Para Beltza

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

oarso
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 4609
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: RENTERIA ( A 8 KM. DE SAN SEBASTIAN.- GUIPUZCOA

Para Beltza

Ufffff !!!


Imagen

!!! Im-presionante ¡¡¡
Imagen
Imagen

¿Profesión?
Técnico Superior en sistemas de refrigeración de materiales de construcción.
¿El que moja los ladrillos en las obras?
El mismo.
Silencioso
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1983
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Zaragoza
Contactar:

Saludos Camaradas.

Os paso un relato radiofónico sobre el undimiento del acorazado Bismarck.

http://www.kronus.net/

Os recomiendo tambien los de la batalla de Stalingrado, Cervantes y la batalla de lepanto, la Aramada Imbencible y muchos otros....

En la pagina que os adjunto, buscar en la derecha de la mísma el apartado "PASAJES DE LA HISTORIA". Todos están en mp3, y yo los escucho con mi reproductor portatil al irme a dormir.

Muy buenos.
http://clubnauticoaragones.rcymodelismo.es/

"La guerra es desatar con los dientes un nudo político que no se puede deshacer con la lengua"

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Bonita foto, Oarso, gracias.
Con la herremienta del google de buscar imágenes me estoy haciendo con una colección notable de fotos de estos monstruos. Con el tiempo me haré un salvapantallas, pero no creo que lo publique porque previsiblemente pesará mucho. :(

La foto es de un Bsimarck muy nuevecito, haciendo probablemente las primeras pruebas de mar. Si te fijas, todavía no tiene colocados los telémetros. He visto también algunas fotos en que esas partes del buque estaban retocadas por la censura para no dar pistas al enemigo.
En mi firma verás una manchita oscura encima del gran foco redondo. Esa era la pantalla del telémetro (aunque creo que llevaba dos). Si mañana tengo tiempo, pondré una imagen a color del Bismarck desde un ángulo diferente, pero en ese mismo anclaje.

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Aquí está. La foto está sacada a finales del verano de 1940 en el puerto de Kiel.


Imagen

Y aquí (la foto de mi firma) se ve claramente la pantalla receptora del telémetro y la antena en lo alto del coronamiento. La foto está sacada el 8 de Diciembre (fecha paradigmática) de 1940, remontando el río Elba.

Imagen

Un saludo.
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

¿Esa barra horizontal q está en el casco a la altura de la torre Bruno q es?
¿Una barra para sujetar una red antitorpedo?
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

Os habeis fijado que lleva una sola carga de profundidad a proa. Una sola pero muuuuuy goooorda :lol:
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

¿que dices? ese es el corcho de la botella de vino q se chupa er Muller q es un cacho borracho. Menuda botella. :D :D :D :D :D
Invitado

¡Qué corcho de botella de vino ni ná! Eso es uno de los bidones de Islay Single Malt que llevamos en nuestro destructor. Para no andar con mariconadas de botellitas de a litro embarcamos bidones de 200 litros 8) En el último cruce del atlántico tuvimos que desembarcar varias cargas de profundidad que nos estorbaban a fin de estibar la cantidad imprescindible de whisky para la travesía. Escoltamos varios mercantes y tankers. Gracias a Dios, el tanker que llevaba 25.000 litros del preciado licor llegó sano y salvo... Bueno, no del todo. A mitad de travesía lo abordamos para reponer :lol:
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

¿Wiskito de Malta? Seguro q se lo bebió todo Alfonsuas.
Pues en un principio me pareció q era el barrilete de ron q llevan los San Bernardos :D
Ahora en serio:
¿Esa barra horizontal q está en el casco a la altura de la torre Bruno que es? ¿Una barra para sujetar una red antitorpedo?
Esque no tengo ni idea. :(
bruno u61
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1563
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: milan

Mendas, perdona la ignorancia de nuestros compañeros que no sabiendo dar respuesta a tu pregunta se meten a disparar la primera bestialidad que le viene en mente :D :D :D :D .
La barra horizontal como bien puedes ver sirve para parquear el buque en el puerto asi que no rayes la pintura contra el muelle o para evitar que otro buque se te acerque demasiado y te dañe el perfil :D :D






Ahora en serio... sirve para que la marineria pueda bajar y subir de los botes hacia la nave cuando se encuentra anclada lejos del muelle (creo).

un saludo
BrunoU61

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

No creo porque detras de la barra hacia popa hay una escala q esta casi a nivel del agua y llega hasta cubierta. Como en las pelis. La barca para a su altura, sube el señor de turno y suelta aquello de "permiso para subir a bordo".
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

En el Bismarck se celebraron pocas fiestas a bordo ya que el almirante Döenitz deseaba que tan emblemático buque fuese la nave insignia de la marina de guerra y en aras a ello prohibió las mismas.
Lamentablemente, la tórrida tripulación se hizo con un barrilito de un San Bernardo (posiblemente mascota a bordo) que tras algunos arreglillos se convirtió en ese que podéis ver flotando a proa.
En fin, que las fiestas, a partir de entonces no decayeron a pesar de las continuas visitas realizadas por altos mandos.
Normalmente no se adoptaron medidas cautelares contra tales actividades ya que aquellos que en un primer momento quisieron ensombrecer las mismas dieron un paseíto por la pasarela (para tiburones) situada en su costado de estribor.
Reescribiendo la historia, un programa documental de Discovery Channel ha acertado en dictaminar que el hundimiento del Bismack, como consecuencia del deterioro del timón, no fue debido al impacto de un torpedo británico, sino al golpe producido por el "barrilito" del San Bernardo que en un intento de ser ocultado por la tripulación, navegaba en inmersión sujeto por una cadenita. Asimismo se cree que en tales circuntancias la tripulación no pudo hacer nada por intentar repararlo debido a la mayúscula cogorza que presentaba y además todos se encontraban junto a la pasarela festejando el salto al mar del San Bernardo (que ya no les valía para nada).
Creo haber aclarado muchas de vuestras dudas.
¡Cuanta sapiencia!. :lol: :lol: :lol: :lol:

Pd.: Mi más respetuosa admiración a dicha tripulación, que haciendo acopio de las más nobles virtudes de la marina imperial de guerra alemana supo demostrar, hasta el fin del Bismarck, el más profundo sentido del deber.

Cualquier similitud a lo acontecido en el relato es pura coincidencia.
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
bruno u61
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1563
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: milan

Mendas estuve mirando algunas fotos y e visto una del acorazado Jean Bart donde se ven dos marineros que suben por dos escalas de gato desde dos chalupas puestas debajo de la barra y contemporaneamente otra embarcacion junto a la escala que esta detras de la barra.
No se exactamente el motivo para usar uno u otro sistema pero seguro que es para subir o bajar del buque.
A ver si alguien sabe algo mas.

ciao
BrunoU61

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Pues me parece Bruno q será algo de eso porque me acabo de fijar en la de estribor del Bismark y de ella penden unas escalas.
Kron161
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 337
Registrado: 31 Jul 2000 02:00
Ubicación: BCN

Si no recuerdo mal, esa barra se llama tangón. Sirve para subir y bajar material desde cubierta hasta una barcaza y viceversa. Permitiendo mediante basculación horizontal (observense los cables desde el extremo del tangón hacia proa y popa) el mover la carga desde el centro de una nave abarloada hasta el mismo costado del bismarck. Los tangones también se utilizan para soporte de tuberias. Creo que es el caso más pausible de este tangón: Soportar las tuberías para repostar los depósitos de proa del Bismarck.

Las naves de vela también utilizan tangones, aunque para soportar velas, principalmente Spinnakers y similares.

Buena Caza
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”