Volvemos sobre un viejo tema de la historia: http://www.intereconomia.com/noticias-g ... s-20120809
Por si desaparece el articulo o similar:
Las bombas atómicas no salvaron vidas
Historiadores norteamericanos aportan evidencias de que el objetivo era intimidar a Stalin.
Los historiadores norteamericanos cada vez dan menos crédito al mito de que las bombas atómicas sirvieran para salvar vidas o siquiera para provocar la rendición de Japón en 1945. Los politólogos Gar Alperovitz y Kai Bird presentaron ya en 1992 numerosas “evidencias de que “el bombardeo fue una advertencia dirigida a Moscú”, a las que el pasado 3 de agosto se refería David Krieger, presidente de la Fundación por la Paz en la Era Nuclear (NAPF). Frente a esta tesis, la revista Forbes publicaba esta semana un artículo del físico Henry I. Miller, repitiendo que el bombardeo fue “un imperativo táctico y moral”.
Puesto que la alternativa de no lanzar las bombas atómicas es un futurible –no sucedió–, es imposible saber si ahorraron vidas. Quienes lo dan por supuesto vinculan ese dato con el de la rendición de Japón, que sí fue una decisión personal del emperador Hirohito manifestada inmediatamente después de la explosión de Nagasaki. Pero si quienes tiraron las bombas no tenían la intención de precipitar esa rendición, o incluso se pudiera afirmar que la retrasaron sólo para tirar las bombas. ¿Cómo afirmar que con ellas se salvaron vidas?
Mito ‘post mortem’
La suposición de que las bombas atómicas buscaran ahorrar vidas o rendir al Japón no aparece en la argumentación de quienes las lanzaron. De hecho, no sólo es posterior a la rendición japonesa, sino que no hará fortuna entre los militares de EE UU hasta bien entrada la década de los sesenta, como justificación a los bombardeos de Vietnam.
Hirohito llevaba ya mucho tiempo queriendo rendirse, pero fueron los norteamericanos, y no el emperador, quienes renunciaron al único punto que exigía Japón –que no se pidieran responsabilidades por la guerra a Hirohito–, y que contradecía la política de la rendición incondicional. Luego, tras las explosiones atómicas, fue Estados Unidos y no Japón el que dio el paso decisivo. ¿Qué les movió a darlo?
Rendición
El 24 de enero de 1943, el presidente Roosevelt, sin consultar a Churchill, anunció que la política de los Aliados sería exigir la rendición incondicional de Alemania, Italia y Japón. Sorprendido, Churchill tuvo que improvisar su sumisión a este objetivo.
Japón, que ya había sido derrotado en Midway en junio de 1942, trató sin éxito de negociar una paz a través de la URSS, con quien no estaba en guerra. Por su parte, Roosevelt aceptaba la tesis de Stalin de que no podría colaborar con el ataque a Japón hasta al menos tres meses después de derrotada Alemania.
A Harry S. Truman –Roosevelt había muerto el 12 de abril de 1945– ya no le interesaba la colaboración soviética, sino todo lo contrario. Tras el éxito de la explosión, en secreto, de la primera bomba atómica, Trinity, trató de frenar la amenaza del expansionismo comunista en Europa esgrimiendo ese poder ante Stalin el 24 de julio en la Conferencia de Potsdam.
Pero el dictador soviético no se mostró afectado en lo más mínimo, ya que disponía de toda la información necesaria para construir una bomba atómica –aunque no lo lograra hasta 1949–, gracias a su espía en el Proyecto Manhattan, el alemán Klaus Fuchs, representante de los ingleses en el tal propósito.
El 9 de agosto de 1945 no sólo estalló la bomba de Nagasaki, sino que, cumplido el plazo de tres meses, los soviéticos invadieron Manchuria. Para sorpresa de los Aliados, los soldados del Kwantung, los más aguerridos del Ejército japonés, se rindieron en pocos días por decenas de miles al Ejército Rojo. De repente, a EE UU le urgía aceptar las condiciones de rendición japonesas. China quedaría en manos de los comunistas.
No se podía frenar
Los testimonios militares de EE UU en el momento son claros al afirmar que esperar a tener listas las bombas –pensadas para Alemania– retrasó la rendición y supuso un sacrificio innecesario de vidas.
El general de brigada Carter W. Clarke, responsable del descifrado de mensajes japoneses (Magic), declaró en 1959: “Tan sólo con el rápido hundimiento de su Marina mercante y con la hambruna habíamos puesto a los japoneses en una situación miserable, y aunque no era necesario, y nosotros sabíamos que no era necesario, y ellos sabían que nosotros sabíamos que no era necesario. Les usamos como objeto para experimentar dos bombas atómicas”.
El 24 de julio, Radio Tokio anunció la disposición japonesa a aceptar la Carta de las Naciones Unidas. Lo mismo hacía al día siguiente el ministro de Exteriores Togo en un telegrama a su embajador en Moscú. Pero la orden de ejecutar el bombardeo atómico se había dado el mismo 24 de julio en que Truman habló de las bombas con Stalin.
Necesarias...pero ¿para qué?
Moderador: MODERACION
-
- Kommodore
- Mensajes: 8174
- Registrado: 28 Ago 2007 02:00
- Ubicación: Madrid - ESPAÑA
- Contactar:
Necesarias...pero ¿para qué?
FdU/U-bootwaffe
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
Soldbuch: http://www.24flotilla.com/oficinas/odg/ ... ealowe.jpg

NUESTRO HONOR, ES LA LEALTAD ¡¡¡ GLORIA A LA 24ª !!!
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 7957
- Registrado: 17 May 2008 01:44
- Ubicación: Río de la Plata Uruguay
Re: Necesarias...pero ¿para qué?
¡¡ Si que es un tema del que se habla siempre Sealowe!!. Las armas atómicas son las que más me impresionan, una por su poder destructivo y segundo por la larga contaminación que generan.
En la segunda Guerra Mundial ¿se sabía realmente sobre la contaminación?
Lo que se lanzaba en Vietnam era terrible, el fuego quemando por debajo de la piel. Hay una foto famosa de una niña y un artículo, Ahora vive en Canadá, supongo que la habrás visto, corre llorando y desnudita, tenía 8 años.
Hay armas terribles. Gracias por el aporte, como siempre muy bueno.
Un cordial saludo, y esperemmos que pronto, ¿será solo una utopía?, espero que el ser humano aprenda a vivir en Paz, con o sin guerras. Kamille
En la segunda Guerra Mundial ¿se sabía realmente sobre la contaminación?
Lo que se lanzaba en Vietnam era terrible, el fuego quemando por debajo de la piel. Hay una foto famosa de una niña y un artículo, Ahora vive en Canadá, supongo que la habrás visto, corre llorando y desnudita, tenía 8 años.
Hay armas terribles. Gracias por el aporte, como siempre muy bueno.


Un cordial saludo, y esperemmos que pronto, ¿será solo una utopía?, espero que el ser humano aprenda a vivir en Paz, con o sin guerras. Kamille

Kamille Rososvky


-
- Oberbootsmann
- Mensajes: 579
- Registrado: 20 Sep 2009 18:09
- Ubicación: Bahía de Concepcion, Chile
- Contactar:
Re: Necesarias...pero ¿para qué?
Los historiadores norteamericanos descubrieron América en el mapa.


Vine Vi y me Fui
-
- Kapitän zur See
- Mensajes: 6168
- Registrado: 28 Ene 2006 01:00
- Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00
Re: Necesarias...pero ¿para qué?
Es una opinion a titulo personal:
Las armas atomicas son armas definitivas, pero si el contrario tambien las tiene...
(ambas superpotencias hicieron pruebas con voluntarios y menos voluntarios en sus propios paises y con su propia poblacion sobre los efectos nocivos de la radiactividad en personas, animales y cosas) llegando a la conclusion de que
su uso no reporta el benefico que toda guerra implica (poder,dinero,etc) porque el contrario tambien puede aniquilarte.
solo quedan en eso, armas de disuasion.
Para sacar beneficios, hay otras guerras menores donde vender armas,exprimir paises, etc.
En fin, ¿alguna vez evolucionarà el ser humano? espero que si.
un saludo.

Las armas atomicas son armas definitivas, pero si el contrario tambien las tiene...
(ambas superpotencias hicieron pruebas con voluntarios y menos voluntarios en sus propios paises y con su propia poblacion sobre los efectos nocivos de la radiactividad en personas, animales y cosas) llegando a la conclusion de que
su uso no reporta el benefico que toda guerra implica (poder,dinero,etc) porque el contrario tambien puede aniquilarte.
solo quedan en eso, armas de disuasion.
Para sacar beneficios, hay otras guerras menores donde vender armas,exprimir paises, etc.
En fin, ¿alguna vez evolucionarà el ser humano? espero que si.
un saludo.



Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
-
- Leutnant der Reserve
- Mensajes: 2684
- Registrado: 08 Dic 2010 19:15
- Ubicación: Estoy aquí. ¿No me ves?
Re: Necesarias...pero ¿para qué?
Este me parece un tema nuclear................................
Yo soy Kammez, yo kazé a Joe.

-
- Kapitän zur See
- Mensajes: 6168
- Registrado: 28 Ene 2006 01:00
- Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00
Re: Necesarias...pero ¿para qué?
Kamenz escribió:Este me parece un tema nuclear................................
jajajaj pues si, nuclear y radioactivo.


Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.