La simulación o la toma de conciencia.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

La simulación o la toma de conciencia.

Siempre me han gustado los simuladores: los de helicópteros, los aviones, los submarinos, y últimamente los navíos de guerra :D .
Los simuladores siempre me han llevado a buscar información sobre lo simulado. Y cuando he aprendido la historia real o las capacidades de lo simulado, el simulador me ha gustado mucho más. En el fondo, lo que ocurre en ese proceso es una toma de conciencia. Lo virtual, lo simulado, empieza en ese momento a cobrar otra dimensión y a acercarse más a la realidad. La mente parece acoplar la realidad y la virtualidad.
Por lo que comento, creo que alguien conocedor de la realidad histórica de un submarino, puede apreciar de mejor manera la simulación de un submarino. Y lo mismo para la simulación de un avión, etc.

El otro día hablando con un compañero de la flotilla, me decía que había probado una de las misiones del Bismarck y que no le parecía ni bien ni mal, que más bien le dejaban indiferente. Le parecía que las batallas navales se limitaban a poner el automático y a ver quien resistía más. Un poco soso. Creo que no quiso molestarme y tuvo el tacto de decirlo como lo dijo. Yo me quedé pensando en sus palabras. Si tenía razón, ¿por qué me gustan tanto esas batallas navales?
Para empezar no creo que tenga razón, que las batallas a cañonazos hay que hacerlas de manera inteligente y tienen muchas variables. Pero, aunque sólo sea un poco, algo de razón sí llevaba. Las batallas navales de superficie son elementales y se basan en quien tiene el arma más potente y quien encaja mejor los golpes. Entonces, ¿por qué me gustan tanto?
Y no sólo a mi, también hay otros que están disfrutándo tanto como yo con estas misiones de superficie.
La respuesta es sencilla: toma de conciencia.
Hasta hace bien poco yo no sabía muy qué era un acorazado. Algo había leído sobre el Yamato, algún comentario sobre el Bismarck y poco más.
Pero de un tiempo a esta parte mis lecturas han ido abundando en el tema de los acorazados y me he hecho una idea de lo que realmente eran.
Y eran una mostruosidad de potencia y poder; Una mezcla de belleza y de fuerza bruta. Eran los dueños de los mares y el espanto para sus enemigos.
En el reportaje de Cameron sobre el Bismarck, lo describen como un arma capaz de doblegar a una nación. No creo que sea cierto: es una exageración. Pero es una metáfora de lo que realmente era el Bismarck: poder, grandiosisdad.
Mülleihem, en su libro El Acorazado Bismarck, describe como cuando se embarcaron en él, la sensación que tenían era de seguridad absoluta. Creían que el Bismarck era un seguro de vida que les iba a permitir sobrevivir a la guerra.
Esa nave debía destilar energía y poder.

Pues bueno, tomando conciencia de todo esto, cuando navego a los mandos del Bismarck y me enfrento al enemigo, disfruto enormemente de sensaciones nuevas y poderosas. En la última misión de Halifax, navegar junto con el Graf Spee e ir al encuentro del Iowa, es una esperiencia increíble, fascinante y sobrecogedora.
En alguna captura que he puesto de esta última misión, lo que mis ojos ven va más allá de los píxeles, los colores y las trasnpariencias. En mi cerebro se recrea la grandiosidad de esas naves míticas.

Creo que en esa toma de conciencia reside la fascinación de los simuladores.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Joder, Beltza, has retratado al kron de hace unos años cuando descubría los acorazados...

aunque es un programa antiguo que va a requerir que configures tu maquina para DOS, te recomiendo encarecidamente el Great Naval Battles North Atlantic (el primero, que hubo varios de la serie gnbna, el 2, el tres, el cuatro... y ninguno le llegó a la talla de este. Para entendernos, viene a ser a grandes barcos de superficie lo que el Aces of the deep es a los simuladores de submarinos, todavia está por superar).

Si no hay suerte y no puedes echarle el guante al GNBNA, entonces tienes que probar el "fighting Steel". mucho más moderno que el GNBNA pero no tiene los gráficos de nuestro amado sh2, pero si lo que te va es el realismo de los grandes buques, con este también disfrutarás como un enano. (aunque te pierdes todo el micromanagement del interior de un gran buque de guerra como lo puedes tener en GNBNA).


Busca a ver si ya lo tienen en abandonware...

Buena Caza
Blitz U-57
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

La serie Great Naval Battles es una de las mejores series navales de la Historia, aunan perfectamente la táctica y la estrategia; eso de decidir si sale a la mar el Bismarck sin una torre por que en el último combate recibió daños o atracar para repostar o decidir ir sin destructores por que ni tienen combustible o decidir que formacion formar (una vez salí con es Scharnhost, Gnisenau, Bismarck, Tirpiz, Graf Spee y Hipper sin escolta de destructores)... que gozada, en fin, me emociono nada mas de pensarlo :D . La serie te la puedes bajar de abandonaware o te la mando a tu correo, no ocupa mucho.

Me funciona en XP, pero sin sonido(aunque el sonido tampoco es muy bueno).


Un saludo
favohe
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 375
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Sur del Sur algeciras

:shock: :shock: Blitz de verdad funciona GRAT NAVAL BATTLES en xp dime como por favor un saludo :shock: :shock:
Blitz U-57
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

En el ejecutable le das al boton derecho--->Propiedades y compatibilidad con windows98( o Win95 no recuerdo bien :oops: ) y ya esta, te tiene que arrancar. Con el GREAT NAVAL BATTLES (el primero) no recuerdo si funcionaba bien con este sistema(es el mas antiguo :D )

Un saludo
Topp
Bootsmannsmaat
Mensajes: 74
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Buenos Aires

Blitz U-57 escribió:La serie Great Naval Battles es una de las mejores series navales de la Historia, aunan perfectamente la táctica y la estrategia; eso de decidir si sale a la mar el Bismarck sin una torre por que en el último combate recibió daños o atracar para repostar o decidir ir sin destructores por que ni tienen combustible o decidir que formacion formar (una vez salí con es Scharnhost, Gnisenau, Bismarck, Tirpiz, Graf Spee y Hipper sin escolta de destructores)... que gozada, en fin, me emociono nada mas de pensarlo :D . La serie te la puedes bajar de abandonaware o te la mando a tu correo, no ocupa mucho.

Me funciona en XP, pero sin sonido(aunque el sonido tampoco es muy bueno).


Un saludo
¿Tu quieres decir, que el sim completo se consigue en una web?......... ¿que dirección?

Gracias
Imagen
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

El GNB3 y GNB4 se pueden bajar de aqui:

http://www.the-underdogs.org/game.php?n ... +Battles+3
http://www.the-underdogs.org/game.php?n ... +Battles+4

Ocupan tan solo unos 4,5 mb cada uno

Un saludo
Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Topp, tranqui que pienso llevar a la quedada una copia de todos mis sims por si alguno quiere probar lo que ya no se encuentra en el mercado ( Incluído el GNB4 ) :D

Bueno, en cuanto a los acorazados, a decir verdad, en mi caso fue un poquito al revés, ya que yo descubri los acorazados y sobre todo los antiguos galeones y buques de línea antes que los subs, je,je....Recibí la afición de mi padre, que aunque creo que no pisó un barco en su vida, adoraba esos monumentales cacharros.
Y eran una mostruosidad de potencia y poder; Una mezcla de belleza y de fuerza bruta. Eran los dueños de los mares y el espanto para sus enemigos.
En el reportaje de Cameron sobre el Bismarck, lo describen como un arma capaz de doblegar a una nación. No creo que sea cierto: es una exageración. Pero es una metáfora de lo que realmente era el Bismarck: poder, grandiosisdad.
Mülleihem, en su libro El Acorazado Bismarck, describe como cuando se embarcaron en él, la sensación que tenían era de seguridad absoluta. Creían que el Bismarck era un seguro de vida que les iba a permitir sobrevivir a la guerra.
Esa nave debía destilar energía y poder.
Creo que Freud tenía una teoría distinta acerca de lo que eso venía a quere decir en el mas hondo subconsciente masculino :roll: ejem, pero dado que yo siento lo mismo, me apunto a la idea del honor, coraje, etc...

Pero en fin, que no puedo estar mas de acuerdo, Carlos, y en cuanto al compañero que dice lo del automático, le digo que igual que nos ha pasado a muchos, conocer estos cacharros es quererlos ( Y si no, que le pregunte a su mujer qué opina ella de los submarinos, je,je ), y hay mucha mas táctica de la que parece ( Distancias de tiro, cruzar la "T", ganar ventaja, escapar protegiéndose, aguantar a distancia hasta poder entrar en combate nocturno si se tiene ventaja así, etc....). En realidad, es fácil pensar ( Como ocurre a muchos al ver un combate de artes marciales ), que sólo son dos descerebrados arreándose todo lo fuerte que pueden hasta que uno cae.....pero la realidad es muy distinta....

Cualquier buen artículo acerca de una batalla naval te cuenta LO PRIMERITO las diversas opciones que tenía el almirante o comandante, por qué hizo ésto y no lo otro, qué información tenía y cuál no,etc.....

Decisiones, decisiones, táctica y mucho mas :) ...otra cosa es que las limitaciones del DC no permitan siempre recrear todo ésto, pero eso ya es tema distinto

Saludos
Blitz U-57
Bootsmannsmaat
Mensajes: 49
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Hola a todos

Topp, donde dice Mac te puedes bajar GNB3 y GNB4 , el resto creo que me lo bajé del eMule :D

Un saludo
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”