Espero que les interese.
Mañana viajamos a Montevideo por trabajo

Están anunciados 31 grados. ¡ Irán a ahcer 40!

Un saludo cordial de Kamille
Fuente: http://www.panzertruppen.org - Historia de las Fuerzas Armadas alemanas
Misil Henschel Hs 294

El misil Hs 294 era una version del Henschel He 293 y estaba destinado a ser lanzado desde un avion para realizar ataques antibuque por debajo de la superficie, pues se consideraba arriesgado efectuar un ataque directo exponiendo al portador al fuego antiaereo del navio bajo ataque, ademas con ello se explotaba la facilidad de guia demostrada por el misil en sus pruebas iniciales, ademas de que se podia atacar el blanco en su punto mas vulnerable. Sin embargo, como se demostro una cosa era su excelente maniobrabilidad en el aire y otra que se lograra lo mismo en el trayecto que debia ejecutar bajo el agua.
El resultado de estas pruebas fue el rediseño de la parte frontal del misil - version Hs 294 V1 - que permitia una entrada limpia bajo el agua y obtener una trayectoria predecible con el fin de atacar al navio como si fuera un ataque con torpedo, a fin de obtener esta configuracion se añadieron a las bases de las alas, cola y unidad de propulsion unos tornillos explosivos que detonaban tan pronto el misil entraba en el agua y lo que le permitia a la cabeza de guerra de 650 kgs obtener una buena velocidad y realizar un recorrido de unos 45 mts con trayectoria predecible.
Los trabajos en el Hs 294 V1 se iniciaron en 1940 y su construccion era muy similar a la del Hs 293 A-1 con diferencia solo en la configuracion de la cabeza de guerra. El misil estaba impulsado por dos unidades cohete de combustible liquido identicos a los usados en el programa del Hs 293. La prevision era que el misil fuera lanzado a una distancia de 4 a 14 kms, entrando al agua en un angulo de 22 grados, su peso inicial de lanzamiento seria de unos 2.176 kgs. Solo se construyeron unos pocos Hs 294 V-1 con el fin de probar la idea, una vez que los problemas fueron resueltos se iniciaron las mejoras, la siguiente version Hs 294 A-0 era similar a la V 1 y fueron usados para pruebas hidrodinamicas, la principal diferencia consistia en la manera de deshacerse de los compentes del misil al entrar en el agua, para ello se hicieron las uniones de las partes desechables de tal manera que al entrar al agua el solo arrastre del impacto las eliminara, ademas se equipo a la cabeza de guerra con un fusible de operaba despues de realizada la carrera de 45 mts bajo el agua, con lo cual se aseguraba al menos que el navio o navios objeto del ataque recibieran algun daño. Una vez terminadas las pruebas, la Luftwaffe entrego un contrato para la fabricacion de 1.130 misiles que debian ser producidos a una rata de 50 al mes.
Una vez inciados los trabajos de construccion , tambien se iniciaron las demandas por mejoras, una de ellas fue el cambio de los alerones y el timon de guia por aletas lo cual conllevaba ahorros en energia y peso del misil, esta version fue denominada Hs 294 V-2 y de acuerdo a reportes se construyeron 56 unidades de esta, lo cual segun parece era la primera parte del contrato con la Luftwaffe. En seguida, los diseñadores con el fin de evitar contra medidas de radio en la version radio guiada, iniciaron el desarrollo de una version dirigida mediante cables ubicados en las puntas de las alas que controlaban las aletas de guia, reiniciandose de nuevo la produccion.
Para el verano de 1944 la idea de usar una camara de television como guia se proyecto como una solucion mas efectiva, para ello se instalo una camara (pequeña para su tiempo) en el motor derecho, lo que no esta muy claro es si la imagen de la misma llegaria al piloto del avion guia por radio y por cable, lo mas probable es que fuera por radio, lo cierto es que una vez mas se detuvo la produccion mientras se hacian los respectivos ajustes, para llegar a la version Hs 294D, finalmente en Febrero de 1945 se paro la produccion quedando una coleccion de modelos y 25 unidades del Hs 293 A-0 en proceso de modificacion.
SERIES HS 295/296
Otro de los desarrollos del misil fueron las series Hs 295 y 296 cuyos trabajos se iniciaron en 1942 en la fabrica de Henschel bajo la direccion del Profesor Wagner, el objeto perseguido era la construccion de una bomba de alta velocidad equpada con una cabeza blindada con el fin de ejecutar ataques antibuque. La base del diseño era una bomba de 100 kgs a las cual le fueron añadidos las superficies de control del Hs 293, impulsado el conjunto por dos motores cohete con un empuje total de 6.000 kgs lo cual le conferia una velocidad de Mach 0.625 o unas 475 millas/hora, unos 50 ejemplares fueron construidos bajo la denominacion Hs 295 V-2, pero no existen evidencias de que se hayan realizado ningun tipo de pruebas de este diseño. El modelo Hs 295D era la version equipada con camara de television, pero se crea que este no paso de las mesas de diseño.
El Hs 296 era el mismo concepto del Hs 295 pero basado en una bomba de 1.400 kgs, utilizando algunos componentes de la cola del Hs 294; usaba los mismos motores cohetes pero se habia cambiado la composicion del combustible con lo cual se obtenia un empuje de 6.500 kgs y una velocidad de 540 millas por hora. Se cree que se construyeron uno o dos ejemplares del mismo antes de terminar la guerra.