Hans Langdorff

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Hans Langdorff

HANS LANGSDORFF

La «cara humana» de la guerra.
Extraido del archivo del Museo Naval de la Marina Montevideo-Uruguay
Artículo original realizado para el Diario El Pais "AL RESCATE DEL GRAF SPEE II"



.


HANS WILHELM LANGSDORFF nació en las frías regiones del mar Báltico, en la más grande de las islas alemanas, Bergen Auf Rügen, el 20 de abril de 1894. Sus padres, el juez Ludwing Langsdorff y su madre Elizabeth cuya familia tenía una larga tradición en la iglesia protestante querían que su primogénito fuera pastor.Poco después se mudan a Düsseldorf, cerca del castillo conde Maximilian von Spee, quien se convertiría en héroe nacional del imperio alemán en la batalla naval de Coronel en 1914.
El joven Hans, influenciado por aquella presencia cercana del famoso marino y sus hijos, a quienes saludaba respetuosamente a menudo, se reportó como recluta en la Academia Naval de Kiel en 1912. Dos años después el alférez de fragata Langsdorff revistaba como oficial de torpedos a bordo del Medusa, un pequeño crucero cuya misión consistía en proteger la entrada del Río Elba de los ataques submarinos.
Por su valerosa conducta fue ascendido en 1915 a teniente, ya en la Primera Guerra. En 1916 el Almirante Scheer salió al mar desde Wilhemshaven al mando de la flota de alta mar, con mas de 100 barcos a desafiar a la poderosa Royal Navy, dándose la sangrienta batalla de Jutlandia, donde Langsdorff obtuvo su primera Cruz de Hierro. Ulteriormente fue destacado a comandar un barreminas
riesgosa tarea que se prolonga hasta después de finalizada la guerra en la limpieza de los mares hasta el año 1922, cuando fue ascendido a Teniente Capitán .


En 1923 conoció a Ruth Hager, quien se convertiría en su esposa. En 1930, fue ascendido a capitán de corbeta, y en el otoño de 1931 la familia Langsdorff se mudó a Berlín. Hans inició allí una carrera política dentro de las oficinas del Ministerio de Defensa, cuyo ministro era el célebre General von Schleicher, uno de los «hombres fuertes» de Alemania que se opuso al ascenso del canciller Adolf Hitler, y autor de la célebre frase: «Uno no puede sentarse sobre bayonetas puestas en pie; es decir, necesita el apoyo del pueblo para gobernar».En 1936 la desgracia golpeó su hogar al fallecer Klauschen, su hijo de apenas 7 años. Ese mismo año se realizó en Ginebra la «Conferencia de las Armadas», donde se trató el tema de la «humanización de la guerra en el mar»,doctrina que despertó sumo interés en Langsdorff, y que luego, como capitán del Graf Spee supo llevar a la práctica. El 29 de octubre de 1938 asumió como Comandante del Spee. Menos de un año después, zarparía en su última misión.




Apenas iniciada la Segunda Guerra se puso en marcha la orden de operación: atacar la flota mercante, y evitar el encuentro con buques de guerra. Tanto sus prisioneros como su tripulación elogiaron a este hombre que logró hundir nueve barcos sin provocar una sola baja. Los 62 prisioneros que el Graf Spee tuvo a bordo du-rante la batalla, resultaron ilesos, y declararon haber sido tratados con respeto y humanidad. Llegando fin de año, prometió a su tripulación
llevarla de vuelta a casa en los primeros días del año 1940, pero navegando hacia el Norte,se dio de bruces con numerosos barcos ingleses que partían cargados. Fue la Batalla del Río de la Plata; la que finalmente determinó que el Spee llegara a las costas de Montevideo y que Langsdorff tomara la desición de hundir su barco. Luego de destrozar a martillazos cualquier objeto que pudiera ser de utilidad para los británicos, le ordenó a un subalterno que escribiera en la bitácora:
«Admiral Graf Spee fue puesto fuera de servicio a las 8 PM del 17 de diciembre de 1939».
Luego de la explosión, se perdió en el horizonte del puerto de Montevideo con el resto de su tripulación, en dos barcazas argentinas.Dos días después, luego de constatar que su tripulación estaba a salvo, Langsdorff terminó con su vida. Se suicidó en la madrugada del 20 de diciembre de 1939*.



Agradecimientos
Mensun Bound, Héctor Bado, Alfredo Etchegaray, Diego M. Lascano, Daniel Acosta y Lara, Capitán de
Navío Ricardo Barbé, Personal del C.E.H.N.M Museo Naval, Rossana Rau, Suboficial Daniel Casco,
Subdirectora Lic. Cristina Montalbán, Mario Marotta, Antonio Caruso, Fernando Carlevari Librería DBD.

*El Capitan Patrick Dove (del Africa Shell) siendo prisionero de Langsdorff viajó desde Montevideo a Buenos Aires portando una corona de flores para su sepelio, en nombre de " Los Capitanes Mercantes Ingleses". , quien entabló una verdadera amistad con Langsdorff, no solo llora su muerte, sino que años más tarde escribe un libro sobre esta experiencia, cuyo sugestivo titulo es " Fui prisionero de un caballero"
::kaleun:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
jaumem
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3626
Registrado: 06 Abr 2007 02:00

Re: Hans Langdorff

Justamente hoy yo también he buscado cosas sobre este personaje histórico :lol:
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Hans Langdorff

Todo un caballero, preocupado hasta el final por su tripulaciòn. Muy buena forma de recordarlo como es debido Walther.

Si pueden ubicarlo por allì: Tras la Estela del Graf Spee - Enrique Rodolfo Dick Editoral Edivèrn S.R.L.

Y no utilizando su nombre y recuerdo en vano como cierto mamarracho al cual lo vienen baneando de cuanto foro se ha inscripto...
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Hans Langdorff

Felicitaciones Walther. Les subiré las fotos prometidas. Tal vez sería conveniente las de los sepelios, no se si subirlas.
Aún sigo sin la cámara. El libro es de un compatriota tuyo Prostock. Es la historia del Graf Spee en fotos. Está precioso.
Gracias caballeros. Cordialmente Kamille :wink:

PD ¡Eso era el tal Hans!

Leí el hilo y no podía responder nada, se había trancado el Google Chrome.
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”