calculo del retardo en lanzamiento de cargas.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

calculo del retardo en lanzamiento de cargas.

ayer termine un calculo con su correspondiente formula aplicable a todas las situaciones del TIEMPO de retardo en lanzar las cargas dependiendo de cada situacion. tiene la ventaja de que es una ecuacion y no una tabla y por lo tanto susceptible de aplicarla a cualquier situacion, y de estar expresada en tiempos y no en distancias. no recuerdo haber visto nada asi pero por si estoy equivocado y resulta que estoy descubriendo la polvora, me lo comentais.
cuando la someta a prueba y si el resultado es positivo, la subire a un post con su correspondiente explicacion (lo he comprobado algebraicamente y por medio de representacion en ejes de coordenadas y en ambas funciona, falta saber si funciona en la realidad, si hunde subs)
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Invitado

PE PE PERO... TRAICIÓN!!!

¿Cómo que si hunde subs??? :evil: :evil: . Diras que servirá para lanzar las cargas pa'rriba, para que le caigan encima a los dds....!!! ;).

Un saludo.
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

tambien le puedo echar un vistazo...creo que con una especie degoma elastica en cubierta y las amuras podria valer...la carga vuelve a subir y ale hop le estall en el mismisimo culo. no esta mal la idea kolbus.
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
corkran
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1641
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Heidelberg - Deutschland
Contactar:

bueno acabo de hundir un sub en la 2ª pasada, lo cual lo puedo interpretar como una cierta confirmacion de la teoria.
por si a alguno le interesa pongo la formula y luego la explico:


(Vsub . Tk) + 20*
Tr= ______________

Vdd - Vsub

donde Tr es el tiempo de retardo para lanzar las cargas a contar desde que el DD esta alineado con el sub
Vsub es la velocidad del sub expresada en mts/sg
Vdd idem del DD
Tk es el tiempo de hundimiento de las cargas
y 20 es una cantidad variable que yo le he puesto, podria ser otra, se trata de un punto situado 20 mts por delante de la popa del sub.
es decir la primera carga haria explosion en ese punto y de ahi hacia la proa las siguientes.
de lo que se trata es de calcular cuando tendre que lanzar las cargas en tiempo en vez de en espacio. asi para alcanzar a un sub a 650 pies de profundidad con cargas que se hunden a 14.5 pies/sg y que navegaa 4 nudos, mientras que nuestro DD lo hace a 21 nudos, tendre que contar 12.5 sg desde que ambos estan alineados y le caeran las cargas a 20 mts por delante de la popa, las siguientes cargas lo haran en intervalos aproximados de 16 mts si las disparo cada 2 sg es decir se podrian efectuar tres disparos razonablemente y para ahorrar cargas.

hasta aqui la formula. como dije antes lo he comprobado en un eje de coordenadas y sale exactamente el mismo resultado. por cierto de la observacion del eje de coordenadas se desprende que con el se podria realizar una regla de calculo manual.
si alguien consiidera encesario saber de donde sale, lo explicare. me gustaria que alguien lo comprobara tambien y me dijera si es correcto el razonamiento.


saludos
"Mit der Dummheit kämpfen Götter selbst vergebens" F. V. Schiller
Imagen Imagen
Epinephelus
Admiral
Admiral
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Hola Corkran,

Buen trabajo. En cuanto pueda lo experimento y te digo algo.

Un saludo.
fragar
Bootsmannsmaat
Mensajes: 56
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

una mejora si me lo permites

He estudiado tu formula y esta bien pero el tener que calcualar el tiempo de descenso es tiempo perdido, mira a ver que te aprece estre razonamiento:



T= Vsub*Prof
________

Vdd*Vcar

tenemos todos los factores que intervienen en el ataque, no nos tenemos que preocupar de las unidades ya que solo nos quedan segunds al efecvtuar la division, y como el sub el 90% va a 7 nudos y la velocidad de las cargas es una constante, tendremos: OJO solo para un sub a 7 nudos


T=Pro
___ * 1.12 ó 0.53 ó 0.47

Vdd


Donde 1.12 sera paera MK7E
Donde 0.53 sera para MK7l
Donde 0.47 sera para MK9E

dependiendo en que periodo estenmos cojemos la constante multiplicamos por la profundidad en pies y dividimos por la velocidad en nudos de DD y tenemos el tiempo en segundos de retardo para lanzar las cargas. Espero que te guste y ya me diras si vale o no, Saludos y hasta luego
Comandante del U-192 con base en los muelles del Pisuerga
ImagenImagen
[img]http://www.24fl
Invitado

Yo me quedé en su día con la sensación de que yo había abordado este problema y que había encontrado una solución algo más sencilla...

Y la hay.
Con una división y una multiplicación/división muy sencillas.
Hay que dividir la profundidad a la que está el sub por la velocidad de inmersión de las cargas. Con un sub a 300 pies y unas cargas a 10 pies por segundo = 30. Y ahora ese valor lo multiplicamos por la velocidad del sub y lo dividimos por la diferencia de velocidad de nuestro dd con respecto al sub.
El sub va a 7 nudos y nosotros vamos a 15, por ejemplo. (30*7)/(15-7) = 26.25
Eso significa que a partir del momento en que alcancemos la popa del sub (o algo antes, según el margen de seguridad que se quiera), deberemos empezar a contar el tiempo resultante para lanzar la primera carga.

Recuerden: dividir la profundidad del sub por la velocidad de las cargas, multiplicar por la velocidad del sub y dividir por la diferencia de velocidades.

Psub*Vsub
Vcar*(Vdd-Vsub)

Otro ejemplo al azar, para que practiquen:
Profundidad del sub: 450 pies.
Velocidad de inmersión de las cargas: 20 pies por segundo.
Velocidad del sub: 6 nudos.
Velocidad del dd: 14 nudos.
¿Cual es el resultado correcto?
La solución la próxima semana.


Saludetes.
Última edición por Invitado el 15 Dic 2003 14:03, editado 1 vez en total.
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

buena fórmula, eski, y sencilla que es importante
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”