ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

Hace un tiempo comenzamos a ver algunas armas que se desarrollaron en la II Guerra.
No sé hasta que punto fueron secretas para los aliados.
De todas formas el tema me resultó i interesante para compartirlo con ustedes. Saludos de Kamille :wink:


Arma secretas desarrolladas por el Alemania

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Como se puede observar ni el techo operacional ni la velocidad eran en absoluto revolucionarios para la época y es que la V1 no era la panacea. Estos 2 valores eran similares e incluso inferiores a los de sus cazas contemporáneos, por lo que era susceptible a ser derribada mediante antiaéreos, por impacto con los cables de globos cautivos o incluso interceptadas por los pilotos de la RAF. Tras unos pocos desagradables encuentros entre estos últimos a bordo de sus Spitfires y las V1 saldados con el derribo de la misma mediante la artillería del caza, los pilotos se toparon con una gran y peligrosa explosión que desaconsejaba este sistema, llegando a la conclusión de que al tener la V1 una trayectoria fija, era fácil acercarse a ella y desviarla de su trayectoria golpeando su ala con la del propio caza.

V 1 Abandona la rampa de lanzamiento

Imagen

Uploaded with ImageShack.us Esta práctica fue la que finalmente se impuso. Por si no fuera poco, si a esto unimos que la V1 no era demasiado precisa y que los espías dobles en Gran Bretaña daban falsos datos sobre la precisión de las bombas (Cuando acertaban indicaban al Reich que habían pasado de largo, variando estos el momento en que se cortaba el combustible cuando en realidad este era correcto), el porcentaje de V1 que llegaban a Londres, principal objetivo del arma, era de tan solo el 25%. Realmente era más el pánico y la histeria producidos que los efectos materiales de la bomba, pero dado su bajo precio y el poco trabajo que conllevaba su fabricación esta siguió adelante. No obstante, a causa del aumento de ataques con V1 que experimento Gran Bretaña, esta se vio obligada a crear 3 líneas defensivas contra estas. La primera estaba formada por patrullas de cazas en el Canal de la Mancha que buscaban derribarlas e informar de las que se les escapasen. La segunda la integraban 376 unidades de artillería antiaérea pesada y 540 ligeras. En la última línea de defensa se encontraban más de 1000 globos cautivos con la esperanza de que las bombas voladoras impactaran en sus cables. Otra medida defensiva bastante más drástica que las anteriores consistía en bombardear lo puestos de lanzamiento en la costa francesa.
V1
El Reichenberg

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Cabe mencionar en este apartado un prototipo (Que no pasó de ahí) derivado de la V1 propuesto por Hanna Reitsch (Mujer relevante en la Luftwaffe y partidaria de los proyectos mas atrevidos) y por Otto Skorzeny (Lideró la expedición que rescato a Mussolini) consistente en un Fi-103 tripulado. Aunque en un principio la idea se descartó por lo atrevido del proyecto (El piloto tenia muchísimas posibilidades de morir, o en el mejor de los casos, ser capturado), la situación desesperante a la que llego Alemania en el verano de 1944 hizo dar luz verde a la V1 tripulada, que pasó a llamarse Reichenberg. De este se fabricaron 4 versiones: Reichenberg I, versión con flaps, patín de aterrizaje y sin propulsión alguna; Reichenberg II, versión de adiestramiento biplaza; Reichenberg III, versión de adiestramiento monoplaza y con propulsión y finalmente el Reichenberg IV, versión final con propulsión y cabeza de guerra. En este caso el método de lanzamiento era mediante un He-111, guiando el piloto el Reichenberg hasta el objetivo y eyectándose en el último momento, aunque finalmente ninguna de las unidades fabricadas llego a usarse.

V2 el arma definitiva

Junto a la V1, la Vergeltungswaffe 2 fue el otro arma de venganza de Hitler, aunque esta si que supuso un verdadero hito en la historia de la astronáutica, no obstante algo como eso necesitó un desarrollo mucho mayor que el de la V1. Veámoslo.
Goddar
Goddar junto al primer cohete de combustible líquido

Para conocer los inicios de la V2 hay que remontarse a 1903 cuando Konstantin Tsiolkovsky, un maestro de escuela elemental ruso publicó un artículo en un diario científico de su país en el que hablaba del cohete como vehículo para recorrer grandes distancias a grandes velocidades e incluso poder aventurarse en el al espacio exterior. Mencionaba incluso un cohete multi-etapa impulsado por combustible liquido (Hidrógeno y oxígeno líquidos concretamente, una de las combinaciones mas usadas en la actualidad). La semilla ya estaba sembrada. Habrá que esperar hasta el 16 de marzo de 1926 para que Goddard, tras muchos años de investigación, lleve a la práctica su teoría del motor de cohete de combustible líquido. Su primer prototipo funciono durante solo 3 segundos, pero funcionó, después fueron llegando modelos mejorados que alcanzaban cotas cada vez más altas. Tras la parte teórica de Tsiolkovsky y la práctica de Goddard, llego el alemán Hermann Oberth que las unificó sentando las bases de los cohetes de largo alcance, llegando a diseñar (Que no construir) cohetes realmente innovadores.
Von Braun
Werner Von Braun, padre de la astronáutica, fue reclutado tras la guerra por EEUU

Pasaron los años y Hitler se hizo con el poder en Alemania. Siempre tuvo en mente la idea de la guerra que fue preparando desde entonces. Poco a poco fue rozando las limitaciones del Tratado de Versalles: La Luftwaffe camuflada bajo la compañía civil Lufthansa, ejercicios teóricos de batallas con carros blindados… Y junto a estos proyectos, se inició también el de armamento secreto. Hitler quería armas revolucionarias que le otorgasen grandes victorias. El encargado del proyecto fue Walter Dörnberger que se especializo en el campo de la cohetería. No obstante, en contrapartida, aunque el Führer quería armas superpoderosas, no les prestaba mucha atención y aun menos recursos. Esta situación se agravó con cazas como el Bf-109 que participaron en la Guerra Civil Española y de mostraron su notable superioridad haciendo pensar a Hitler que no necesitaba emplear más recursos en proyectos secretos. Aun así con más o menos presupuesto Dörnberger continuó su labor en el centro de experimentación de Kummersdorf, junto con un joven Wernher von Braun que ya sentía pasión por estos artefactos voladores y que terminaría siendo el científico más notable en este campo y el que más activamente participo en el proyecto de la V-2.

De allí salió el Aggregate-1, el primer cohete que fabricaron, primero también de una serie que se denominaría con la letra “A”. Funcionaba con alcohol y oxígeno liquido y ofrecía un empuje limitado. Estabilizado por un giroscopio (Colocado en la zona superior), no dio muy buenos resultados, ya que tendía a explotar y se determinó que el giroscopio estaba mal colocado.
Se mejoró al A-1 dando lugar al A-2 que alcanzaba alturas de 1830 metros. Los resultados obtenidos por Dörnberger estimularon a los mandos que le ofrecieron más medios, trasladándose todo el equipo a la isla de Peenemünde en 1937, hogar de la anteriormente mencionada V1. Allí desarrollaron el A-3, un cohete de 6 metros de altura, con un empuje de 1350 kilopondios producidos por un motor de alcohol y oxígeno liquido. En el A-3 el sistema de control aun no estaba muy logrado y se desviaba demasiado.
Lanzamiento de una V2 en las instalaciones de Peenemünde

Ya por aquel entonces el misil se perfiló como el arma definitiva que buscaba el Reich para aplastar a sus enemigos, hasta el punto de que le pidió a los ingenieros y científicos de Peenemünde un artefacto capaz de llevar una tonelada de explosivos a más de 250 kilómetros de distancia y además contar con las siguientes características de cara a una guerra difícil: No demasiado grande ya que sería transportado en tren y debería caber en todos los túneles, necesitaba usar materiales de fácil adquisición en caso de escasez de materias primas importadas y debería poder ser lanzado desde plataformas portátiles para cambiar su posición en caso de ataque. Con estos requerimientos se perfiló el A-4 que debería cumplir esos requerimientos, aunque inicialmente se trabajo con versiones a escala en las que se fueron probando nuevos sistemas.
Esta tarde subo más material.
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

El Avion Gota...

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

!QUE BUENO! ::plas: ::plas: ::plas: tengo dos fotos pero pequeñas. así se aprecia mucho mejor la línea aerodiná,ica que tenía.
Gracias Charly. TENGO MÁ IMAGENES DE LA v2.

SALUDOS CORDIALES CAMRADA. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

DespeganDo una V2


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Misiles V2 ALMACENADOS

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Lanzamiento de otra V2

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Henschel Hs 117 Schmetterling (Mariposa)
portando dos cohetes

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

Misil V2:

La V2 fue el primer misil balístico de uso estratégico. Constaba de los siguientes componentes:

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Las V2, aunque usan un sistema de guía conceptualmente idéntico al de la V1 (aunque en la última etapa de la guerra se le incorporó una guía por radio), era mucho más precisa que ésta última, debido que hacía el recorrido en mucho menos tiempo (el misil se desplazaba por la estratósfera a unos 3000 millas por hora, o sea más de 5000 km por hora), además su extremadamente alta velocidad no daba posibilidad de aplicar contramedidas, como en el caso de la V1 y, además, no había sonido delator, pues lo único que se escuchaba era el estampido sónico del proyectil al romper la barrera de sonido, y al instante siguiente ocurría la explosión.

Este arma fue, al igual que la V1, un "arma de represalia", o sea destinada a ser usada como herramienta del terror contra Inglaterra, aunque se uso para bombardear a los Aliados cuando estos empezaron su avance por la Europa continental, después del día "D".

Unas 6048 V2 fueron fabricadas, y lanzadas unas 3225.

Finalizado el conflicto, los conocimientos y experiencias relacionados al V2 formaron la base tecnológica tanto de los misiles balísticos intercontinentales, como del programa espacial usamericano (Wernher von Braun, fue el principal responsable científico de la V2, y también fue piedra basal, junto a 120 colaboradores provenientes de Alemania, de la aventura científica que llevó al hombre a la Luna)

saludos.. :wink: Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

Te pongo unos videos estupendos :

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/pmy_O1VMGjs&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/pmy_O1VMGjs&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/pmy_O1VMGjs&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/pmy_O1VMGjs&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" [youtube][/youtube]value="http://www.youtube.com/v/I86a_iZq_rY&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/I86a_iZq_rY&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]


[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cWgJjkt3rQk&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></par<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/M6q4g9rxxts&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/M6q4g9rxxts&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>am><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cWgJjkt3rQk&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]

[youtube]<object width="480" height="385"><param name="movie" value="http://www.youtube.com/v/cKVXTjBKo5s&hl ... ram><param name="allowFullScreen" value="true"></param><param name="allowscriptaccess" value="always"></param><embed src="http://www.youtube.com/v/cKVXTjBKo5s&hl=es_ES&fs=1" type="application/x-shockwave-flash" allowscriptaccess="always" allowfullscreen="true" width="480" height="385"></embed></object>[/youtube]
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

¡¡Geniales Charly Geniales!!y gracias!! pero que explosión! jamás pensé que la Vi y V2, hicieran ese estallido que se ve en la pantalla.
brrr Eso fue realidad, y lo que sucede ahora también lo es .

Para mi leer y subir fotos es como cuando se estudia, por ejemplo la erupciónde un Volcan, pro verlos y a escala del hombre es impresionanate. ::guay:
Creo que por eso elijo el tipo de plelis que he subido, pero esto me resultó ¡¡ MUY REAL!!
Felicitaciones Comandante, eres un Maestro. ::oohh: ::oohh:

Buen comienzo de la semana. Saludos cordiales de Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

He 177

Imagen


He 177
Uploaded with ImageShack.us

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Esquema de un motor

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Origen: Ernst Heinkel AG; también construido por Arado Flugzeugwerke.
Tipo: He 177, bombardero pesado y lanzamisiles de 6 plazas.
Fuerza Motriz: Dos motores Daimler-Benz DB 610A-1/B-1, conteniendo cada uno 12 cilindros en dos "V" invertidas engranadas a una hélice, refrigerados por líquido, de 2,950 HP.

Datos técnicos

Dimensiones: Envergadura: 103 pies 1¾ pulgadas (31.44 metros); longitud: 72 pies 2 pulgadas (22 metros); altura: 21 pies (6.4 metros).
Pesos: Vacío: 37,038 lb (16,800 kg); cargado: (A-5) 68,343 lb (31,000 kg).
Rendimiento: Velocidad máxima: (con 41,000 lb [18,615 kg]) 295mph (472 km/h); velocidad de ascenso inicial: 853 pies (260 metros)/min; techo: 26,500 pies (7,080 metros); autonomía: (con misiles FX o Hs 293) alrededor de 3,107 millas (5,000 km).

Armamento: (A-5/R2) una ametralladora MG 81J de 7.92mm apuntada manualmente desde la nariz, un cañón MG 151 de 20mm de apunte manual al frente de la góndola ventral, una o dos MG 131 de 13mm en la torreta dorsal frontal y otra igual en la torreta dorsal posterior, una MG 151 de apunte manual en la cola y dos MG 81 o una MG 131 de apunte manual en la parte posterior de la góndola ventral; capacidad interna máxima de bombas: 13,200 lb (6,000 kg), rara vez completadas; carga externa: dos misiles guiados Hs 293, bombas guiadas FX 1,400, minas o torpedos (más si el compartimiento interno se vaciaba y se añadían soportes debajo de él).

Historia: Primer vuelo: (He 177V-1) 19 de Noviembre de 1939; (He 177A-0 de pre-serie) Noviembre de 1941; entrada en servicio: (A-1) Marzo de 1942; (A-5) Febrero de 1943; primer vuelo(He 277V-1) Diciembre de 1943; (He 274, denominado AAS 01A) Diciembre de 1945.
Usuarios: Alemania (Luftwaffe).




Caracteristicas Tecnicas Heinkel He 177A-5/R2 Greif
Tipo bombardero pesado lanzamisiles
Tripulacion 5 hombres
Planta Motriz dos motores dobls de 24 cilindros DB 601A de 2950 hp
Velocidad maxima 490 km/h a 6000m
Techo de servicio 8000m
Autonomia 5500km con dos misiles Hs 293
Peso 16800 kg vacio/31000 kg maximo
Dimensiones
Envergadura 31,44m
Longitud 20,40m
Altura 6,39m
Superf. alar 102,00m
Armamento una 7.9mm MG81J en la nariz; un MG151 20mm gondola frontal; dos MG131 13mm parte trasera de la gondola ventral; una MG131 13mm en la torreta dorsal; un MG151 20mm en la cola
Carga belica Bahia interna para 16 SC50 o cuatro SC250 o dos SC500; soportes externos para dos minas LMAIII, torpedos LT 50, o misiles Henschel Hs 293A o FX 1400 Fritz




He 177A-0: 35 aparatos de preserie He 177a-1: 130 unidades construidas por Arado en cuatro versiones, He 177A-1/R1 a He 177A-1/R4 puestos en servicio en 1942 He 177A-3: 170 unidades construidas por Heinkel, los primeros 15 con motores BD 606A/B, el resto He 177A-3/R2 con mejor armamneto; He 177A-3/R3 con tres misiles HS 293; He 177A-3/R4 con equipo de direccion de misiles Hs 293; He 177A-3/R5 armado con un cañon de 75mm en gondola ventral He 177A-4: version de alta cota. He 177A-5: version con alas reforzadas para poder transportar cargas mas pesadas; He 177A-5/R1 a He 177A-5/R4 cambios menores en el armamento; He 177A-5/R5 torreta de constrol remoto en la bodega de bombas; He 177A-5/R7 con cabina presurizada; He 177A-5/R8 con torretas bajo el morro y en la cola. He 177A-6: seis de ellos construidos como ejemplares de desarrollo para una version con armamento adicional y blindaje en el compartimiento de la tripulacion y los depositos de combustible. He 177A-7: seis celulas de He 177A-5 modificadas con un ala de 36,0 m y motores DB 60.

VOLVER
http://www.panzertruppen.org - Historia de las Fuerzas Armadas alemanas
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

En 1941, el profesor Herbert Wagner (que había sido responsable del misil antibuque Henschel Hs 293) inventó el misil Schmetterling y le entregó su propuesta al Ministerio del Aire del Tercer Reich (RLM), que lo rechazó porque en ese momento no se necesitaban más armas antiaéreas.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

al parecer por lo que dice, la fábrica habría estado dentro de una montaña. Ya había leído esto....¿verdad o mentira? :mrgreen:


Imagen

Uploaded with ImageShack.us

Sin embargo, para 1943, los bombardeos a gran escala de Alemania indujeron a que el RLM cambiase de idea y le otorgara a Henschel un contrato para desarrollar y fabricar el misil en cuestión. Hubo 59 lanzamientos de pruebas, en los que el Hs 117 falló en 34 oportunidades.

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


En mayo de 1944, 23 misiles fueron probados con éxito, por lo que en diciembre de ese mismo año se ordenó su producción en masa, comenzando su despliegue en marzo de 1945. En enero de 1945 se terminó el prototipo de la cadena de producción, pero el 6 de febrero el SS-Obergruppenführer Hans Kammler canceló el proyecto.
Terminada la guerra, la URSS utilizó Hs 117 capturados, denominados R-105, para numerosas pruebas de vuelo con objeto de contribuir al desarrollo de un sistema de defensa aérea.

Saludos a todos. Kamille :wink:

P.D Esta imágen creo que ya la subí, pero no tenía los datos del prototipo.
Última edición por Kamille Rososvky el 08 Ago 2010 20:21, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

te pongo otro enlace muy bueno Kamille....

http://www.miliamperios.com/foro/aviaci ... 37580.html

Imagen

Imagen

Imagen

Uploaded with ImageShack.us
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

¡¡Hola Charly!!; gracias por el aporte.
Aún no ha llegado la peli que nos recomendaste en el otro hilo.
Un cordial saludo
Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

¡El enlace le miliamperios es fabuloso¡ :P
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: ARMAS SECRETAS DE ALEMANIA

¡¡ Que buenos los aportes!! Ahora abro el enlace. ::yupi:

Y gracias Walther por la recomendación de esa página.

Un saludo cordial para ambos. Cordialmente Kamille :D


P.D Luego que vea la página la comenta Charly..
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”