Nasmith... Problema resuelto (especial Rewine)

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Invitado

Nasmith... Problema resuelto (especial Rewine)

** (Para todos, pero en especial para Redwine)

Ya tengo resuelto el problema de la Nasmith Whiz Wheel!! :D :D

Me ha costado entender el mecanismo, pero es MUY fácil. Por cierto, no está en yardas ni en metros ni en nada, ninguna de las ruedas de la Nasmith. El problema radica en la relación entre ellas. De hecho, puedes usar los archivos que tienes en tu manual, teniendo en cuenta que las instrucciones que da el autor de esa regla de cálculo tiene una errata tipo "grueso calibre".

Verás, úsala normalmente con el SHII y empleando distancias en metros, si, como lo oyes. Sigue el proceso para calcular la velocidad del blanco hasta obtener el valor en metros por segundo (el autor obtiene yardas por segundo pero eso da lo mismo).

Ahora biene lo bueno. ¿Quieres saber la velocidad en nudos usando metros?.

En el último paso, alínea el índice 1 de la rueda interior con el punto 1,515 de la rueda exterior.

VOILÁ!!

Ya tienes la velocidad del blanco en nudos a partir de mediciones en metros, jejeje :D. Ojo!, estoy usando una milla de 1852 metros.

¿Qué la unidad de medida que has usado para obtener distancias han sido yardas? No importa!

En este caso, alínea el índice 1 de la rueda interior con el punto 1,563 de la rueda exterior.

Y de nuevo, VOILÁ!!

Ya tienes la velocidad del blanco en nudos a partir de mediciones en yardas, jejeje :D. Ojo de nuevo!, estoy usando la misma milla de 1852 metros ó 2025,37 yardas (que es lo mismo).

Estoy trabajando duro en la regla de cálculo. La tipo Nasmith me ha llevando más tiempo del previsto, ya que he tardado bastante en dar con la solución y ahora estoy dibujándola... Y tiene casi mil líneas que hay que dibujar introduciendo sus valores angulares con el teclado, después de obtenerllas en la hoja de cálculo. Eso si, he corregido y mejorado la Nasmith, ganando mucho tanto en resolución angular como óptica. De hecho, voy a sacar una segunda versión de mi calculadora con una combinación de todas estas utilidades :D.

Por ahora puedes ir practicando con la Nasmith original para abrir boca ;). Por cierto, mis reglas de cálculo también se pueden utilizar con el DC, ya que las podemos emplear en yardas.

Un saludo.
Invitado

De verdad que os admiro!!! :) :o
favohe
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 375
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Sur del Sur algeciras

:shock: :shock: Como dice mi paisano Jesulin ¡¡¡ Im presionante¡¡¡ eren un " un mostruo" CADA VEZ SIENTO MAS ADMIRACION POE VOSOTROS un saludo :shock: :shock:
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Hola Viejo Lobo de Mar............

Te pido mil disculpas por no contestarte, he estado casi una semana en Madrid....... acabo de llegar hoy a casa........y no se que email o que post contestar primero...........

Da gusto ver lo que avanzas en este proceso de "hardcorizacion" ( llamen a la Real Academia, se ha inventado una nueva palabra :lol: )

En cuanto me haga un tiempo voy a checkear lo que describes..........

Yo he abandonado las reglas hace tiempo, ya que al hacerlas de papel, se doblaban y se agrandaba el agujero central dando grandes imprecisiones, por eso finalmente me senti mas comodo haciando los calculos a mano, que son muy pocos y simples una vez que se entiende cual es el proceso de recopilacion de datos.......... luego solo hay que rellenar los datos en formulas basicas.........

Las ruedas sin duda agilizaran eneormemente este proceso........



Basicamente....................


Hay que medir distancias, esto es extremadamente facil, y con una regla mejor.......... el calculador que tenemos esta en yardas..........

Es una regla lineal ................. Te pediria si puedes ver de hacerla en metros ya que tenes la habilidad para esto............. con ella tomariamos distancias en cuestion de un par de segundos...........



Luego esta el 3Bearing AOB Calc., este no necesita conversion, pero si te parce te puedes tomar el trabajo de verificar si se puede pasar a Pdf, o aumentar su calidad.............


Con el AOB, entraria tu regla, con la primera explicacion que has dado de su uso, con tu regla se obtendria elCurso relativo en un santiamen...............


Siguiendo la secuencia...el Nashmith Director no tiene utilidad alguna, no es necesario conocer el curso verdadero del blanco para acertarle un disparo ....solo es necesario conocer su situacion relativa.........


Luego esta la Wiz Wheel, cuya funcion basia es la de darnos la velocidad del blanco, esta lo da en yardas por segundo, y segun tu descripcion en m/s tambien corrigiendo la posicion del index.............y luego la convierte a nudos .......... esto tambien es innecesario..........

Ya que en el mod que he hecho, tratae de simplificarle las cosas al usuario convirtiendo el selector de velocidad a metros por segundo............


Aqui a lo que voy............


El trabajo esta espectacular.............. pero si me permites un consejo o guia............

Las reglas sirven para calcular un monton de cosas, y como no hay un buen manual estas se van descubriendo con el tiempo..........

Lo ideal seria hacer una version "Simple"eliminar las escalas que no se necesitan para el tiro basico, y dejar solo las necesarias para lo baico que necesitamos, esto no implica trabajo extra, solo hacer una segunda version eliminando las escalas y procedimientos no necesarios.........

La idea es introducir a la gente de la manera mas sencilla.........

Yo ....debido a mi incapacidad para dibujar estas reglas, me vi obligado a elegir el camino mas dificil....... todo a mano........

Pero vos con tu capacidad, tenes la oportunidad historica de que esto sea mas facil que comerse unos chopitos con un rioja...........


1] hacer el range calculator en metros...........( esto falta )

2] ver si se puede mejorar el 3 bearing AOB calculator.......... ( no hace falta ) , pero seguro que alguna cosa buena se te puede ocurrir......

3] hacer la Whiz Wheel que solo calcule la velocidad ........... por ejemplo no es necesario calcular el curso verdadero del blanco..........no hace falta para dispararle, en la TDC colocamos el relativo.........
Si bien vemos que es posible usar la regla para yardas o metros con la alineacion del index que describiste............ habria que hacer una marca bien visible en ese lugar, y olvidar que pouede ser usada para varias medidas, que el usuario no deba recordar donde alinear el cero de ninguna escala, es decir hacer un triangulo, con alguna indicacion visible, asi el usuario, no debera recordar valores........... que el usuario alinee ahi y lea directamente lo que necesita sin pensar en valores que deba recordar..........


No se si llego a transmitirte el concepto de lo que quiero expresar...........


esta bien hacer las reglas originales, y aprender todas sus funciones....... pero creo que un primer paso seria un objetivo mas humilde, algo especifico para lo mas basico que necesitamos, como una version anexa simplificada de las reglas...........

Es solo una idea general, y que no hace que nada del trabajo que has hecho hasta ahora sea de mas...........

Un abrazo y espero a ver que avances hay..............
Invitado

Hola Redwine, me parece muy bien lo que comentas.

Antes de nada quiero decirte que para mi también es nuevo el uso de reglas de cálculo. Cuando era un niño tuve alguna, pero rápidamente cayó en desuso y hacía años (muchos ya :D) que no me planteaba su funcionamiento.

Esta temporada he hestado redescubriendo conceptos y he repasado temas de matemáticas que apenas recordaba que existían. No me quedó más remedio, ya que necesitaba entender cómo se hacían las reglas de cálculo para intentar hacer una.

Además, aunque la tentación de coger un gráfico de las existentes y "calcarlo" en autocad fué muy grande (lo confieso), la verdad es que apenas tenían resolución suficiente como para usarlas. Después de probar con el SHII, los resultados fueron descorazonadores. O sea, que no me quedó otra solción que estudiar.

Sobre la fabricación de slide rulers hay poca información en internet y no digamos ya sobre circular slide rulers... y si hablamos de su aplicación a actividades militares, ni te cuento.

Las reglas que voy sacando, aunque basadas en las existentes igual que sus autores se basaron el otras anteriores, son "originales", es decir, están hechas desde cero, con cálculo matemático (gracias a Dios existen las hojas de cálculo) y dibujadas con máxima precisión con un programa de dibujo vectorial. Además, al hacerlas de mayor diámetro, la resolución angular y visual se incrementan muchísimo.

Bueno, perdón por la introducción; me ha quedado un poco larga, pero quería dejar claro que tampoco soy un hacha de las reglas de cálculo, jejeje. Ahora voy por partes:

Primero:

Es cierto que al final se hacen muchos cálculos mentalmente o a mano. Yo mismo lo he constatado cuando estaba probando la regla de rumbos, al cabo de varias pruebas casi me salía más rápido de memoria. En la vida real les ocurría lo mismo.

Segundo:

El manual... Estoy completamente de acuerdo contigo sobre la necesidad de escribir un buen manual. Por ahora no lo he escrito, pero para paliar la falta de información he posteado instrucciones básicas en dos posts:

Manual Calculadora de Rumbos, 1ª Entrega y Manual Calculadora de Rumbos, 2ª Entrega

La idea es redactar un buen manual de la o las reglas de cálculo que finalmente haga.

Tercero:

Las reglas de cálculo no se pueden hacer en papel. Como mínimo acetato, aunque lo mejor será fabricarlas en metacrilato o vinilo... Pero como eso cuesta dinero (tampoco una cantidad elevada), es necesario optimizar el diseño de las misma hasta que sea perfecto. Ahí entramos todos, probándolas en condiciones de juego (single y on line) y haciendo feed back de las experiencias. Vamos, como si fuese un mod :D.

Cuarto:

Respecto a las calculadoras necesarias, veamos:

* Calculadora de distancias por altura de mástil: ya las he mirado, y creo que no habrá problemas en pasarlas a circulares. Así, en un futuro, se podría implementar junto con otras utilidades en una sola calculadora (o hacer varias, no habría problema).

* 3Bearing AOB Calc. También la he estado mirando (en realidad me las he estado mirando todas o por lo menos muchas, incluso alguna de vuelo). Es sencilla, y también es posible pasarla a circular para ponerla junto la de distancia por altura de mástil.

* Para cálculo de rumbo relativo y cáculos de navegación en general, mi regla de cálculo va perfectamente. Además, junto con la que estoy haciendo basada en la Wiz Wheel, tendríamos la mitad del problema de adquisición de blancos resuleto.

Por cierto, la Wiz Wheel da la velocidad en nudos además de en m/s o yardas/s (según se utilicen metros o yardas en la toma de datos). Esto es inevitable por la concepción de la regla, pero si no interesa conocer la velocidad en nudos, con no hacer el último paso estaría arreglado. Desde luego la regla de cálculo en m/s y tu mod de precisión se complementan de forma increible :D.

Quinto: Simplificar las reglas de cálculo no es tarea fácil. Me refiero que para, por ejemplo, calcular la velocidad del blanco mediante dos bearing, hace falta dos escalas logarítmicas y una de velocidades tambien logarítmica. Y no se puede suprimir ninguna. Otro ejemplo... en mi calculadora de rumbos, hay dos escalas aparentemente extrañas. Un tiene el valor de seno en los cuato cuadrantes y la otra, el valor del seno en representación logarítmica cubriendo 360 grados. Pues bien, con esas dos escalas calculas de forma casi instantánea la velocidad mínima de intercepción, un dato importante a tener en cuenta; se puede suprimir, es cierto, pero ¿es interesante suprimirlas?.

En fin, voy terminando :D. Estoy de acuerdo contigo en que hacer cosas complicadas puede "echar para atrás" a la gente, que se asusten y que no las utilicen. En ese sentido, creo que la mejor solución está en hacer un MUY buen manual (por entregas si es necesario) para que la gente no le coja miedo al tema y se anime. Desde luego, yo estoy dispuesto a hacerlo, y me gustaría mucho contar con tu ayuda y con la ayuda de todos los que quieran paticipar.

Dede luego que, si es necesario, puedo hacer sin mayores problemas reglas de cálculo sencillas y en formato pdf con la máxima resolución. Las secillas son la 2bearings AOB y la de distancias por altura de mástil.

En cuanto a la Nashmith Director, tampoco le veo ningún sentido hacerla. No aporta nada interesante y además, si quieres conocer el rumbo verdadero de un objetivo, también lo puedes obtener con la mía ;).

Por lo demás, si alguna cosa puedo aportar en cuanto al diseño de las reglas de cálculo, es la majora en la precisión, la claridad de lectura y facilidad de uso. Se acabó eso de tener tres ruedecitas llenas de número sin ninguna ayuda. Las mías serán claras, tendrán inicadores muy claros de lo que es cada cosa, indices, puntos de referencia, etc, etc... y por supuesto, un manual (por lo menos en castellano, lo del inglés no es mi fuerte, y dudo que sea capaz de hacer una traducción correcta del mismo).

Cuando veas en lo que se ha transformado la Nasmith, seguro que ni te lo crees, jejeje.

Y por último (perdón por el tostón que me ha salido :oops: ), tengo la intención de hacer las reglas de cálculo "de verdad", ya he encontrado un taller que corta y graba plásticos mediante laser por control numérico y me están estudiando un presupuesto para un prototipo. Están en Coruña, pero hoy en día hay muchas empresas de este tipo en todos lados. Ya os contaré.

Un saludo.
Redwine
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 766
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Bs. As. Argentina
Contactar:

Yo tambien tuve una regla de calculo en el secundario kolbus........ es la que sale en la foto de lor tutoriales del HTDC Mod....... no la tome de la web, la tengo aqui en casa........ veo que somos de la misma epoca....... :D :lol: ( es decir unos dinosaurios ) la decarte por las primeras calculadoras de diodos incandescentes....... un adefecio gigante que no se podia meter en un bolsillo........ aun las tengo..........

Completamente de acuerdo en hacerlas en acrilico o vinilo, aqui averigue una vez, pero no aceptaron hacerla en pequeñas cantidades, me preguntaron ......cuantos miles de "estas cosas" va usted a querer ?

No se te fijaste, pero estoy pidiendo que vengan incluidas con el juego en la caja del juego en SH3, en el foro de subsim.......... pero no recibi mucho soporte, mucha gente no sabe de que hablo..........

Con respecto de pasar las de distancia y 3 bearing de lineales a circulares, bueno esto a tu criterio, tal vez sea bueno para anexarlas a otra.......... pero es trabajo tuyo, y decision tuya.......... es mas trabajo........

Por ahi mencionas que tu regla es util para calcular curso relativo......... no sabia y en realidad no pude encontrar como, supongo que lo explicaras luego........ esto es una de las cosas mas importantes.

Respecto del punto Quinto.......

si podes explicame para que usar la velocidad minima de interceptacion, nunca la he usado, cuando tengas tiempo, no hay apuro, con respecto a simplificacion, te decia de hacer una segunda version conla menos cantidad de escalas posibles, no te digo que valga la pena eliminarlas, es mas seria bueno poder aprender todo lo que es capaz la regla......... pero una version simplificada si es que se puede simplificar o un procdimineto simplificado donde se enseñe a buscar solo.......... distancia, curso relativo y velocidad del blanco, seria bueno para iniciar a la gente en el tiro manual........... sin detrimento de un buen manual que explique todo lo que da la regla.............

Coincido con vos en que el nashmith Director no es necesario......... pero como ves esta incluido en la rueda Whiz Wheel, a eso me referia con simplificarlas, tal vez se pueda quitar algo de la rueda para que maree menos.........

Me dices que no voy a conocer el nashmith Director cuando lo vea ? o la Whiz Wheel ? :D , a eso me referia, a que metas mano y hagas algo como lo que necesitamos, una "rueda 24th"...................estoy seguro que no la voy a reconocer, despues de lo que he visto....tu capacidad en este tema es asombrosa.............

Con respecto a el taller de fabricacion........ yo me apunto con una.... o mas de una........ quiero que me duren hasta que me haga viejo........ solo me das un numero de cuenta donde depositarte el dinero que haga falta .................
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”