yamato

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

yamato

os dejo algunas fotillos del acorazado yamato, es curioso este barco, esteticamente es raro, pero tiene un algo que a mi y a otra gente nos parece precioso, lo que mas me llama la atencion de los barjos japoneses son la altura de su superestructuras, jajajaj , claro como eran bajitos los japos, pos hacian barcos muy altos ( complejo???),jajjaj, concretamente la superestructura del yamato me recuerda a algunos robots de esas series de clase B que hacen los japos.

independientemente de su historia y su titulo de mayor acorazado y tal, tiene algo que engancha

como dato curioso, hay un dicho en japon que es "eso has sido un yamato" que significa algo asi como una cosa que ha costado una gran inversion ya sea de tiempo o de dinero y no ha valido para nada (mas menos como el propio buque)

curiosamente siempre que he buscado fotos del yamato he encontrado las tipicas, siempre las mismas, pero buscando buscando he dado con estas y la verdad, estan muy bien, no son las de siempre.

saludos



Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

http://www.battleshipyamato.com/docu02036ek.jpg

Imagen

http://www.battleshipyamato.com/yam_1945d.jpg

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: yamato

que pasada de fotos!!!!
descarganding!
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Orret
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 525
Registrado: 07 Ene 2006 01:00

Re: yamato

Ofu!!!!
Que pasada de fotos hall!!!!!

Amigo... seguro que conoces lo que a continuación no quisiera que pasara por alto
Si alguna vez teneis oportunidad y os apetece ver de "cerca" las caracteristicas del Yamato
Al Museo Yamato
Imagen
Imagen
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: yamato

Estoy de acuerdo con mis compis, bonitas fotos. Y en cuanto al museo Yamato, eso sí que es una maqueta y lo demás son tonterías. :lol:

Un saludo. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: yamato

Hola Hal! que bueno el aporte.
No soy entusiaste de los modelos japoneses; pero no hay que encasillarse con lo que a uno le gusta como hago en ocasiones.
El Yamato, causa una impresión de fuerza, de una máquina poderosa.
Si pudiera verlo, me gustaria conocerlo "en persona"
Es odioso comparar, cada cultura tiene su estilo.
Me encanta la pintura japonesa y china, sus obra de orfebreria, la delicadeza de los bordados en los trajes trdcionales.
y por consiguiente jardines, templos etc.
Lo que no me gusta de la expresión plástica del siglo XX y este nuevito que estrenamos. Son esos edificios tan altos y algunos torneados.
otra cosa es la occidentalización que no me convence; la gente, hasta se impostan cosas en el cuerpo, o se hacen cirujía con los ojos para parecerse a los ocidentales.
Nuestra influencia no ha sido positiva.
Japón como China tenían una cultura milenaria cuando nosotros éramos unos Neardenthal´s. Esto no significa que no respete los gustos de los demás.
Pero es lo que dice Novich, ese grandote tiene su algo especial, en las mujeres, por los mares del sur, se dice o decía que tenían encanto o charmant como dicen los franceses.

Me enviaron unos paisajes con música de Francia, entre otras la Abadia de Cluny con la música de Boiage (viaje)
hicieron una pagina Web hermosa.
El perío cluniciense y cisterciense, en arquitectura es una escultura.Lecorbusier, escribió un libro que se llama, "Cuando las Catedrales eran Blancas, esun libro fenomenal. Otro es Ciudad o Hacia una Arquitectura.
Kamille Rososvky
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: yamato

Estoy de acuerdo con mis compis, bonitas fotos. Y en cuanto al museo Yamato, eso sí que es una maqueta y lo demás son tonterías. :lol:
Completamente de acuerdo! Interesante igualmente el significado eufemistico de un "Yamato", lo cual se podría muy aplicar a la Línea Maginot: Costos@ e inútiles. 8) ::kaleun:
Saludos.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
hall9000
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1135
Registrado: 05 Sep 2007 02:00
Ubicación: ahora en murcia y de vez en cuando en madrid

Re: yamato

orret, si que conocia esa pagina, pero trato de olvidarla,ajjajaj, es que joder me gustaria mucho ir a ver el museo,creo que esta en kure no?

el tema es que un viaje a japon, pues como que es algo asi como carisimo, lo dejare para cuando tenga 4 empresas multinacionales y jet privado

kamile, la cultura oriental es distinta, bueno , la verda es que la mayoria de las culturas son distintas entre si, es curioso porque en concreto la cultura japonesa , por un lado es muy creativa, muy entrañable, muy hogareña y hospialaria, pero por otro lado es cruel y aberrante, me refiero a como se comportaron los japoneses en la guerra , eran muy muy crueles, solo hay que recordar episodios en la guerra chino-japonesa, que llegaban a enterrar vivos a los civiles chinos, desde el punto de vista "guerrero" japon era un mundo aparte, mucho mas fanatico que la alemania nazi ,que ya es, no contemplaban el rendirse como una opcion, el deshonor a una rendicion les podia y preferian la muerte, el trato a los prisioneros era terrible, ya que los trataban como subseres, e incluso el fanatismo extremo de los kamikaze(que no se si lo sabreis , significa viento divino, en alusion a un tifon que hundio una armada de barcos enemigos que pretendian ir a invadir japon en tiempos de mari castaña), por eso me atrevo a catalogar a japon durante la guerra como el mas fanatico de los paises que componian el eje, los alemanes eran tambien muy fanaticos, pero no llegaban al extremo de un kamikaze, por poner un ejemplo.

por lo demas, la pintura , los libros japoneses, y su arquitectura antigua(rara de por si, pero muy bonita), tiene un componente creativo impresionante, casi nada lo dejan al azar, esta todo controladismo y estudiado, al igual que la sociologia japonesa, esta todo organizado y nadie se salia de donde tenia que estar, incluso en esa organizacion habia cabida para personas como las geisas ,que visto desde el punto de vista occidental se ve algo menos que una prostituta, cuando su cometido no era ese exactamente(no digo que pudiera ser ese, digo que no era su principal cometido),una especie de chicas q servian, escuchaban, y atendian, algo asi como las psiquiatras de la gente(y es que si das con una mujer que sepa escuchar, es increible lo que te puede ayudar).

es como el japon actual, por un lado es tremendamente tecnologico y como decia organizado, nadie se sale de donde tiene que estar y sabe cual es su sitio, y es bastante educado, por otro lado es como una anarquia, por ejemplo, en su orientacion hacia el sexo, en un pais tan organizado llama muchisimo la atencion que existan comercion que venden bragas usadas , incluso maquinas expendedoras de bragas usadas, para que algunas personas las compren para olerlas(desde mi punto de vista, es algo para como minimo pensar en la racionalidad de ellos), os dejo un link donde podeis verlo
http://www.frikijapon.com/bragas-usadas-maquina/

en resumen, japon es un mundo, para mi, contradictoria a mas no poder, todo lo que tiene por un lado, tiene lo contrario por el otro, quizas eso es lo que llama la curiosidad de ellos a tanta gente en el resto del mundo, y es que al tener de todo(bueno y malo) llama a todo tipo de gente (buena y mala) ya que encontraran lo que buscan alli.

no se, no entiendo como un pais y su cultura que por un lado tiene una poesia tremenda y un arte increible(casi siempre orientado a la sociologia humana) por otro lado puede tener o ha tenido tanto desprecio a la vida, desde la vida de sus enemigos hasta su propia vida con practicas kamikazes o arakiris

saludos
Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: yamato

Sin olvidar el coqueteo con el pez venenoso fugu ::glups ::chis: que traté de darle un gran rodeo en mis dos visitas al Japón. 8)
Muy corteses y laboriosos,los japoneses, pero muy "singulares". :wink:

Takifugu es un género de pez globo, a menudo conocido con el nombre japonés Fugu (河豚 o 鰒, 'Fugu'?), palabra compuesta que alude a la buena suerte. Un pez globo fugu contiene toxina suficiente para matar a 30 personas.
Imagen
El fugu es altamente tóxico, pero a pesar de esto en Japón es considerado una delicia. Este pez contiene cantidades letales de un veneno llamado tetradotoxina en sus órganos internos, especialmente en el hígado y los ovarios, pero también en la piel y los testículos. Por lo tanto, sólo chefs con licencia (para matar 8) :lol: ) especial pueden preparar ::coc: y vender fugu al público, no obstante, el consumo del hígado y los ovarios está prohibido. Pero, ya que pequeñas cantidades de veneno dan una sensación especial (un cosquilleo con un muy ligero ardor) en la lengua, estas partes son consideradas las más deliciosas por algunos gourmets quienes preparan con la carne del fugu una de las variedades de sushi. Sin embargo, algunas personas mueren cada año porque fallan al estimar la cantidad de veneno presente en las partes del pez que son consumidas.

La tetradotoxina paraliza los músculos mientras la víctima permanece completamente consciente hasta que finalmente muere por asfixia. Actualmente, no existe ningún antídoto y el procedimiento médico habitual se orienta a tratar de brindar apoyo al sistema respiratorio y circulatorio hasta que el efecto del veneno desaparezca.

El fugu suele representarse vastamente en la cultura y en el arte japonés.
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: yamato

Supongo que esta singularidad como pueblo tiene que ver con el hecho de estar más o menos aislados del resto del mundo durante la mayor parte de su historia. Con la llegada de los norteamericanos el año 1945, es decir, después de su derrota, el Japón se convulsionó como nunca antes lo había hecho. Según Mc Arthur, el Japón debía deshacerse de sus tradiciones "negativas" y mantener las "positivas". Con el tiempo quedó claro que las tradiciones llamadas negativas, es decir, las militaristas y con "ansia violenta" serían sustituídas por tradiciones democráticas, que aunque de aporte norteamericano, estarian adaptadas a la idiosincrasia japonesa, como no podía ser de otra manera. Personalmente creo que la evolución del Japón en la segunda mitad del siglo XX no ha sido muy diferente de la de Alemania, con la diferencia de que los alemanes fueron divididos en dos y los japoneses no, a excepción de las islas Kuriles que se las ajenció la URSS. Creo que todo un ejemplo de superación ante las adversidades. Aunque está claro que estas dos potencias del Eje ya disponían de una buena base para ello. El único país que creo que les ha superado en cuanto a recuperación, ya que partió de una posición màs retrasada fue Corea del Sur. De una colonia japonesa de campesinos ha pasado a ser una potencia económica regional y mundial. Si algún día consiguen unificarse las dos Coreas sin ninguna duda se convertirá en uno de los grandes.


Un saludo. :)
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: yamato

Estamos de acuerdo Novich; los japoneses ya habian tenido contacto con los occidentales, lo mismo que los chinos ante del 45.
Pero nos consideraban unos salvajes desde los primeros contactos.
Para Japón con ese sentido del honor y lo que significa el Emperador para ellos, separaba más nuestros conceptos de igualdad, y de Democracia.
Aunque en occidente, la democracia en muchos países por problemas internos, solo llevara el nombre.
Pasó en Sudamérica y pasa en Estados Unidos
Alemania, dividida en varias partes no olvides lo que le tocó a Francia, a Dinamarca, a Polonia, Alsacia y Lorena, además la intervención de los aliados. Se les hundieron los U boot, se desmanteló la Wermacht, la Luftwaffe, y el muro, eso fue infame, por los civiles más que nada.
Las pagaron cara, pero se rehicieron.
Lo de Corea deberían intentar de dejar ese enfrentamiento del que solo se benefician los de afuera, por aquello de río revuelto..; ganancia del pescador.
Y además no tiene sentido que un mismo pueblo luche entre sí.
De todas formas muy buenas los aportes y los comentarios Kamaraden
Un cordial saludo para todos Kamille :wink:
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”