Yo todavia no habia dado el grito de guerra, pero creo que es el mejor momento para hacerlo, asi que.........
Desde que tengo el ordenador, estar en la 24 es lo mejor que ha pasado
!! Viva la 24th y todos sus comandantes !!
Fortress Europe: preguntas de unn grumete.
Moderador: MODERACION
-
- Könteradmiral
- Mensajes: 4609
- Registrado: 30 Nov 2000 01:00
- Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA
Curtasun :
He observado en las 8 o 10 ocasiones que he probado a salir del puerto a profundidad snorchel y a velocidad mínima , que al enfilar la bocana y antes de llegar al morro, no es conveniente navegar por el centro del canal de salida. Golpearás contra el fondo.
Acercate ligeramente a la orilla derecha y navega relativamente pegado a ella. Si pones la vista externa verás que pasas rozando el fondo pero sin tocarlo. Son apenas unos metros de longitud y enseguida encontrarás mayor profundidad.
En tu navegación , hasta llegar a las cercanias de Normandia, por donde fluyen los convoyes de mercantes, puedes navegar buscando aguas profundas y en superficie, avante toda, en cuanto veas un avión :CRASH DIVE y a esperar que se aleje para salir a la superficie.
En cuanto enfiles el canal de la Mancha te encontraras patrullas de Destructores, Yo lo que hago en ese momento es sumergirme y navegar con el snorchel a velocidad media. Si los Destructores se acercan a menos de 10 mn reduzco velocidad, hasta llegar a velocidad silenciosa y cuando los DD. rolan y se alejan ,aumento velocidad. En ocasiones me he visto obligado a sumergirme más y poner velocidad silenciosa. Si consiguen detectarte, lo tienes crudo. Se te hecharan encima cuatro destructores muuuuu malos. Las maniobras evasivas son muy dificiles contra cuatro y además dispones de poco fondo sobre todo en el centro del Canal.
En el canal los aviones tambien aparecen. Con los aviones CRASH Dive, vigilando la sonda para no estrellarte contra el fondo y esperar que se alejen para volver a snorchel.
A mi navegando con el snorchel, los aviones me han hundido con cargas de profundidad. Posiblemente por ir en avante media. No he probado a velocidad mínima. Igual funciona como en el momento de abandonar el Puerto, según nos ha enseñado Brushot.
!buena caza y mejor botín ¡
He observado en las 8 o 10 ocasiones que he probado a salir del puerto a profundidad snorchel y a velocidad mínima , que al enfilar la bocana y antes de llegar al morro, no es conveniente navegar por el centro del canal de salida. Golpearás contra el fondo.
Acercate ligeramente a la orilla derecha y navega relativamente pegado a ella. Si pones la vista externa verás que pasas rozando el fondo pero sin tocarlo. Son apenas unos metros de longitud y enseguida encontrarás mayor profundidad.
En tu navegación , hasta llegar a las cercanias de Normandia, por donde fluyen los convoyes de mercantes, puedes navegar buscando aguas profundas y en superficie, avante toda, en cuanto veas un avión :CRASH DIVE y a esperar que se aleje para salir a la superficie.
En cuanto enfiles el canal de la Mancha te encontraras patrullas de Destructores, Yo lo que hago en ese momento es sumergirme y navegar con el snorchel a velocidad media. Si los Destructores se acercan a menos de 10 mn reduzco velocidad, hasta llegar a velocidad silenciosa y cuando los DD. rolan y se alejan ,aumento velocidad. En ocasiones me he visto obligado a sumergirme más y poner velocidad silenciosa. Si consiguen detectarte, lo tienes crudo. Se te hecharan encima cuatro destructores muuuuu malos. Las maniobras evasivas son muy dificiles contra cuatro y además dispones de poco fondo sobre todo en el centro del Canal.
En el canal los aviones tambien aparecen. Con los aviones CRASH Dive, vigilando la sonda para no estrellarte contra el fondo y esperar que se alejen para volver a snorchel.
A mi navegando con el snorchel, los aviones me han hundido con cargas de profundidad. Posiblemente por ir en avante media. No he probado a velocidad mínima. Igual funciona como en el momento de abandonar el Puerto, según nos ha enseñado Brushot.
!buena caza y mejor botín ¡


¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.