Tengo una curiosidad...

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
xenoformo
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Tengo una curiosidad...

A ver si esta vez alguien me puede contestar a la tremenda duda que me corroe :(

¿A que profundidad más o menos tenia que pasar en torpedo con espoleta mágnetica de la quilla del buque para que se activase esta?

No pido una distancia aproximada a la diezmilésima ni una explicación de 40 lineas,sólo una cifra a ser posible en metros.

Gracias adelantadas y buena caza :D :D :D

Xenoformo, Comte. del U-185
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Torpedos magnéticos

Los torpedos magnéticos tenían que pasar a una distancia de entre 5 y 7 metros del buque para provocar una detonación.

Se conseguía así un efecto parecido al de una carga de profundidad (onda de presión y succión)

El problema que tuvieron en 1939, 40 y 41 los alemanes era que las espoletas magnéticas eran demasiado sensibles y los torpedos detonaban prematuramente a mucha distancia.... eso si se activaban! porque en muchos casos, la espoleta magnética sencillamente se limitaba a no detectar nada. Eso provocó que se retiraran las espoletas magnéticas y se montaran espoletas de contacto.

A partir de 1941, los torpedos iban equipados con espoletas mixtas: Magnéticas y contacto... pero aún así no estaban libres de problemas.

Existia el riesgo de que un torpedo "caliente" atascado en el tubo, generara suficiente corriente de agua dentro del propio tubo para hacer girar el sensible molinillo cuentavueltas del morro del torpedo (dispositivo de seguridad para hacer armar el torpedo más allá de la distancia de seguridad para el submarino), si esto ocurría, se activaban las espoletas y la magnética detonaba al instante al detectar la masa del submarino a su alrededor. No existe ningún caso documentado de esta incidencia en un U-boat en patrulla, pero era un riesgo que preocupaba a las tripulaciones de U-boat... por algo sería.... además, muchos U-boats desaparecieron misteriosamente sin que existiera actuación aliada de por medio.

Recuerda que no es buena idea eso de pegarle con un martillo imantado a la espoleta de un torpedo... aunque no esté "caliente" !


Buena Caza!
xenoformo
Bootsmannsmaat
Mensajes: 30
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Muchisimas gracias Korn, tu interés por los miembtros de esta flotilla es encomiable. :D :D

Hora le diré a los chicos de la cámara de proa que no peguen más imanes de nevera en los torpedos..... :lol:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”