Mendas escribió:Siurell escribió:Mendas escribió:
Nunca, nunca , nunca he recomendado a nadie que deje de fumar...he pedido a pacientes con heridas quirurgicas o no quirurgicas que disminuyan radicalmente el consumo. Las heridas no curan satisfactoriamente en fumadores activos.
Y si, fumo Cohibas cuando me los traen de Cuba

y unicamente en Verano ( por eso de las terrazas y el no molestar al projimo).
A ver a ver. Me lo puedes explicar que me parece muy interesante. Lo digo en serio.
Respecto a los puros. Hay un sujeto en la flotilla entradito en años que era el terror de los ordenadores. Por lo menos del mío. Han pasado 3 años y aún tienen ceniza el pobre. Y el buenazas del fumador por querer quedar bien dado que es un manazas lo único que hizo de buena fe fue meterme la ceniza más adentro.

Veamos...¿porqué le tabaco y el alcohol "ligan" tan bien?. Easy uno es un vasodilatador y el otro es un vasoconstrictor...Es broma pero me sirve.
El tabaco contiene muchas sustancias pero una de ellas, en concreto la famosa nicotina, ademas de ser muy adictiva es un potente vasoconstrictor. Para la cicatrizacion se necesitan muchas cosas...y todas ellas llegan por la sangre. Menos sangre...menos "cosas" para cerrar las heridas. Que te convierte en un "diabetico" (por la microangiopatia diabetica) sin serlo. Por otro lado al menos en teoria podria ser un factor que influyera negativamente en la consolidcion de las fracturas (algo teorico pero conocido)...par "curar" una fractura se necesita...inmovilizacion y...sangre
Por eso fracturas y heridas...mejor no fumar. Por lo demas a un pobre fumador que llega a una consulta sólo le falta que su medico le invite a dejar de fumar. Ya somos mayorcitos. Que cda cual haga lo que le parezca sin molestar a los demas.
Saludos.