Fotos exclusivas de los buzos de la Guardia Costera aqui:
http://www.repubblica.it/cronaca/2012/0 ... ref=HREA-1
Croquis de la nave:
http://www.repubblica.it/cronaca/2012/0 ... ref=FRAG-1
Saludos y gute Jagd !
¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo?
Moderador: MODERACION
-
- Korvettenkapitän
- Mensajes: 918
- Registrado: 16 Abr 2007 02:00
- Ubicación: Berlin
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo

"Ich bin hier und Du bist mein Sofa" FZ
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
!Vaya pregunta¡¡¡ ¿tú no le has dejado nunca el coche nuevo a tu señora? ¿y no has notado que en ese momento las columnas del Carrefour cobran vida y se avalanzan sobre la aleta delantera derecha....?
No es que fallase el GPS, es que se movio el escollo.
Por cierto, casi todos los diarios digitales y tales coinciden en poner que "se produjo una colisión en el costado IZQUIERDO del buque" debe de ser que sus libros de estilo no permiten que el redactor ponga en un aprieto a los lectores con terminos excesivamente tesnicos como: BABOR.
Definitivamente, somos una sociedad cangreja.
Saludos.
No es que fallase el GPS, es que se movio el escollo.
Por cierto, casi todos los diarios digitales y tales coinciden en poner que "se produjo una colisión en el costado IZQUIERDO del buque" debe de ser que sus libros de estilo no permiten que el redactor ponga en un aprieto a los lectores con terminos excesivamente tesnicos como: BABOR.
Definitivamente, somos una sociedad cangreja.
Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
jajajaja, tienes toda la razon Kamenz, escriben bastante mal. no hace falta que tengan un lenguaje tecnico especializado (aunque el lenguaje naval es precioso) pero "proa, popa, babor, estribor,eslora o manga" deberian ser ya conocidas con la de tiempo que llevan con nosotros (y muchas en el diccionario). con la jerga financiera hacen lo contrario, cogen la primera palabra que encuentran en cualquier diario ingles y la usan inmediatamente incluso fuera de contexto. asi nos cuelan "defaults" "swaps" "primas" de riesgo" y "tasas" tobin, "mangement fees", "bull markets" y todo lo demas.Kamenz escribió:...casi todos los diarios digitales y tales coinciden en poner que "se produjo una colisión en el costado IZQUIERDO del buque" debe de ser que sus libros de estilo no permiten que el redactor ponga en un aprieto a los lectores con terminos excesivamente tesnicos como: BABOR.
http://fernando-manueco-ordonez.suite10 ... lano-a2504
jajajaja, me gusta lo de "cangreja" (supongo que no lo dices por la vela.) es.wikipedia.org/wiki/Vela_cangrejaKamenz escribió:definitivamente, somos una sociedad cangreja.
bss
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Naturalmente que me referia a la vela. Es obvio. 
Por otro lado (concretamente por el lado de babor) he mirado en San google maps y resulta que al norte de la isla de Giglio o como se diga, hay una zona en forma máomenos de habichuela donde el color del mapa es más oscuro. Intrigado por el tema he recurrido a la recurrente colección de cartas nauticas digitales y, oh sorpresa!!!!!!
Pues resulta que son unos bonitos escollos, estan a unas 6 o 7 millas al norte de la isla y se llaman (que curioso) igual que unos famosos escollos que hay junto al Cabo de Palos. Y según la carta (que tiene ya unos cuantos años) en el escollo más septentrional, que tambien es el que está más afuera de la costa hay un faro. Y a más a más (que diria el señor Mas) un crucero que llevase una derrota norte-sur en demanda de Civitavecchia (como el crucero naufragado, que casualidad) se encontraria esos escollos ¿por su banda de......?
Premio para el caballero, por la banda de babor.
Suponiendo que el faro estuviese averiado (que ya es mucho suponer) esos escollos figuran en todas las cartas, de modo que no quiero acusar a nadie de negligencia, pero blanco y en botella..............................
Batida de coco.
Saludos.

Por otro lado (concretamente por el lado de babor) he mirado en San google maps y resulta que al norte de la isla de Giglio o como se diga, hay una zona en forma máomenos de habichuela donde el color del mapa es más oscuro. Intrigado por el tema he recurrido a la recurrente colección de cartas nauticas digitales y, oh sorpresa!!!!!!
Pues resulta que son unos bonitos escollos, estan a unas 6 o 7 millas al norte de la isla y se llaman (que curioso) igual que unos famosos escollos que hay junto al Cabo de Palos. Y según la carta (que tiene ya unos cuantos años) en el escollo más septentrional, que tambien es el que está más afuera de la costa hay un faro. Y a más a más (que diria el señor Mas) un crucero que llevase una derrota norte-sur en demanda de Civitavecchia (como el crucero naufragado, que casualidad) se encontraria esos escollos ¿por su banda de......?
Premio para el caballero, por la banda de babor.
Suponiendo que el faro estuviese averiado (que ya es mucho suponer) esos escollos figuran en todas las cartas, de modo que no quiero acusar a nadie de negligencia, pero blanco y en botella..............................
Batida de coco.
Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Bueno, yo lo que he escuchado (anoche, radio) era que salio de Genova y se dirigia a Civitavecchia, de allí a Palma, Barcelona y retorno a Genova (creo que me como alguna escala, pero más o menos eso.)
En las fotos que he visto, el barco está (parece) al norte del puertecito de la isla, tumbado sobre la banda de estribor y con la proa al sur.
De todas maneras, norte o sur, es irrelevante, el unico escollo que hay en las cercanias está señalizado y marcado en las cartas.
Osea, que el capitan tiene que ser familia de mi amiga......
Saludos.
Pdata: Si no fuera por los muertos, seria para tomarselo a risa.
En las fotos que he visto, el barco está (parece) al norte del puertecito de la isla, tumbado sobre la banda de estribor y con la proa al sur.
De todas maneras, norte o sur, es irrelevante, el unico escollo que hay en las cercanias está señalizado y marcado en las cartas.
Osea, que el capitan tiene que ser familia de mi amiga......
Saludos.
Pdata: Si no fuera por los muertos, seria para tomarselo a risa.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

-
- Kommodore
- Mensajes: 8174
- Registrado: 28 Ago 2007 02:00
- Ubicación: Madrid - ESPAÑA
- Contactar:
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
... y el capitán (por llamarlo algo) dió la orden de evacuar y se las piró .... ¡¡ pero de los primeritos !!
Pero no contento, cuando llegó a tierra según señalan las investigaciones italianas, lo primero que hizo el capitán (por seguir llamándolo algo) fue ¡¡¡¡ llamar a su madre para decirla que nose preocupara !!!! .....
Y si aun no la habia cagado, se pusieron en contacto con él y le ordenaron que volviera inmediatamente al barco, a lo cual respondió ¡¡¡¡¡¡¡¡ que ni por asomo volvia !!!!!!!!
Pues hombre, del suceso en cuestión no sé, hay cosas muy extrañas en todo esto que supongo se aclararán, pero estas tres decisones y acciones del llamado "capitán" , creo que son más que suficientes para juzgarle, y por supuesto para que no monte o mande ni una barca del Estanque del Buen Retiro ....


Pero no contento, cuando llegó a tierra según señalan las investigaciones italianas, lo primero que hizo el capitán (por seguir llamándolo algo) fue ¡¡¡¡ llamar a su madre para decirla que nose preocupara !!!! .....





Y si aun no la habia cagado, se pusieron en contacto con él y le ordenaron que volviera inmediatamente al barco, a lo cual respondió ¡¡¡¡¡¡¡¡ que ni por asomo volvia !!!!!!!!












Pues hombre, del suceso en cuestión no sé, hay cosas muy extrañas en todo esto que supongo se aclararán, pero estas tres decisones y acciones del llamado "capitán" , creo que son más que suficientes para juzgarle, y por supuesto para que no monte o mande ni una barca del Estanque del Buen Retiro ....
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo

Bueno, bueno, bueno. ¿Así que il capitanno desconecto el piloto automatico y se acerco a la isla para que algunos tripulantes pudieran saludar a la sua mamma???
Me gustaria trabajar en la fiscalia que lleve el caso, porque se lo han puesto en bandeja.
El barco se acerca a la isla el jefe de camareros saluda, el barco sigue y cuando estan acabando de bordear la isla y van a virar a babor para salir a mar abierto...... ZAS!!!!!!! el seco de la cruz. Una piedra que está a 4.5 mts (la profundidad a la que regulariamos un torpedo) que le rebana al Costa Concordia media eslora del costado de babor.
La piedrecita de marras está perfectamente señalizada en la carta. ¿Por qué no la vio....? eso no lo sé. Al menos dieron la vuelta y encallaron el barco cerca del puerto. Si el barco se llega a ir a pique en aguas profundas, la tragedia hubiese merecido ese nombre, pero con mayusculas.
Pero me da a mi que il capitanno lo tiene crudo.
Saludos.
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 579
- Registrado: 20 Sep 2009 18:09
- Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
- Contactar:
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Al parecer la tragedia tiene su origen en la vieja costumbre de los italianos de acercar las naves de pasaje a la costa para dar y recibir saludos. También es costumbre que los habitantes de los pueblos costeros salgan al encuentro de estas naves, como me recuerda la escena de la película AMARCORD de Federico Fellini donde se puede apreciar esta tradicional costumbre.
Es como si aun soldado italiano le dieran a cargo un tanque y lo primero que hace es ir a mostrárselo a su mamma. En este caso el jefe de comedor del Costa Concordia quería mostrar el barco a su mamma o a los amigos. Cada pueblo y nación es dueña de tener sus propias costumbres. Ahora, el por que no supieron de la roca a tiempo es otra historia.
De la pelicula AMARCORD

Es como si aun soldado italiano le dieran a cargo un tanque y lo primero que hace es ir a mostrárselo a su mamma. En este caso el jefe de comedor del Costa Concordia quería mostrar el barco a su mamma o a los amigos. Cada pueblo y nación es dueña de tener sus propias costumbres. Ahora, el por que no supieron de la roca a tiempo es otra historia.
De la pelicula AMARCORD

Vine Vi y me Fui
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Es curioso, en Mallorca a los bajos o bajíos los denominamos igual que en italiano. "Seca" 

Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
http://www.farevela.net/2012/01/14/trag ... vigazione/
acojonante. Pensaba que habian pegado con el bajo de la Cruz...Pego con un bajo a 300 m de la costa mucho antes.
acojonante. Pensaba que habian pegado con el bajo de la Cruz...Pego con un bajo a 300 m de la costa mucho antes.
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo


No prometas cuando estés feliz, no respondas cuando estés enojado, no decidas cuando estés triste.
-
- Stabsbootsmann
- Mensajes: 404
- Registrado: 25 Ene 2010 23:25
- Ubicación: Estanque del Retiro (Cota periscópica)
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
En cuanto a lo que escriben los periodistas sobre que el barco se volcó o cosas parecidas, en el mundo de la Mar se suele decir "dar la banda"
Por cierto, ¡Qué buen hilo esta saliendo con este tema tan trágico. Muy buenos aportes!
Un saludo a todos.
Por cierto, ¡Qué buen hilo esta saliendo con este tema tan trágico. Muy buenos aportes!
Un saludo a todos.




A proa la gloria, la leyenda en pos. Debajo las voces de nuestros caídos y arriba el mandato de España y de Dios.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Bueno, el hilo está impecable. No porque mi padre fuera hijo de italianos voya defender a el capitano.
Hay muertos, y desaparecidos.
Me pregunto, Américo Vespucci, osea, americo Vespucio realizó las primeras cartas se dice? de las costasde Lámerica.
era Italinísimo, peroantes un piloto genovés descubrió un nuevo continente, America, aunque creyera haber llegado a las Islas de la Especiería, gracias a la buena cabeza de la reina Isabel de Castilla.
Les ofreció primeramente la ocasión a portugueses y a los ingleses
Los tanos ERAN obvio bnueno marinos, co0n el sextante, el astrolavio y tres cascaras de nuez.
Il signore capitano, tiene que ser inepto, inconciente y encima un cobarde.
Ahora bien; ¿Porqué la empresa lo defiende? ¿puede ser por las demandas que pueden caerle encima?
¿O será que los capitanes todos incompetentes?
se me curre que no, ineservible y miedoso si. Acá, cuando un individuo es asi, dicen"ya no da criollos el tiempo", y en el ese caso ¡¡ya no da buenos marinos tanos el tiempo!!
He dejado de leer, la prensa, porque se me suben los genes a la cabeza.
Buenas Noches y felicitaciones por los datos, tan bien explicados.
Un cordial saludo .Kamille
.
Hay muertos, y desaparecidos.
Me pregunto, Américo Vespucci, osea, americo Vespucio realizó las primeras cartas se dice? de las costasde Lámerica.
era Italinísimo, peroantes un piloto genovés descubrió un nuevo continente, America, aunque creyera haber llegado a las Islas de la Especiería, gracias a la buena cabeza de la reina Isabel de Castilla.
Les ofreció primeramente la ocasión a portugueses y a los ingleses
Los tanos ERAN obvio bnueno marinos, co0n el sextante, el astrolavio y tres cascaras de nuez.
Il signore capitano, tiene que ser inepto, inconciente y encima un cobarde.
Ahora bien; ¿Porqué la empresa lo defiende? ¿puede ser por las demandas que pueden caerle encima?
¿O será que los capitanes todos incompetentes?
se me curre que no, ineservible y miedoso si. Acá, cuando un individuo es asi, dicen"ya no da criollos el tiempo", y en el ese caso ¡¡ya no da buenos marinos tanos el tiempo!!
He dejado de leer, la prensa, porque se me suben los genes a la cabeza.
Buenas Noches y felicitaciones por los datos, tan bien explicados.
Un cordial saludo .Kamille
.
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Disculpen las letras pegadas tengo la vista a la miseria.
Hasta mañana. Kamille
Hasta mañana. Kamille
Kamille Rososvky


-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: ¿Cómo es posible que un crucero choque contra un escollo
Buenas Noches Cándido. recién encontré el artículo en la página de la B B C. Espero que no te moleste si agreso el artículo a tu hilo.
Hay fotos y un video que no pude subir.
Hasta Mañana
Cordialmente Kamille
Fuente:http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... _adz.shtml
reportage:Tom Geoghegan BBC
Mientras el supercrucero Costa Concordia continúa medio sumergido en la costa italiana, ahora la pregunta es: ¿qué pasará con los restos de este inmenso buque, valorado en US$572 millones?
Los buzos registran desesperadamente las 1.500 cabinas en busca de señales de vida y las esperanzas de encontrarlas se van desvaneciendo. Va llegando la hora de preguntarse qué hacer con el barco.
Contenido relacionado
Cruceros gigantes: el negocio de las ciudades flotantes
La joven que estaba en una caja cuando el crucero empezó a hundirse
Una herida en la costa toscana
Especialistas en rescates marítimos ya tienen equipos en el lugar asesorando sobre las opciones.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud", dijo Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento.
"Este tipo de accidentes ocurre todo el tiempo pero no se sabe de ellos porque no son tan espectaculares como éste, pero siempre hay un barco en problemas en algún lado."
Entonces, ¿Cuál será el destino del Costa Concordia en las próximas semanas, meses e incluso años?
1. Inspecciones acuáticas
Utilizar un reproductor alternativo
"La búsqueda y el rescate son la prioridad, ése es siempre el caso", aseguró Lacey, aunque más inspecciones se llevarán a cabo para determinar el daño que han hecho las rocas al casco.
"Es fácil ver a simple vista el terrible daño que se produjo sobre el nivel del agua, pero quién sabe lo que habrá pasado debajo."
"No se puede poner un barco así contra las rocas y esperar que no sufra ningún daño", añadió Lacey.
2. El vaciado del tanque
El ministro de Medio Ambiente italiano, Corrado Clini, dijo que en el crucero había derrames pero que no estaba claro si eran de combustible. El barco llevaba más de 2.000 toneladas de gasolina diesel.
El peligro ahora es que el barco se acerque más a las rocas, como sucedió el lunes, y que los tanques se rompan y se produzca un vertido.
El combustible podría ser recuperado de forma segura y depositado en pequeños contenedores en la costa o en barcazas de almacenamiento.
El alcalde de la isla ha alertado sobre una "bomba de tiempo ecológica", y el barco ha sido rodeado con un cordón anti-vertido para minimizar un posible escape.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud"
Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento
Una compañía danesa especializada en operaciones de rescate, Smit, ha sido elegida para encargarse del combustible.
3. Sacarlo a flote
Un comunicado de la compañía a cargo del barco, Costa Crociere, dijo que el crucero podría ser reflotado con "bolsas de aire" y, una vez en la superficie, transportado mediante arrastre.
Durante el proceso, que incluye la utilización de cabrestrantes, varias barcazas mueven de a poco a la embarcación hasta que es reflotada.
"Se necesita un enorme movimiento de transmisión – la energía necesaria para ponerlo en posición vertical. Es simplemente física", asegura Lacey.
"Hubo una operación similar en el ferry (hundido) Herald of Free Enterprise en 1987, pero aquel barco tenía un cuarto del tamaño de éste."
"Bolsas de aire pueden ser colocadas bajo la parte de estribor por buzos y posteriormente pueden ser infladas para ayudar el reflote", añade, pero esto solo no sería suficiente para llevarlo a flote.
4. Vaciar el barco
Hay una enorme cantidad de comida en el barco, que olerá si no es recogida.
Y según Lacey, las pertenencias de los pasajeros también deberán ser recuperadas del lado del barco que da al puerto.
Mucho de lo que hay dentro del barco y bajo el nivel del mar será probablemente irrecuperable, y parte del resto ya ha salido a la superficie.
"Muchas partes podrían ser recambiadas fácilmente pero el daño mayor está en el fondo del barco, en la maquinaria y los sistemas eléctricos."
5. Arreglando el casco
"Es posible, con un daño mínimo, prefabricar un parche de metal y colocarlo en el lugar adecuado", dijo Dawn Gorman, editor de la revista International Tug and OSV, una publicación especializada en salvamento marítimo.
"Pero aún no sabemos si esa operación es posible, sin un gran daño, en un caso de estas dimensiones."
Costa Concordia
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
Si el casco pudiese ser arreglado, el siguiente paso sería bombear el agua hacia fuera y estabilizarlo, un proceso muy largo, según Gorman.
"Pero no tiene sentido bombear el agua si el agujero no ha sido cubierto, y la superficie de este agujero es muy grande."
"Puede que la embarcación no sea rescatable y que no sea posible arreglarlo y reflotarlo, porque los daños son demasiado grandes", explica Gorman.
El mes pasado el barco de carga Rena se partió en dos cerca de Nueva Zelanda, tras un continuo castigo del oleaje, tres meses después de haber encallado.
Pero es poco probable que esto pase en el caso del crucero, señala Lacey.
"Rena estaba muy expuesto así que fue severamente castigado, pero en este caso no habrá fatiga del metal. Tampoco le da mucho el viento, así que las partes en contacto con el aire tardarán en oxidarse."
6. El remolque
Una vez en la superficie, remolcar el barco usando barcazas no es algo complicado, lo que significa que podría ser trasladado para su reparación.
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
7. El desguace
Pero dada la magnitud de los daños, puede que vaya a ser simplemente troceado en partas para su desguace. Las aseguradoras tienen que evaluar el coste de las reparaciones y el coste de lo que llevaría ponerlo en posición para la reparación.
"Hay posibilidades de que sea rescatado pero sería un rescate muy complicado", dice Richard Meade de Lloyds List, una publicación relacionada con la industria marítima.
"Creo que lo más probable es que sea declarado una pérdida total."
El buque de transporte de autos Tricolor fue cortado en nueve secciones tras hundirse en 2002 en el Canal de la Mancha, después de colisionar con un carguero.

Uploaded with ImageShack.us
Mientras el supercrucero Costa Concordia continúa medio sumergido en la costa italiana, ahora la pregunta es: ¿qué pasará con los restos de este inmenso buque, valorado en US$572 millones?
Los buzos registran desesperadamente las 1.500 cabinas en busca de señales de vida y las esperanzas de encontrarlas se van desvaneciendo. Va llegando la hora de preguntarse qué hacer con el barco.
Contenido relacionado
Cruceros gigantes: el negocio de las ciudades flotantes
La joven que estaba en una caja cuando el crucero empezó a hundirse
Una herida en la costa toscana
Especialistas en rescates marítimos ya tienen equipos en el lugar asesorando sobre las opciones.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud", dijo Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento.
"Este tipo de accidentes ocurre todo el tiempo pero no se sabe de ellos porque no son tan espectaculares como éste, pero siempre hay un barco en problemas en algún lado."
Entonces, ¿Cuál será el destino del Costa Concordia en las próximas semanas, meses e incluso años?
1. Inspecciones acuáticas
Utilizar un reproductor alternativo
"La búsqueda y el rescate son la prioridad, ése es siempre el caso", aseguró Lacey, aunque más inspecciones se llevarán a cabo para determinar el daño que han hecho las rocas al casco.
"Es fácil ver a simple vista el terrible daño que se produjo sobre el nivel del agua, pero quién sabe lo que habrá pasado debajo."
"No se puede poner un barco así contra las rocas y esperar que no sufra ningún daño", añadió Lacey.
2. El vaciado del tanque
El ministro de Medio Ambiente italiano, Corrado Clini, dijo que en el crucero había derrames pero que no estaba claro si eran de combustible. El barco llevaba más de 2.000 toneladas de gasolina diesel.
El peligro ahora es que el barco se acerque más a las rocas, como sucedió el lunes, y que los tanques se rompan y se produzca un vertido.
El combustible podría ser recuperado de forma segura y depositado en pequeños contenedores en la costa o en barcazas de almacenamiento.
El alcalde de la isla ha alertado sobre una "bomba de tiempo ecológica", y el barco ha sido rodeado con un cordón anti-vertido para minimizar un posible escape.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud"
Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento
Una compañía danesa especializada en operaciones de rescate, Smit, ha sido elegida para encargarse del combustible.
3. Sacarlo a flote
Un comunicado de la compañía a cargo del barco, Costa Crociere, dijo que el crucero podría ser reflotado con "bolsas de aire" y, una vez en la superficie, transportado mediante arrastre.
Durante el proceso, que incluye la utilización de cabrestrantes, varias barcazas mueven de a poco a la embarcación hasta que es reflotada.
"Se necesita un enorme movimiento de transmisión – la energía necesaria para ponerlo en posición vertical. Es simplemente física", asegura Lacey.
"Hubo una operación similar en el ferry (hundido) Herald of Free Enterprise en 1987, pero aquel barco tenía un cuarto del tamaño de éste."
"Bolsas de aire pueden ser colocadas bajo la parte de estribor por buzos y posteriormente pueden ser infladas para ayudar el reflote", añade, pero esto solo no sería suficiente para llevarlo a flote.
4. Vaciar el barco
Hay una enorme cantidad de comida en el barco, que olerá si no es recogida.
Y según Lacey, las pertenencias de los pasajeros también deberán ser recuperadas del lado del barco que da al puerto.
Mucho de lo que hay dentro del barco y bajo el nivel del mar será probablemente irrecuperable, y parte del resto ya ha salido a la superficie.
"Muchas partes podrían ser recambiadas fácilmente pero el daño mayor está en el fondo del barco, en la maquinaria y los sistemas eléctricos."
5. Arreglando el casco
"Es posible, con un daño mínimo, prefabricar un parche de metal y colocarlo en el lugar adecuado", dijo Dawn Gorman, editor de la revista International Tug and OSV, una publicación especializada en salvamento marítimo.
"Pero aún no sabemos si esa operación es posible, sin un gran daño, en un caso de estas dimensiones."
Costa Concordia
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
Si el casco pudiese ser arreglado, el siguiente paso sería bombear el agua hacia fuera y estabilizarlo, un proceso muy largo, según Gorman.
"Pero no tiene sentido bombear el agua si el agujero no ha sido cubierto, y la superficie de este agujero es muy grande."
"Puede que la embarcación no sea rescatable y que no sea posible arreglarlo y reflotarlo, porque los daños son demasiado grandes", explica Gorman.
El mes pasado el barco de carga Rena se partió en dos cerca de Nueva Zelanda, tras un continuo castigo del oleaje, tres meses después de haber encallado.
Pero es poco probable que esto pase en el caso del crucero, señala Lacey.
"Rena estaba muy expuesto así que fue severamente castigado, pero en este caso no habrá fatiga del metal. Tampoco le da mucho el viento, así que las partes en contacto con el aire tardarán en oxidarse."
6. El remolque
Una vez en la superficie, remolcar el barco usando barcazas no es algo complicado, lo que significa que podría ser trasladado para su reparación.
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
7. El desguace
Pero dada la magnitud de los daños, puede que vaya a ser simplemente troceado en partas para su desguace. Las aseguradoras tienen que evaluar el coste de las reparaciones y el coste de lo que llevaría ponerlo en posición para la reparación.
"Hay posibilidades de que sea rescatado pero sería un rescate muy complicado", dice Richard Meade de Lloyds List, una publicación relacionada con la industria marítima.
"Creo que lo más probable es que sea declarado una pérdida total."
El buque de transporte de autos Tricolor fue cortado en nueve secciones tras hundirse en 2002 en el Canal de la Mancha, después de colisionar con un carguero.
De color naranja, la ruta del crucero elegida por el capitán, ahora bajo interrogatorio
El crucero con 4.200 personas se accidentó cerca de la isla de Giglio, en la región de Toscana. BBC Mundo les ofrece los detalles de la tragedia.
Hay fotos y un video que no pude subir.
Hasta Mañana
Cordialmente Kamille
Fuente:http://www.bbc.co.uk/mundo/ultimas_noti ... _adz.shtml
reportage:Tom Geoghegan BBC
Mientras el supercrucero Costa Concordia continúa medio sumergido en la costa italiana, ahora la pregunta es: ¿qué pasará con los restos de este inmenso buque, valorado en US$572 millones?
Los buzos registran desesperadamente las 1.500 cabinas en busca de señales de vida y las esperanzas de encontrarlas se van desvaneciendo. Va llegando la hora de preguntarse qué hacer con el barco.
Contenido relacionado
Cruceros gigantes: el negocio de las ciudades flotantes
La joven que estaba en una caja cuando el crucero empezó a hundirse
Una herida en la costa toscana
Especialistas en rescates marítimos ya tienen equipos en el lugar asesorando sobre las opciones.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud", dijo Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento.
"Este tipo de accidentes ocurre todo el tiempo pero no se sabe de ellos porque no son tan espectaculares como éste, pero siempre hay un barco en problemas en algún lado."
Entonces, ¿Cuál será el destino del Costa Concordia en las próximas semanas, meses e incluso años?
1. Inspecciones acuáticas
Utilizar un reproductor alternativo
"La búsqueda y el rescate son la prioridad, ése es siempre el caso", aseguró Lacey, aunque más inspecciones se llevarán a cabo para determinar el daño que han hecho las rocas al casco.
"Es fácil ver a simple vista el terrible daño que se produjo sobre el nivel del agua, pero quién sabe lo que habrá pasado debajo."
"No se puede poner un barco así contra las rocas y esperar que no sufra ningún daño", añadió Lacey.
2. El vaciado del tanque
El ministro de Medio Ambiente italiano, Corrado Clini, dijo que en el crucero había derrames pero que no estaba claro si eran de combustible. El barco llevaba más de 2.000 toneladas de gasolina diesel.
El peligro ahora es que el barco se acerque más a las rocas, como sucedió el lunes, y que los tanques se rompan y se produzca un vertido.
El combustible podría ser recuperado de forma segura y depositado en pequeños contenedores en la costa o en barcazas de almacenamiento.
El alcalde de la isla ha alertado sobre una "bomba de tiempo ecológica", y el barco ha sido rodeado con un cordón anti-vertido para minimizar un posible escape.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud"
Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento
Una compañía danesa especializada en operaciones de rescate, Smit, ha sido elegida para encargarse del combustible.
3. Sacarlo a flote
Un comunicado de la compañía a cargo del barco, Costa Crociere, dijo que el crucero podría ser reflotado con "bolsas de aire" y, una vez en la superficie, transportado mediante arrastre.
Durante el proceso, que incluye la utilización de cabrestrantes, varias barcazas mueven de a poco a la embarcación hasta que es reflotada.
"Se necesita un enorme movimiento de transmisión – la energía necesaria para ponerlo en posición vertical. Es simplemente física", asegura Lacey.
"Hubo una operación similar en el ferry (hundido) Herald of Free Enterprise en 1987, pero aquel barco tenía un cuarto del tamaño de éste."
"Bolsas de aire pueden ser colocadas bajo la parte de estribor por buzos y posteriormente pueden ser infladas para ayudar el reflote", añade, pero esto solo no sería suficiente para llevarlo a flote.
4. Vaciar el barco
Hay una enorme cantidad de comida en el barco, que olerá si no es recogida.
Y según Lacey, las pertenencias de los pasajeros también deberán ser recuperadas del lado del barco que da al puerto.
Mucho de lo que hay dentro del barco y bajo el nivel del mar será probablemente irrecuperable, y parte del resto ya ha salido a la superficie.
"Muchas partes podrían ser recambiadas fácilmente pero el daño mayor está en el fondo del barco, en la maquinaria y los sistemas eléctricos."
5. Arreglando el casco
"Es posible, con un daño mínimo, prefabricar un parche de metal y colocarlo en el lugar adecuado", dijo Dawn Gorman, editor de la revista International Tug and OSV, una publicación especializada en salvamento marítimo.
"Pero aún no sabemos si esa operación es posible, sin un gran daño, en un caso de estas dimensiones."
Costa Concordia
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
Si el casco pudiese ser arreglado, el siguiente paso sería bombear el agua hacia fuera y estabilizarlo, un proceso muy largo, según Gorman.
"Pero no tiene sentido bombear el agua si el agujero no ha sido cubierto, y la superficie de este agujero es muy grande."
"Puede que la embarcación no sea rescatable y que no sea posible arreglarlo y reflotarlo, porque los daños son demasiado grandes", explica Gorman.
El mes pasado el barco de carga Rena se partió en dos cerca de Nueva Zelanda, tras un continuo castigo del oleaje, tres meses después de haber encallado.
Pero es poco probable que esto pase en el caso del crucero, señala Lacey.
"Rena estaba muy expuesto así que fue severamente castigado, pero en este caso no habrá fatiga del metal. Tampoco le da mucho el viento, así que las partes en contacto con el aire tardarán en oxidarse."
6. El remolque
Una vez en la superficie, remolcar el barco usando barcazas no es algo complicado, lo que significa que podría ser trasladado para su reparación.
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
7. El desguace
Pero dada la magnitud de los daños, puede que vaya a ser simplemente troceado en partas para su desguace. Las aseguradoras tienen que evaluar el coste de las reparaciones y el coste de lo que llevaría ponerlo en posición para la reparación.
"Hay posibilidades de que sea rescatado pero sería un rescate muy complicado", dice Richard Meade de Lloyds List, una publicación relacionada con la industria marítima.
"Creo que lo más probable es que sea declarado una pérdida total."
El buque de transporte de autos Tricolor fue cortado en nueve secciones tras hundirse en 2002 en el Canal de la Mancha, después de colisionar con un carguero.

Uploaded with ImageShack.us
Mientras el supercrucero Costa Concordia continúa medio sumergido en la costa italiana, ahora la pregunta es: ¿qué pasará con los restos de este inmenso buque, valorado en US$572 millones?
Los buzos registran desesperadamente las 1.500 cabinas en busca de señales de vida y las esperanzas de encontrarlas se van desvaneciendo. Va llegando la hora de preguntarse qué hacer con el barco.
Contenido relacionado
Cruceros gigantes: el negocio de las ciudades flotantes
La joven que estaba en una caja cuando el crucero empezó a hundirse
Una herida en la costa toscana
Especialistas en rescates marítimos ya tienen equipos en el lugar asesorando sobre las opciones.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud", dijo Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento.
"Este tipo de accidentes ocurre todo el tiempo pero no se sabe de ellos porque no son tan espectaculares como éste, pero siempre hay un barco en problemas en algún lado."
Entonces, ¿Cuál será el destino del Costa Concordia en las próximas semanas, meses e incluso años?
1. Inspecciones acuáticas
Utilizar un reproductor alternativo
"La búsqueda y el rescate son la prioridad, ése es siempre el caso", aseguró Lacey, aunque más inspecciones se llevarán a cabo para determinar el daño que han hecho las rocas al casco.
"Es fácil ver a simple vista el terrible daño que se produjo sobre el nivel del agua, pero quién sabe lo que habrá pasado debajo."
"No se puede poner un barco así contra las rocas y esperar que no sufra ningún daño", añadió Lacey.
2. El vaciado del tanque
El ministro de Medio Ambiente italiano, Corrado Clini, dijo que en el crucero había derrames pero que no estaba claro si eran de combustible. El barco llevaba más de 2.000 toneladas de gasolina diesel.
El peligro ahora es que el barco se acerque más a las rocas, como sucedió el lunes, y que los tanques se rompan y se produzca un vertido.
El combustible podría ser recuperado de forma segura y depositado en pequeños contenedores en la costa o en barcazas de almacenamiento.
El alcalde de la isla ha alertado sobre una "bomba de tiempo ecológica", y el barco ha sido rodeado con un cordón anti-vertido para minimizar un posible escape.
"Solo unas pocas compañías de rescate marítimo son capaces de llevar a cabo un trabajo de esta magnitud"
Mike Lacey, secretario general de la Unión Internacional de Salvamento
Una compañía danesa especializada en operaciones de rescate, Smit, ha sido elegida para encargarse del combustible.
3. Sacarlo a flote
Un comunicado de la compañía a cargo del barco, Costa Crociere, dijo que el crucero podría ser reflotado con "bolsas de aire" y, una vez en la superficie, transportado mediante arrastre.
Durante el proceso, que incluye la utilización de cabrestrantes, varias barcazas mueven de a poco a la embarcación hasta que es reflotada.
"Se necesita un enorme movimiento de transmisión – la energía necesaria para ponerlo en posición vertical. Es simplemente física", asegura Lacey.
"Hubo una operación similar en el ferry (hundido) Herald of Free Enterprise en 1987, pero aquel barco tenía un cuarto del tamaño de éste."
"Bolsas de aire pueden ser colocadas bajo la parte de estribor por buzos y posteriormente pueden ser infladas para ayudar el reflote", añade, pero esto solo no sería suficiente para llevarlo a flote.
4. Vaciar el barco
Hay una enorme cantidad de comida en el barco, que olerá si no es recogida.
Y según Lacey, las pertenencias de los pasajeros también deberán ser recuperadas del lado del barco que da al puerto.
Mucho de lo que hay dentro del barco y bajo el nivel del mar será probablemente irrecuperable, y parte del resto ya ha salido a la superficie.
"Muchas partes podrían ser recambiadas fácilmente pero el daño mayor está en el fondo del barco, en la maquinaria y los sistemas eléctricos."
5. Arreglando el casco
"Es posible, con un daño mínimo, prefabricar un parche de metal y colocarlo en el lugar adecuado", dijo Dawn Gorman, editor de la revista International Tug and OSV, una publicación especializada en salvamento marítimo.
"Pero aún no sabemos si esa operación es posible, sin un gran daño, en un caso de estas dimensiones."
Costa Concordia
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
Si el casco pudiese ser arreglado, el siguiente paso sería bombear el agua hacia fuera y estabilizarlo, un proceso muy largo, según Gorman.
"Pero no tiene sentido bombear el agua si el agujero no ha sido cubierto, y la superficie de este agujero es muy grande."
"Puede que la embarcación no sea rescatable y que no sea posible arreglarlo y reflotarlo, porque los daños son demasiado grandes", explica Gorman.
El mes pasado el barco de carga Rena se partió en dos cerca de Nueva Zelanda, tras un continuo castigo del oleaje, tres meses después de haber encallado.
Pero es poco probable que esto pase en el caso del crucero, señala Lacey.
"Rena estaba muy expuesto así que fue severamente castigado, pero en este caso no habrá fatiga del metal. Tampoco le da mucho el viento, así que las partes en contacto con el aire tardarán en oxidarse."
6. El remolque
Una vez en la superficie, remolcar el barco usando barcazas no es algo complicado, lo que significa que podría ser trasladado para su reparación.
El Costa Concordia puede ser un barco grande para ser un crucero, pero es pequeño si se lo compara con cargueros o barcos cisterna.
7. El desguace
Pero dada la magnitud de los daños, puede que vaya a ser simplemente troceado en partas para su desguace. Las aseguradoras tienen que evaluar el coste de las reparaciones y el coste de lo que llevaría ponerlo en posición para la reparación.
"Hay posibilidades de que sea rescatado pero sería un rescate muy complicado", dice Richard Meade de Lloyds List, una publicación relacionada con la industria marítima.
"Creo que lo más probable es que sea declarado una pérdida total."
El buque de transporte de autos Tricolor fue cortado en nueve secciones tras hundirse en 2002 en el Canal de la Mancha, después de colisionar con un carguero.
De color naranja, la ruta del crucero elegida por el capitán, ahora bajo interrogatorio
El crucero con 4.200 personas se accidentó cerca de la isla de Giglio, en la región de Toscana. BBC Mundo les ofrece los detalles de la tragedia.
Kamille Rososvky

