
Primera Guerra Mundial
fuente-http://www.panzertruppen.org
U-Boat en la Marina del Kaiser
U- BOOT 1

Uploaded with ImageShack.us
El control administrativo de la Marina Imperial del Kaiser caia bajo la responsabilidad del Departamento Naval Imperial o RMA (Reichs Marine Amt) y el control del arma submarina fue colocado en manos del Inspectorado del Arma de Torpedo o botes torpederos, conformado en 1899 bajo el mando del Contraalmirante Zeye, quien posteriormente alcanzo el grado de Vicealmirante y a su muerte en 1909 fue reemplazado por el Contraalmirante Lanz. Gran parte del desarrollo del arma submarina alemana fue realizado por empresas privadas con el animo de Wilhelm Bauer, padre del arma submarina alemanaventas a la Marina Imperial o para exportacion. A pesar del prejuicio existente contra los submarinos dentro de la jerarquia naval, cualquier desarrollo naval que tuviera algun potencial de aplicacion militar era supervisado con gran cuidado por el RMA.
En 1904 se unio al Inspectorado el ingeniero naval Gustav Berling con el encargo de velar por el desarrollo del arma submarina. El U-1 el primer submarino asignado a la Marina Imperial, no fue construido o aprobado en su concepto oficialmente, aunque desarrollado con el fin de cumplir con demandas de la Marina para ser vendido a la Marina rusa. El primer submarino incorporado oficialmente a la Marina Imperial desarrollado con base en la experiencia del U-1, fue en U-2, construido por los astilleros Kaiserliche Werft en 1908 bajo la supervision de Berling y del Inspectorado del Arma de Torpedo. En Diciembre de 1913 se aprobo la conformacion del Inspectorado de U-Boat como arma independiente y en Marzo de 1914 fue establecida su base en Kiel con el Kapitan sur See Nordmann como Jefe de Estado para los U-Boat.
PRIMEROS AÑOS
Los primeros diseñós teoricos realizados en Alemania para la construccion de una navio capaz de navegar bajo el agua pueden remontarse a 1465 cuando un diseñador en la poblacion de Nuremberg proyecto los primeros planos de un navio capaz de sumergirse. Sin embargo no fue sino hasta mediados del siglo XIX que estos desarrollos cobraron forma practica bajo la mirada del diseñador bavaro Sebastian Wilhelm Valentin Bauer quien plasmo los primeros planos para el primer submarino aleman, el Brandtaucher. A pesar de que el navio se perdio durante unas pruebas en Febrero de 1851 (siendo recuperado en 1887, restaurado y a la fecha todavia en existencia), estas primeras pruebas convencionaron a Bauer de la validez de sus teorias, pasando el resto de sus dias, hasta su muerte en 1875, diseñando no solo submarinos, sino tambien sistemas de propulsion para los mismos.
Los navios siguientes de esta clase construidos por Vogel en 1870 y Howaldt en 1891 no sobrevivieron sus primeras pruebas, sin embargo un desarrollo de Howaldt construido en 1897 aunque sirvio para continuar con los experimentos, poseia muy poco potencial militar siendo desguazado en 1902. En Febrero de 1902 se iniciaron los trabajos para la construccion del primer submarino aleman, el Forelle , estaba basado en el submarino frances Gymnote que habia sido diseñado por Gustav Zede. Este era un navio pequeño, impulsado por un motor electrico que le daba un alcance de 4.5 millas nauticas; fue botado en Junio 8 de 1903, y se esperaba que fuera transportado en un navio de superficie y lanzado desde el mismo, tenia un peso de 16 toneladas y contaba con dos torpedos, produciendo magnifica U-1 primer submarino de la Marina Imperial alemanaimpresion durante sus primeras pruebas realizadas delante del Kaiser, de tal manera que el Principe Henrich de Prusia subio a bordo del mismo para experimentar la navegacion debajo del agua por si mismo; sin embargo ninguno fue encargado. Los rusos sin embargo compraron el pequeño submarino que fue despachado a Rusia; persuadidos de que los alemanes contaban con la tecnologia para la construccion de submarinos verdaderamente operacionales, en 1904 encargaron a la Germaniawerft de Krupp la construccion de tres de ellos con un desplazamiento de 205 toneladas.
Krupp contrato al diseñador español Raymondo d'Equevilly con el fin de fabricar los submarinos rusos; este propuso la utilizacion de motores basados en petroleo para impulsar los mismos, lo cual fue rechazado por Krupp, quien tenia noticias de que la clase Holland de submarinos americanos en desarrollo habia sufrido una serie de explosiones en los mismos. Se eligio como alternativa un motor producido por Korting Brothers que era alimentado con parafina, el cual producia una gran cantidad de espeso humo blanco para lo cual se dotaron a los submarinos con exhostos de salida que debian ser cerrados antes de sumergirse. Representantes de la Marina Imperial estuvieron pendientes de examinar estos navios para Rusia y al final ordenaron la construccion de uno a un costo de 1.5 millones de marcos del presupuesto naval de 1905-06. Los tres submarinos rusos (Karp, Karas y Kambala) a la final sirvieron para corregir las fallas y producir el primer submarino para la Marina Imperial, el denominado U-1.
U-Boat U-1
La quilla del U-1 fue botada a principios de 1905 y despues de algunos retrasos debido a problemas suscitados en el diseño de los motores y mejores adicionales, entro en la fase de produccion final siendo botado en Agosto 4 de 1906; a pesar de mucho parecidos con los suministrados a los rusos, el U-1 contaba con una serie de mejoras avanzadas. El 14 de Diciembre fue entregado oficialmente a la Marina Imperial alemana, naciendo el Arma Sumarina alemana o U-Boatwaffe. Los primeros 18 meses de este nuevo desarrollo se emplearon en gran cantidad de pruebas. El U-1 estaba impulsado por un motor a parafina de dos tiempos, desplazaba 238 toneladas, con un tubo lanzatorpedos y U-2, segundo submarino de la Marina Imperial en Kieltres torpedos almacenados y uan tripulacion de 12 hombres. Su velocidad era de 10.8 nudos en la superficie y 8.7 nudos sumergido; durante las pruebas sin embargo se llego a la conclusion que no era apto para el uso mar abierto y se destino a patrullajes de costa. El U-1 fue el unico submarino de su clase dentro de la Marina alemana sirviendo en labores de entrenamiento durante la I Guerra Mundial, sobrevivio a la guerra y esta actualmente expuesto en el Deutsches Museum de Munich.
En Marzo de 1906, despues de completado el U-1, el Kaiserliche Werft de Danzing fue comisionado para diseñar y construir un submarino mejorado (que se convertiria en el U-2); este desplazaba 341 toneladas y contaba con cuatro tubos lanzatorpedos y una dotacion de seis torpedos, su tripulacion era de 22 hombres y contaba con un nuevo motor diseñado por Daimler. Desafortunadamente muy pronto se mostro como no adecuado al cometido inicialmnete previsto y fue relegado a tareas de entrenamiento, siendo tambien el unico de su clase como el U-1.
Kaiserliche Werft construyo dos unidades mas, el U-3 y U-4 con un desplazamiento de 421 toneladas. El U-3 se hundio durante su viaje inaugural en 1911, siendo reflotado al dia siguiente muriendo dos de sus tripulantes, su hundimiento fue causado por mal funcionamiento del indicador del cierre de una valvula, la cual indicaba cerrada, estando abierta, permitiendo la entrada de agua al estar sumergido. El desarrollo de los U-Boat alemanes continua mas despacio que sus homologos en Francia, USA y Gran Bretaña.
Los cuatro siguientes, U-5 a U-8 fueron producidos por Germaniawerft con un desplazamiento de 505 toneladas, cuatro tubos lanzatorpedos adelante y dos atras; seis torpedos y una tripulacion de 29 hombres. Con una velocidad de 13.4 nudos en superficie y 10.2 nudos sumergidos, eran los mas rapidos y grandes construidos en su epoca. Posteriormente se construyeron el U-9 a U-12 por Kaiserliche Werft y estos ocho constituyeron el nucle de la flota de U-Boat alemana.
I Guerra Mundial
Los verdaderos botes torpederos alemanes hicieron su aparicion con la introduccion de los botes L, mas tade denominados como LM-Boats (Luftschiffmotorenboote), denominados asi pues usaban los mismos motores con los cuales eran impulsados los Zeppelines. El principal fabricante de estos botes fue una vez mas Otto Lursen en Vegesack, viendose involucradas otras firmas en su construccion como la Nagly en Zeuthen cerca a Berlin; la Oertz de Hamburgo y la Roland de Hemelingen. Los primeros cuatro botes LM-1 a LM-4 estaban armados con un cañon de 3.7 cm. A partir del LM-5 hasta el LM-20 cada bote fue equipado con un solo tubo lanzatorpedos delantero y una ametralladora; los LM-21 a LM-33 fueron planeados pero nunca construidos
Lanchas dotadas de torpedos. diseñadas para gran velocidad, eran frágiles para sucometido

Uploaded with ImageShack.us