Debido a la serie de confusiones, errores, hechos imaginarios, leyendas, etc. que se producen sobre este tema y a las versiones erróneas que se han dado en algunos libros y artículos periodísticos acerca de las búsquedas realizadas, este artículo desea poner un poco de claridad en todo ello.
Todos los hechos que se describen están basados en documentos históricos, artículos periodísticos y experiencias personales comprobables. Me atengo a los hechos solamente, en algunos de los cuales tuve actuacion directa, en los otros me atengo a las publicaciones oficiales realizadas y/o los informes que me ofrecieron las personas que estuvieron directamente involucradas en los hechos. No me baso en ninguno de los libros que aparecieran en los últimos años, ya que tienen gruesos errores y una marcada imaginacion para inventar historias!

Uploaded with ImageShack.usCarlos J.Mey
A partir del 6 de Marzo de 1942 comenzaron los avistajes de submarinos en las costas Argentinas. La division de destructores livianos de la Armada Argentina encontró extraños movimientos en la superficie del Golfo Nuevo. Usando sus estaciones hidrofónicas los destructores "San Juan", "San Luis" y "Misiones" reconocieron un objeto sumergido a 2.000 metros de la División.
DESTRUCTOR ARA MENDOZA

Uploaded with ImageShack.us
Por las siguientes 48 horas mantuvieron el contacto pero nunca encontraron ni vieron al submarino.
Otras informaciones de avistajes, especialmente de los diarios, son de 1943 y 1944, pero en todos los casos continúan sin explicacion, ya que eran avistajes de lo que la gente llamaba "periscopios".
En 1945 la historia cambia y los avistajes se incrementan. Hay varias referencias en los periódicos de la época sobre avistajes de submarinos en varias partes de la costa, pero debemos recordar que habia cierta "histeria de submarinos" en ese momento, debido a la terminacion de la guerra y a los muchos rumores que circulaban. Todas las denuncias fueron tomadas por la policia provincial o la prefectura, que en esa época era parte de la Armada.
Pero a partir de Marzo de 1945, la Marina Argentina comenzó a tomar parte activa en la búsqueda de submarinos alemanes. El 22 de Mayo de 1945 el Vice Aalmirante Héctor Vernengo Lima, Jefe del Estado Mayor Conjunto, envió una nota al Ministro de Marina informándole que de acuerdo al Ministerio de Relaciones Exteriores Argentino había pruebas de la presencia de submarinos alemanes en el Atlántico Sur, que tratarían de llegar a "aguas Japonesas". El Jefe del estado Mayor está de acuerdo que la Armada debe patrullar el extremo Sur, denegando el pasaje a los submarinos alemanes desde el Atlántico hacia el Pacífico.
Ocho días más tarde, el 30 de Mayo, un informe del jefe de la Division de Destructores Livianos confirma que el Estrecho de Mahallanes era patrullado por Chilenos y que Argentina tambien controlaría el área. Estimaban que los submarinos pasarían por el Estrecho de Le Maire o por fuera de Isla de los Estados. La Division de Destructores Livianos y de Cruceros estaba directamente a cargo de esa búsqueda y patrullaje de la costa sur.
Este patrullaje especialmente se incrementó luego de la Revista Naval del 9 de Julio en Buenos Aires. Luego de esa fecha, los destructores "volaron" hacia el sur en un trabajo desesperado de patrullaje, debido a noticias de avistamientos. El único buque de la Armada que tuvo algún éxito fué el destructor liviano (en ese entonces denominados torpederas") ARA Mendoza, que hizo un contactos entre el 18 y el 20 de Julio en la costa norte del Golfo San Matías. Informó a Buenos Aires que había avistado un periscopio y tirado cargas de profundidad, pero no se observó nada más luego de ésto
SIGUE---
Cordialmente Kamille

Entre ambas rendiciones y especialmente entre el 19 y el 25 de Julio hubo varios avistajes de U-boats en la costa Bonaerense. El 25 de Julio un posible submarino fué visto en el área de Claromecó, luego en Necochea, Copetonas y San Clemente del Tuyú.
Era esto "histeria colectiva"? Posiblemente, pero esta "histeria" también llegó a Brazil y a Uruguay, donde informaron de avistajes de submarinos alemanes. Aún la pérdida del crucero Bahía el 4 de Julio fué culpado a un ataque de U-Boats- cuando está bien comprobado por relatos de sobrevivientes que fué el estallido accidental de una carga de profundidad lo que ocasionó que su popa explotara y se hundiera -
Por lo tanto, tomando en cuenta que el U-530 ya se había rendido en Mar del Plata y de acuerdo a la bitácora del U-977, no estaba ni cerca de la costa Argentina, cuáles eran los submarinos que estaban operando en esta área?
Pero ya que lo que se comenta fué después que terminó la guerra, estos posibles submarinos no tenían un puerto donde regresar y eran ilegales, ya que no habían cumplido con las órdenes Aliadas de rendicion, por lo que podían disparársele sin contemplaciones. Aún más, si hubieran traído jerarcas nazis o valores no podrían arriesgarse a que fueran encontrados. Por lo tanto es sólo de sentido común que hubieran sido hundidos por propia mano en algún lugar, y que mejor lugar que las desiertas costas patagónicas?
Estos datos han dado pié por muchos años a una verdadera leyanda sobre la presencia de submarinos alemanes hundidos en nuestras aguas, que por supuesto dieron pié también a sus respectivas búsquedas.
Sigue y subo imágenes Kamille