Estrategia para esquivar el asdic
Moderador: MODERACION
-
Wolfhunter
- Leutnant zur See

- Mensajes: 272
- Registrado: 31 Dic 2005 01:00
- Ubicación: Valencia-España
Gracias por la información. Yo estoy entrando en 1940, así que este año seguiré surcando el canal. Además no he tenido demasiados problemas para cruzarlo, sobre todo con mal tiempo.Caminante escribió: El Canal de la Mancha posee profundidades entre 30 y 60 metros más o menos, su navegación desde Marzo hasta Agosto del 41 ya es de sumo peligro y después de esa fecha es practicamente imposible. Además, aparte de las patrullas a la altura de Calais se minaron algunos tramos así que para navegarlo había que ir haciendo un slalon sumamente peligroso. El dominio del Canal por parte de los Ingleses se volvió estratégico en el transcurso de la guerra, así que esto es importante saberlo como alternativa del juego.
Pero quería preguntarte por qué punto pasáis por el norte, pues por allí está Scapa Flow y también hay que pasar por un estrecho.
Y sólo un comentario/pregunta más. casi siempre me las veo y me las deseo para tener combustible suficiente, si encima tengo que ir por el norte, la verdad, no sé cómo voy a volver.
Mi última misión, por ejemplo, era patrullar la cuadrícula CG11 ¿cómo hago para volver por el norte?
Esto me sugiere otra pregunta. Acabo de instalar el mod de las vacas lecheras pero ¿cómo se pide el repostaje?
Un saludo.
-
piroclast
- Kommodore

- Mensajes: 3917
- Registrado: 27 Ene 2006 01:00
- Ubicación: Somewhere over the rainbow
Vayamos por partes.
Tema combustible. Hay varias tácticas para ahorrar combustible. Puedes navegar a velocidad 1/3... verás como tu Uboat tiene muchísima más autonomia que navegando a altas velocidades, donde malgastas muchísimo combustible.
Puedes navegar sumergido, con los motores eléctricos durante el día, todo el tiempo que tus baterias te permitan, y salir en superfície de noche para recargar las baterias. Así aún dispones de muchísima más autonomia, y de paso, todo el tiempo que estás sumergido, escuchas el fondo del mar y puedes detectar buques. Si navegas sumergido a velocidad 1/3, puedes permanecer bajo el agua un montón de horas.
Tema vacas lecheras. Si tienes instalado ese mod, te aparecerán puntos de repostaje de torpedos y combustible en alta mar, o en algún puerto "amigo" (España por ejemplo). Estos puntos aparecen en determinadas fechas y lugares concretos, y no estarán a tu disposición eternamente. Tienes que consultar la disponibilidad temporal y geográfica de las vacas lecheras en el mapa que va adjunto al mod.
Para repostar sólo tienes que acercarte a una de ellas y apretar la tecla "ESC", te aparecerá un menú igual que el que te aparece cuando entras en tu base naval pero con funciones limitadas.
Cuando hayas repostado, tendrás una nueva patrulla que realizar, partiendo desde la vaca lechera y sin órdenes de patrulla concreta, tan solo llegar a tu base naval de origen. Esto quiere decir que puedes patrullar zonas libremente.
Espero que te ayude mi rollo patatero
Un saludo
Tema combustible. Hay varias tácticas para ahorrar combustible. Puedes navegar a velocidad 1/3... verás como tu Uboat tiene muchísima más autonomia que navegando a altas velocidades, donde malgastas muchísimo combustible.
Puedes navegar sumergido, con los motores eléctricos durante el día, todo el tiempo que tus baterias te permitan, y salir en superfície de noche para recargar las baterias. Así aún dispones de muchísima más autonomia, y de paso, todo el tiempo que estás sumergido, escuchas el fondo del mar y puedes detectar buques. Si navegas sumergido a velocidad 1/3, puedes permanecer bajo el agua un montón de horas.
Tema vacas lecheras. Si tienes instalado ese mod, te aparecerán puntos de repostaje de torpedos y combustible en alta mar, o en algún puerto "amigo" (España por ejemplo). Estos puntos aparecen en determinadas fechas y lugares concretos, y no estarán a tu disposición eternamente. Tienes que consultar la disponibilidad temporal y geográfica de las vacas lecheras en el mapa que va adjunto al mod.
Para repostar sólo tienes que acercarte a una de ellas y apretar la tecla "ESC", te aparecerá un menú igual que el que te aparece cuando entras en tu base naval pero con funciones limitadas.
Cuando hayas repostado, tendrás una nueva patrulla que realizar, partiendo desde la vaca lechera y sin órdenes de patrulla concreta, tan solo llegar a tu base naval de origen. Esto quiere decir que puedes patrullar zonas libremente.
Espero que te ayude mi rollo patatero
Un saludo
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Comandante U-22
En la RESERVA

piroclast escribió:
Puedes navegar sumergido, con los motores eléctricos durante el día, todo el tiempo que tus baterias te permitan, y salir en superfície de noche para recargar las baterias. Así aún dispones de muchísima más autonomia, y de paso, todo el tiempo que estás sumergido, escuchas el fondo del mar y puedes detectar buques.
No tengo ni idea de como funcionan las baterias de los subs, pero supongo que se recargan gracias a los motores diesel y no a otros tipos de energias alternativas, con lo que si se recargan de esta forma estamos transformando energía orgánica (diesel) en energía eléctrica, con lo que la "cantidad de energía" en caso de ser una transformación ideal sería la misma, no obstante el juego debería tener en cuenta que siempre que se transforma energía se tiene una pequeña pérdida de ésta (disipación, resitencia, etc), así pues tenemos una pérdida de rendimiento energético al recargar las baterías, pero esque además el submarino necesita mucha mas energia al navegar sumergido que en superficie debido a la mayor resistencia que ofrece el agua. Vamos que no solo perdemos energia al cargar baterias sino que ademas esa energía nos permitirá avanzar menos metros si lo hacemos sumergidos. Por lo que gastar diesel para recargar baterías no es un negocio del todo redondo.
Si todo lo que digo es como esta en el juego, la mayor autonomía se daría yendo en superficie a minima velocidad y sumergíendose sin moverse durante el día para ocultarse (pudiendo gastar las baterias que llevas cargadas de puerto!), de todos modos esto es más aburrido que la opción que daba piroclast y recomendable solo en caso de seria escasez de combustible.
-
piroclast
- Kommodore

- Mensajes: 3917
- Registrado: 27 Ene 2006 01:00
- Ubicación: Somewhere over the rainbow
Lo que te interesa es tener mayor autonomia. Si navegas con los motores eléctricos, puedes navegar un cierto número de millas sin gastar combustible. Al agotarse sales en superfície y recargas las baterias con uno de los motores diesel, mientras que el otro lo utilizas para navegar. De esta manera navegas un cierto tiempo hasta que vuelves a tener las baterías cargadas con un solo motor. Pero lo importante es que sigues avanzando, a menor velocidad, pero sigues avanzando.Arsen escribió:piroclast escribió:
Puedes navegar sumergido, con los motores eléctricos durante el día, todo el tiempo que tus baterias te permitan, y salir en superfície de noche para recargar las baterias. Así aún dispones de muchísima más autonomia, y de paso, todo el tiempo que estás sumergido, escuchas el fondo del mar y puedes detectar buques.
No tengo ni idea de como funcionan las baterias de los subs, pero supongo que se recargan gracias a los motores diesel y no a otros tipos de energias alternativas, con lo que si se recargan de esta forma estamos transformando energía orgánica (diesel) en energía eléctrica, con lo que la "cantidad de energía" en caso de ser una transformación ideal sería la misma, no obstante el juego debería tener en cuenta que siempre que se transforma energía se tiene una pequeña pérdida de ésta (disipación, resitencia, etc), así pues tenemos una pérdida de rendimiento energético al recargar las baterías, pero esque además el submarino necesita mucha mas energia al navegar sumergido que en superficie debido a la mayor resistencia que ofrece el agua. Vamos que no solo perdemos energia al cargar baterias sino que ademas esa energía nos permitirá avanzar menos metros si lo hacemos sumergidos. Por lo que gastar diesel para recargar baterías no es un negocio del todo redondo.
Si todo lo que digo es como esta en el juego, la mayor autonomía se daría yendo en superficie a minima velocidad y sumergíendose sin moverse durante el día para ocultarse (pudiendo gastar las baterias que llevas cargadas de puerto!), de todos modos esto es más aburrido que la opción que daba piroclast y recomendable solo en caso de seria escasez de combustible.
Puedes hacer la prueba a navegar siempre en superfície y mirar la autonomía que tienes y puedes navegar alternando las baterías eléctricas y los motores diesel y ver la autonomía.
De la segunda manera, te aseguro que con un tipo IXc puedes dar casi la vuelta al mundo, incluso en algun momento navegando a flak!
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Comandante U-22
En la RESERVA

-
Kamikaze Joe
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Navega en superficie, a poder ser de noche, entre las Orcadas (Scapa Flow) y las Shetland (las islas de mas al norte) Al principio de la guerra no tendras problemas para ver a los DD antes que ellos te vean a ti.veneno escribió: Pero quería preguntarte por qué punto pasáis por el norte, pues por allí está Scapa Flow y también hay que pasar por un estrecho.
La velocidad economica para un tipo VII-B o C es de 9/10 nudos, preferiblemente 9 nudos, en el mando de las "marchas" hay un boton, pulsalo y veras que el mando cambia a velocidades en nudos, pulsa sobre el 9, deja pasar unos minutos para que la velocidad se estabilice y pidele al navegante el informe de autonomia. (No politica, de la otra.)veneno escribió: Y sólo un comentario/pregunta más. casi siempre me las veo y me las deseo para tener combustible suficiente, si encima tengo que ir por el norte, la verdad, no sé cómo voy a volver.
Veras, que oh maravilla!!!! la autonomia de tu sumergible es mucha mas de la que habias pensado. (Curiosamente a los politicos les pasa lo mismo, pppppeeeeero este no es el foro adecuado, perdon Cami perdon.)
Zaludos.
Pd. Si te han mandado a esa cuadricula con un submarino tipo II, coge tu pistola reglamentaria y pegale al responsable del BDU un tiro en los huevos, SI, en los huevos, que alli duele un idem.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
-
piroclast
- Kommodore

- Mensajes: 3917
- Registrado: 27 Ene 2006 01:00
- Ubicación: Somewhere over the rainbow
Pero no era un patadón?, creo que sería más efectivaKamikaze Joe escribió:Pd. Si te han mandado a esa cuadricula con un submarino tipo II, coge tu pistola reglamentaria y pegale al responsable del BDU un tiro en los huevos, SI, en los huevos, que alli duele un idem.
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Comandante U-22
En la RESERVA

-
Kamikaze Joe
- Leutnant der Reserve

- Mensajes: 7692
- Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Es que aun tengo la pata "chula", ademas los del BDU (como los de cualquier estado mayor) los tienen cuadrados y muy, muy duros.piroclast escribió: Pero no era un patadón?, creo que sería más efectiva![]()
![]()
![]()
Zaludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Arturo Pérez-Reverte.
Creo que dije que mi sub es un tipo VIIB.Kamikaze Joe escribió: Navega en superficie, a poder ser de noche, entre las Orcadas (Scapa Flow) y las Shetland (las islas de mas al norte) Al principio de la guerra no tendras problemas para ver a los DD antes que ellos te vean a ti.
Pd. Si te han mandado a esa cuadricula con un submarino tipo II, coge tu pistola reglamentaria y pegale al responsable del BDU un tiro en los huevos, SI, en los huevos, que alli duele un idem.
Precisamente entre esas islas me zampé un DD. Iba a tope de compresión de tiempo y apareció justo enfrente mía. No tuve tiempo. Creo que palmé por colisión, no te digo más.
Gracias por la información.
Un saludo.
Lo de la velocidad a 1/3 ya lo hacía, en cuanto a navegar sumergido lo descarté por lo que te ha comentado otro compañero, al final en la realidad no puede ser rentable.piroclast escribió: Tema combustible. Hay varias tácticas para ahorrar combustible. Puedes navegar a velocidad 1/3... verás como tu Uboat tiene muchísima más autonomia que navegando a altas velocidades, donde malgastas muchísimo combustible.
Si usas energía eléctrica y navegas con más rozamiento, se pierde más energía por kilómetro. Luego cuando navegas en superficie tienes que hacerlo en modo recarga de baterías, con lo que la velocidad disminuye a pesar de gastar el mismo fuel.
Como te han comentado, pierder energía por dos vías: mayor rozamiento, pérdida por transformación de energía, que no es casi nunca 100 % eficiente.
No sé si el simulador lo hará bien o no, pero de lo que estoy seguro
es de que en la realidad no podía funcionar.
Tengo activo el MOD y no sé dónde está el mapa. ¿me lo puedes indicar?piroclast escribió: Tema vacas lecheras. ...Tienes que consultar la disponibilidad temporal y geográfica de las vacas lecheras en el mapa que va adjunto al mod.
Para repostar sólo tienes que acercarte a una de ellas y apretar la tecla "ESC", te aparecerá un menú igual que el que te aparece cuando entras en tu base naval pero con funciones limitadas.
Tampoco sabía nada del menú que sale al pulsar ESC estando en la base. 8O.
Muchas gracias por "tu rollo", me ha servido de mucho
Un saludo.
Todo reside en un acomodar la navegación a ciertas horas.
Noche: Recarga de baterías, pipa en el puente y meditación.
Una vez cargadas... ¡Inmersión a máxima según informes del Oficial de Derrota!
Pausemos velocidad...
Escucha en hidrófono en navegación silenciosa...
¡¡Cero!!
Superficie y navegación avante 1/3
Repetir...
Pero siempre, baterías cargadas, no hay nada más lamentable que ver pasar tu presa y no poder hacer inmersión segura.
Un saludo.
Noche: Recarga de baterías, pipa en el puente y meditación.
Una vez cargadas... ¡Inmersión a máxima según informes del Oficial de Derrota!
Pausemos velocidad...
Escucha en hidrófono en navegación silenciosa...
¡¡Cero!!
Superficie y navegación avante 1/3
Repetir...
Pero siempre, baterías cargadas, no hay nada más lamentable que ver pasar tu presa y no poder hacer inmersión segura.
Un saludo.
-
piroclast
- Kommodore

- Mensajes: 3917
- Registrado: 27 Ene 2006 01:00
- Ubicación: Somewhere over the rainbow
Comandante veneno.
Tienes razón en que sumergido tienes más rozamiento. Y eso influye en la velocidad de avance. Pero la máxima autonomia se obtiene de esa manera que te he dicho. Navegando sumergido NO consumes combustible y puedes hacer casi 100 km (en función del tipo de baterias que tengas). Al salir a superfície empleas un motor a recargar baterías y el otro a navegar, con lo cual sigues navegando y avanzando (a menor velocidad, pero a avanzando). Lo fundamental de la autonomia es avanzar siempre, y de la manera que te digo siempre avanzas, y si con los motores eléctricos puedes navegar casi 12 horas sin gastar gasoil y para recargar baterias tardas unas 4-5 horas como mucho, pues tienes 7-8 horas en que avanzas hacia tu zona de patrulla sin gastar un solo litro de combustible. Si esto lo multiplicas por todos los dias que puede durar una patrulla, te aseguro que es rentable y mucho.
Yo sólo te explico lo que hago yo en muchos casos, y te aseguro que con un tipo IXc he patrullado las costas caribeñas, las costas Sudafricanas y las brasileñas y he vuelto a mi base naval con más de un cuarto de depósito de combustible a bordo. Haz la prueba a ver si puedes hacerlo navegando sólo en superfície. (Haz un cargamento de remos para tu tripulación... porque van a tener que remar unos cuantos kilómetros
)
Esta táctica la empleaban en realidad los comandantes de Uboat, navegaban en inmersión durante el día y solo salían a superfície por las noches. A partir de finales de 1943 era prácticamente imposible navegar en superfície, sobretodo cuando empezaron a patrullar los bombarderos navales de gran alcance.
Evidentemente tu eres libre de navegar como quieras... eres el comandante de tu Uboat y tienes libertad de acción. Otra cosa es que quieras hacer una patrulla cada semana, pero piensa que muchas patrullas necesitan de más de un mes para hacerlas con garantías. En la realidad las patrullas podían durar meses.
Respecto a las vacas lecheras, el mapa está en un archivo (jpg) que hay en las carpetas del mod.
Un saludo y disculpa por el rollo
Tienes razón en que sumergido tienes más rozamiento. Y eso influye en la velocidad de avance. Pero la máxima autonomia se obtiene de esa manera que te he dicho. Navegando sumergido NO consumes combustible y puedes hacer casi 100 km (en función del tipo de baterias que tengas). Al salir a superfície empleas un motor a recargar baterías y el otro a navegar, con lo cual sigues navegando y avanzando (a menor velocidad, pero a avanzando). Lo fundamental de la autonomia es avanzar siempre, y de la manera que te digo siempre avanzas, y si con los motores eléctricos puedes navegar casi 12 horas sin gastar gasoil y para recargar baterias tardas unas 4-5 horas como mucho, pues tienes 7-8 horas en que avanzas hacia tu zona de patrulla sin gastar un solo litro de combustible. Si esto lo multiplicas por todos los dias que puede durar una patrulla, te aseguro que es rentable y mucho.
Yo sólo te explico lo que hago yo en muchos casos, y te aseguro que con un tipo IXc he patrullado las costas caribeñas, las costas Sudafricanas y las brasileñas y he vuelto a mi base naval con más de un cuarto de depósito de combustible a bordo. Haz la prueba a ver si puedes hacerlo navegando sólo en superfície. (Haz un cargamento de remos para tu tripulación... porque van a tener que remar unos cuantos kilómetros
Esta táctica la empleaban en realidad los comandantes de Uboat, navegaban en inmersión durante el día y solo salían a superfície por las noches. A partir de finales de 1943 era prácticamente imposible navegar en superfície, sobretodo cuando empezaron a patrullar los bombarderos navales de gran alcance.
Evidentemente tu eres libre de navegar como quieras... eres el comandante de tu Uboat y tienes libertad de acción. Otra cosa es que quieras hacer una patrulla cada semana, pero piensa que muchas patrullas necesitan de más de un mes para hacerlas con garantías. En la realidad las patrullas podían durar meses.
Respecto a las vacas lecheras, el mapa está en un archivo (jpg) que hay en las carpetas del mod.
Un saludo y disculpa por el rollo
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Comandante U-22
En la RESERVA

-
misstral36
- Stabsbootsmann

- Mensajes: 337
- Registrado: 30 Sep 2000 02:00
- Ubicación: Madrid
Sobre lo de cruzar el canal, probad a hacerlo en ene del 45, vereis que divertido, hace un mes lo hice escapando de una base francesa, por supuesto la travesia fue con Snorckel/electrica (y silenciosa) y no faltaron DDs por un tubo, gracias a que tenia buena provision de torpedos acusticos que si no.....,
Lo mejor fue al final, en la costa Holandesa cuando dos corbetas me tenian pillado y opte por salir a superficie y simplemente poner todo a flank, con los diesel "tuneados" y quitando la recarga automatica de baterias, pude dejarlos atras, eso si, los muy cabrones debe ser que avisaron a todos los aviones disponibles pues al rato aparecieron unos cuantos, menudo combate a cañonazo limpio me pegue, con muertos y todo en cubierta.
eso si, llegue al Kiel con un 20 % de casco, eso si me recibio Hitler en Persona.
(esto ultimo es broma claro, en esas fechas estaria dentro del bunker, llorando)
Lo mejor fue al final, en la costa Holandesa cuando dos corbetas me tenian pillado y opte por salir a superficie y simplemente poner todo a flank, con los diesel "tuneados" y quitando la recarga automatica de baterias, pude dejarlos atras, eso si, los muy cabrones debe ser que avisaron a todos los aviones disponibles pues al rato aparecieron unos cuantos, menudo combate a cañonazo limpio me pegue, con muertos y todo en cubierta.
eso si, llegue al Kiel con un 20 % de casco, eso si me recibio Hitler en Persona.
(esto ultimo es broma claro, en esas fechas estaria dentro del bunker, llorando)

