FOTOS PROMETIDAS 2

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Raeder
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 338
Registrado: 07 Jun 2007 02:00
Ubicación: Irun,Guipuzcoa

FOTOS PROMETIDAS 2

Esto son fotos de un museo en ALTA.Es dedicado a los petroglifos o algo asi,una foto mejor que explicarlo,se encontraron cuando un operario de la lineas de luz,fue a clavar los tensores para las torres de alta tension.Es patrimonio de la humanidad por la UNESCO.Lo curioso es que habia una parte dedicada a la WWII.

Decir que en este paraje tenia su base el maravilloso TIRPITZ.A pocos kilometros,antes de llegar a ALTA,hay un minimuseo dedicado a él.Me dijeron que poca cosa tenian en el museo.

PETROGLIFOS

Imagen

Decir que los firodos tienen cientos de kilometros tierra a dentro y con escarpadas montañas y mucha niebla,facil de defender.
Imagen

Me fallo el pulso :D
Imagen
Esto decia debajo de la foto
Imagen

Curiosa bomba.
Imagen

Imagen

Imagen
Imagen
Imagen

Aqui donde pacia tranquilamente el TIRPITZ en la actualidad
Imagen

Todas las aportaciones de la gente sera bien recibida ya que solo soy un aficionado de la WWII.
PdGJENNIFER
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 725
Registrado: 01 Ago 2007 02:00
Ubicación: ANDORRA(OSEA,DE SECANO)

que envidiaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa, el armamento de infanteria precioso, y en muy buen estado.
y la bomba para debajo del agua ciertamente curiosa por la manera de trabajar que tiene en el dibujo
y por los tubitos que se ve en su exterior..... eso debia trabajar por aire comprimido
( no entiendo mucho de esto, es la primera vez que la veo.....)
algun camarada podria dar mas informacion????? :)
asias
Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Curiosa bomba...me recuerda a las empleadas en la Operacion Chastise en mayo del 43 (aunque esas rebotaban en la superficie).

http://en.wikipedia.org/wiki/Operation_Chastise
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Acojona el pincho que lleva el mauser ese engarzado en el cañon del fusil.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Raeder
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 338
Registrado: 07 Jun 2007 02:00
Ubicación: Irun,Guipuzcoa

Estas que dice Siurell se usaban para reventar las presas,sobretodo,las que estaban en Noruega dedicadas a la fabricación de agua pesada,necesaria para la construccion de bombas atomicas.
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

existe una pelicula sobre el tema, cuando la vi por primera vez en la tele era cho un chavalin y me pasaba horas jugando a emular las azañas de los pilotos,.jejeje
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

:D http://www.kensmen.com/combatlessons6.html

PD: Alemania no intentó crear ninguna bomba atomica durante la guerra. Se desarrolló un primitivo reactor para generar energia electrica.

Saludos. :wink:
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

eso por que yo no estaba entoces, que si no...
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Raeder
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 338
Registrado: 07 Jun 2007 02:00
Ubicación: Irun,Guipuzcoa

Entonces ando mal informado. :(
Cpt_Morgan
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 9390
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: 37º58'47''N-1º03'00''W
Contactar:

¿no asoma nada del Tirpiz por encima de la superficie? yo pensaba que aun se veia algo del acorazado por encima del agua...
Imagen
YES, WE JAAAAARL!!!
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Lo desguazaron...

Imagen

Saludos Capi :D
Funken
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 5452
Registrado: 31 Dic 1999 01:00

A mi parecer, una verdadera necedad.

Si pretendían borrar todo vestigio de aquella lacra, podrían haberse empleado a fondo en otros aspectos, más que achatarrar una joya como esa.

Pero bueno, como el ser humano es así de cerril, habrá que aguantarse; pues lo mismo pasó aquí con uno de los pocos VII-B operativos.

Lástima... :cry:
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Ya ye ha comentado en otras ocasiones lo del S-01 :evil: el VII español.

Piensa en lo que pudimos tener:

"Museo de la Armada Española y la II Guerra Mundial".

Unidades que lo formarían:

- Crucero Canarias: último Washington del mundo, veterano de la Guerra Civil, realizó intensas patrullas en la II GM, y salió en busca de náufragos del Bimarck.
- Portaaviones Dédalo: sus aviones contribuyeron a echar a pique al Yamato y al Musashi. Como buque español, primero del mundo en operar con el Harrier.
- Destructor Almirante Valdés: veterano de las campañas del Pacífico, e integrante de la mítica 21ª escuadrilla de destructores española.
- Submarino S01, ex G-7: el últmo U-boat en servicio en el mundo, y uno de los tres que se conservarían de su clase en todo el mundo.
- Submarino S31 Almirante García de los Reyes: un Balao veterano de guerra que conserva gran parte de su aspecto original, y que durante años fue la única unidad verdaderamente eficiente del Arma Submarina española.


Hubiéramos tenido un plantel de lujo de buques históricos que interesarían a los aficionados navales de cualquier país, al ser no sólo españoles, sino de la II GM. Ciertamente hubiese sido carísimo de mantener, pero tal vez con el turismo que hubiera generado se hubiera podido compensar. Lástima que en España faltase por un lado mentalidad emprendedora, y por otro aprecio por el patrimonio histórico naval.

Realmente una pieza única de valor incalculable nuestro S01, que hasta finales de los 60 operaba con total normalidad. Admirablemente anacrónico.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”