Queridos Camaradas:
Me pareció muy interesante y quería compartirlo con ustedes.
GRACIAS, PRESIDENTE BUSH: Por Paulo Coelho 11/03/2003
Gracias, gran líder George W. Bush. Gracias por mostrarnos a todos el peligro que Saddam Hussein representa.
Tal vez muchos de nosotros hubiéramos olvidado que él utilizó armas químicas contra su pueblo, contra los kurdos, contra los iraníes...
Hussein es un dictador sanguinario, una de las más claras expresiones del mal de hoy en día. Sin embargo, ésta no es la única razón por la cual le estoy agradecido.
En los dos primeros meses del año 2003, usted ha sido capaz de mostrar muchas cosas importantes al mundo, y por eso merece mi gratitud.
Así, es que quiero decirle: gracias........
-Gracias por mostrar a todos que el pueblo Turco y su Parlamento no están en venta ni por 26.000 millones de dólares.
-Gracias por revelar al mundo el gigantesco abismo que existe entre la decisión de los gobernantes y los deseos del pueblo. Por dejar claro que tanto José María Aznar como Tony Blair no conceden la mínima importancia ni tienen ningún respeto por los votos que recibieron. Aznar es capaz de ignorar que el 90 por ciento de los españoles están contra la guerra, y Blair no se inmuta con la mayor manifestación pública realizada en Inglaterra en los últimos 30 años.
-Gracias porque su perseverancia forzó a Tony Blair a ir al Parlamento Inglés con un dossier falsificado, escrito por un estudiante diez años atrás, y presentarlo como "pruebas contundentes recogidas por el servicio secreto británico".
-Gracias por lograr que Collin Powell se pusiera en ridículo al mostrar al Consejo de Seguridad de la ONU algunas fotografías que, una semana más tarde, fueron públicamente impugnadas por Hans Blix, el Inspector responsable del desarme de Irak.
-Gracias porque su posición hizo que el Ministro de Relaciones Exteriores de Francia, el Sr. Dominique de Villepin, en su discurso contra la guerra, tuviese el honor de ser aplaudido en el plenario. Honor que, por lo que sé, sólo había sucedido una vez en la historia de la ONU en ocasión de un discurso de Nelson Mandela.
-Gracias porque a causa de sus esfuerzos por la guerra, es la primera vez que las naciones árabes -generalmente divididas-, han condenado unánimemente una invasión, durante la reunión celebrada en El Cairo la última semana de febrero.
-Gracias porque su retórica afirmando que "la ONU tiene una oportunidad de mostrar su relevancia", logró que hasta los países más reacios terminaran tomando una posición en contra del ataque a Irak.
-Gracias porque su política exterior ha hecho declarar al Ministro de Relaciones Exteriores de Inglaterra, Jack Straw, en pleno siglo XXI, que "una guerra puede tener justificaciones morales", y con esa declaración perder toda su credibilidad.
-Gracias por intentar dividir una Europa que lucha por su unificación; es una señal de alerta que no será ignorada.
-Gracias por haber conseguido lo que pocos han conseguido en este siglo: unir a millones de personas en todos los continentes luchando por la misma idea -aun cuando esta idea sea opuesta a la suya.
-Gracias por hacernos sentir nuevamente que, aunque nuestras palabras no sean oídas, por lo menos son pronunciadas, y esto nos dará más fuerza en el futuro.
-Gracias por ignorarnos, por marginar a todos aquellos que tomaron una actitud contra su decisión, pues el futuro de la Tierra es de los excluidos.
-Gracias porque, sin usted, no habríamos conocido nuestra capacidad de movilización. Quizá no sirva para nada en el presente, pero seguramente será útil más adelante. Ahora que los tambores de guerra parecen sonar de manera irreversible, quiero hacer mías las palabras que un antiguo rey europeo dirigió a un invasor: "Que su mañana sea hermosa, que el sol brille en las armaduras de sus soldados - porque durante la tarde yo le derrotaré". Gracias por permitirnos a todos, un ejército de anónimos que se manifiestan por las calles intentando parar un proceso ya en marcha, conocer la sensación de impotencia, aprender a lidiar con ella y transformarla. Por lo tanto, aproveche su mañana y la gloria que ella aún pueda traerle.
-Gracias porque no nos escucho y por no tomarnos en serio. Pero sepa que nosotros le escuchamos y no olvidaremos sus palabras.
Gracias, gran líder George W. Bush.
Muchas gracias.
Un gran abrazo y .................
...... "Muchas Gracias por su valioso tiempo".
"Honor y gloria para la 24º"
GRACIAS, PRESIDENTE BUSH.....
Moderador: MODERACION
-
- Bootsmann
- Mensajes: 173
- Registrado: 31 May 2000 02:00
- Ubicación: ARGENTINA
- Contactar:
-
- Bootsmann
- Mensajes: 233
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: San Sebastian (SPAIN) - Bordeaux (FRANCE)
????
Hola
En general esta bien, pero eso que las naciones arabes estan todas con Sadam condenando el ataque es un poco incorrecto....
Kuwait (arabe) zona clave para el ataque a Irak....y apoyo a los USA...
Quatar zona del cuartel general americano y apoyo total al mismo...
Jordania...de pacotilla dice no al ataque pero le deja tener una base militar en la frontera con Irak ...
Turquia (aunque no es arabe), le deja el espacio aereo...
Arabia le deja el espacio aereo aunque de palabra critique...
Egipto, condena pero permite todo el paso por el canal de Suez...
Y hasta Francia "tan contra la guerra" tiene a disposicion de la "coalicion" 2 corredores aereos por donde pasan entre otros los B-52...
Asi que los de los arabes sigue como siempre con los dirigentes....como en Europa, una cosa es lo que quiere el pueblo, otra lo que dicen los gobernantes y otra lo que hacen...
En todas partes se cuecen habas...
Y mientras tanto, todo el mundo piensa ya en "el despues de la guerra" con la ONU para tener una parte del pastel...No hay otro interes, incluso por los del NO a la Guerra (Rusia, Francia Alemania..), que tener acceso a los contratos del petroleo...y otros.
Todos igual y cada uno mira sus intereses...
Sin animo de ofender es lo que yo creo..
Un saludo.
Barracuda.
En general esta bien, pero eso que las naciones arabes estan todas con Sadam condenando el ataque es un poco incorrecto....
Kuwait (arabe) zona clave para el ataque a Irak....y apoyo a los USA...
Quatar zona del cuartel general americano y apoyo total al mismo...
Jordania...de pacotilla dice no al ataque pero le deja tener una base militar en la frontera con Irak ...
Turquia (aunque no es arabe), le deja el espacio aereo...
Arabia le deja el espacio aereo aunque de palabra critique...
Egipto, condena pero permite todo el paso por el canal de Suez...
Y hasta Francia "tan contra la guerra" tiene a disposicion de la "coalicion" 2 corredores aereos por donde pasan entre otros los B-52...
Asi que los de los arabes sigue como siempre con los dirigentes....como en Europa, una cosa es lo que quiere el pueblo, otra lo que dicen los gobernantes y otra lo que hacen...
En todas partes se cuecen habas...
Y mientras tanto, todo el mundo piensa ya en "el despues de la guerra" con la ONU para tener una parte del pastel...No hay otro interes, incluso por los del NO a la Guerra (Rusia, Francia Alemania..), que tener acceso a los contratos del petroleo...y otros.
Todos igual y cada uno mira sus intereses...
Sin animo de ofender es lo que yo creo..
Un saludo.
Barracuda.
-
- Bootsmann
- Mensajes: 173
- Registrado: 31 May 2000 02:00
- Ubicación: ARGENTINA
- Contactar:
Re: GRACIAS, PRESIDENTE BUSH.....
Estimado Camarada Barracuda:
Respetando mucho tu opinión al respecto del escrito de Paulo Coelho, me gustaría agregarle al post inicial, este cable de 2 agencias noticiosas haciendo alusión a la postura de la "Liga Arabe".
Un gran abrazo.
____________________________________________________________________________________________
EL CAIRO. AGENCIA EFE Y AFP.
LUNES 24 DE MARZO DE 2003
LA GUERRA: LLAMADO A LOS PAISES ARABES PARA NO PARTICIPAR DE LA ACCION MILITAR
La Liga Arabe, tras reunirse hoy en El Cairo, declaró en un documento su condena absoluta a la guerra y exigió el retiro inmediato de los aliados. Así mismo, reclamó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que adopte una resolución que ordene el fin de la guerra en Irak, que condenaron y consideraron "ilegítima".
El texto de la resolución final de la reunión de ministros de Exteriores condena "la agresión norteamericano-británica contra Irak" y reclama la "inmediata e incondicional retirada de las fuerzas de invasión".
Kuwait (aliado de Estados Unidos y cuyo territorio es usado por las tropas aliadas) manifestó sus reservas sobre el documento.
También demandaron que, en caso de que no se logre adoptar dicha resolución, se reúna de manera urgente "La Asamblea General de la ONU".
"Los países árabes ya hemos dicho que condenábamos este ataque y lo consideramos una agresión contra todo el mundo árabe", dijo el ministro libio de Exteriores, Abdesalam Triki.
Esta intervención militar "viola las leyes internacionales y la carta orgánica de la ONU", afirmaron en el comunicado final que hicieron público al término de la reunión.
El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Nayi Sabri, pidió a los países árabes que no cedan su territorio "a los agresores", porque eso "desbarataría sus planes". Sabri se refería, entre otros países, a Kuwait, desde donde el ejército de Estados Unidos invadió Irak.
En ese sentido, el comunicado de la Liga Arabe lanzó un llamado a "todos los países árabes a abstenerse de participar en toda acción militar que afecte la unidad e integridad territorial de Irak".
Kuwait expresó sus reservas porque reclamaba que el comunicado incluyera una cláusula adicional que denunciara "las agresiones iraquíes" contra su territorio, en alusión a los disparos de misiles contra el emirato árabe.
El secretario general de la Liga Arabe y ex canciller de Egipto, Amro Musa, consultado sobre si los países árabes pedirán que se indemnice a Irak, dijo que "la agresión no está justificada y el país agredido tiene derecho a pedir ser compensado".
Sobre el trato a los prisioneros de guerra, Musa dijo que el gobierno de Irak ya anunció que los tratará de acuerdo con la Convención de Ginebra.
Sin embargo, lanzó un mensaje a Estados Unidos cuando denunció que "no se puede pedir la aplicación de un acuerdo e ignorar los otros".
El duro comunicado aprobado por la Liga Arabe coincide con una creciente ola de indignación entre los pueblos árabes contra sus regímenes, por no haber prestado ayuda a Irak. "Hubo una serie de protestas en Egipto, Jordania, Bahrein y Qatar".
Incluso Irán, que no es un país árabe y que mantuvo una guerra de ocho años con Irak, convocó a protestas para el viernes en todo el país. "Pese a que estamos en contra del régimen en Bagdad, invitamos al pueblo iraní a manifestarse contra la guerra", señala una declaración de un grupo cercano al gobierno de Teherán.
___________________________________________________________________________________________
"Honor y gloria para la 24º"
Respetando mucho tu opinión al respecto del escrito de Paulo Coelho, me gustaría agregarle al post inicial, este cable de 2 agencias noticiosas haciendo alusión a la postura de la "Liga Arabe".
Un gran abrazo.
____________________________________________________________________________________________
EL CAIRO. AGENCIA EFE Y AFP.
LUNES 24 DE MARZO DE 2003
LA GUERRA: LLAMADO A LOS PAISES ARABES PARA NO PARTICIPAR DE LA ACCION MILITAR
La Liga Arabe, tras reunirse hoy en El Cairo, declaró en un documento su condena absoluta a la guerra y exigió el retiro inmediato de los aliados. Así mismo, reclamó una reunión urgente del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas para que adopte una resolución que ordene el fin de la guerra en Irak, que condenaron y consideraron "ilegítima".
El texto de la resolución final de la reunión de ministros de Exteriores condena "la agresión norteamericano-británica contra Irak" y reclama la "inmediata e incondicional retirada de las fuerzas de invasión".
Kuwait (aliado de Estados Unidos y cuyo territorio es usado por las tropas aliadas) manifestó sus reservas sobre el documento.
También demandaron que, en caso de que no se logre adoptar dicha resolución, se reúna de manera urgente "La Asamblea General de la ONU".
"Los países árabes ya hemos dicho que condenábamos este ataque y lo consideramos una agresión contra todo el mundo árabe", dijo el ministro libio de Exteriores, Abdesalam Triki.
Esta intervención militar "viola las leyes internacionales y la carta orgánica de la ONU", afirmaron en el comunicado final que hicieron público al término de la reunión.
El ministro iraquí de Asuntos Exteriores, Nayi Sabri, pidió a los países árabes que no cedan su territorio "a los agresores", porque eso "desbarataría sus planes". Sabri se refería, entre otros países, a Kuwait, desde donde el ejército de Estados Unidos invadió Irak.
En ese sentido, el comunicado de la Liga Arabe lanzó un llamado a "todos los países árabes a abstenerse de participar en toda acción militar que afecte la unidad e integridad territorial de Irak".
Kuwait expresó sus reservas porque reclamaba que el comunicado incluyera una cláusula adicional que denunciara "las agresiones iraquíes" contra su territorio, en alusión a los disparos de misiles contra el emirato árabe.
El secretario general de la Liga Arabe y ex canciller de Egipto, Amro Musa, consultado sobre si los países árabes pedirán que se indemnice a Irak, dijo que "la agresión no está justificada y el país agredido tiene derecho a pedir ser compensado".
Sobre el trato a los prisioneros de guerra, Musa dijo que el gobierno de Irak ya anunció que los tratará de acuerdo con la Convención de Ginebra.
Sin embargo, lanzó un mensaje a Estados Unidos cuando denunció que "no se puede pedir la aplicación de un acuerdo e ignorar los otros".
El duro comunicado aprobado por la Liga Arabe coincide con una creciente ola de indignación entre los pueblos árabes contra sus regímenes, por no haber prestado ayuda a Irak. "Hubo una serie de protestas en Egipto, Jordania, Bahrein y Qatar".
Incluso Irán, que no es un país árabe y que mantuvo una guerra de ocho años con Irak, convocó a protestas para el viernes en todo el país. "Pese a que estamos en contra del régimen en Bagdad, invitamos al pueblo iraní a manifestarse contra la guerra", señala una declaración de un grupo cercano al gobierno de Teherán.
___________________________________________________________________________________________
"Honor y gloria para la 24º"


