-

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Invitado

-

:?:
Última edición por Invitado el 11 Abr 2005 23:04, editado 1 vez en total.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Y como dije antes de antes, mas magnifico. :D :D :D :D :wink:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Llamado por los alemanes el puercoespin volador.
En el museo de la batalla de Inglaterra vi uno junto a un JU-88 y es un bicho hermoso.
la gracia es que al Shunderland se le pudo adaptar los motores Cyclone que llevaban los C-47, Catalina y B-17 y la mejora fue sustancial pudiendo mantenerse volando con sólo dos de ellos (le he pegado un repaso rápido a mi colección de "enciclopedia ilustrada de la aviación").
Los alemanes fueron los que construyeron los hidros más grandes de la guerra. Algunos propulsados por motores Diesel. De hecho en la red hay un documental muy interesante de la extinta Kalender Video, q en el fondo eran docus franceses de la TF-1 Francesa.
A buen entendedor...
Otro pais que se intereso en gran medida por los hidros pesados y de largo alcance fue USA con el Boeing 344
Imagen
Tenía una autonomía de 72 horas ¡¡ tres dias volando !! y una carga máxima de 9072 kilos de bombas. No prospero porque tras Midway se decidió apostar fuerte por los aviones con base en tierra y por consiguiente los B-29.
En la postguerra los únicos que han desarrollado grandes hidros han sido los Rusos y los Japoneses.

Después de la guerra los grandes hidroaviones civiles no tenían mucha razón de ser ya que la guerra había dejado cientos de pistas de hormigón construidas para que pudiesen soportar el peso de los Heavy´s: B-17, B- 24, B- 29, Lancaster, Halifax, etc

Comentar que en la Peli de "en Busca del Arca perdida" el doctor Jones embarca en un Short Shunderland que daba el pego de un Boeing 314 Clipper.
Imagen

Con relacción a este hidro comentar que hay una novela de Ken Follett titulada "Noche sobre las Aguas" donde la acción transcurre a bordo de ese hidro. La verdad esque la recomiendo.

Por lo demás opino que para el SH-3 todos con papeles en regla. Y el que no los tenga no entra.
Francisco
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 747
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Madrid

!!!!! Excelente Vilt ¡¡¡¡¡

No solo la información que ya es detallada, si no la presentación y ambientación de la misma, felicidades

Saludotes.
Saludotes !
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

El enemigo también nos acechará en SHIII. :?

Excelente trabajo Vil. :wink:

Imagen
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Buena observacion. :wink:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Sparzani
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 336
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Contactar:

He leìdo los dos artìculos y estàn muy interesantes!!!!
Gracias!
oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Gracias a los dos , a Vilthomsen y a Mendas por estos magnificos reportajes.

La imagen que ofrece Bukanero, creo que la he visto recientemente en algún sitio.

Saludos
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”