Ogawa contra el USS Bunker Hill

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Pep escribió:Un enlace complementario sobre el Bunker Hill: http://www.navsource.org/archives/02/17.htm

Y otro sobre un tema antiguo, pero muy interesante:
http://www.24flotilla.com/html/modules. ... t=kamikaze

Saludos :wink:

Pep.

Probablemente uno de los mejores post del 2006. Autentico virtuosismo de los miembros de la 24...Como realice 5 ó 6 aportaciones no me siento capaz de añadir nada mas. Pero vale la pena releerlo.

Gracias Pep por rescatarlo.
LeSurcouf

Kamikaze Joe escribió:
Por cierto Surc, lo mismo te robo la afoto del menda ese para mi avatar.



No hay problema por mi parte Kamikaze, supongo que Ogawa estaría feliz de estar en un foro como éste, aunque no sé si te traerá suerte, porque el no tuvo ninguna, por mucho que tenga una amplía sonrisa. Prueba a ver que tal queda y si te mola pues adelante.

Efectivamente, teneis toda la razón, que puta es la guerra, y que bien hubiesen estado todos en sus casas. Seguro que en su mente habia una idea común más allá de las nacionalidades, americanos, japoneses, alemanes.......la idea de volver a casa para estar tranquilos y en paz.

Un saludo.
MERTEN
Seekadett
Mensajes: 14
Registrado: 05 Mar 2006 01:00

LeSurcouf escribió:
Efectivamente, teneis toda la razón, que puta es la guerra, y que bien hubiesen estado todos en sus casas. Seguro que en su mente habia una idea común más allá de las nacionalidades, americanos, japoneses, alemanes.......la idea de volver a casa para estar tranquilos y en paz.

Un saludo.
Hombre, puestos a sacar algo positivo, todavía estamos viviendo de los avances tecnológicos de la IIGM, de la guerra de Vietnam, ...... parece ser que somos tan burros que sólo avanzamos tecnológicamente cuando se trata de destruirnos unos a otros.. Y perdón para los burros. :wink:
ductorroella
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 5270
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Torroella de Montgri - Girona

Mi grano de arena a esto:
Los Kamikaze no se pueden tildar de gente con el coco comido y paso a explicar esto.
La cultura japonesa en aquellos dias era muy diferente a la que tenemos hoy en dia.
Para ellos el emperador era un dios y nada mas ermoso para ellos que hacer esa ofrenda.
Fijate si no en que aun hay japoneses que se hacen el arakiri eso que quiere decir que son gente "inculta" pues no son gente que para ellos han incurrido en un deshonor y lavan este error con lo mas preciado que tienen o sea su vida.
Los aviadores que atacaban a los barcos aliados dando su vida por su emperador eran jovenes algunos "burros " pero otros inteligentisimos por loq ue yo creo que tienen un alto grado de estimacion por mi parte al igual que los demas ya que ellos daban su vida por algo que realmente creian que los otros la daban por propaganda.
Que pintaban los americanos ayudando a los ingleses antes de entrar en guerra?
Que buscaban? que les vendia su propaganda? y cuidado que gracias a ellos no estamos bajo regimenes de terror por lo que hay que estar agradecidos.
No se puede comprender la cultura japonesa desde el puntpo de vida occidental si no bajo el punto de vida oriental no os olvideis de eso.
Un saludo
Kommodore Ductorroella
Comandante del U-540
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Victor Gonzalez escribió:Me he debido de explicar mal, yo no hablo de la "utilidad" de los kamikaces, yo hablo de que son personas usadas por mentes canallas, como ocurre con otros casos actuales. Y que si de verdad hubieran querido favorecer a su pueblo deberían haber matado a los verdaderos culpables, sus dirigentes. Quiero llegar a que no es una acción de honor, que solo es una acción de comecocos sobre unos débiles mentales. Que el revestirla de algo más es una acción de la propaganda. El caso más claro de esto lo tenemos ahora con los suicidas islamistas, su propaganda los hace heroes de leyenda, y solo son marionetas de gentuza, y unos viles asesinos. No hay honor en esas acciones. Ni por supuesto en tirar bombas gordas o quemar Dresde, pero eso son otros temas.

Y dos apuntes Backman: A los terroristas les meciono solo por que la mayoría son crios con el coco comido. Y la última: lo importante de una guerra es que termine, no ganarla. A un pueblo lo que le interesa es vivir en paz, los japoneses casi desde el día 1 en que empezaron la guerra la tenían perdida, y que todo el pueblo fuera consciente no creo que estubiera mucho más lejos. Yamamoto lo sabía desde antes de empezar y no le hicieron caso, él había vivido en USA un tiempo y conocia su capacidad industrial y humana, avisó de eso y no le hicieron caso. Luego cuando los kamikaces era solo un circo sin ninguna utilidad final, solo molestar y que hubiera más muertos por ambos bandos.

Pues.... te voy a dar la razón. Almenos coincidimos bastante en esos argumentos.

Muy interesante
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Huntley
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2279
Registrado: 19 Nov 2005 01:00
Ubicación: BADALONA/MARE NOSTRUM

Si ya se que no yiene nada que ver pero aquí os dejo el origen del nombre del navío:

La batalla de Bunker Hill

Batalla de Bunker Hill, 1775. Fue la primer gran batalla de la Revolución Americana. Allí se dio la orden famosa: "no hacer fuego hasta que vean el blanco de sus ojos", que fue obedecida mientras la infantería británica avanzaba contra las fuerzas independentistas que ocupaban las alturas cercanas a la ciudad de Boston. Los británicos tomaron y ocuparon las alturas, pero a un costo terrible.


Imagen

Pintura de Don Troiaini.

La guerra contra la metrópoli se declaró en julio de 1776. Lexington será la primera batalla. En Bunker Hill casacas rojas y patriotas dirimirán el tercer asalto y el más sangriento. Las dos primeras acciones tuvieron lugar el 19 de abril, y la sangría de Bunker Hill sucedió el 17 de junio de ese año 1775.El general Gage envió una columna de soldados hacia la aldea de Concord . En su camino se tropezaron con medio centenar de norteamericanos que trataban de hacerles frente en el pequeño pueblo de Lexington. En Concord, destruyó lo poco que quedaba de los almacenes rebeldes. Pero será a la hora de regresar a Boston cuando se produzca el calvario de los casacas rojas enviados por Gage. Desde todos los lugares, parapetados tras los árboles o las cercas y contando con sus buenos rifles de ánima rayada, los granjeros y milicianos disparaban contra los británicos. Animó a los habitantes de Massachusetts, que se prepararon para recuperar la ciudad de Boston, además de proyectar operaciones sobre el interior del territorio en busca de armas pesadas, y se abrieron en Filadelfia las sesiones del segundo Congreso continental (10 de mayo de 1775).Una de las primeras preocupaciones de los asistentes era estudiar el conflicto abierto entre las tropas reales y las milicias de la colonia de Massachusetts. Aunque hombres de la talla de Franklin, Jefferson o John Adams postulaban la independencia, y en consecuencia querían apoyar militarmente a los rebeldes de Nueva Inglaterra. Mientras, el Congreso decidió crear un Ejército continental a partir de las milicias que sitiaban en Boston. Inteligentemente propuso John Adams al rico virginiano George Washington para el mando supremo de esas tropas que trataban de ser el esqueleto de las fuerzas armadas de todas las colonias unidas. La experiencia militar del futuro símbolo de los Estados Unidos no pasaba de ser discreta.Casi en los mismos momentos los que habían de servir unos días más tarde bajo las órdenes de Washington, estaban empeñados en una feroz batalla en los alrededores de Boston, en una colina llamada Bunker Hill. Defendiendo esta estratégica posición al norte del puerto había 1.500 patriotas; frente a ellos el comandante en jefe británico Gage envió al general William Howe con 2.400 de sus soldados profesionales. Y lo hicieron al modo tradicional en que combatían los ejércitos regulares en el siglo XVIII. Hasta tres ataques hubo de ordenar el apesadumbrado Howe. Pero al fin sus disciplinadas tropas consiguieron poner en fuga a los enemigos. No hubo un claro vencedor porque si bien el terreno fue ocupado por los ingleses, sus pérdidas fueron dramáticas y los norteamericanos hicieron circular su versión de los hechos.Otra consecuencia de esta batalla de Bunker Hill de 17 de junio de 1775 fue el relevo en la cúspide de los Reales Ejércitos de su majestad: Howe sustituyó a Gage.El Congreso continental se va a debatir en los meses siguientes en una extraña situación; por un lado pone en marcha un gran esfuerzo de captación y organización de hombres y materiales para hacer la guerra a los ingleses, e iniciaba campañas bélicas contra territorios alejados de las trece colonias como Quebec o las Bahamas, pero, por otro lado, no se decidía a declarar la independencia. En primer lugar, ni el rey, ni el Gobierno, ni el Parlamento británicos estaban dispuestos a ceder; animados se dispusieron a aceptar el reto. El 22 de diciembre de 1775 se promulgó la Prohibitory Act que decretaba el embargo de los bienes norteamericanos, el secuestro de sus barcos y la suspensión total de cualquier trato comercial con las colonias. Y en segundo lugar, los panfletos políticos más radicales y las manipuladas versiones que se daban en los periódicos.Aunque no debe olvidarse que tampoco escasearon entre los habitantes de las trece colonias los que permanecieron fieles a la Corona británica durante toda la contienda. Hoy está claro para los historiadores que la división de los americanos ante la independencia fue grande.Desde que se conoció la Prohibitory Act, en enero de 1776, las tensiones entre los partidarios de la negociación y los declarados por la independencia fueron en aumento para vencer las posiciones más radicales. El Congreso acabó por ordenar a las colonias que abriesen sus puertos a todos los países del mundo excepto Inglaterra, que formasen gobiernos independientes en cada colonia actuando como Estados libres, envió un representante a París para solicitar ayuda de Francia y, desde el 7 de junio hasta el 2 de julio, se discutió acaloradamente sobre la oportunidad y legitimidad de proclamar la independencia.
VOLLE KRAFT VORAUS- Huntley-Oficial Agregado de la ODSH
Imagen
piroclast
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3917
Registrado: 27 Ene 2006 01:00
Ubicación: Somewhere over the rainbow

Impresionante Huntley :wink:
Kommodore Piroclast
Comandante U-22
En la RESERVA

Imagen
Haifisch
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 4905
Registrado: 08 Sep 2006 02:00
Ubicación: Valencia

Muy bueno Huntley, como siempre soberbio en la ODSH. :eek :eek
Kapitantunant,,, Frus Fris Von_Haifisch
Comandante del U-178, Calaverorcio alado de la 24,
La guerra es dura, caballeros; los Follonarios, más


Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

si hubieran empezado antes, habrian colapsado los astilleros de eeuu-

:( :( :( :( :(
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

patadepalo escribió:si hubieran empezado antes, habrian colapsado los astilleros de eeuu-

:( :( :( :( :(

Ahí le has dao. El problema de los japoneses, es que estaban obsesionados con esa tonteria del honor y demas zarandajas, su mania era buscar una batalla entre flotas, a cañonazos, y enfrentarse con unos cuantos acorazados, cuanto más gordos, mejor.

Todas sus acciones tendian a buscar los buques de guerra enemigos. Si se hubiesen didicado a atacar las lineas de comunicación americanas en el pacifico, que eran inmensas, podrian haber mandado al infierno el programa de construcción naval americano, que por obra de los u-boats estaba al borde del colapso.
Si en vez de hacer cada uno la guerra por su cuenta Japon y Alemania hubiesen coordinado los objetivos estrategicos...... otro gallo les hubiese cantado.

No olvideis que a la postre, fue la flota mercante la que ganó la guerra, aunque las medallas se las pusieran los almirantes. Como siempre.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

La guerra es una cuestión de Logística. Nunca me cansaré de decirlo.

si hubieran cogido esos submarinos oceánicos con esos excelentes torpedos de oxigeno, y esos enormes submarinos que transportaban un hidroavión y en lugar de un hidro, hubieran cargado minas acosando los puertos las habrían pasado superputas los aliados. Pero no, es más honorable cargarse al acorazado o al portaviones, que razón lo les faltaba, pero tras Midway fueron de derrota en derrota salvo alguna excepción.
Chuno
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 110
Registrado: 01 Feb 2007 01:00

Bueno camaradas, voy a tratar de abordar un tema muy dificil que salio a colacion en este post, los bombardeos nucleares de Hiroshima y Nagasaki.

Haciendo un poco de historia veremos que Japon, pierde la guerra (e indirectamente hace que la pierda tambien alemania) cuando en palabras del Alte. Isoroku Yamamoto, desperto al gigante dormido el 07/12/1941.

Es asi que a partir de esas fecha, estados unidos, juntos con inglaterra en menor medida empieza a empujar a los japoneses cada mas cerca de la isla principal. Cada metro cuadrado que los americanos pisaban, les costaba carisimo, todo en funcion de la obstinada defensa hasta el ultimo hombre de los nipones.

Al momento de cunplirse la mitica promesa de MacArthur (Shal I return! al pueblo filipino), se habia instaurado la estrategia de aislar guarniciones japonesas de poco valor estrategico, creando asi, "bolsas" de tropas.

Los expertos de los Aliados, vieron que japon, pese a estar casi sin flota, sin combustible, sin pilotos experimentados, habiendo perdido entre 9 y 11 millones de cuidadanos, no se rendia. Entonces comenzaron los planes de invasion a la isla grande de japon. teniendo en cuenta un monton de factores de indole tacticos (que con gusto explicare a quien le interese) los americanos calcularon que la invasion a esa isla, le costaria mas de 1.500.000 bajas, PRECIO TOTALMENTE INACEPTABLE!!!

Es asi, que por este motivo, y otros (mas de indole politicos----> habia que demostrar quien tenia la tecnologia nuclear), se decide emplear las bombas.

Desde el punto de vista estricto del arte de la guerra (Si! la guerra, mal que nos pese, es un arte!) la mejor decision que USA pudo tomar con respecto a Japon, fue el lanzamiento de Fat Man y Tall Boy.

Camaradas, no me critiquen por esto, la fundamentacion de lo que acabo de decir, es larga, pero para el que la quiera saber en totalidad, me avisa, no soy pro yanki, ni pro guerras (aunque mi profesion sea la de militar)

Saludos

Cte. Chuno
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Yo no te critico, yo te doy la razón.

Entre otras cosas, porque la tienes. El lanzamiento de esas dos bombas, con el terrible costo en vidas humanas, incluidas las secuelas que aún perduran, fue a la larga un ahorro en vidas y en sufrimientos.

Pero no solo se ahorraron muchas vidas americanas, también japonesas y si me aprietas un poco, incluso se ahorraron vidas rusas y el temor atómico nos a ahorrado el comienzo de la tercera guerra mundial un par de veces, aunque no nos guste reconocerlo. Lo siento mucho por los pacifistas irreductos, a los que esta opinión les va a sentar como una patada un palmo más abajo del ombligo, pero el lanzamiento de las dos bombas atómicas, a la larga fue un ahorro de vidas.

Y el recuerdo de lo que pasó funciona de momento, para que ningún loco con poltrona le dé al botón rojo.

Otra cosa será cuando los fanáticos que se inclinan en dirección a la meca tengan a su disposición el botoncito de marras. Cuando eso suceda......... Dios nos pille confesaos.


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Ah no te olvides del cambio climatico,,,,
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”