Woodford 75 años despues

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Jona1959
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 293
Registrado: 11 Feb 2007 01:00

Woodford 75 años despues

El 1 de Septiembre de 1937 a las 06:30 de la madrugada cuando el buque tanque Woodford de bandera inglesa en viaje desde Constanza a Valencia transportando 10.000 tns de hidrocarburos se encontraba frente a las costas de Peñiscola en posición aproximada (40º09N 000º46E), fue hundido por el Submarino Italiano Diaspro, quien tras fallar con sus 2 primeros torpedos lanzo otros dos que impactaron a la altura de los tanques 5 y 8 de estribor.
La tripulación del Woodford se hallaba compuesta por 32 hombres: griegos en su mayoría así como rumanos un húngaro y el Capitán Gregorij Dimitrov de nacionalidad Búlgara, los cuales abandonaron el buque tras el impacto y la consiguiente explosión. El buque estuvo en llamas hasta las 10:15 horas cuando se hundió. El segundo maquinista Meletius Zoforas no pudo abandonar el buque y falleció, el resto de sus compañeros se pusieron a salvo en 2 botes salvavidas que fueron remolcados por dos pesqueros de Benicarlo, seis de los marinos resultaron heridos 3 de ellos de gravedad.

Imagen

El Buque había sido construido en el reino unido por Sir James Laing & Sons Ltd., Sunderland para el armador noruego Wilhelmsen y botado con el nombre original de San Joaquin, posteriormente cambiaría su nombre y su armador en varias ocasiones hasta ser adquirido por Finchley S.S. Co. Ltd de Londres y bautizado con el nombre de Woodford. Era un petrolero de 6987 tns de registro, 129,7 mts de eslora, 17,4 mts de manga y 10,1 mts de puntal, tenia 18 tanques de carga, nueve en cada banda.

El submarino que italiano DIASPRO era uno de los 10 submarinos de la clase Perla que el gobierno de Benito Mussolini puso a disposición de la causa franquista.

Imagen

Sus Características:
Desplazamiento 680 toneladas en superficie 844 toneladas sumergido
Eslora: 60.18 m, Manga: 6,45 m, Calado: 4,7 m
Propulsión: Diesel-eléctrico
Motores diesel, 1.200 caballos de fuerza (895 kw)
Motores eléctricos, 800 CV (597 kw)
2 ejes
Velocidad: 14 nudos en superficie 7,5 nudos sumergido
Rango: 5.000 nm a 8 nudos superficie y 74 nm a 4 nudos sumergido
Profundidad: 250 pies (76 m)
Tripulacion: 45 hombres
Armamento: 1 x 100 mm (4 pulgadas), 4 × 13,2 mm cañones antiaéreos,
6 × 21 en (533 milímetros), tubos de torpedos 4 en proa y 2 en popa, 12 torpedos.

Imagen

El submarino DIASPRO fue construido en los astilleros “Cantieri Reuniti dell Adriatico” en Molfalcone comenzó su construcción el 29 Septiembre de 1935 y fue botado el 5 de julio de 1936 para ser entregado a la Armada Italiana el 22 de Agosto del mismo año.

Imagen

Tras su entrada en servicio en agosto de 1936 fue asignado a la 35ª Escuadrilla de Sumergibles con Base en Messina, al mando del Capitán de Corbeta Giuseppe Mellina participó en la guerra civil española entre los años (1936-1939).
El 25 de agosto de 1937 zarpa de Nápoles en su segunda misión rumbo a la zona de cabo Oropesa, el 1 de septiembre avista muy cerca de la costa al petrolero ingles Woodford. Desde aquel fatídico día el pecio yace en el fondo del mar a 80 mts profundidad tumbado sobre su banda de estribor, banda en que impactaron los torpedos. El resto es historia.

Desde ayer los restos del pecio son de nuevo objeto de interés al cabo de 75 años, porque Salvamento Marítimo ha comenzado los trabajos de extracción del hidrocarburo todavía almacenado en los tanques del pecio y que esporádicamente eran origen de manchas oleosas en dicha zona de la costa mediterránea.

Imagen

Salvamento Marítimo acomete las operaciones de descontaminación del petrolero Woodford, hundido en 1937 en la Guerra Civil, con una doble finalidad:
Eliminar una fuente de contaminación constante, que podría agravarse con el paso del tiempo al incrementarse las grietas y desgastarse las chapas por la corrosión, produciéndose un aumento gradual del volumen de vertido.
Evitar un grave riesgo ambiental para el mar Mediterráneo y el ecosistema de las islas Columbretes en el caso de producirse una fuga importante del hidrocarburo contenido en los tanques.
Se ha activado un dispositivo que incluye las más modernas técnicas de buceo en saturación en esta operación.
Para trabajar en saturación es necesario contar con buceadores altamente cualificados, equipos de alta fiabilidad y un buque de soporte especializado, el Clara Campoamor.

Jona

Fuentes:

http://www.salvamentomaritimo.es/conten ... oodford-3/

http://www.aulamilitar.com/gncas.hts

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 3/006.html

http://hemeroteca.abc.es/nav/Navigate.e ... 3/005.html

http://www.regiamarina.net/detail_text_ ... d=1&cid=18
Imagen
Existen tres tipos de hombres: los vivos, los muertos y los que se hacen a la mar. (Proverbio griego.)
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Re: Woodford 75 años despues

¡Muy buen aporte compañero¡¡ :roll:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Woodford 75 años despues

¡¡ Hola hacía tiempo que no nos encontrábamos en el Foro. !!
Muy buen aporte Comandante. No hay ningún desperdicio.¡¡¡ Gracias por publicarlo!!.

Un cordial saludo. Kamille :D
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”