OBRAS DE ARTE DE ORIGEN ALEMÁN EN LOBOS ESTADOS UNIDOS

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

OBRAS DE ARTE DE ORIGEN ALEMÁN EN LOBOS ESTADOS UNIDOS

OBRAS DE ARTE DE ORIGEN ALEMÁN EN LOBOS ESTADOS UNIDOS

Fuente:http://balearoculta.blogspot.com/2012/0 ... nazis.html

Imagen

Uploaded with ImageShack.ushttp://

Entre los muchos tesoros y riquezas ocultas por los nazis, se menciona una mina denominada Kaiserola, ubicada a unos 50 kilómetros, la cual tenía unos 800 metros de profundidad, y se mencionan 50 kilómetros de túneles comunicados entre si. Este lugar fue elegido por el doctor Walther Funk presidente del Reichsbank para ocultar dinero de diferentes países europeos, más artículos diversos de oro y sobre todo obras de arte de incalculable valor.
.
Se calcula que más de 300 obras de arte llegaron a los Estados Unidos después de la Segunda Guerra Mundial, y es en el año 1990 cuando sale a luz pública, luego que el mundo se conmovió al saber que tesoros artísticos alemanes, incluyendo algunas importantísimas e invaluables obras de arte medieval, estaban en venta: las ofrecían los herederos de un desconocido veterano que vivía en una pequeña granja en Whitewright, Texas
Joe T. Meader, un almacenero y floricultor aficionado hasta su muerte en 1980, mantuvo en su poder, envuelto en una frazada, un invaluable manuscrito del siglo IX de los cuatro evangelios. Lo mostraba con frecuencia a sus amigos y parientes en su casa de Whitewright, 100 km al norte de Dallas. Encuadernado en oro y plata, el manuscrito de 1.100 años provenía de una iglesia alemana. Fue vendido en Suiza, en tres millones de dólares, por concepto de "honorarios por hallazgo". La medida anterior fue catalogada por algunos como "rescate" y la controversia estuvo largo tiempo en el tapete.
Según las investigaciones este "coleccionista" poseía un manuscrito de 600 años más antiguo que la Biblia de Gutenberg evaluado en unos 300 millones de dólares. También se registró un manuscrito del 1513 con ornatos de oro y plata, relicarios ricamente decorados en oro, plata y gemas preciosas. Un frasco de cristal de roca con forma de cabeza de obispo, que según la tradición se pensaba que contenía un mechón de cabellos nada menos que de la Virgen María. Muchas de estas obras de artes religiosas e históricas fueron tomadas originalmente de la Iglesia de Quedlinburg. Las negociaciones con los herederos de Meader, fueron muy conflictivas dada las diversas interpretaciones que se daban al origen de estos tesoros, y se acordó un pago de 2,75 millones por el manuscrito de los evangelios.
En la invasión alemana al país de los rusos también desapareció una pieza denominada como "la habitación ámbar de los zares" un obsequio que ofreció el rey Federico Guillermo I de Prusia a su aliado ruso Pedro El Grande en el año 1716. Se ha logrado saber que los alemanes los recobraron y lo llevaron al Castillo de Köngsberg, el cual fue destruido en el año 1944 por el bombardeo aliado. Basándonos en algunos testimonios de la época, se menciona su traslado por vía marítima a un lugar donde fue escondido en una mina de sal. En el año 1959 algunos buscadores creyeron haber encontrado esta mina de sal, pero una explosión misteriosa de esta mina desmoronó el proyecto y un posible hallazgo.
El inventario realizado por los americanos y fuerzas de ocupación logro determinar unos cuantos miles de obras de arte, tanto religiosas como incluso figuras de origen egipcios, (el busto de la Reina Nefertitis con más de 3000 años de antigüedad) También incluía obras de Renoir, Tiziano, Rafael, Rembrandt, Durero, Van Dyck y Manet. El "coleccionista" Meader confesó que se sentía dividido entre el sentimiento de culpa y el disfrute de la belleza de su colecci6n.
Lo que esta claro, que nadie en la posesión de estos tesoros adquiridos en forma tan funesta ha vivido con tranquilidad y calma.
Esta acción vandálica de apropiación, es una constante en la historia de la humanidad, donde los vencedores expolian el patrimonio artístico y de valor de los vencidos. A través de los siglos siempre ha sido así, y esto no ha cambiado en estos últimos tiempos, sin faltar el espabilado de turno que hace fortuna en las circunstancias más adversas de los hombres.

EL TESORO DE MARTÍN BORMAN

Martin Borman

Imagen

Uploaded with ImageShack.us


Martín Bormann lugarteniente de Adolf Hitler, siendo uno de los hombres más influyentes del régimen nazi, al parecer y según estudios de algunos historiadores escapó del cerco soviético que se hizo en Berlín los últimos días de la caída del III Reich.
Existen antecedentes que noche tras noche y en pequeños camiones conducidos por agentes de las SS elegidos cuidadosamente sacaban furtivamente un tesoro diverso desde el Reichsbank. ¿En qué consistiría este tesoro? Serían millones de marcos en oro, otros tantos de libras esterlinas, dólares y francos suizos, más de 3.500 onzas de platino y 550.000 de oro, así como 4.638 kilates de diamantes y otras piedras preciosas. También habrían sido incalculables obras de arte, y oro extraído de las dentaduras postizas y de utensilios diversos, todo esto, recolectado de los lugares ocupados, campos de exterminios, atribuibles a miles de víctimas que padecieron la guerra.
Dos militares cercanos a Bormann, Ernst Kaltenbrunner, lugarteniente de Heinrich Himmler en las SS, y un discreto oficial de nombre Osvald Puhl, conocían el secreto de estos traslados nocturnos.
Precisamente, fue Kaltenbrunner quien dio aviso de lo que estaba ocurriendo.
Es en este momento cuando se pierde la huella de este tesoro, pues las fuentes más fidedignas mencionan que el tesoro fue enviado a la Argentina en un submarino especial. Esta acción habría estado ya planificada con anterioridad, pues cuatro banqueros alemanes en este país sudamericano habrían sido los recepcionistas.
Nos referimos a Heinrrich Doerge, Richard von leute, Richard Staud y el amigo y agente personal de Bormann, Ludwing Fraude.
Este tesoro habría sido empleado para crear una infraestructura sólida y hermética para proteger a los jerarcas nazis que huyeron a los países como Paraguay, Brasil, Chile y la misma Argentina, también en apoyar las ideologías ultraderechistas que estaban en aquellos momentos gobernando algunos de estos países.
.
Hy un artículo de un nazi muerto en Uruguay, pero no pude copiarlo, queria publicarlo tal cual fue publicadoen los diarios. Podríoa darles el enlace.

Un saludo . Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”