Multiplayer y TDC manual.

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

No,no, no te he malinterpretado :) . Quería sólo subrayar que ese conocimiento previo, aunque parece que resta realismo, puede ser una justa compensación para hacerlo mas jugable. Teniendo ya un par de datos -lo que puede simular bien el trabajo de tu oficial de apoyo en el sub- tú calculas el resto, y ya hay bastante margen para fallar, te lo aseguro :lol: Yo lo veo equilibrado.
Hitman, ¿qué hace exactamente el mod que anula los iconos del mapa?
Hace que no aparezcan en el mapa los cuadrados de fondo gris con el símbolo rojo o azul en cuadrado, rombo, triángulo y círculo que indican si lo que hay en esa posición es amigo, enemigo, sub,mercante,DD, etc.

Sólo puedes ver una silueta desde arriba del barco cuando hay contacto visual y haces zoom al máximo. Es decir, prácticamente lo que de todos modos hay a simple vista.

En cuanto a lo del mod para los sensores, esa parte ya está hecha :wink:

Tengo listo:

-Sensores
-Iconos del mapa
-Eliminación del botón del TDC manual

Me falta:

-Saber qué linea tengo que escribir para que el TDC de la misión comience en manual ( Luego no podrás cambiarlo, al haber quitado el botón )
-Saber cómo hacer lo mismo en el DC
-Retocar los mercantes para limitarles el vigia a 500 metros ( Esto permitirá ataque en superficie a los subs )
-Retocar algunas misiones multi o crearlas para poner a prueba el sistema.


Mi principal problema de todo modos es que el control manual de planos dá ventaja al sub al poder hacer maniobras irreales. Esto tenía su lógica si se jugaba en TDC Auto y DDs con sensores a tope, pero ahora puede ser un elemento perturbador. A ver si consigo desconectarlo de alguna manera :(

Saludos
Roerich
Bootsmannsmaat
Mensajes: 25
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Hitman escribió:
Hitman, ¿qué hace exactamente el mod que anula los iconos del mapa?
Hace que no aparezcan en el mapa los cuadrados de fondo gris con el símbolo rojo o azul en cuadrado, rombo, triángulo y círculo que indican si lo que hay en esa posición es amigo, enemigo, sub,mercante,DD, etc.

Sólo puedes ver una silueta desde arriba del barco cuando hay contacto visual y haces zoom al máximo. Es decir, prácticamente lo que de todos modos hay a simple vista.
¿Eso implica que cuando te sumerges y pierdes contacto visual, ya fuera que estuvieses en superficie o a profundidad de periscopio, pierdes también la referencia del blanco?

Es decir, si tengo contacto visual puedo marcar en la carta la posición del blanco que se irá actualizando automaticamente mientras mantenga la visual, de este modo podría determinar el rumbo y velocidad más o menos (la distancia puede ser casi inmediata), pero lo normal es irme abajo para no ser detectado, por lo que me quedaría solo con la última posición del blanco, la carta ya no se actualiza dado que ya no tengo una visual al blanco (solo quedaría la referencia del sonar pasivo). Para determinar el rumbo y velocidad con garantias debería hacer una nueva observación y marcar de nuevo la posición en la carta, de esta forma puedo usar la herramienta de compas para determinar graficamente el rumbo y velocidad, como se haría realmente.
¿Es esto posible o alargaría excesivamente un juego en multiplayer?
Saludos caballeros. Nos veremos en alta mar.

E. Roerich
U-866
#WPL 4517
Imagen
Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

¿Eso implica que cuando te sumerges y pierdes contacto visual, ya fuera que estuvieses en superficie o a profundidad de periscopio, pierdes también la referencia del blanco?

Es decir, si tengo contacto visual puedo marcar en la carta la posición del blanco que se irá actualizando automaticamente mientras mantenga la visual, de este modo podría determinar el rumbo y velocidad más o menos (la distancia puede ser casi inmediata), pero lo normal es irme abajo para no ser detectado, por lo que me quedaría solo con la última posición del blanco, la carta ya no se actualiza dado que ya no tengo una visual al blanco (solo quedaría la referencia del sonar pasivo). Para determinar el rumbo y velocidad con garantias debería hacer una nueva observación y marcar de nuevo la posición en la carta, de esta forma puedo usar la herramienta de compas para determinar graficamente el rumbo y velocidad, como se haría realmente.
Exacto
¿Es esto posible o alargaría excesivamente un juego en multiplayer?
No he jugado tanto a multi como para decir eso, pero en principio creo que la cosa quedará como estaba. En el actual multi llegas al convoy con un DD en los talones, y todo es cuestión de engañarle, subir rápido, soltar los torpedos y bajar otra vez.

Con este nuevo sistema se primará al que se acerca indetectado ( A sacarle jugo al silent running que el PM hizo funcionar ! ) y procura estar a profundidad de periscopio el máximo posible para mejorar su solución de tiro y conseguir ajustar el diparo con mayor exactitud. Tambien seguro que dá margen para unos juegos de auténtica sangre fría cuando un DD te detecta o lo hace un mercante, y tu sigues aguantando a pesar de verlo venir para poder conseguir un buen tiro.

Habrá que probar a ver que pasa, :D , pero creo que será divertido. Probablemente serán partidas para sábado o domingo tarde o mañana, jugando con tranquilidad.

Saludos
Invitado

Yo, por supuesto, me apunto :D.

Hitman, ¿sería posible hacer el mod hardcore con una instalación tipo la del Ace?

Si creamos unidades específicas para jugar con ese mod no habría posibilidad de que algún listillo usase el tdc en auto (bueno, si, pero hay que ser más sibilino y puñetero, y de eso no hay por estos lares).

Hay que echarle una pensada al tema, seguro que se nos ocurrirá lago para obtener una versión hardcore con garantías.

Un saludo.
bruno u61
Oberfähnrich zur See
Oberfähnrich zur See
Mensajes: 1563
Registrado: 31 May 2000 02:00
Ubicación: milan

Yo tambien me apunto

un saludo
BrunoU61

Oficial de la Comandancia
Oficial del Alto Mando Campañas
Asesor Oficina de Traducciones
Imagen
Danli
Oberbootsmannsmaat
Mensajes: 98
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

En esto a lo mejor no soy tan novato...

Pues eso, a mí tambien me gustaría probar ese mod, además como eso lo teneis menos controlado igual se me notaria menos la bisoñez y duraría algo, o podría hacer alguna cosilla, en fin, no sé.

Nada, me apunto yo tambien.
Invitado

Hitman escribió:
¿Eso implica que cuando te sumerges y pierdes contacto visual, ya fuera que estuvieses en superficie o a profundidad de periscopio, pierdes también la referencia del blanco?

Es decir, si tengo contacto visual puedo marcar en la carta la posición del blanco que se irá actualizando automaticamente mientras mantenga la visual, de este modo podría determinar el rumbo y velocidad más o menos (la distancia puede ser casi inmediata), pero lo normal es irme abajo para no ser detectado, por lo que me quedaría solo con la última posición del blanco, la carta ya no se actualiza dado que ya no tengo una visual al blanco (solo quedaría la referencia del sonar pasivo). Para determinar el rumbo y velocidad con garantias debería hacer una nueva observación y marcar de nuevo la posición en la carta, de esta forma puedo usar la herramienta de compas para determinar graficamente el rumbo y velocidad, como se haría realmente.
Exacto
Pues no es necesariamente exacto.

Si tengo contacto visual a, digamos, 8000 metros del convoy, puedo hacer lecturas de rumbo y velocidad sobre el mapa, manteniendo el periscopio subido.

Luego bajo el periscopio y voy acercándome despacito despacito

Decido desde dónde voy a atacar y decido el rumbo que tendrá el sub en el momento del disparo. En esa situación, puedo programar el TDC con el AOB y la velocidad del blanco. Es muy recomendable hacerse una tablita con el AOB del blanco para varios rumbos de disparo. (el rumbo de disparo es el que tendrá mi sub en el momento de disparar).

Llego más o menos a la posición de ataque. Saco el periscopio (o no) y leo la marcación al blanco que quiero atacar. Introduzco la marcación en el TDC manual y suelto los peces.

Si el rumbo y la velocidad del convoy son estables, no pasa nada por perder contacto visual durante parte de la partida.

Y repito, NO NECESITO LA DISTANCIA PARA NADA.

Tres datos tres, rumbo del blanco, velocidad del blanco y marcación. Nada más.
Hitman escribió:
¿Es esto posible o alargaría excesivamente un juego en multiplayer?
No he jugado tanto a multi como para decir eso, pero en principio creo que la cosa quedará como estaba. En el actual multi llegas al convoy con un DD en los talones, y todo es cuestión de engañarle, subir rápido, soltar los torpedos y bajar otra vez.

Con este nuevo sistema se primará al que se acerca indetectado ( A sacarle jugo al silent running que el PM hizo funcionar ! ) y procura estar a profundidad de periscopio el máximo posible para mejorar su solución de tiro y conseguir ajustar el diparo con mayor exactitud. Tambien seguro que dá margen para unos juegos de auténtica sangre fría cuando un DD te detecta o lo hace un mercante, y tu sigues aguantando a pesar de verlo venir para poder conseguir un buen tiro.

Habrá que probar a ver que pasa, :D , pero creo que será divertido. Probablemente serán partidas para sábado o domingo tarde o mañana, jugando con tranquilidad.

Saludos
Pues tampoco será exactamente así.

Una vez que tienes el rumbo y la velocidad del blanco, puedes disparar con un Dd en la chepa. Se trata de subir con la solución preprogramada, y terminar la maniobra de subida con un rumbo predefinido (el exacto para esa solución). En ese momento, se toma la marcación de los hidrófonos, se fija en el TCD, y fuera peces. Ni siquiera hace falta el contacto visual en el momento del ataque.

El ataque ideal es el que indica hitman, de cerca, indetectado, todo manual. Pero no es el único posible, ni mucho menos. Así que las partidas una vez detectados los subs serán tan emocionantes como hasta ahora o incluso más.

Y antes de que los subs sean detectados, infinitamente más emocionantes.

Por cierto, yo me apunto a esto.

Y una opinión sobre los mods. No hay manera de verificar con qué instalación juega cada jugador. Así que yo no me molestaría mucho en garantizar la ausencia de TDC auto, sobre todo si es muy difícil. Desde luego que en una primera fase, debemos trabajar bajo palabra. La verificación es sencilla. Un comandante que acierte todos los torpedos está haciendo trampa :lol:

Creo que lo único importante es cambiar la sensibilidad de los detectores, y ese trabajo ya está hecho.


Saludos
Schepke
Fähnrich zur See
Fähnrich zur See
Mensajes: 1248
Registrado: 30 Nov 2000 01:00

Los rumbos y velocidades en esas misiones eran conocidos por todos los jugadores previamente, se daban en el resumen. De todas formas es facil obtenerlos en un convoy que no hace zig zag a base de la estacion de mapa (F3) con solo marcar los conos en varias actualizaciones del sensor.

Ojo con los convoys zigzagueantes, se desmadran de una forma espantosa y los mercantes tienen la horrible tendencia a estamparse entre si. Solo convoys de pocas unidades y distanciadas de separación grandes entre si soportan eso, y siempre que el angulo de giro no supere los 45 grados. Aun asi pueden tardar mas de 30 minutos en recuperar un minimo esquema de formacion que nada tiene que ver con el original, pues tienden a deformarse en sentido contrario del nuevo rumbo que toman (el efecto optico es que se han ‘estirado’, claro que la distancia del eje n/s es doble a la del e/o). Todo ello limita mucho la capacidad de zig zag de un convoy; he llegado a la conclusión de que los giros superiores a 25 grados son demasiado peligrosos, pero con ellos hay mas que suficiente para descogorciar un lanzamiento manual. Lo empleamos en la misión ‘Carrera con el Diablo’ para 1 CV, 2 CA y 2 DD's incluidos en el convoy (sin autonomia ia). Seria muy interesante aplicarlo en las primeras misiones con barcos aislados, ahí no hay problemas.
La respuesta de muchas opciones en multiplayer es diferente que en el juego single. Por ejemplo, aun no he conseguido que funcionen las baterias costeras (si sabes algo al respecto se agradecera), se producen variaciones en la velocidad, a veces dependiendo del numero de jugadores etc.

HZ, hay una secuencia aplicable al propio simulador (no a la mision o unidad) que desactiva el TDC automatico, me la paso Kolbus y ahora no la encuentro, jejeje tengo que poner orden en el HD pero ya saldra, tranki. Se pueden tener un par de instalaciones del juego con ambas versiones. Sin embargo, como decia, no hay manera de saber si el jugador esta empleando una u otra version. Modificarlo en la pantalla de parametros que aparece al lanzar una partida no es posible sin retocar el codigo del programa. Esa si seria una solucion ideal. Hay que basarse en la caballerosidad de los contendientes.

Sobre el mod de los iconos, algo habia en subsim, al menos para que no diera el tipo de barco ni la alineacion, con lo que atacar posibles neutrales se hacia mucho mas interesante. Si lo he entendido bien en este caso el icono, con la famosisima e irreal 'colita' que indica el rumbo, desaparecen cuando no hay contacto visual. Me parece perfecto.

Iremos desenpolvando el lanzamiento manual de nuevo. Recuerdo que cuando estas practico en ello hay muchas cosas que salen solas a ojimetro, como calcular el AOB. Recordemos que los giroscopios varian muy poco por unos grados de error en el. Lo mas critico es la velocidad del blanco y la marcacion. Y pensar que en la realidad contaban las revoluciones de las helices de los mercantes para tener una idea aproximada de la velocidad!!!!


Salud y buena caza
Schepke U100/24
Imagen Imagen

Si te dicen que he muerto desconfia
Roerich
Bootsmannsmaat
Mensajes: 25
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Bueno, el planteamiento que estaba haciendo yo era cuan proximo a la realidad era el mod.
Inicialmente el contacto suele ser por hidrófonos, lo que nos da una marcación aproximada. Dos marcaciones a lo largo de un lapso de tiempo no nos proporcionan rumbo y velocidad, por lo que necesitaremos contacto visual para determinar dos marcaciones más precisas y la distancia de ambas marcaciones con lo cual ya puedo determinar rumbo y velocidad, ya sea por metodo gráfico o mediante cálculos.
En cuanto tengo contacto visual la carta me posiciona automaticamente los blancos a la distancia adecuada (los hidrófonos solo me proporcionaban la marcación) sin que yo tenga que calcular la distancia. Asumo que ese posicionamiento es fruto de el trabajo del primer oficial o el navegante sin que yo tenga que preocuparme en hacerlo. A partir de este momento, como bien me aclaraste Hz, ya no se necesita la distancia para nada, incluso si lo hago gráficamente sobre papel, asumiendo que el rumbo y velocidad del blanco no varían, puedo predecir la marcación en el momento del ataque sin necesidad de tener una visual y corroborarla con los hidrófonos.
Saludos caballeros. Nos veremos en alta mar.

E. Roerich
U-866
#WPL 4517
Imagen
Hitman
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 358
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Valencia

Pues no es necesariamente exacto.

Si tengo contacto visual a, digamos, 8000 metros del convoy, puedo hacer lecturas de rumbo y velocidad sobre el mapa, manteniendo el periscopio subido.

Luego bajo el periscopio y voy acercándome despacito despacito

Decido desde dónde voy a atacar y decido el rumbo que tendrá el sub en el momento del disparo. En esa situación, puedo programar el TDC con el AOB y la velocidad del blanco. Es muy recomendable hacerse una tablita con el AOB del blanco para varios rumbos de disparo. (el rumbo de disparo es el que tendrá mi sub en el momento de disparar).

Llego más o menos a la posición de ataque. Saco el periscopio (o no) y leo la marcación al blanco que quiero atacar. Introduzco la marcación en el TDC manual y suelto los peces.

Si el rumbo y la velocidad del convoy son estables, no pasa nada por perder contacto visual durante parte de la partida.

Y repito, NO NECESITO LA DISTANCIA PARA NADA.

Tres datos tres, rumbo del blanco, velocidad del blanco y marcación. Nada más.
A lo mejor te interpreto mal, HZ, pero creo que lo que decimos es mas o menos lo mismo... :?

Lo que los iconos hacen es darte identificación plena del otro barco a través del símbolo y color. Esto se eleminaría ahora, y tendrás que recordar qué barco hay en cada posición, o comprobarlo de nuevo si se han movido. Cuando dices que mantienes el periscopio arriba es por lo que yo he dicho: te mantiene los datos actualizados, y si no hay visión directa, tienes que basarte en el sonar, pero esto ya es siempre mas aproximado porque te basas en el cono de sonido.

Lógicamente, el procedimiento que tú describes aquí es igualmente posible, pero sigue añadiendo mucho de interés, ya que no hay que olvidar que de una u otra manera, siempre va a haber DDs poniendotelo dificil. Puedes haber elegido el lugar para disparar y ángulo, pero a lo mejor aparece un DD y te obliga a cambiar la posición y ya te ha fastidiado.

En todo caso, me alegro de ver que las posibles objeciones y metodos alternativos que se os ocurren a los mas expertos no hacen sino abundar en el realismo :D :D 8)

Fíjate en que la maniobra que acabas de describir es bastante ajustada a la que se usaba a finales de la guerra, cuando los alemanes ya sabían que los aliados tenían radar.

Y por lo del rumbo estable y conocido, tranquilo, porque puedo conseguir que los barcos -aun manteniendo un rumbo general estable- zigzagueen como anguilas en su posición, como ya habréis podido comrpobar en el mod de Pacific Aces con los mercantes que van sólos.

También puede fácilmente hacerse que aun siguiendo en un mismo rumbo, aceleren y frenen su velocidad cada X metros, como apunta Schepke :)

Ah, y se me olvidaba: Es mas fácil hacer zigzaguear al convoy entero si pones una velocidad general lenta, y a los barcos mas rápidos en los lados, ya que tienen mas margen de velocidad para manetener su posición a o largo del giro, puesto que son los que deben recorrer mas distancia. Todo es cuestión de elegir bien a los barcos :wink:

Saludos
Invitado

Para disparar en manual hay que tener bastante claro no solo los conceptos, sino la influencia de cada parámetro y la influencia de sus errores en la solución de disparo.

Por ejemplo: disparo a un barco que está a 1.000 metros. Decido tirarle dos torpedos ¿Cuánto ángulo pongo entre ellos? Para eso hay que saber cuanto se separan por cada grado al llegar a esa distancia, la longitud del blanco y su AOB, que determina lo que yo llamo "longitud aparente".

Si el blanco está en un AOB de 90º, perpendicular a nosotros, y le disparamos para que el impacto sea justo en nuestra proa, 1º de ángulo entre los torpedos será desperdiciar uno de ellos, ya que apenas se separarán unos 17 metros aproximadamente. Si el blanco tiene, por ejemplo, 100 metros, podemos separar los torpedos 5º en su trayectoria, con lo cual aseguramos el impacto.

A este respecto tengo una pregunta técnica:
Cuando un blanco está justo enfrente de nosotros, su marcación cambia más rápidamente que cuando está en una marcación cercana a nuestros costados. Es decir, que la velocidad angular es mayor.

¿Qué importancia e influencia tiene esta diferencia de la velocidad angular en la solución de disparo? Preguntado de otra forma: ¿Dentro de qué parámetos de distancia, marcación y velocidad es despreciable dicha velocidad angular (y por tanto podemos no tenerla en cuenta al buscar la solución de disparo)?

Un saludo.
Invitado

Eskivoski escribió:A este respecto tengo una pregunta técnica:
Cuando un blanco está justo enfrente de nosotros, su marcación cambia más rápidamente que cuando está en una marcación cercana a nuestros costados. Es decir, que la velocidad angular es mayor.

Un saludo.
Esto no es necesariamente cierto

Depende siempre del AOB del blanco y de las velocidades relativas de ambos buques

Caso 1) Blanco por proa (marcación 000), AOB de 090, velocidad del mercante 10 nudos, velocidad del sub 14 nudos

Caso 2) Blanco por estribor (marcación 090), AOB de 180, velocidad del mercante 10 nudos, velocidad del sub 14 nudos.

En el caso 2, la "velocidad angular aparente" es mayor. Y está por el través.

Hay infinitos casos posibles, y la respuesta siempre es la misma: DEPENDE.
Eskivoski escribió:¿Qué importancia e influencia tiene esta diferencia de la velocidad angular en la solución de disparo? Preguntado de otra forma: ¿Dentro de qué parámetos de distancia, marcación y velocidad es despreciable dicha velocidad angular (y por tanto podemos no tenerla en cuenta al buscar la solución de disparo)?
Ninguna. Para evaluar la calidad de la solución fíjate exclusivamente en el ángulo de los giroscopios y en el ángulo de impacto previsto (que es la resta del AOB-ajuste del giroscopo de proa). Eso es un buen indicador de la calidad de la solución.
Eskivoski escribió:Si el blanco está en un AOB de 90º, perpendicular a nosotros, y le disparamos para que el impacto sea justo en nuestra proa, 1º de ángulo entre los torpedos será desperdiciar uno de ellos, ya que apenas se separarán unos 17 metros aproximadamente. Si el blanco tiene, por ejemplo, 100 metros, podemos separar los torpedos 5º en su trayectoria, con lo cual aseguramos el impacto.
¿Estás seguro de que aseguras el impacto?

¿Estás seguro de que desperdicias un torpedo?

Disparar más de un torpedo SIEMPRE aumenta las posibilidades de acertar en TDC manual. Este aumento es máximo si la separación entre torpedos es igual a la "longitud aparente del blanco". En el caso de que se separen 17 metros, puede pasar que un torpedo falle por 15 metros. No sería la primera vez. Y el otro toque al blanco justito en proa.

Puede ser útil calcular la separación óptima en función de la distancia al blanco, su eslora y el AOB, pero no siempre tendrás el tiempo necesario. O no siempre harás los cálculos correctamente. Esto es un dato "de lujo", que te permite definir el ajuste del abanico antes de disparar, y soltar un abanico ajustado sin contacto visual en el momento del disparo.

Cuando tiremos en TDC manual, el abanico estándar será de TRES torpedos para "asegurar" un blanco. Los grados a abrir a cada banda, dentro de muy poco tiempo, dependerán del "gusto" de cada comandante y de su experiencia personal.

Y no lo obtendrá de cálculos complicados, sino del PERISCOPIO. En el periscopio tienes una lectura directa del "tamaño aparente" del blanco medido EN GRADOS.

Si quieres separar los torpedos el equivalente a una longitud de eslora en el momento del impacto, sólo tienes que medir la eslora aparente EN GRADOS en la retícula del periscopio, sin hacer un solo número, y desviar los torpedos esos grados a una banda y a otra.

Recordar que la retícula del periscopio no sólo sirve para medir grados en la vertical (método de la altura de mástil), sino también en horizontal.

Si tiras dos torpedos, es mejor desviar ambos el equivalente a media eslora, uno a cada banda.
Invitado

Me corrijo:

La velocidad angular aparente del blanco sí tiene importancia en un aspecto: Si es muy alta, tienes que andar muy listo con la marcación fijada en el TDC, porque la marcación real del blanco evoluciona muy rápidamente.

Vas a periscopio, lees la marcación, vas a F5, la fijas y.......... ya ha variado lo suficiente para hacerte fallar

Solución: Siempre que sea posible al tirar en manual, la marcación que ponemos en el TDC no es la que tiene el blanco actualmente, sino la que tendrá dentro de poco. Por ejempo, blanco en marcación 347, AOB 080. Su marcación va a ir subiendo hasta pasar por proa. Pues fijo en F5 una marcación de 350 ó 355. Voy a periscopio, y en el momento en que el blanco está en la marcación preprogramada, suelto el pescado.

Si intentas fijar la marcación justo antes de disparar a partir de la lectura del periscopio o del sonar, el retraso desde que realizas la lectura hasta que haces el disparo introduce un error que puede ser importante. Este error es mayor cuanto mayor sea la "velocidad angular aparente" del blanco (o sea, la velocidad a la que cambia su marcación).

VAYA CHAPAS QUE ESTOY METIENDO HOY. COMO SE NOTA QUE NO ESTÁ MI JEFE. :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”