Cada vez que veo...

Foro para discusión de temas no relacionados en nada con la 24ª Flotilla o los temas comunes que en ella se tratan ("Off-Topic"). Todas las restricciones de moderación también se aplican en esta sección.

Moderador: MODERACION

Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Cada vez que veo...

... a esta gente haciendo sus proezas, me pregunto dónde tiene el límite el ser humano.




::plas: ::plas: :shock: :shock: ::plas: ::plas:
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Cada vez que veo...

Solo hay una explicación: Nacidos bajo una extraordinaria estrella. 8) (¡Asombroso!) :wink:
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
badenholf
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2587
Registrado: 19 Mar 2009 11:53

Re: Cada vez que veo...

Buenas:

El límite del ser humano es su propio conocimiento
•Nada en el mundo es más peligroso que la ignorancia sincera y la estupidez concienzuda (Martin Luther King).
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Cada vez que veo...

Tambien los hay que se quedan paraplejicos cuando les fallan la suerte.... ::no:

Imagen
Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Beluga
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 727
Registrado: 01 Mar 2010 11:00
Ubicación: Madrid.

Re: Cada vez que veo...

Buenas¡¡
Estos chicos en otros tiempos serian autenticos Ninja, muy preciados y letales.
Me ha gustado.
Hasta pronto¡¡¡
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Cada vez que veo...

Esta manera de "moverse" ya la utilizaban los ninjas en el Japón de hace siglos y se cree que los primeros datan de entre 300 y 500 años antes de Cristo, teniendo su origen en las enseñanzas de Sun Tzu sobre la guerra. La mayoría de los que lo fueron fue porque nacieron en una familia con esta profesión, y ya desde pequeños les enseñaban el arte (en realidad diferentes artes) de la guerra sin ser visto. A la alta movilidad (por todo tipo de terrenos, agua, ciudad, campo abierto, etc...) habría que añadirle el dominio de las artes marciales sin armas, con armas, ocultación, camuflage (disfraces), asesinato, sabotaje, espionaje, reconocimiento del campo de batalla, guerra de guerrillas, etc... Y aunque la cultura popular les considera asesinos, la verdad es que su función principal era la guerra, siendo lo que hoy consideraríamos "Fuerzas Especiales".

Imagen


Un saludo. :wink:
NMA812
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 2304
Registrado: 24 Mar 2010 21:39

Re: Cada vez que veo...

Alucinante,que envidia sana,si hago yo eso me rompo en mil pedazos.
"!Espartanos!-no tenemos mucho tiempo para la exortacion,pero para los valientes ,lo mismo valen unas pocas palabras , que muchas."-Rey Leonidas de Esparta.
U-357
Imagen
http://www.24flotilla.com/ODG/historial ... nma812.jpg
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Cada vez que veo...

Novich39 escribió:Esta manera de "moverse" ya la utilizaban los ninjas en el Japón de hace siglos y se cree que los primeros datan de entre 300 y 500 años antes de Cristo, teniendo su origen en las enseñanzas de Sun Tzu sobre la guerra. La mayoría de los que lo fueron fue porque nacieron en una familia con esta profesión, y ya desde pequeños les enseñaban el arte (en realidad diferentes artes) de la guerra sin ser visto. A la alta movilidad (por todo tipo de terrenos, agua, ciudad, campo abierto, etc...) habría que añadirle el dominio de las artes marciales sin armas, con armas, ocultación, camuflage (disfraces), asesinato, sabotaje, espionaje, reconocimiento del campo de batalla, guerra de guerrillas, etc... Y aunque la cultura popular les considera asesinos, la verdad es que su función principal era la guerra, siendo lo que hoy consideraríamos "Fuerzas Especiales".



Un saludo. :wink:
Todo eso es leyenda urbana, un mito incierto que ha ido creciendo a base de películas y propaganda. Lo verdad es que los ninjas, que verdaderamente existían, pertenecían a las clases más bajas de la sociedad. Pretendían sacarse unas "pelas" con algunos trabajos a cargo de quien pagase bien. Su principal función era la de espías, la de recopiladores de noticias y rumores. Eran pobres, muy pobres. Sus espadas eran rectas. ¿Por qué? Bien sencillo, porque no eran unas katanas al uso, es decir, espadas forjadas de una manera muy especial y de buena calidad. Las de los ninja eran rectas porque se trataban de trozos de acero cortados, afilados y montados a modo de espadas. No les daba para más. Esa armadura que se ve en la foto sería de cualquiera, pero seguro que no de un ninja. De tenerla, la hubiera vendido :D .

Saludos.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

Re: Cada vez que veo...

Esa armadura no es de samurai?

que no es lo mismo, precisamente.
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Cada vez que veo...

Hombre, por esos años en el Japón no es que hubiera mucha riqueza, más bien al contrario. El Japón era un país casi aislado del mundo que subsistía con sus propios recursos (agricultura y sobretodo pesca); así que cuando había una mala cosecha en una zona determinada la gente, literalmente, moría de hambre.

En lo referente a los ninja, evidentemente había diferentes clases de clanes ninja. En ningún momento he dicho que les fuera todo de p.m., económicamente hablando. Todo dependía de lo poderoso que era el señor de la guerra al que se servía y de las veces que se era contratado. Así que había clanes de ninja que iban por libre y otros que servían de manera fija a un señor. Por lo tanto, dependiendo de su fortuna a la hora de "encontrar trabajo" eran más pobres o menos. Pero lo de que eran "pobres como ratas" me parece a mí que habría de todo. Y evidentemente, los clanes mejor financiados se podían permitir armas y equipo de calidad.

Que hay mucho mito, estoy de acuerdo. Los ninjas, o utilizando el término correcto -shinobi-no-mono-, son un globo que se ha ido hinchando con el paso de los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial, en que el cine, especialmente el norteamericano, les ha dado un halo de misticismo bastante exagerado y un rol que no se corresponde con lo que fue la realidad. Para empezar sus uniformes, que no solían ser negros, sino más bien cualquier ropa que les permitiera camuflarse entre el enemigo.

Respecto a la foto que pongo y que dices, Beltza, que no es de un ninja, .....bueno, en el pie de la foto dice que es de un ninja y que está en Gifu, Japón, supongo que en un museo. Pero lo que muestra la armadura, concretamente el casco, es que lleva máscara. Los samurais no llevaban máscara, armadura sí, pero máscara nunca, ya que ellos debían luchar cara a cara mostrando quienes eran. Esconder su cara no era honorable, así que si lleva máscara lo lógico es pensar que pertenecía a un ninja. Además no se trata de una armadura pesada como las que llevaban los samurais sino ligera (y por lo tanto más barata) para facilitar los movimientos.

Respecto a lo de las espadas rectas de baja calidad que comentas, la principal arma de los ninjas era la -ninjato- o también llamada -shinobigatana- que era una versión más corta y recta de la archiconocida -katana-.

Imagen

Aparte de las famosas -shuriken- o estrellas ninja, entre otras.


Un saludo. :wink:
Beluga
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 727
Registrado: 01 Mar 2010 11:00
Ubicación: Madrid.

Re: Cada vez que veo...

Gracias por las aclaraciones Novichi.
De historia japonesa aqui se conoce mas bien poco, es una cultura fascinante por cierto...
Hasta pronto¡
Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Cada vez que veo...

Algo relativo a los ninjas y muy interesante:

KUNOICHI

Las kunoichi son mujeres ninja o practicantes de ninpo. Fueron utilizadas como asesinas y espías. La mujer dentro del mundo del ninjutsu tuvo un papel mucho más reconocido que las demás mujeres en el antiguo Japón. Dentro de una sociedad completamente machista, en la que el espacio que ocupaba la mujer era puramente decorativo, tuvo en el budô una excepción muy representativa.

El entrenamiento habitual de las kunoichi difería radicalmente en el conjunto de habilidades del ninja, si bien mantenían un núcleo común: taijutsu, kenjutsu, ninjutsu, etc. Se las instruía específicamente en un grupo de destrezas único que sólo una mujer podía usar. Este abanico técnico convertía a la kunoichi en una versátil herramienta contra el hombre. Normalmente no tenía conciencia de tener compañeras, ya que el comandante la mantenía constantemente en la creencia de ser la única pupila, ya que así se aseguraba la eficacia y lealtad de ésta a través del vínculo emocional.

La principal jonin ninja de clanes femeninos fue Chiyome Mochizuki de la familia ninja de Koga, quien entrenaba niñas huérfanas e indigentes dándoles trato de monjas y utilizando sus servicios como espías.

Las Kunoichi, como ya se mencionó, servían como espías seduciendo señores feudales para matarlos o conseguir información importante. Se dice que la belleza de las Kunoichi era tan grande que no había hombre que se resistiera a su mortal seducción.

Las ninja, fueron entrenadas, principalmente, para la seducción, y es por ello que su enseñanza también abarcaba las relaciones sexuales, llegando incluso hasta el matrimonio para cumplir la misión.

----------------------------------------------

Actualmente en Japón hay un programa de televisión con este nombre (aunque nada que ver con las kunoichi originales) en el que sólo participan mujeres. Se trata básicamente de superar unos obstáculos físicos cronometrando o haber quien llega primera a la meta.

[youtube]H8OPkwmBoYE&NR=1[/youtube]


Un saludo. :D
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Cada vez que veo...

Novich, yo te insisto en que hay mucha leyenda en el tema de los ninjas. El ninjato no era más que un trozo de hierro cortado y afilado. La demostración de esto es que sólo los samuráis podían portar espadas. También mencionas los surikens, las estrellas que lanzan los ninjas. Otra fantochada del cine. Insisto en lo pobres que eran los ninjas. El lanzar trozos de acero perfectamente manufacturados estaba muy lejos de su poder económico. Suriken no es lo que nos pintan las películas. Es todo objeto arrojadizo, aunque sea una piedra. El objeto de estos no era acribillar a alguien y matarlo, sino, como mucho, envenenarlo por una herida que de otra manera no sería mortal.
En cuanto a la armadura y la máscara, la mayoría de las armaduras samurái tenían una máscara. Para un samurái no supone un acto de gallardía el mostrar o no el rostro. El concepto del honor de un japonés y de un occidental son exageradamente diferentes. Para nosotros el ir de cara, con nobleza, encarar de frente un problema es un acto de honor. Para un japonés es la actitud propia de un iluso. Para ellos lo inteligente es el dar rodeos, el no enfrentamiento. Es muy difícil que un japonés diga que no. Lo que hay que hacer es aprender a interpretar sus síes.
Otra cosa es la nobleza interior del samurái, el valor con que se enfrenta a la muerte. Pero eso es sólo asunto de él con la muerte. Si se trata de engañar al otro (uso de la máscara) todo vale.
Muchos años de rondar la cultura y el ambiente japoneses me han hecho derribar muchos de sus mitos.
Unas fotos de armaduras sacadas del google con una simple búsqueda de samurai armor.
Imagen
Imagen Imagen
Imagen
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Novich39
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1913
Registrado: 29 Ene 2010 11:40
Ubicación: Delante del ordenador.

Re: Cada vez que veo...

Estoy convencido, Beltza, de que sabes más tú que yo del tema japonés, más que nada porque yo no sé casi nada.

Por otra parte, he leído y he visto en muchas pelis japonesas que los samuráis llevaban tanto la -katana- como la -wakizashi- más corta. Así que supongo que la ninjato estaba destinada solamente para los ninjas. El ninja era un soldado entrenado para pasar desapercibido, así que la -katana- no era útil para él; el arma corta que le iba mejor era la -ninjato-, que aunque se diga que era más recta que la -katana- no lo era completamente, sino ligeramente curva.

Respecto a las -shuriken-, evidentemente son armas que evolucionaron desde simples objetos de distración hechos de madera hasta las famosas estrellas de metal, diseñadas para provocar daños en el adversario y como último recurso, ya que eran consideradas armas secundarias o tácticas. Evidentemente, las que se muestran actualmente no tienen nada que ver con las antiguas, más toscas.

En lo referente a las máscaras o -hoate- de los samuráis parece ser que no servían para ocultar el rostro al adversario sino para protegerlo de daños durante el combate. Ya había visto algunas películas donde los samuráis llevan máscara, pero parece ser que no era un utensilio muy utilizado ya que entorpecía bastante a la hora de luchar cuerpo a cuerpo.

Está claro que las armaduras que utilizaban los samuráis eran muy recargadas (hechas básicamente de metal, además de otros materiales) y no tenían nada que ver con las que podían llegar a utilizar los ninja (trozos de cuero cosidos a una prenda de tela).

Respecto a lo de la idiosincrasia japonesa..........toa pa tí. ::juas::


Un saludo. :wink:
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: Cada vez que veo...

No, Novich, pa mí no, jejeje. La cultura japonesa tiene algunos aspectos que son excelentes, pero otros que no los quiero ver ni en pintura. Vamos, que pa ellos :D .
En cuanto a las máscaras, son malas de llevar porque se te empañan las gafas ::meparto: ::meparto: ::juas:: .

Hablando en serio, lo que comento de los ninjas es lo que tengo oído y leído. Como llevo más de treinta años metido en el mundo de las artes marciales he asistido al nacimiento (porque realmente ha sido un nacimiento) del ninjutsu moderno. Hubo un portugués quien lo expandió por todo europa y por USA en su forma más "seria". Y digo seria entre comillas porque me invitaron a participar en uno de aquellos primeros cursos. Sólo por la participación me prometieron el cinturón negro. Imagina. Como es normal tratas de informarte y de saber qué era todo aquello. Un alumno mío de Aikido se metió en ese lío y terminó siendo un importante profesor del tema. Pero les duró muy poco porque la gente se fue dando cuenta de que era una patochada. El nivel técnico que tenían era penoso. Además, pretendían abarcar tantas técnicas y tantas armas que terminaban por no saber usar ninguna.
Yo me considero un buen técnico en Aikido y en el manejo de la espada (disculpa la inmodestia). Y soy muy consciente de que para dominar una sola de las armas samurái necesitas toda una vida. Desde este punto de vista, traslado mi experiencia a los tiempos de los samurái, pensando en una clase social muy baja que tiene que estar luchando día a día por su supervivencia y se me antoja casi como imposible que pudiesen dedicarse a aprender el manejo de toda esa panoplia de armas que se les atribuye, además de las técnicas de lucha corporal, ocultamiento y demás. La información y mi propia experiencia me hacen estar convencido de que detrás de todo ese tinglado de los ninjas sólo hay leyenda.
Muchas artes marciales japonesas estaban prácticamente extintas tras el paso por la era Meiji y la 2GM. Sólo por el interés mostrado por los occidentales han resurgido. Pero habría que estudiar bien en cada caso, la calidad de ese resurgimiento. Pero bueno, esto es otra historia.
Yo tengo mi propia armadura samurai, una armadura conforme a nuestros tiempos. Es de Kendo. Tengo a gala el haber sido el introductor del Kendo y del Iaido en Guipúzcoa. Es una preciosidad. Además, el peto, que generalmente son de fibra, me lo regalaron y es muy viejo hecho de cañas de bambú y cuero. Es muy especial.

Imagen
Imagen Imagen

Sayonara :mrgreen: .
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL NO-TEMATICO”