 110.
* Profile nº207. Messerschmitt Bf 110 Night Fighters
* Wings. Vol.15, nº1. febrero 1985. pp. 12-13
* Wood, T. & Gunston B. Hitler’s Lufwaffe. 1997. Ed. Crescendo, pp. 224-225

Curiosidades [editar]

Como anécdota, cabe destacar que Rudolf Hess, jerarca nazi y piloto en la Primera Guerra Mundial, utilizó un Bf 110 en su vuelo secreto a Inglaterra para contactarse con el duque de Hamilton.
Enlaces externos [editar]

* Colabora en Commons. Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Messerschmitt Bf 110.Commons
* Luftwaffe Night Fighters Resource Page: Messerschmitt Bf 110, the typical night fighter. Sitio de internet.
* Pauke, Pauke!: Radars of the Third Reich. . Sitio de internet.
* Fotografías de Bf 110G en el Museo de Hendon, Inglaterra.

Categorías: Cazas de Alemania | Cazas de la Segunda Guerra Mundial | Aviones alemanes de la Segunda Guerra Mundial | Aeronaves de los años 1930
Vistas
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Preciosas fotos Charly. Es genial verlos en vuelo.

Luego que subí el artículo le di click sobre la foto ¡¡y se agranda!!
Los que vi son para operar de noche y el camuflage está impecable. :!:
Hasta mañana y felicitaciones por tu material.
Cordialmente Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

Vistes este video que puse hace unos meses sobre el BF-11O....Kamille.

http://video.google.com/videoplay?docid ... 5113602487#
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Messerschmitt Me 323 "Gigant"

¡¡Charly, anoche no pude abrRi uno de tus enlaces, ¡ no bajaban las imágenes finales!. La historia de todos los dias.
Hoy mejoró el tiempo y repasando el hilo.. y con menos impaciencia para ser franca, pude ver ese sitio, está "demás" como dicen mis alumnos.. y todo el mundo!!
Tengo que felicitarte de nuevo. Imagino que tendrás montañas de aábunes con esas fotos.
Imprimiendolas en un buen papel semi mate, no demasiado brilloso deben quedar impecables. Nosotros hemos hecho esto con las fotos de los hijos y pienso hacer lo mismo con las fotos de mis padres.

Que disfrutes de un buen fin de semana. Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”