OTRO TIPO DE AVIÓN

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

OTRO TIPO DE AVIÓN

Ya que se han subido Post y videos de otros aviones, les subo este avión de la Luftwaffe, que serían usados en diferentes
misiones y camuflados de acuerdo a ellas.

Messermichtt 139 Comet

Fuente Luftwffe

Imagen

Luego de los U Boot y los barcos, por ejemplo como el Bismarck, o el acorazado "de bolsillo Graf Spee", también me encantan
estos de aviones. Además conjugan con nuestra flotilla

Un saludo Apreciados Comandantes. Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

RICHTER RAKETENRAD “La bicicleta cohete” (1931)

En los años 1920 y 1930 a los vehículos Alemanes tuvieron un gran interés y locura en aplicarles todo tipo de cohetes, en los coches, aviones, barcos, motocicletas, patines de ruedas, patines de hielo, etc.…
Sin embargo, uno de los más extraños y menos prometedores aplicaciones de la propulsión de cohetes fue aplicada a la bicicleta, fue a finales de 1920. Muchos ciclistas de carreras alemanes se atrevieron a competir entre sí en pistas. Se corría un gran peligro y la gran parte ellos termino en desastre.

Imagen
Los conocidos ciclistas de carreras Max Hahn y Oskar Tietz, con otra pareja desconocida, prueban la propulsión de cohetes en sus bicicletas en la pista Olympiabahn en Berlín-Plötzensee, en el otoño de 1929.

En marzo de 1931 Richter adjunta doce cohetes de combustible sólido en polvo negro a su bicicleta, y luego hizo un recorrido por el circuito Avus de Berlín.
Richter utilizó una caja blanca suspendida de la barra transversal de la bicicleta, en su interior estaba la batería que se usaba para encender los cohetes de combustible sólido y era controlada por interruptores instalados en el manillar.

Imagen
Preparándose para la prueba de funcionamiento

Imagen
Richter va bien desde el principio

Imagen
Richter, puede verse en una zanja en la parte superior derecha

Imagen
Richter se acerca con cautela a su máquina caída.Las explosiones de estos cohetes de combustible sólido no eran desconocidos.

Los relatos difieren en cuanto a lo que sucedió , según un informe, todo fue bien hasta que llegó a 55 mph, cuando perdió el control y fue arrojado de su máquina. Milagrosamente, no fue herido de gravedad.
No se sabe si Richter hizo otro intento con el Raketenrad (Bicicleta cohete ), pero las aplicaciones de cohetes con combustible sólido en Alemania disminuyo considerablemente en la década de 1930, debido a las promesas hechas a la propulsión de combustible líquido que por primera vez Walter von Braun lo llevó al avión alemán Me-163 Komet,

Imagen

Y Walter RATO (Rocket-Assist Take-Off) lo uso en el poderoso misil balístico V-2

Imagen

UN SALUDETE
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

Gracias por el aporte Brushot. Interesante y un poco loco esto de las bici con cohetes. Muy buenas las fotos.
Los aviones se prestan para incorporarle cohete y tienen una linea que me gusta, es aerodinámica.
Saludos cordiales. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

Prototipo

Imagen

HEINKEL 162 "SALAMANDER"

Que proyectos increíbles, cuando vi los primeros y lo estoy repitiendo creí que eran mucho más actuales

Saludos Comandantes. Kamille :shock: :D

Corregido Comandante :lol: :lol:
Última edición por Kamille Rososvky el 28 Ene 2010 21:57, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

Afiche de época algo extraño, pero me parece que hay o herramientas o piezas de un avión

Un saludo. Kamille

Imagen
Última edición por Kamille Rososvky el 28 Ene 2010 21:54, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

KAMILLE tienes un pequeño error ese avion no es un 262 el que enseñas es un HEINKEL 162 "SALAMANDER"

Imagen

Este si es un Messersmicht _Me 262

Imagen



Un saludete
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

¡ Que horror!! ¡ debo estar miope total ! ::locualo:
Gracias Emilio, lo corrijo después de subir este otro, ¡espero... no haber copiar mal! ::no:


Mira que preciosura, para vuelos nocturnos, ¡¡se mimetiza con la mar!! Tenia un "golondrina" y no lo encuentro

saludos Comandantes. Kamille :oops:

Por lo que dice al presentarse la imagen es un fockewulff_fw_ta 283 nueve 9

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

Hola a todos. Por el momento se ha terminado el calor, llueve precioso, y me había quedado este Post sin seguir.
Les dejé la reseña tal cual está publicada. Podría ser el enlace, pero tenemos camaradas con poco tiempo libre tiempo, así que pensé que por ahora, es más fácil así. :wink:

Lo siento Mix. Espero no ir a tomar el fresco afuera. ::yono:

Un saludo afectuoso de Kamille :D

JUNKER 87 G Cazacarros

Imagen

Esta es otra versión posterior Junker Ju-88
Imagen

Debido al rápido incremento de los medios blindados rusos en el Frente del Este, el Ju 87 fue uno de los primeros aviones considerados para desempeñar el papel de "cazacarros"; en Diciembre de 1942 un Ju87D-1 fue modificado con la instalación de dos cañones Flak 18 37mm antitanque y con 20 proyectiles por cañón, después de haber pasado satisfactoriamente las pruebas, fue usado como prototipo para la serie Ju 87G. En Febrero de 1943,varios Ju 87G-1 (conversiones de Ju 87D-3) fueron enviados a la primera unidad experimental anticarro, el Panzerjagdkommando Weiss, quienes obtuvieron buenos resultados en combate. En los meses siguientes, usando Ju 87D-5 de ala agrandada se realizaron mas conversiones con el denominado Ju 87G-2.
En ambas versiones se suprimió el armamento ligero y los racks para el transporte de bombas; los dos cañones de 37mm (conocido como Bord kannnone 3.7cm) iban suspendidos en la parte exterior de las alas en góndolas que protegían el mecanismo de la recamara.
El cañon Flak 18 pesaba 363 kg y era una variante del Flak 18 antiaereo; velocidad inicial de 850m/seg, disponia de 20 proyectiles por cañon colocados en un peine metalico y una cadencia de tiro de 160 proyectiles por minuto, lo cual le daba una rafaga de 2,25 seg, con una velocidad de salida de 2.610 a 2.820 pies/seg el proyectl antitanque con nucleo de wolframio demostro ser extemadamente eficaz en su mision contracarro, usandose tambien proyectiles ligeros de alto explosivo contra blancos blandos
Los primeros Ju 87G entraron en accion durante la ofensiva de Kursk con los St.G1 y St.G2 y a finales de 1943 con la Schlachtgeschwader 3 y 77 equipadas tambien con el Ju 87G, la mayoria de estos fueron usados en el Frente del ESte y a finales de la guerra en la zona de Europa. Con este avion Hans-Ulrich Rudel logro la destruccion de 519 tanques rusos en el frente del Este, este piloto realizo 2530 misiones de combate, utilizando este avion hasta el final de la guerra; formando parte de la 4./StG2, siendo destruida en Enero 7 de 1945 en la bolsa de Courland. De una produccion final de 208 con conversiones a Ju 87G-2, 174 fueron producidos en Bremen-Lemwerder, cesando la produccion Octubre de 1944.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

Tengo que seguir así, sino el programa que sube las imágenes se atasca, y pierdo imágenes.Ya me sucedió ayer. Lo siento
debe ser por la lluvia.

Imagen
Junkers Ju 88C-6 con radar FuG 220 SN2 y sistema de antenas

Imagen
Junkers Ju 88C

Imagen

Junkers 88 C3-6

Imagen

Junkers 88 . Con radar Fu 220 SN2 y sistema de antenas

Fuente: Panzertruppen Org.

Bueno ha sonado el timbre del recreo, por ahora vayan viendo estos modelos...Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
jc
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 147
Registrado: 19 Feb 2006 01:00

Re: OTRO TIPO DE AVIÓN

Camaradas, como veo, hay mucho aficionado, como yo, a la aviación de la SGM. El periodo anterior como la propia guerra, puso de manifiesto unos desarrollos tecnológicos alemanes, que siempre colocaron al país en la vanguardia tecnológica mundial. Ello se materializó tanto en el aire (con alas volantes, cazas a reacción, como el Me 262, el HE 162 Salamander o el Me 163 Komet, que mostráis en vuestras fotos, que fueron, éstos, operativos, aunque el Salamander muy poco por falta de combustible), como en tierra (con blindados como el Panther, que al final de la Guerra incorporaba visión infraroja, o el Tiger, que los propios manuales del Ejército americano admitían que hacían falta tres o cuatro Shermans para destruir un Tiger, además de un sofisticado armamento de infantería, como el STG44, predecesor de los tan conocidos actualmente AK 47 soviéticos), o en el mar (subs tipo XXI o XXIII...). También están las ¿especulaciones? sobre que los nazis probaron una bomba atómica en una isla del Báltico (hay fotos) y detonaron otra en Tunguska, Siberia (hay fotos).

En el caso de aviación, el Me 262 marcó un cambio de era tecnológica hacia la aviación a reacción, pero siempre tuvo problemas con las turbinas, de lenta respuesta al mando de gases, y si el piloto se ponía nervioso y le exigía respuesta rápida, se incendiaban, pero ello no resta un ápice al birllante avance tecnológico que supuso. El caso del Me 163 era alucinante, se trataba de un avión cohete, literalmente. era un caza de defensa "puntual", que subía como lo que era, un cohete, cuando los bombarderos enemigos estaban en la vertical de su campo, les atacaba consumiendo su combustible en pocos minutos, y volvía planeando a su base. No disponía de tren de aterrizaje convencional (tampoco le hacía mucha falta , ya que al despegar, casi en vertical, lo hacía sobre unas ruedas que se desprendían, y al aterrizar lo hacía sobre un patín extensible). Su gran velocidad (la máxima cercana a 900 km/h) era una dificultad para acertar a sus blancos por la velocidad excesiva de aproximación, y la baja velocidad de los cañones que utilizaba. Era muy peligroso para el piloto lo relativo al combustible, pues utilizaba una mezcla "explosiva" de Z-stoff y C-stoff (peroxido de hidrógeno e hidrato de hidracina), así que ante un incendio o una rotura de tuberías...., había que tener un "par" bien puestos para pilotarlos, como el piloto de pruebas Rudolf "Pitz" Opitz.


En fin aún hoy, siguen apareciendo desarrollos tecnológicos nazis, en todos los ámbitos, absolutamente asombrosos, de archivos algunos de los cuales siguen sin desclasificar, aunque ya deberían haberlo hecho, ¿porqué no lo han hecho EEUU, Gran Bretaña o Rusia?.... Apasionante tema.

Saludos camaradas y enhorabuena a Kamille por su activa participación, que nos "pica" a todos para contarnos cosas.

jc
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”