Es sobre la ventilación en submarinos.
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 59&t=16657
A ver si alguien sabe más de esto:
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 3478
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
- Contactar:
Re: A ver si alguien sabe más de esto:
http://www.u-historia.com/ > Técnica > Visita guiada Una vez dentro de Visita guiada en el apartado "Otras secciones" pinchas en Ventilaciones y allí esta todo lo relacionado con los sistemas de ventilación tanto en superficie como en inmersión.



Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...

Re: A ver si alguien sabe más de esto:
Brushot, quiero agradecerte lo que para mi ha sido un descubrimiento fantástico. Hasta la publicación de tu post cuando quería obtener información de algún tipo sobre los U-boot me dirigía inevitablemente a la web uboat.net, pero ayer en la tarde-noche me pase más de cinco horas visitando la web de U-historia.
Es sencillamente impresionante, una cantidad de información en español que nunca hubiera imaginado. Es una página profesional, los temas están tratados con rigor y seriedad, no hay niñerías ni meta historia (como lo de las bases antárticas y otras sandeces que corren por la red).
Como la pregunta de Mendas era curiosa me enganché al enlace que nos has pasado y he quedado muy, muy sorprendido. Mientras navegaba por dicha web, llamé mediante videoconferencia (Skype) a un amigo doctor en historia para que la viera, estuvimos un buen rato navegando juntos y comentando lo que veíamos. Estuvimos de acuerdo en que es una web muy cuidada políticamente hablando, sin ningún “tufo” filo nazi o facistoide como desagradablemente es usual encontrarse cuando se busca información de este tipo en la red. Su opinión fue clara, va a mandar a sus colegas el enlace para que la consulten y la va a utilizar en sus clases de historia contemporánea en la UAB.
Su apartado de turismo me ha hecho plantear muy seriamente mi próximo viaje, pues entre las fotos del bueno de Mix-Martes86 a bordo del U995 y lo que he leído en sus páginas me ha asaltado un repentino impulso de marchar inmediatamente a verlo, mas aún si cabe después de ver el apartado al que nos has dirigido, el de VISITA GUIADA.
Lo peor del caso es que había visto alguna referencia a la página pero por la premura o desinterés nunca la había visitado.
Se que hay una oficina histórica que pertenece a la 24 Flotilla, la había visitado, pero no hay ni mucho menos la cantidad de información que he visto en U-historia. Creo que seria muy interesante para la 24 Flotilla tener un enlace a esta pagina desde este foro al que, creo, muchos como yo entramos movidos por nuestra afición sobre los U-boot.
Brushot, después de entrar en la web que nos recomiendas creo que uboat.net se ha acabado para mi en lo tocante a consultas.
Como nota curiosa, incluso disponen de un gramófono con música de la época que ameniza y hace mas inmersiva (valga la comparación submarinistica) la navegación por sus interesantes apartados. Y un foro al que por supuesto pienso integrarme.
Brushot, de verdad, muchas gracias por este enlace. Te debo un favor.

Es sencillamente impresionante, una cantidad de información en español que nunca hubiera imaginado. Es una página profesional, los temas están tratados con rigor y seriedad, no hay niñerías ni meta historia (como lo de las bases antárticas y otras sandeces que corren por la red).
Como la pregunta de Mendas era curiosa me enganché al enlace que nos has pasado y he quedado muy, muy sorprendido. Mientras navegaba por dicha web, llamé mediante videoconferencia (Skype) a un amigo doctor en historia para que la viera, estuvimos un buen rato navegando juntos y comentando lo que veíamos. Estuvimos de acuerdo en que es una web muy cuidada políticamente hablando, sin ningún “tufo” filo nazi o facistoide como desagradablemente es usual encontrarse cuando se busca información de este tipo en la red. Su opinión fue clara, va a mandar a sus colegas el enlace para que la consulten y la va a utilizar en sus clases de historia contemporánea en la UAB.
Su apartado de turismo me ha hecho plantear muy seriamente mi próximo viaje, pues entre las fotos del bueno de Mix-Martes86 a bordo del U995 y lo que he leído en sus páginas me ha asaltado un repentino impulso de marchar inmediatamente a verlo, mas aún si cabe después de ver el apartado al que nos has dirigido, el de VISITA GUIADA.
Lo peor del caso es que había visto alguna referencia a la página pero por la premura o desinterés nunca la había visitado.
Se que hay una oficina histórica que pertenece a la 24 Flotilla, la había visitado, pero no hay ni mucho menos la cantidad de información que he visto en U-historia. Creo que seria muy interesante para la 24 Flotilla tener un enlace a esta pagina desde este foro al que, creo, muchos como yo entramos movidos por nuestra afición sobre los U-boot.
Brushot, después de entrar en la web que nos recomiendas creo que uboat.net se ha acabado para mi en lo tocante a consultas.
Como nota curiosa, incluso disponen de un gramófono con música de la época que ameniza y hace mas inmersiva (valga la comparación submarinistica) la navegación por sus interesantes apartados. Y un foro al que por supuesto pienso integrarme.
Brushot, de verdad, muchas gracias por este enlace. Te debo un favor.

Re: A ver si alguien sabe más de esto:
Mendas escribió:Es sobre la ventilación en submarinos.
http://www.elgrancapitan.org/foro/viewt ... 59&t=16657
Por cierto Mendas, este foro támbien creo que hay que visitarlo con calma. Es cojonudo.
Si es que con vosotros estoy descubriendo vida fuera de aqui.
Re: A ver si alguien sabe más de esto:
Muy buen foro, por cierto ya les he pillado en un renuncio, dicen literalmente que el aire y el combustible se introducen en los cilindros a traves de los inyectores, dificilmente puede funcioner un motor diesel con aire en su rampa de injeccion
Seawolf
Seawolf
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7613
- Registrado: 31 Oct 2000 01:00
- Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...
Re: A ver si alguien sabe más de esto:
En la rampa de inyección metes gasoleo a mucha presión pero también se mezcla con el aire y luego al comprimirse es cuando hace la explosión.Seawolf escribió:Muy buen foro, por cierto ya les he pillado en un renuncio, dicen literalmente que el aire y el combustible se introducen en los cilindros a traves de los inyectores, dificilmente puede funcioner un motor diesel con aire en su rampa de injeccion
Seawolf
[img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/dwarf.gif[/img][img]http://smilies.sofrayt.com/^/aiw/orc.gif[/img]
Re: A ver si alguien sabe más de esto:
Perdon Mendas pero estas equivocado, el aire entra directamente desde el colector de admision a las camaras de explosion via valvulas de admision, en la rampa de injeccion solo hay el combustible mandado por la bomba, el cual es injectado en el momento preciso mezclandose con el aire en la camara de explosion.
para disipar dudas os dejo estos enlaces, http://www.sabelotodo.org/automovil/diesel.html http://www.sabelotodo.org/automovil/bombainyeccion.html
Seawolf
para disipar dudas os dejo estos enlaces, http://www.sabelotodo.org/automovil/diesel.html http://www.sabelotodo.org/automovil/bombainyeccion.html
Seawolf