Metopas.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Metopas.

¿Metopas, o no metopas?


Imagen





Imagen




Imagen




Imagen




Imagen





Imagen
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
kummetz1938
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 7765
Registrado: 18 Jun 2006 02:00
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Metopas.

Bueno, supongo que es de justicia que la del dragaminas (así lo denominábamos hace medio siglo) "Júcar", aparezca por algún lado, antes de que quede en el olvido. :roll:
Imagen.Imagen
a fin de cuentas fue mi destino en los años 1957/58. :wink:En mi última visita, antes de su desguace, ya había tenido 18 comandantes. ::cap: ::drunk: ¡Por mi viejo amigo! :D q.e.p.d ::oohh: 8)
Imagen
________________________________________________________________
Si hago una buena obra, me siento bien; y si obro mal, me encuentro mal: Esta es
mi religión. (A.Lincoln)...¡Vivir y dejar vivir: Esta es mi política!
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Metopas.

Imagen
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Metopas.

Imagen
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Metopas.

Gracias por el aporte Kamenz. Lo que no sabía es que preciosas "metopas" .Yo conocía este nombre a lo que se llamaba a una parte del friso de la arquitectura griega de orden dórico. Te dejo el ejemplo del partenón. Orden Dórico


Imagen


Imagen


Puedo añadir una explicación escrita, si les interesa

Saludos Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Metopas.

Bueno, por si acaso, dejo algo escrito. No todo al mundo le puede interesar esto

Orden dórico

Esquema del orden dórico en el Partenón de Atenas.

El orden Dórico es el más primitivo y simple de los órdenes arquitectónicos clásicos, es el orden griego por excelencia. Cuanto más antiguo, arcaico, más torpe, dando sensación de robustez (protodórico), cuanto más tardío, más esbelto y proporcionado es; logrando así la armonía y belleza clásica. Se empleó en la Grecia continental desde el siglo VII a. C. y en el sur de Italia. El Partenón, templo dedicado a Atenea Parthenos en la Acrópolis de Atenas, es sin duda el máximo exponente de este estilo arquitectónico. Simboliza fuerza, heroicidad; utilizado sobre todo con este simbolismo en el Renacimiento.

Se caracteriza por las siguientes peculiaridades:

-No utiliza basa; el fuste de la columna descansa directamente sobre el estilóbato, que es el escalón superior del estereóbato, una plataforma con escalones cuyo borde escalonado se conoce como crepidoma.
-El fuste es de sección circular, corto y poco esbelto. El tamaño total de la columna nunca sobrepasa los dieciséis módulos, siendo normalmente el del fuste de entre ocho y trece módulos. Está acanalado por 20 estrías cuya yuxtaposición forma aristas vivas. Su diámetro no es constante, sino que va disminuyendo con la altura más acusadamente cuanto más arriba, éntasis, que produce la sensación de un ligero abombamiento en la parte central.

-Las dimensiones de las columnas se refieren al módulo, que es la medida del radio en la base de la columna (donde es mayor).

-El capitel está integrado por tres piezas:
-o El ábaco es una pieza prismática similar a un tablero de planta cuadrada que soporta directamente la estructura horizontal del edificio.
-o El equino, cuya geometría es la de una figura convexa de revolución, se expande hacia la parte superior con un sentido de transición entre las dimensiones del extremo del fuste y las del ábaco de mayor tamaño.
-o El collarino: es una prolongación del fuste, separado por una fina acanaladura.

-En el orden dórico griego hay una entalladura, de sección triangular, bajo el equino, ya en el fuste. Es el collarino. En el orden dórico romano el collarino es un tambor cilíndrico interpuesto entre el equino y el fuste, a modo de prolongación de éste y separado de él por una moldura horizontal.
Templo de Segesta (Sicilia).

- El entablamento está compuesto por:
- El arquitrabe, una especie de viga gruesa y lisa que recorre toda la alineación de columnas.
-El friso decorado por una alternancia de triglifos y metopas. Los triglifos pueden ser una reminiscencia de las cabezas de las vigas de madera de similar escuadría que, cargando sobre el arquitrabe (en su origen también de madera) formarían el entramado estructural de cubrición. Su apariencia es estriada en vertical. Las metopas exhiben bajorrelieves de variados temas ornamentales.
-La cornisa remata el orden formando un saledizo que generalmente cuenta con una moldura de tipo cimacio.
Kamille Rososvky
Imagen
Kamenz
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2684
Registrado: 08 Dic 2010 19:15
Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?

Re: Metopas.

Bonita exposición Kamille.

Hacia tiempo que no leia nada de los doricos jonicos y corintios esos.


Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe. :wink:
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Metopas.

Gracias Kamenz fue un perído maravilloso, espléndido del Arte.

Nos marcó en la expresión artística occidental hasta el dia de hoy.

Podría enviar unas imágenes, pero ya me salí demasiado de los temas de la 24, que son los U boot y en todo caso, todoaquello que se relaciona con la Marina.

Que disfrutes de un dia muy bueno.

Cordialmente Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”