El GRAF ZEPPELIN

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Cerrado
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

El GRAF ZEPPELIN

El Graf Zppellin

Graf Zeppelin

Imagen

Uploaded with ImageShack.us

GRAF ZEPPELIN

Fue un U boot alemán diseñado como portaviones., perteneciendo a la clase Grafep pelin

U boot de clase I, y construido en Deutsche Werke

Su botadura fue prevista para 14222, pero no se llegó a completar, estando completos los detalles de proyección
Fue hundido el 1945 el día 25 de Abril
Fue diseñado para una tripulación de 2170 teniendo un desplazamiento estándar de 19.250 T y un desplazamiento completo de 28 100 T

Poseía una eslora de 251.5 Mts. Y la manga era de 31.3.Mtes
En el proyecto inicia la norma era de 18.3 metros; siendo el proyecto completo de 19.8 Mts.
La máquina fue encargada a Blohm &Voss, siendo cuatro turbinas engranadas-
4 ejes
La caldera 16 x. Calderas Shulz con una propulsión de 251.5 S.H.P.- Alcanzando una velocidad de 32 nudos
Con un rango de 8000 millas náuticas 19 nudos @
El combustible era petróleo, teniendo una capacidad de combustible
Detalles de armamento

5,9 pulgadas de 150 mm SK C/28 L / 55

-Clase Arma: Pistola Naval
-Acuerdo: 16 de barriles en 12 montajes
-Municiones: 1500 rondas
-105mm 4,1 pulgadas SK C/33 L / 65
-Clase de armas: pistola de doble propósito
-Acuerdo: 12 barriles en 6 montajes
-Municiones: 1800 rondas
-37mm SK C/30 L / 83
-Clase Arma: antiaéreo
-Acuerdo: 22 barriles de 11 montajes
-Municiones: 35000 rondas

-20 mm C/38 L / 65
-Clase Arma: antiaéreo
-Acuerdo: 28 barriles en 28 montajes
-Municiones: 56000 rondas

Las imágenes bajan cortadas, asi que la siguiente que es un dibujo a color muy bonito es imposible subirlo.

Saludos Comandantes.


fuente:Der Zweite Weitlegler /size]
Kamille Rososvky
Imagen
Johann Vilthomsen
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 106
Registrado: 20 Dic 2010 19:45
Ubicación: BdU - Operationsabteilung (BdU-Op) 1939-1945
Contactar:

Re: El GRAF ZEPPELIN

:shock: :shock: Madre mia, madre mia!
GRAF ZEPPELIN

Fue un U boot alemán diseñado como portaviones., perteneciendo a la clase Grafep pelin
U boot de clase I, y construido en Deutsche Werke

Su botadura fue prevista para 14222, pero no se llegó a completar, estando completos los detalles de proyecciónFue hundido el 1945 el día 25 de Abril
Fue diseñado para una tripulación de 2170 teniendo un desplazamiento estándar de 19.250 T y un desplazamiento completo de 28 100 T

Poseía una eslora de 251.5 Mts. Y la manga era de 31.3.Mtes
En el proyecto inicia la norma era de 18.3 metros; siendo el proyecto completo de 19.8 Mts.
La máquina fue encargada a Blohm &Voss, siendo cuatro turbinas engranadas-
4 ejes
La caldera 16 x. Calderas Shulz con una propulsión de 251.5 S.H.P.- Alcanzando una velocidad de 32 nudos
Con un rango de 8000 millas náuticas 19 nudos @
El combustible era petróleo, teniendo una capacidad de combustible
Detalles de armamento

5,9 pulgadas de 150 mm SK C/28 L / 55
-Clase Arma: Pistola Naval
-Acuerdo: 16 de barriles en 12 montajes-Municiones: 1500 rondas
-105mm 4,1 pulgadas SK C/33 L / 65
-Clase de armas: pistola de doble propósito
-Acuerdo: 12 barriles en 6 montajes-Municiones: 1800 rondas
-37mm SK C/30 L / 83
-Clase Arma: antiaéreo
-Acuerdo: 22 barriles de 11 montajes-Municiones: 35000 rondas

-20 mm C/38 L / 65
-Clase Arma: antiaéreo
-Acuerdo: 28 barriles en 28 montajes-Municiones: 56000 rondas

Las imágenes bajan cortadas, asi que la siguiente que es un dibujo a color muy bonito :roll: es imposible subirlo.

Saludos Comandantes.
Así, bien clarito y la con información veraz, que hará de la 24, un lugar obligado de consulta a los aficionados a los U-boote.
"Donec Perficiam!"

"England expects that every man will do his duty" (Lord Nelson. 21 0ctubre de 1805. Trafalgar)

"La solidaridad, cuando es obligatoria, deja de serlo." (Lo saben todos, o no.)
Johann Vilthomsen
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 106
Registrado: 20 Dic 2010 19:45
Ubicación: BdU - Operationsabteilung (BdU-Op) 1939-1945
Contactar:

Re: El GRAF ZEPPELIN

Yo según iba leyendo alucinaba no sabía si estaba viendo una ficha de un portaviones o un pedido de una bodega ....... Acuerdo: x de barriles
En donde debería poner antiaereos x cañones o piezas en x montajes
Otra perla, donde pone:
En el proyecto inicia la norma era de 18.3 metros; siendo el proyecto completo de 19.8 Mts.
Debería decir: El puntal en el proyecto inicial era de 18,3 metros siendo al final de dicho proyecto de 19,8 metros y para un calado de ....., si mal no recuerdo ......, 7,5 metros.

Anda que lo del Mary Rose tiene también tela :roll:
Y lo de Cádiz????
Cito
Reseña histórica
La historia de Cádiz , así como su ubicación geográfica, se origina por su estratégica ubicación militar ubicada entre el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo.
En fin que no sigo, lo dicho, si quiere seguir haciendo el ridículo es su problema. Cuando alguien persiste en el error y se niega a corregir las cosas mal hechas no solo pierde la confianza de sus lectores, también perdemos la credibilidad de todos los que entran a la 24 y leen sus cosas.
"Donec Perficiam!"

"England expects that every man will do his duty" (Lord Nelson. 21 0ctubre de 1805. Trafalgar)

"La solidaridad, cuando es obligatoria, deja de serlo." (Lo saben todos, o no.)
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Re: El GRAF ZEPPELIN

Graf Zeppelin


Imagen

Imagen
Botadura del Graf Zeppelin


Imagen
Bandera naval de la Alemania Nazi

Historial

Astillero : Deutsche Werke, Kiel
Clase : Ünico
Autorizado : 16 de noviembre de 1935
Iniciado : 28 de diciembre de 1936
Botado : 8 de diciembre de 1938
Asignado : Nunca fue asignado
Destino : Hundido como blanco naval el 16 de agosto de 1947.
Características generales
Desplazamiento : 23.200 t
Eslora : 262,5 m
Manga : 31,5 m
Calado 7,6 m
Armamento
Principal : 16 cañones de 150 mm.
Antiáereo : 12 cañones antiáereos de 105 mm.22 antiáereos de 37mm. 28 antiáereos de 20 mm.
Propulsión : Turbinas de 147.000 kW. 4 hélices
Velocidad : 35 nudos (65 km/h)
Autonomía : 14.816 km (8.000 millas naúticas) a 19 nudos (35 km/h)
Tripulación : 1.720 marinos y ofiiales + 306 personal de vuelo.
Aeronaves : 50 divididos en tres tipos,20 cazas Messerchmitt Me 109T,20 bombarderos en picado Junkers Ju 87E, 10 torpederos Fieseler F1 167
Catapultas : 2
Longitud de cubierta de vuelo : 180 m.


Imagen
El Ju-87 Stuka con alas plegables para el portaaviones.


El Graf Zeppelin fue un portaaviones (Flugzeugträger «A») de la Kriegsmarine, nombrado en honor del Graf (conde) Ferdinand von Zeppelin. Fue el único portaaviones alemán durante la Segunda Guerra Mundial. Su construcción fue ordenada el 16 de noviembre de 1935 y su quilla fue armada el 28 de diciembre de 1936 por la Deutsche Werke de Kiel. Fue botado el 8 de diciembre de 1938, pero nunca fue completado ni puesto en servicio, y por supuesto nunca entró en combate.
Al finalizar la Primera Guerra Mundial y tras la firma del Tratado de Versalles (1919), Alemania no disponía de medios para la construcción de portaaviones. Sin embargo, en 1933 Wilhelm Hacelar diseñó uno con dotaciones para 50 aviones —28 bombarderos y 22 cazas—. La falta de conocimientos en este terreno provocó que la construcción sufriera importantes retrasos. Por otra parte, la construcción masiva de submarinos fue otro de los factores que impidió la aceleración de este buque. Unos meses antes de que concluyese el conflicto, y sin que hubiera finalizado su construcción, el portaaviones fue hundido. La URSS lo llegó a reflotar, pero se hundió de nuevo.

Planificación y construcción

Imagen

Imagen

En 1935, Adolf Hitler anunció que Alemania construiría portaaviones para reforzar la Kriegsmarine. Las quillas de dos fueron armadas el siguiente año. Dos años más tarde, el gran almirante Erich Raeder presentó un ambicioso programa de fabricación de navíos llamado Plan Z, según el cual se debían construir cuatro portaaviones hasta 1945. En 1939 revisó el plan, reduciéndolos a dos.
La marina alemana había mantenido una política de no asignar nombres a los barcos hasta su botadura. El primer portaaviones alemán, construido como «Flugzeugträger A» («portaaviones A»), fue llamado «Graf Zeppelin» al ser botado en 1938. El segundo portaaviones llevó únicamente el título de «Flugzeugträger B», ya que nunca fue botado, aunque se barajaron varios nombres, entre ellos el de «Peter Strasser».
Una comisión alemana1 fue enviada a Japón a examinar cuidadosamente el portaaviones Akagi.
El interés de Hitler por los portaaviones era escaso, y tras la caída en desgracia de la Kriegsmarine, la construcción de navíos quedó detenida. Además, el mariscal Hermann Göring, comandante en jefe de la Luftwaffe, se negaba a admitir ninguna disminución de su autoridad como jefe de la potencia aérea alemana, y frustró los planes de Raeder siempre que pudo. Dentro de su propio servicio, Raeder encontró oposición en el almirante Karl Dönitz.

1941-1945

En mayo de 1941, Raeder todavía era optimista sobre el proyecto e informó a Hitler que el Graf Zeppelin, que entonces estaba construido aproximadamente en un 85%, se completaría en alrededor de un año y que sería necesario otro año para la navegación marítima y los ensayos en vuelo. Raeder siguió presionando a Hitler para asegurar que los portaaviones se construirían, pero las batallas con Göring se convirtieron cada vez en más amargas. Göring mostró su desprecio por la rama naval de aire informando a Hitler y Raeder, mientras ordenaba que las aeronaves para el Graf Zeppelin podrían estar disponibles sólo hacia finales de 1944. Las tácticas dilatorias de Göring funcionaron. Los trabajos en los portaaviones se hicieron con irregularidad desde el principio. El Flugzeugträger B se abandonó en 1940. La escasez de trabajadores y materiales minaron al Graf Zeppelin.
Antes del lanzamiento, el énfasis del grupo aéreo del portaaviones en reconocimiento fue similar al concepto contemporáneo de la Royal Navy. El ala aérea iba a ser originalmente de 20 biplanos Fieseler Fi 167 para exploración y ataque con torpedos, diez cazas Messerschmitt Bf 109T y trece bombarderos en picado Junkers Ju 87G.1 El énfasis cambió a la capacidad ofensiva después de observar las operaciones de los portaaviones japoneses contra China en 1937. El bajo rendimiento de los Fi 167 motivó el cambio del proyecto a 30 Messerschmitt Bf 109T y doce bombarderos Junkers en picado.2
Presionado por Raeder, Hitler ordenó a Göring producir aviones de línea y, bajo esta presión, el mariscal del aire ofrece versiones rediseñadas de los Junkers Ju 87b Stuka y del Messerschmitt Bf 109E, que en ese momento se está eliminando gradualmente de los escuadrones de primera línea de la Luftwaffe. Raeder no estaba de lo más feliz, pero tuvo que aceptar, o no recibiría ninguno (incluida la insistencia de Göring de que el personal de vuelo debería seguir bajo el mando de la Luftwaffe). Todo esto dio lugar a otro retraso en la construcción de los aviones: las instalaciones de la cabina de vuelo debían modificarse.
Más tarde, en 1942 los proyectos de los aviones navales incluían el Me 155 V2 y y el Ju 87E (una versión D) navalizado. Ninguno de los Ju 87E se completaron.
En 1943, Hitler se había desencantado con la Marina. Raeder fue relevado, a petición propia, y Dönitz, el almirante de submarinos, ocupó el máximo puesto naval. Los trabajos se detuvieron con el 95% del portaaviones completo; todos los armamentos fueron desmontados y trasladados a baterías costeras de Noruega. El casco fue utilizado para almacenar madera para la Kriegsmarine.
Con la guerra dando sus últimos coletazos, en abril de 1945 y con el portaaviones anclado en Stettin (en la actual Polonia), el capitán Wolfgang Kähler dio la orden de volar el buque para evitar que cayera en manos soviéticas.

Destino después de la guerra

El destino del portaaviones después de la rendición de Alemania no estuvo claro por décadas después de la guerra. Según los términos de la Alianza de la Comisión Tripartita, un buque de "categoría C" (saboteado o dañado) debería haber sido destruido o hundido en las aguas profundas el 15 de agosto de 1946. En cambio, los soviéticos decidieron reparar los daños del buque y reflotarlo en marzo de 1946. La última foto conocida de la nave lo muestra dejando Swinemünde el 7 de abril de 1947 (ver foto3 ). La foto parece mostrar la cubierta de carga aérea con varios contenedores, cajas y elementos de construcción. Por lo tanto, se supone que probablemente se utilizó para el transporte de equipos saqueados de fábricas de Polonia y Alemania a la Unión Soviética.
Durante muchos años, no se dispuso de ninguna otra información sobre el destino del buque. Hubo algunas especulaciones de que era muy poco probable que el casco llegara a Leningrado, como se afirmó de que los servicios de inteligencia occidentales habrían observado la llegada de un buque grande e inusual. Esto parece implicar que el casco se perdió en el mar durante la transferencia entre Świnoujście y Leningrado. Una fuente llegó a la conclusión de que golpeó una mina al norte de Rügen el 15 de agosto de 1947, pero Rügen, al oeste de Swinemünde, no está en la ruta de navegación a Leningrado. Parece más probable que fuera más al norte en el Golfo de Finlandia, muy difícil por las zonas minadas del oeste.
Después de la apertura de los archivos soviéticos, se arrojó nueva luz sobre el misterio. Aunque algunos creían que el portaaviones fue remolcado a Leningrado después de la guerra, en su libro "Sin alas, la historia del portaaviones de Hitler", Burke4 ) lo discute. Lo que se sabe es que el portaaviones fue brevemente designado como "PO-101" (Base Flotante Número 101) hasta que, el 16 de agosto de 1947, fue utilizado como un objetivo de la práctica soviética de buques y aeronaves. Al parecer los soviéticos instalaron bombas aéreas en la cabina de vuelo, en los hangares e incluso dentro de los hangares (para simular una carga de municiones de combate), y luego lanzaron bombas desde aviones y dispararon obuses y torpedos en la reunión. Con este ataque cumplieron tanto con el mandato tripartito (aunque con retraso) y proporcionaron a los soviéticos experiencia para el hundimiento de portaaviones. En este punto, la Guerra Fría estaba en marcha, y los soviéticos eran muy conscientes de la gran cantidad y el centro de importancia de los portaaviones en la Marina de los EE.UU., que en el caso de una verdadera guerra entre la Unión Soviética y los Estados Unidos serían objetivos de gran importancia estratégica. Después de ser golpeado por 24 bombas y proyectiles, el buque no se hundió y tuvo que ser rematado por dos torpedos.5 La posición exacta de los restos del naufragio se desconocían desde hace décadas.

Hallazgo en el 2006


Expertos de la marina polaca han identificado un barco hallado en el fondo del Báltico como el Graf Zeppelin.6 Según informaron, no cabe la menor duda de que el casco encontrado al norte del puerto de Wladyslawowo perteneció al portaaviones alemán. Las investigaciones para analizar el hallazgo fueron realizadas por el barco polaco ORP Arctowski, después de que el portaaviones fuera descubierto en junio por los trabajadores del grupo Petrobaltic, empresa que busca yacimientos de gas en el Báltico.
El Graf Zeppelin, un buque gigante de casi 260 m de largo, yace a una profundidad de 87 m, pero no constituye un peligro para la navegación, porque su punto más elevado se encuentra 60 m debajo de la superficie del agua.7 8 6 Ahora, un equipo de expertos planea rescatar los artefactos de la nave.

Fuentes : http://es.wikipedia.org/- http://www.elgrancapitan.org/ -

http://www.exordio.com/ - http://www.histarmar.com.ar/ - http://commons.wikimedia.org/wiki/Germa ... f_Zeppelin



Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Johann Vilthomsen
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 106
Registrado: 20 Dic 2010 19:45
Ubicación: BdU - Operationsabteilung (BdU-Op) 1939-1945
Contactar:

Re: El GRAF ZEPPELIN

¡Gracias Oarso! Y es que, escribir por escribir... :roll:
"Donec Perficiam!"

"England expects that every man will do his duty" (Lord Nelson. 21 0ctubre de 1805. Trafalgar)

"La solidaridad, cuando es obligatoria, deja de serlo." (Lo saben todos, o no.)
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: El GRAF ZEPPELIN

Bien juan, ya lo ha dicho todo e involucrado al Comodore Oarso.

Hasta nunca más vernos.
Kamille Rososvky
Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Re: El GRAF ZEPPELIN

De verdad que no lo entiendo.
Cierto es que Kamille ha cometido errores de cierta envergadura. Pero esto no es razón para crucificarla. Ni a ella ni a nadie. El lenguaje constructivo siempre funciona mejor que su contrario.
Tratemos todo esto por privado.

Cierro el post y, por favor, mantened la calma.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Cerrado

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”