Mix-martes86 escribió:
Pos que quieres que te diga, pero en mi opinion, la carrera esta un pelin mal diseñada. 2 años de matematicas y fisica no los veo yo muy utiles. Las bases de un informatico profesional: manipulacion de hardware, uso y administracion de software, y programacion de aplicaciones.
Vamos a ver mix, no tienes ni puta idea. En las carreras de informática, hay 4 asignaturas de mates y 1 de física, el resto son cosas relacionadas con la informática. Hay:
- física. cosas básicas que todo ingeniero debe saber.
- Calculo. Imprescindible para física y para Matemática discreta
- Algebra. Imprescindible que sepas haces de todo con matrices, aplicaciones lineales y similares
- Matemática discreta. Sin esta asignatura, jamas comprenderás algo tan simple como hacer funcionar un sistema RSA
- Análisis numérico. Cuando la programación no da mas de si, eh aquí como solucionar gran parte de cosas.
Es decir, son 5 asignaturas el equivalente a un cuatrimestre. Si no puedes sacarte eso, es que no vales para esto. Un ingeniero necesita saber esas cosas. Programar no es tirar lineas, hay muchas cosas muy relacionadas con las matemáticas, no por que te vayas a poner a hacer una integral, sino pro que necesitas esa capacidad de razonamientos para poder enfrentarte al problema.
Mix-martes86 escribió:
O sera simplemente que odio la presencia de esas 2 asignaturas en concreto por lo mal que se me daban, no lo se, el caso es que a mi lo que me interesa es programar, y no veo donde encajan esas dos asignaturas en la programacion... y conste que programar se me esta dando bastante bien, asi que por favor no me salgais con eso de "las matematicas y la fisica son imprescindibles para saber programar".
Eso, es por que eres un pica-codigo y te limitas a hacer lo que conoces. Un ingeniero, no es un pica-codigo es alguien que busca soluciones. Es alguien con la capacidad de resolver un problema que hasta ahora nadie ha resuelto, mediante las herramientas que el dispone.
Un ingenierio informático, no tiene por que saber programar de todo, no es su función principal, para eso ya estan los técnicos como tu para ello. Te voy a poner un ejemplo mucho mas claro:
Un arquitecto (ingeniero informático) diseña una casa. Un albañil la construye (técnico superior) ayudado de peones (técnicos medios) y otros como pintores (diseñadores), fontaneros (beta-testers), etc.
Yo no escucho a ningún albañil quejarse de que un arquitecto no sabe tirar ladrillos, o a un pintor que un arquitecto no sabe dar el gotele. Sencillamente, por que no es su función.
Mix-martes86 escribió:
Como dice Ulises, hay cosas que valen mas que el dinero, y si uno se hace ingeniero, no lo hace solo por amor al arte habiendo caminos mas directos para aprender. Yo me estoy haciendo Tecnico superior porque me puedo conformar con 1000-1500 euros mensuales, no necesito 3000.
Un ingeniero no hace lo mismo que un técnico superior. Otra cosa es que por cuestiones del mercado y la imagen social del mismo, se piensa que un ingeniero informático, debe estar para soporte básico al usuario (no me funciona el word, etc). NO eso es terreno de los técnicos superiores.
Mix-martes86 escribió:
Sobre lo del colegio de informaticos, una medida mas para llenar de ventajas al universitario, cuando muchas veces los tecnicos salimos con mas conocimientos y experiencia que un universitario normal. Si eres un maquina, puede que no sea asi, pero maquinas hay pocos. ¿Que pasara con eso? Que al final se vera que los Tecnicos somos intrusistas porque hacemos muchas cosas competencia de los Ingenieros, y al final acabaremos perdiendo competencias para quedarnos en unos simples asistentes administrativos. 8O
La cosa, es que hoy en día muchos técnicos estan asumiendo roles de ingenieros y así pasa. Por mucho que sepas programar, si no te han enseñado a solucionar las cosas por ti mismo, luego salen de aquella forma. Si una casa se cae, el responsable es el arquitecto, que para eso ha firmado el proyecto con sus conocimientos, si un programa se cae, el responsable debería ser el ingeniero informático que lo firme. Eso hoy en día no pasa, por el cachondeo del sector.
Mix-martes86 escribió:
Ya puestos, podrian hacer un colegio de tecnicos, porque nosotros estamos mucho peor que vosotros en ese aspecto.
No, simplemente hay ingenieros que por situación de mercado se han quedado ahí, pero nada mas. vete a cualquier sitio de programación serio y presenta tu CV, no piden titulación alguna, pero verás que casi el 95% de los que allí están, son ingenieros, precisamente por que tienen desarrolladas unas capacidades que la mayoría de los técnicos, no tienen.
Mix-martes86 escribió:
Sid, ten por seguro que terminare los estudios que estoy haciendo. Lo que me pasa es que no trabajo, entonces lo poco que consigo ahorrar, desaparece rapido, por eso, en cuanto me den la titulacion de Tecnico Superior, me quedare en la empresa de practicas que me asignen en vez de empezar la ingenieria, porque son minimo 5 años mas sufriendo sin un duro, y para que resulte que me arriesgo, me sale mal, y encima he tenido que dejar la empresa, prefiero trabajar ya y empezar a engordar el curriculum de una vez, porque para los casi 21 años que tengo, soy muy poco independiente economicamente. Quizas cuando ande mas sobrao de pasta, pos a lo mejor lo intento, pero ahora mismo es un lujo que no me puedo permitir.
Mix, aunque todo lo de arriba suene un poco "raro", decirte que ayudo a hacer las prácticas de varios de mis amigos, que hacen módulos de informática. Si, lo mismo que tu, técnico superior. Se perfectamente de que va eso y el temario que teneís. Cualquier cosa que hacéis es una mera chorrada, y cuando mis amigos "informáticos" como ellos dicen, les enseño alguna de mis prácticas, se cagan por la pata abajo y son incapaces de ver por donde cogerlas. Todo el mundo sabe hacer un buscaminas, o implantar una BBDD relacional, pero ya no es nada fácil hacer alguna chorrada como ficheros o SSOO. Eso de las asignaturas prácticas, pro que si hablo de las teóricas como Ingeniería del software, mejor lo dejo.