Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.
Yo tuve la oportunidad de visitar Auschwitz y Birkenau en Oswiecin (Polonia) el verano pasado; Joder chico¡¡¡ Todavia me acuerdo de la sensacion en los huevos cuando entramos en los hornos.
Walter esa pelicula me la pusieron en un viaje por Alemania, son peliculas muy duras, hoy la gente que queda viva de aquellos tiempos son ancianos, ni tiene sentido ensañarse con ellos ni lo tiene el recordar esos tiempos tan dramaticos, ahora somos nosotros los que escribimos la historia y debemos tratar no caer en los mismos errores.
Creo que nunca iria a ver Auschwitz o Birkenau, me pareceria estar rodeado de todo el sufrimiento que soportaron esas personas, a pesar de no ser supersticioso, en esos lugares la maldad presente, no creo estar preparado para experimentar esas sensaciones.
Seawolf
El otro día vi la película del "niño con pijama a rayas". Magnífica película, muy bien lograda, y por supuesto conmovedora. ¿Que suerte tenemos no haber experimentado dichas situaciones! Viendo esos horrores, todo lo demás que nos pueda suceder en estos tiempos contemporáneos carece de importancia.
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
A esta clase de películas las llamo de "traslación emocional". Estamos tan acostumbrados a ver pelis de judios en los "campos" que ya casi nos afecta. En cambio, de repente metes a un crío no judío (cristiano, es decir, uno de los nuestros) y así percibes más directamente ese dolor del exterminio. Me recuerda una peli, cuyo nombre no recuerdo, basada en hechos reales sobre una niña negra que fue violada y asesinada por tres blancos. Éso sucedió en un estado del sur de los EEUU en los años 60 ó 70, ya sabéis, juez blanco, tribunal popular blanco y público asistente al juicio casi todos blancos. El padre de la niña mató a los tres violadores y asesinos, así que se le juzgó a él. Todos estaban a favor de aplicarle una pena ejemplar a aquel negro asesino de blancos; pero en el alegato final su abogado defensor (también blanco) les contó al tribunal popular todos los hechos macabros de lo que le sucedió a la pobre niña, que al ser negra no causó mucha impresión (al menos la que debiera) a aquellos blancos; entonces el citado abogado dijo: ahora imagínense que esa niña es blanca. El padre de la niña salió absuelto.
Me acuerdo perfectamente de la película que citas. ahora no me acuerdo del título. Creo que era Morgan Freeman el que llevaba el caso (No estoy del todo seguro). Si, hay una cierta similitud. Una magnífica película.
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Al hacer tiempo que la ví, pues no todo cuadra en mis recuerdos. La peli se llama "Tiempo de matar", con Matthew McConaughey, Sandra Bullock, Samuel L. Jackson, Kevin Spacey, Oliver Platt, Brenda Fricker, Donald Sutherland, Kiefer Sutherland, Ashley Judd, Charles S. Dutton, Patrick McGoohan como intérpretes.
Argumento:
Una niña negra es brutalmente violada y maltratada por dos blancos cargados de alcohol. Cuando van a juicio, Carl Lee, el padre de la pequeña, dispara a bocajarro sobre ellos ante numerosos testigos. Aunque todo apunta a que le ha movido la venganza -la hija ha quedado estéril, los culpables podrían recibir un castigo benigno-, Jake Brigance, un joven abogado blanco, tratará de probar enajenación mental. El caso despierta enseguida los conflictos raciales: organización de un grupo del Ku Kux Klan, entrada en liza de la NAACP -asociación pro derechos de los afroamericanos-, selección de un jurado integrado sólo por blancos.
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!