extraído de la propia red..juanchez escribió:Antes de nada, decir que me he ganado el sugus!!!
Bueno, ya en serio, yo ya os he dicho lo que pienso. No personalizo en nadie, trato un problema general que todos conocemos.
Sinceramente, despues de dos años viviendo en un pais en el que :
a) Todo el mundo respeta el limite, sea donde sea, conduzca el coche que conduzca
b) Nadie conduce despues de beber
c) Todo el mundo es educado y repetuoso con los demas
En la figura 9 se muestra la proporción de accidentes mortales en jóvenes antes y después de la introducción de la ley «zero-tolerance». En algunos estados de EE.UU. la legislación no permite conducir a los menores de 21 años bajo los efectos del alcohol. Para ello el nivel de alcohol permitido es 0,0 ó 0,2 (en la práctica 0,0)[«zero-tolerance»]. Como puede observarse en la Figura 9, en aquellos estados en que se introdujo esta normativa se produjo un descenso en los accidentes mortales entre jóvenes (accidentes mortales nocturnos con un solo ocupante), mientras que esto no ocurrió en aquellos estados en los que la normativa no cambió18 .
Luego beben alcohol antes de conducir.
Injury and death rates due to road traffic accidents
Figures1 for casualties caused by motor vehicle traffic crashes in the USA alone:
Year Fatalities Injuries
(all severities)
1996 41,907 3,511,000
1997 41,967 3,399,000
1998 41,471 3,192,000
1999 41,611 3,236,000
2000 41,821 3,189,000
2001 42,116 3,033,000
2002 42,815 2,926,000
2003 42,643 2,889,000
Es decir en el 2003 fallecieron en USA 42600 personas en accidente de tráfico. Si miramos en este link, veremos la población de USA en 2003, obviamente la cantidad, no a todos los habitantes, claro.
http://www.demographia.com/db-usa20002003.htm
Vemos que es de 290,809,777 habitantes.
Lo cual nos da un dato de 0,0144% de fallecimientos
Si hacemos el cálculo para 6000 víctimas mortales al año (2000) con una población de 44 millones en 2005, nos da un 0,0136%
Lo cual no indica mucho, pero sí que más o menos pasa lo mismo allí que aquí. Aquí ya sabemos las causas, pero según tu post, ¿a qué se deben allí?
Solo añadir una cosilla respecto a tu punto b.
Un compañero mio de colegio, de toda la vida, tuvo un accidente a los 24 años en los Estados Unidos al chocar un conductor borracho contra su vehículo. A pesar del airbag y el cinturón de seguridad, murió en el acto.
El conductor borracho práticamente salió ileso.
¿Cabe la posibilidad de que ese conductor bebiera durante la conducción y no antes de ponerse a conducir?
¿Quedaría de esa manera excluido de tu lista?
Me recuerda a un comentario que hizo el soplagaitas de Sánchez Dragó en algún programa de TV. Comentaba el amigo que habiendo estado en Japón, volvía maravillado de la actitud y respeto de los habitantes. Estaba tan asombrado de que ningún nipón aparcaba en lugares prohibidos o en doble fila; tal era su respeto para los demás, no como aquí en España. Luego añadió, a renglón seguido, y si alguno lo hace, enseguida aparece la grúa y le retira el coche.
Moraleja: En España, la grúa, o está más ocupada o hay menos que en Japón.
Coincido contigo en que no merece la pena correr.
Saludos