jejeje, ahi va, facilito, como se llama el barco de la armada española más grande de todos los tiempos????
y para matricula, en que se diferencia de principe de asturias, es mucho mas grande, mas caballlos????'
y para los polemistas, necesita España ese nuevo barco???
hasta luego comandantes, me reclama la comandanta y la grumetilla
jejeje
1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Moderador: MODERACION
-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Sep 2007 02:00
- Ubicación: DAGANZO DE ARRIBA
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Me imagino que debe ser el portaaviones Juan Carlos I, aunque ahora mismo no recuerdo sus características técnicas.
Me imagino que será necesario para misiones humanitarias, porque sino no tendría sentido (creo).
saludos comandante
Me imagino que será necesario para misiones humanitarias, porque sino no tendría sentido (creo).
saludos comandante

-
- Oberleutnant zur See
- Mensajes: 360
- Registrado: 30 Sep 2007 02:00
- Ubicación: DAGANZO DE ARRIBA
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
la wiki dice lo suyo, curioso el enlace de paises con portaviones, en la actualidad eeuu tiene mas que el resto de los paises juntos me ha sorprendido, siempre desde mi ignorancia, que rusia solo tenga 1. bueno el enlace:jaumem escribió:Me imagino que debe ser el portaaviones Juan Carlos I, aunque ahora mismo no recuerdo sus características técnicas.
Me imagino que será necesario para misiones humanitarias, porque sino no tendría sentido (creo).
saludos comandante
http://es.wikipedia.org/wiki/Juan_Carlos_I_(L-61)
http://es.wikipedia.org/wiki/Anexo:List ... a%C3%ADses
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
..........................
Última edición por Seawolf el 22 Nov 2011 13:04, editado 1 vez en total.
-
- Kommodore
- Mensajes: 9390
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
- Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
- Contactar:
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
un juguete nuevo para la armada, ¡con los que tiene!
es como regalarle a un niño que tiene de todo, no le hace falta, pero se le regala algo nuevo, mejor y mas grande...
unos mal criados vamos a tener...
es como regalarle a un niño que tiene de todo, no le hace falta, pero se le regala algo nuevo, mejor y mas grande...
unos mal criados vamos a tener...

YES, WE JAAAAARL!!!
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Pernonad que discrepe con vosotros,yo opino que cuanto mayor sea la fuerza naval Española mayor sera la seguridad ante amenazas externas(siempre que vayan acompañadas de una politica de no bajarse los pantalones)
Esto por los vecinos Marroquies
Esto por los vecinos Marroquies

Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
............................
Última edición por Seawolf el 22 Nov 2011 13:04, editado 1 vez en total.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1913
- Registrado: 29 Ene 2010 11:40
- Ubicación: Delante del ordenador.
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Si vis pacem, para bellum. Es triste, pero es así. La Armada Española encargó este LPH durante un periodo de "vacas gordas", y claro, ahora con la maldita megacrisis este peaso barco parece un lujo del todo innecesario. Pero dile éso (que no se va a construir) a los galegos y demás que trabajan en Navantia Ferrol, que te montan un pollo de Dios padre. En los tiempos que corremos creo que se trata de éso, de que la mayoría del material militar que se adquiera sea fabricado en España y con ello se creen puestos de trabajo cualificados. En todos los países industrializados ocurre lo mismo. Las FFAA de un país necesitan renovar su material; las empresas del ramo militar de ese mismo país necesitan de contratos para subsistir como empresa; y por último y no menos importante, la gente que trabaja en esas empresas necesita "comer". Es un bucle económico-industrial-social-militar vital para todo país industrializado. Aparte del obvio prestigio que representa para la Armada Española (y por extensión España) un buque de estas características. Por otra parte, si no se hubiera realizado el proyecto no se hubieran podido vender dos unidades a la Royal Autralian Navy, además de otros países que se lo están pensando.
Si es que nos quejamos por quejarnos.
Un saludo.
Si es que nos quejamos por quejarnos.

Un saludo.

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
..........................
Última edición por Seawolf el 22 Nov 2011 13:05, editado 1 vez en total.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Bueno Blacktiger, para la primer pregunta..mi quesito..no de trivial si no los buenos que hacen en España
La Grande y Felicísima Armada, conocida comúnmente como Armada Invencible o Armada Española,. . . . . . . . . . . . . fue el nombre que dio Felipe II a la gran flota que armó en 1588 para apoyar la invasión de Inglaterra durante la
. El envío por parte de Felipe II de esta flota, con la intención de aprovisionar a los Tercios de Flandes los cuales serían los encargados de invadir la isla[1] y controlar así la política exterior inglesa (principalmente en lo referente a la piratería y la guerra de Flandes), supuso el comienzo de las hostilidades de una guerra en la que finalmente España consiguió que Inglaterra solicitara la paz y firmara un tratado favorable a los intereses de la monarquía hispánica en Londres (1604). No obstante, esta campaña naval tradicionalmente se viene considerando como una derrota española y a la luz de las últimas investigaciones históricas no fue tal, a menos que se considere eso a no conseguir los objetivos que tenía previstos debido al extravío de los navíos en el temporal y no como consecuencia de numeroso hundimientos o de batalla entre los dos titanes que impidiera el desembarco de 30.000 hombres en las costas inglesas. Aun así, después del fuerte temporal frente a Escocia e Irlanda, más del 80% de los navíos llegaron a las costas españolas.[2] Sin embargo, la supremacía española en los mares permanecería indiscutida hasta la Batalla de las Dunas (1639).[3] Además su posición como primera flota del mundo se afianzó aún más cuando los ingleses crearon su Armada Inglesa un año después de esta operación, y fracasaron igualmente.
..
¡¡Disfruten de un hermoso fin de semana!!
Un cordial saludo apreciados Kommandents Kamille
La Grande y Felicísima Armada, conocida comúnmente como Armada Invencible o Armada Española,. . . . . . . . . . . . . fue el nombre que dio Felipe II a la gran flota que armó en 1588 para apoyar la invasión de Inglaterra durante la
. El envío por parte de Felipe II de esta flota, con la intención de aprovisionar a los Tercios de Flandes los cuales serían los encargados de invadir la isla[1] y controlar así la política exterior inglesa (principalmente en lo referente a la piratería y la guerra de Flandes), supuso el comienzo de las hostilidades de una guerra en la que finalmente España consiguió que Inglaterra solicitara la paz y firmara un tratado favorable a los intereses de la monarquía hispánica en Londres (1604). No obstante, esta campaña naval tradicionalmente se viene considerando como una derrota española y a la luz de las últimas investigaciones históricas no fue tal, a menos que se considere eso a no conseguir los objetivos que tenía previstos debido al extravío de los navíos en el temporal y no como consecuencia de numeroso hundimientos o de batalla entre los dos titanes que impidiera el desembarco de 30.000 hombres en las costas inglesas. Aun así, después del fuerte temporal frente a Escocia e Irlanda, más del 80% de los navíos llegaron a las costas españolas.[2] Sin embargo, la supremacía española en los mares permanecería indiscutida hasta la Batalla de las Dunas (1639).[3] Además su posición como primera flota del mundo se afianzó aún más cuando los ingleses crearon su Armada Inglesa un año después de esta operación, y fracasaron igualmente.


¡¡Disfruten de un hermoso fin de semana!!

Última edición por Kamille Rososvky el 02 Oct 2010 20:37, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1913
- Registrado: 29 Ene 2010 11:40
- Ubicación: Delante del ordenador.
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Según mi opinión, el gran problema que ha tenido este país en el ámbito industrial, y muy especialmente el militar es la falta de inversiones en I+D. Una empresa que invierte sobre un producto con unos buenos requisitos de cara al potencial mercado al que va dirigido tiene buenas probabilidades de triunfar, siempre que mantenga una buena relación calidad/precio. Actualmente en España hay dos empresas del ramo militar que van viento en popa: Navantia (antigua Grupo IZAR), en el sector naval, y CASA (aunque forma parte de EADS) en el aéreo. Empresas como éstas requieren de importantes inversiones en I+D para competir en el mercado con ciertas garantías. Evidentemente, un país como el nuestro no puede invertir en todos los campos, pero se echan de menos inversiones en algunos campos importantes como son los helicópteros (este año empiezan las primeras entregas de los 104 NH-90 para las FFAA españolas que serán montados en Albacete, pero nada de participar directamente en el programa). El desarrollo de un avión de entrenamiento avanzado para el EA que sustituya a los viejunos C-101 aviojet, aunque sea con otros países creo que tendría una buena salida. Programas de desarrollo interesantes hay un puñado, pero falta voluntad política y sobretodo inversiones para llevar adelante esos programas. La supercrisis que vivimos ahora no ayuda, es verdad, pero antes de ella tampoco se estaba por la labor de favorecer la I+D. En esas condiciones de inferioridad tecnológica, por más baratos que sean nuestros productos, su mercado tendrán, pero no esperemos importantes contratos (principalmente en Europa). En estas condiciones sólo podemos esperar que esas empresas sean absorbidas si tienen potencial de negocio o acaben desapareciendo si no lo tienen.
Un saludo y perdón por el tostón.

PD: Me olvidaba, bonita aportación, Kamille.
Un saludo y perdón por el tostón.


PD: Me olvidaba, bonita aportación, Kamille.

Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
El empresariado español es el que tiene que erriesgar y no estar siempre esperando la subencion, lo unico que les gusta es la economia especulativa, no forman empresas, no tienen ideas.
Repito no es el gobierno quien tiene que invertir, son las empresas las que deben hacerlo, pero no mueven un dedo, son unos incapaces que lo unico que saben es estrujar al trabajador, y luego dicen que no son competitivos, pero si no inviertes como quieres serlo.
Se firma un contrato, pero lo perdemos porque no hay personal, cuando hay personal falta herramienta, cuando hay herramienta y personal este no tienen cursos del avion, cuando tienes todo esto, viene aviacion civil y dice que no puedes arrancar por la noche la unidad de potencia auxiliar ¡Puñetas si el aeropuerto esta en medio del campo! ¿ A quien voy a molestar? ¿Como voy a probar los sistemas si no tengo corriente electrica? en fin esto es el infierno español, me gustaria tener 25 años, poque entonces lo tenia claro, Bye,Bye, mi patria es el lugar donde me dejen vivir.
Seawolf
PD:Perdonad pero me cabreo viendo la situacion
Repito no es el gobierno quien tiene que invertir, son las empresas las que deben hacerlo, pero no mueven un dedo, son unos incapaces que lo unico que saben es estrujar al trabajador, y luego dicen que no son competitivos, pero si no inviertes como quieres serlo.
Se firma un contrato, pero lo perdemos porque no hay personal, cuando hay personal falta herramienta, cuando hay herramienta y personal este no tienen cursos del avion, cuando tienes todo esto, viene aviacion civil y dice que no puedes arrancar por la noche la unidad de potencia auxiliar ¡Puñetas si el aeropuerto esta en medio del campo! ¿ A quien voy a molestar? ¿Como voy a probar los sistemas si no tengo corriente electrica? en fin esto es el infierno español, me gustaria tener 25 años, poque entonces lo tenia claro, Bye,Bye, mi patria es el lugar donde me dejen vivir.
Seawolf
PD:Perdonad pero me cabreo viendo la situacion

-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 7765
- Registrado: 18 Jun 2006 02:00
- Ubicación: Palma de Mallorca
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
No deja de ser un argumento de peso....Pernonad que discrepe con vosotros,yo opino que cuanto mayor sea la fuerza naval Española mayor sera la seguridad ante amenazas externas(siempre que vayan acompañadas de una politica de no bajarse los pantalones)
Esto por los vecinos Marroquies

Y otra opinión más... también de peso.

¡Y no nos olvidemos de Indra!Por otra parte, si no se hubiera realizado el proyecto no se hubieran podido vender dos unidades a la Royal Autralian Navy, además de otros países que se lo están pensando.
Radares de defensa aérea: la familia de radares 3D Lanza de Indra cumple con los requisitos técnicos y operativos de las especificaciones OTAN y se encuentra en el estado del arte de la última generación de radares 3D.
Entre otros, los EE.UU son unos buenos clientes.

No hace muchos años que el Director de la oficina aeroespacial alemana era un ingeniero mallorquín. Así que no menospreciemos lo nuestro...también tenemos cosas buenas y de calidad.


________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 1913
- Registrado: 29 Ene 2010 11:40
- Ubicación: Delante del ordenador.
Re: 1 año despues... nuevo quesito de trivial, ....
Antes, hace un puñado de años, cuando las empresas españolas del ramo militar eran la mayoría (si no todas) de propiedad estatal, la cuestión de las inversiones era más fácil. En la segunda mitad de los 80, cuando el % del PIB en materia de defensa rondaba el 2% se invirtieron muchos miles de millones de pesetas en el desarrollo de material militar que finalmente no entraría en servicio, increíble; fue una época de derroche. Eran los tiempos de Felipe González en que se quería mantener contentos a los militares. Después vino el gobierno de J.M. Aznar en que se privatizó buena parte de estas empresas (poniéndose en manos de sus amigotes, pero éso es otra historia). Entonces entramos en un periodo en el que las inversiones estatales están mal vistas, además de ilegales por tratarse de competencia desleal ante las otras empresas. Nada que decir sobre las normativas empresariales comunitarias, y quizás me haya pasado un poco en el post anterior con lo de los helicópteros. España no tiene tradición en la fabricación helicopterística como sí la tiene por ejemplo Italia, pero nuestro país sí tiene tradición en otros campos en los que, de momento, no parece prestar mucha atención. Como una continuación de mi post anterior sobre los C-101 aviojet, los cuales entraron en servicio en 1980, este año han cumplido 30 años de servicio con muchísimas horas de vuelo. Durante estos pasados años se hubiera de haber desarrollado un sustituto. Se pensó que sería el EADS MAKO, pero finalmente se canceló. Una de dos, o siguen manteniendo en vuelo los aviojet (una temeridad, por muy buenos que sean los técnicos de mantenimiento), o se compran aviones a otra nación. ¿Candidatos?, no muchos. El Hawk británico, el Yak-130/M-346 italo-ruso y alguno más. Y así podríamos estar un buen rato. En fin, una oportunidad perdida, o empresa perdida, ya que ambas palabras podrían ser consideradas sinónimas. Los EEUU en ese aspecto son los reyes del mambo. Tienen dinerito y el concepto de Enterprise es muy fuerte allí; aparte del orgullo patrio, en el cual no les supera nadie. Es otro nivel.
Un saludo.
Un saludo.
