Recarga de torpedos: Me parece lógica la secuencia de eventos y el número de "marinos" relacionados en la operación, ya que poner más objetos humanos en escena representaría un enorme costo de equipo, solo para simular algo que con el tiempo, de repetitivo, no lo veremos más al transcurrir el uso del simulador.
Lo único que me pareció, es que toda la operación sucede demasiado rápido. Si con el SHIII teníamos la posiblilidad de indicar si "tiempo de recarga de torpedos realista", me imagino que aquí estará también, pudiendo resultar monótono ver durante cinco o más minutos a los "marinos" acariciar el torpedo hasta que se cumpla los tiempos reales de carga ( ni hablar de 20 minutos...)
Restaría saber si también esta incluída la simulación de los restantes tubos en sus procedimientos de carga, o es que esta es una imagen representativa del conjunto en sí.
O sea, que puede ser muy posible, que a nivel de simulador, el motor sea el mismo que el del SHIII o del SHIV, con el agregado de más videos en los momentos que podemos considerar "muertos" cuando esperamos que se cumplan ciertas operaciones pre lanzamiento.
A mí me da la sensación que han potenciado lo existente con agregados de gráficos a nivel RPG, pero nada que afecte al cálculo matemático del comportamiento del simulador en lo que respecta a trimado, variación de inclinación por lanzamiento de torpedos, o el control a nivel de usuario de los planos.
También me queda la duda sobre que tan abierta queda la puerta para los Mod, ya que si se lanzan a poner la recarga del torpedo de popa ( me parece que el VIIA presentado solo recargaba a popa en puerto ) o si descargan los ubicados en los contenedores de cubierta, tendrá su representación escenica para ser incluida.

. Si son pregrabaciones tipo AVI o formato de video que sea, me parece que se volverá rápidamente repetitivo y monótono, con lo cual al final representará una sobrecarga innecesaria de procesador y nichos de memoria resguardados innecesariamente. Llegado el caso, se podrá desactivar todo esas simulaciones representadas por actores virtuales, en beneficio de una mejor respuesta de las características técnicas?????
Un punto interesante es el mensaje del maldito DRM indicando una reconección por una posible desconección anterior que podría llevar al menos un par de minutos, con lo cual no afecta la continuidad del combate. Pero no se aclara en ningùn lado, que pasaría si la conexión se pierde totalmente, o cuando se determina que se perdió la conexión de manera definitiva, lo que provocaría su "freezamiento", dónde realizamos el guardado de la partida ( recordemos que Ubi indica que eso sucede, por lo que he entendido, simultáneamente en el Servidor Ubisoft y en el Equipo del Usuario-Socio )
Editado:
Se eliminó el video ya que se repetía por anterior post que no vi.