El avión uruguayo integrante de la ONU se estrelló en Haití

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

El avión uruguayo integrante de la ONU se estrelló en Haití

Les dejo esta última notica de la pérdida de seis compatriotas que integraban las fuerzas de paz de la ONU en haití desde 2004.
El avión pertenecía a la Fuerza Aéra Uruguaya
Saludos de Kamille

La Fuerza Aérea Uruguaya identifica a los seis militares muertos en Haití

[ sábado 10 de octubre de 2009, 15:36 ]

Montevideo, 10 oct (EFE).- La Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) identificó hoy a los seis militares uruguayos, incluida una mujer, muertos el viernes al estrellarse en Haití uno de sus aviones al servicio de la misión de paz de la ONU destacada en ese país.

Un comunicado de la FAU indicó que los militares uruguayos fallecidos son: el capitán aviador José Ignacio Larrosa Píriz, de 34 años piloto del avión siniestrado; teniente primero aviador Santiago Gabriel Hernández Casas, de 30 años, copiloto; aerotécnico principal José Leonel Pastor Ramírez, de 41 años, operador de sistemas.

Además, murieron el aérotecnico primero Enrique Alejandro Montiel Ludeuña, de 32 años, mecánico; el aerotécnico segundo Néstor Fernando Morales Martínez, de 31 años, ingeniero de vuelo; y la aerotécnica segunda Yiyí Anabel Medina Rodríguez, de 29 años, operadora de sistemas.

La Dirección de Seguridad de Vuelo "está en coordinación" con las autoridades de la Misión de Naciones Unidas para la Estabilización de Haití (MINUSTAH), agrega la nota.

Las autoridades uruguayas dispusieron una investigación sobre lo sucedido y ahora se prepara la repatriación de los cadáveres.

El avión siniestrado es un C.A.S.A C-212 Aviocar con matrícula FAU 531 al servicio de la misión de paz en Haití.

En el accidente murieron también cinco militares jordanos asimismo integrantes de la misión internacional (MINUSTAH).

El avión se estrelló cerca de la localidad haitiana de Fond Verrettes cuando realizaba una misión de vigilancia en la frontera de Haití con República Dominicana.

La aeronave perdió el contacto con los controladores de MINUSTAH cerca del mediodía, mientras sobrevolaba la localidad de Ganthier.

Un segundo aparato enviado por los responsables de la ONU en Puerto Príncipe localizó desde el aire los restos del avión uruguayo a unos 20 kilómetros al oeste de la localidad de Fond Verrettes.

La MINUSTAH fue creada en 2004 por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas para restaurar el orden después del violento derrocamiento y salida del país del presidente haitiano Jean Bertrand Aristide.

MINUSTAH cuenta con un contingente militar de 7.000 efectivos y otro policial de 2.000, en los que participa militares de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Paraguay, Perú y Uruguay, así como Canadá, Estados Unidos, España, Francia, Italia y Jordania, entre otros.

Dirección URL:
http://www.casamerica.es/txt/actualidad ... aya-identi
fica-a-los-seis-militares-muertos-en-haiti-85220
Kamille Rososvky
Imagen
Seawolf
Fregattenkapitän
Fregattenkapitän
Mensajes: 1383
Registrado: 13 Sep 2006 02:00

Re: El avión uruguayo integrante de la ONU se estrelló en Haití

Pobre gente, que descansen en paz.
Seawolf
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El avión uruguayo integrante de la ONU se estrelló en Haití

Gracias apreciado camarada: Seawolf Estamos pendientes en Uruguay, para saber las causas del de esta tragedia que nos enluta a todos.
El miércoles sale una comisión hacia Haití. El capitán de la nave tenía 31 años y habia una mujer que era técnica. Las Fuerza Aéra en Uruguaya, informó que el personal era altamente calificado.
Gracias de nuevo en nombre de todos, y de mi familia y el mío propio. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El avión uruguayo integrante de la ONU se estrelló en Haití

Hoy 14 de Octubre de 2009 llegaron los restos de nuestros compatriotas fallecidos en un accidente aéreo en Haití militares de la fuerza Area Uruguaya, destacados en Haití como miembros de las Fuerza de Paz de la ONU.
Hoy Uruguay rinde homenaje a nuestros compatriotas y se une al dolor de las familias en el Duelo Nacional decretado por la Presidencia de la República.
Un saludo a todos ustedes Comandantes y gracias. Los saluda Kamille Rososvky


EL PORTAL
Noticias Locales

El Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea José Bonilla destacó el duelo decretado por el Presidente de Uruguay Dr. Tabaré Vázquez


Llegaron a Uruguay los restos de los militares uruguayos que murieron en un accidente aéreo en Haití. El presidente Tabaré Vázquez decretó duelo oficial y el Consejo de Seguridad de la ONU extendió la misión en Haití hasta octubre de 2010.
imagen
EFE

Los cuerpos de los seis militares fallecidos llegaron a Montevideo sobre las 9 de la mañana a la Base Aérea N° 1 de Carrasco.

En el aeropuerto esperaban el presidente Tabaré Vázquez, el ministro de Defensa, Gonzalo Fernández, altos mandos de la Fuerza Aérea, familiares y compañeros de armas de los fallecidos y agregados militares extranjeros, entre ellos los de Brasil y Chile

Una guardia de honor recibió los féretros que llegaron envueltos en la bandera de la ONU, la cual posteriormente fue sustituida por la bandera uruguaya.

Decenas de familiares, amigos y colegas de los fallecidos se congregaron en la pista de la Base Aérea, junto a las autoridades, para participar del homenaje, en el que la banda de la Fuerza Aérea interpretó una marcha fúnebre y no hubo discursos.

Los fallecidos en el accidente aéreo en Haití son el capitán aviador José Ignacio Larrosa Píriz, de 34 años, piloto del avión siniestrado;
teniente primero aviador Santiago Gabriel Hernández Casas, de 30 años,
copiloto, y el aerotécnico principal José Leonel Pastor Ramírez, de 41 años, operador de sistemas.

Además fallecieron el aérotécnico primero Enrique Alejandro Montiel Ludeuña, de 32 años, mecánico;
el aerotécnico segundo Néstor Fernando Morales Martínez, de 31 años, ingeniero de vuelo;
y la aerotécnica segunda Yiyí Anabel Medina Rodríguez, de 29 años, operadora de sistemas.


EFE

El velatorio se realiza en la sede del Club de la Fuerza Aérea. Luego, cuatro de los militares serán enterrados en el Panteón de la Fuerza Aérea en el Cementerio del Norte. Los dos restantes serán trasladados hacia las ciudades de Minas y Treinta y Tres.

Duelo oficial

El presidente Tabaré Vázquez resolvió decretar duelo oficial a causa de la tragedia ocurrida en Haití el 9 de octubre, donde fallecieron 6 militares uruguayos.

Los integrantes de la Operación de Mantenimiento de la Paz de la ONU que se encontraban realizando sus tareas en Haití eran José Larrosa, Santiago Hernández, José Pastor, Enrique Montiel, Néstor Morales y Yiyí Medina.

Como ocurre en los días de duelo nacional, las banderas de todos los edificios públicos, las embajadas en el exterior, cuarteles, fortalezas, bases aéreas y buques de guerra permanecerán a media asta.

Montevideo Portal habló del hecho con el Comandante en Jefe de la Fuerza Aérea José Bonilla quien destacó el gesto del presidente:

"No lo esperaba, es una deferencia que ha tenido el mando superior para este hecho lamentable, me llena de orgullo y cuando lo vea al presidente le voy a agradecer en persona, porque nos consideramos siempre en la sociedad, integrantes de la sociedad, para ingresar a las Fuerzas Armadas hay que ser uruguayo".

Bonilla destacó el diverso apoyo que llego a los militares: "Estamos pasando un momento triste, porque todos nos conocemos, somos una gran familia. Todas las llamadas que hemos recibido de absolutamente todos los sectores de la sociedad nos reconfortan y es como viento pampero, aire fresco, nuevos bríos para salir adelante por el bien de la nación".

La misión continúa

Ayer, el Consejo de Seguridad de la ONU extendió el mandato de la Misión de Estabilización en Haití (MINUSTAH) hasta octubre de 2010. El organismo consideró que "la situación imperante en el país caribeño sigue constituyendo una amenaza para la paz y la seguridad en la región".

Según publica Naciones Unidas en su página de Internet, "en una resolución adoptada por unanimidad, los 15 integrantes del Consejo destacaron los avances logrados hasta ahora, pero subrayaron la necesidad de fortalecer la capacidad de la policía haitiana".

El texto se apegó a la recomendación del Secretario General de la ONU de mantener la dotación actual de la Misión hasta que la capacidad de la Policía Nacional de Haití permita reevaluar la situación y ajustar la configuración según las necesidades.

Montevideo Portal
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”