No puedo subirles las imágenes y sus enlaces, problemas de mi ordenador ,así que les dejé al pie dele scrito el sitio y el enlace.
Las fotos del pescio son imponentes, tal vez puedan agrandarse. Voya dar una paseo por internet y tal vez consiga mejores fotos del hundimiento
Que disfruten del fin de semana, si pueden dedicarse a hundir chatarra enemiga, con el Silent III, el Iv y el V.
Buena mar en la proa. (¿o barlovento?)


n saludo coridal.Kamille

Kriegsmarine 1914 - 1945
KRIEGSMARINE
Bismarck
Las discusiones iniciales para la construccion del nuevo buque de la Kriegsmarine, denominado inicialmente como Schlachtschiff F Ersatz Hannover tienen lugar en la primavera de 1934, despues de que el Tratado Naval Anglo - Alemán es firmado y mientras Alemania aun sigue bajo las cláusulas del Tratado de Versalles.
HISTORIA
El Acorazado Bismarck botado en 1939 fue el sexto navío de la Kriegsmarine en llevar el nombre del Canciller de Hierro,
Otto von Bismarck, considerado como el fundador del Imperio Alemán o el Reich.
Bismarck nace en 1815, convirtiéndose en Canciller del Reich en 1871, permaneciendo en este elevado cargo hasta 1890.
El primer navio en llevar su nombre. es una corveta de 3.300 ton. botada en Julio 25 de 1877 y comisionada en 27 de Agosto de 1878, siendo usada primordialmente como navío de entrenamineto, siendo después anclada y usada como barracas.
El segundo, SS Furst Bismarck , es un navío mercante de linea, de 8.430 ton.
Acorazado Bismarck
Especificaciones 1936
Dimensiones
Desplazamiento oficial 35.000 toneladas
Desplazamiento en batalla 50.405 toneladas
Longitud total 250.50 m
Longitud en linea de flotacion 241.55 m
Manga 36 m
Calado con maxima carga 10.2 m
Calado en diseño 9.2 m
Maquinaria
Tres (3) turbinas Blohm und Voss Parsons
Maxima potencia 150.170 shp
Potencia de crucero 138.000 shp
Velocidad maxima 31 nudos
Velocidad de crucero 28 nudos
Autonomia 8.400 millas nauticas a 15 nudos
3.750 millas nauticas a 31 nudos
Cinco (5) turbo-generadores de 690 Kw cada uno
Blindaje
Cinturon principal 320 mm
Parte superior de la ciudadela 145 mm
Parte superior del casco 80 mm
Barbetas 340 mm
Torres secundarias 100 mm
Armamento
Ocho (8) cañones de 380 mm en cuatro (4) torres dobles Tipo Drh LC/34
Doce (12) cañones de 15 cm en seis torres dobles Tipo Drh LC/34
Dieciseis (16) cañones de 10.5 cm en ocho (8) torres dobles Tipo Dopp LC/31
Dieciseis (16) de 3.7 cm en ocho torres dobles Tipo Dopp LC/30
Doce (12) cañones de 2 cm en montajes simples Tipo LC/30
El viaje Hamburgo - América, es botado en Noviembre 29 de 1890, después de efectuar regularmente viajes entre Hamburgo y Nueva York es vendido a la marina rusa en 1904. El tercero, es un crucero blindado, Furst Bismarck , botado en Septiembre 25 de 1897, permanece en servicio activo hasta 1915, siendo convertido en buque de entrenamiento hasta Junio 17 de 1919, cuando es vendido como chatarra.
El cuarto, es de nuevo un navio de linea, SS Furst Bismarck , con un desplazamiento de 8.320 ton., es botado en Junio 10 de 105, en 1913 es denominado Friedrichsruhe y luego como Amboise , navegando bajo bandera francesa hasta su desmantelamiento en 1925.
El SS Bismarck , quinto de la serie, es un navio de linea de tres chimeneas, con 56.550 ton, de desplazamiento, botado en Junio de 1914, como otra destinado a la linea Hamburgo - America, su construccion es suspendida por el inicio de la I Guerra Mundial. Como parte del Tratado de Versalles, el navio es terminado en 1922 y entregado a Gran Bretaña, donde navega bajo el nombre RMS Majetic.
El Bismarck |Fotos del Naufragio del Bismarck|
El sexto navío en llevar el nombre del "Canciller de Hierro" es un acorazado, que se constituirá con su hermano el Tirpitz. Es el navío más grande y de mayor desplazamiento construído durante la II Guerra Mundial por un pais europeo.
El diseño del mismo es inciado como un Schlachtschiff o Buque de Batalla, por la época en que es concebido,
-Hitler ya está pensando en repudiar unilateralmente el Tratado de Versalles, lo cual hace efectivo en Marzo 16 de 1935, para la época de sus inicios. Solo los navíos conocidos en Alemania como Panzerschffe o navíos con un desplazamiento de 10.000 ton. puede ser construídos bajo estos términos y el nuevo buque está concebido para contar con un desplazamiento incial de 35.000 ton. armado con cañones de 33 cm.
-Después de ello, el Scharnhorst y el Gneisenau, clasificados inicialmente como Panzerschiffe son llevados a la categoría de Schlachtschiffe y los de la clase Deutschland son denominados Schwere Kreuzer o cruceros pesados.
-El Schlachtschiff F es concebido inicialmente para reemplazar al pre-dreadnought Hannover botado en 1904 y siguiendo la tradición alemana solo se le dará un nombre después de su botadura; mientras están en construcción, los navíos son identificados por su tipo y una letra seguida del nombre del buque que intenta reemplazar (Schlachtschiff F Ersatz Hannover).
Los requerimiemtos iniciales hablan de un buque de 35.000 ton, equipado con ocho (8) cañones de 33 cm como armamento primario, doce (12) de 15 cm y dieciseis (16) de 10.5 cm, donde se puede anotar que ya la Oficina de Diseño y Construcción del Reich considera que el Tratado ya no es valido para Alemania.
El cinturón blindado sera de 350 mm, llevándose luego a 320 mm y con una placa principal horizontal de 100 mm, no habiéndose considerado todavía el tipo de propulsión a usar, pues hay varios desarrollos en camino.
Bismarck
-Blindaje
-principal 320 mm
-Parte delantera y trasera 150 mm
-Placa horizontal 100 mm
-Torres de 38 cm
-350 mm parte superior
-320mm parte inferior
-Torres de 15 cm
-150 mm
-Frontal de la torre de mando 400 mm
-Manparo antitorpedo 60 mm
Durante una conferencia el 2 de Noviembre de 1934 se determina que los nuevos navios deben ser superiores a los franceses Dunkerke y Strasbourg con una velocidad de crucero de 22 nudos y una maxima de 33 nudos.
El Vicealmirante Guse, cabeza de la oficina de diseño, no esta de acuerdo y lleva las mismas a 21 y 29 nudos.
- El 10 de Noviembre, el Gran Almirante Raeder, Comandante de la Marina alemana, da instrucciones para que bajo ninguna circustancia el nuevo buque exceda de las 35.000 ton. y las dimensiones estén sujetas a las máximas previstas en las facilidades portuarias y de astillerros, asi como la posibilidad de que el navio use el Canal de Kiel, limitándose con ello su longitud a 242 m, manga de 36 m y calado de 10 m.
-El 21 de Diciembre de 1934, el Gran Almirante Raeder, después de recibir las diversas propuestas presentadas por la Oficina General de Armas y Construcciones, acepta que el desplazamiento del navío esté por encima del tonelaje inicial, siempre y cuando se cumplan los siguientes requisitos:
- El desplazamiento puede ser superior siempre y cuando ello conlleve una aumento significativo en la potencia de fuego.
- La propulsión turbo -eléctrica debe ser investigada
- Se deben presentar diseños para que el navío cuenta con cuatro torres dobles equipadas con dos cañones de 33 cm las cuales deben ser movidas por un sistema turbo - eléctrico o a vapor.
La oficina de construcciones realiza sus cálculos y llega a la conclusión que en cualquiera de ellos, el desplazamiento inicial estará muy por encima de los cálculos iniciales. Inicialmete podría ser de 39.000 ton, aunque bajo los términos del Tratado Naval de Washington es constumbre asimilar este tipo de navíos a buques de 35.000 tonledas; en conferencia de Enero 17 de 1935, se discute si usar armamento de 33 cm o 35 cm y la máxima velocidad de 28 nudos.
El 19 de Enero, el Gran Almirante solicita que el armamento sea de 35 cm y equipado con turbinas que puedan mantener una velocidad continua de 28 nudos.
-Marzo de 1935, después de la abrogacion del Tratado de Versalles, se discute la idea de usar cañones de 38 cm, con lo cual el desplazamiento llegara a 42.000 toneladas.
- El 1 de Abril de 1935, Raeder confirma que el armamento principal deben ser ocho (8) cañones de 35 cm y el desplazamiento de 41.000 toneladas.
Mayo, Raeder acepta que el armamento principal se lleve a ocho (8) de 38 cm, estando pendiente la decision acerca del tipo de propulsión a usar.
- El 23 de Agosto de 1935, la Oficina de Construcción presenta a Raeder un diseño impulsado por tres turbinas turbo-eléctricas, denominado A13, el cual es aprobado.
-El diseño general del navio, su puente, estaciones de mando y control y las instalaciones antiaereas tambien se encuentran finalizadas, habiendo incrementado de ocho (8) a dieciseis (16) cañones de 3.7 cm en ocho (8) montajes dobles.
-Por esta época se espera entregar el navio en Julio 1 de 1936 y que esté en servicio en Octubre 1 de 1939.
|Video: Expedicion al Bismarck|
El tamaño del navio por si solo limita la cantidad de compañias alemanas que pueden realizar su construccion, siendo entregada la orden de construcción a los astilleros de la firma Blohm und Voss en Hamburgo el 16 de Noviembre de 1935. Blohm und Voss ha sido creada en Abril de 1877, entregando su primer navio de guerra, el SMS Condor en 1892; en 1906, recibe licencia para construir turbinas Parsons, recibiendo antes de la I Guerra Mundial órdenes para la construccion de los cruceros de batalla: Von der Tann, Moltke, Goben, Seydlitz y Derflinger, iniciando la construcción tambien de los Mackensen, Prinz Eitel Friedrich y Ersatz Scharnhorst no completados;Enestos años los astilleros de Blohm und Voss son los más grandes del mundo con un total de 560.000 m2 de construcción y un frente marino de 3 km. Cañones navales alemanes
En Enero de 1936, de acuerdo con una directiva del Almirante Raeder, en el sentido de que el desplazamiento debe estar en el orden de las 41.000 toneladas no importando el tipo de propulsión escogido, se hacen los arreglos necesarios para reducir el tonelaje previsto; el blindaje inferior de las barbetas (torres) es reducido a 220 mm, y el blindaje encima de la maquinaria de 100 mm a 80 mm. La propulsión turbo - eléctrica es relegada en favor de las turbinas lo cual reduce considerablemente el peso. El 6 de Junio de 1936, el Almirante Raeder da el visto bueno para el cambio de propulsion, lo cual hace necesario un rediseño completo en el perfil general del buque, el peso que se ahorra de esta manera se lleva a blindaje adicional.
Fuente: http://www.panzertruppen.org - Historia de las Fuerzas Armadas