Más ejemplos....
El arma fue utilizada,
cuando un joven de 23 años, desarmado, le dio la espalda a un Policía al pedirle éste que bajase el volumen del Rap porque su vecina se quejaba
cuando un chico de 14 años se alejaba corriendo después de romper un cristal
cuando un hombre de 50 años se negó a decir su fecha de nacimiento a la Policía después de una trifurca
Y en Florida no están mucho mejor las cosas. Lo espantoso en este caso es que la pistola "no mortal" también se usa contra niños. Después de una pelea en un bus escolar, una chica de 14 años empezó a discutir con los agentes del orden y estos no dudaron en aplicarle una descarga eléctrica. Otro ejemplo: Una niña de 14 años empezó una pelea en la clase con un oficial de recursos de la escuela y acto seguido recibió dos flechas Taser en el pecho. Se podrían dar numerosos ejemplos de este tipo en diferentes estados de América, pero, en principio, llegarán estos para dar prueba de los peligros que conlleva el uso de la pistola Taser.
Pero no sólo sufren los ciudadanos, a los propios agentes también les toca sentir la potencia del arma de electroshock. Un policía estadounidense murió al probar sobre si mismo los efectos de la descarga de la Taser. Otros policías que han experimentado el electroshock sobre sus propias carnes describen el hecho con estas palabras:
Como parte del entrenamiento, me dispararon un arma de electroshock durante 1,5 segundos. Se me contrajeron todos los músculos y la descarga fue bastante más potente que cuando metes un dedo en el enchufe de la corriente. No voy a olvidar ese momento en mi vida, ha sido muy doloroso. (14 de octubre de 2002).
Es como si te golpeasen 100 veces contra el suelo y cuando para la descarga todo es otra vez normal. (2 de marzo de 2002).
Fue el dolor más profundo que he vivido. Obedeces al instante, ya que no quieres volver a sentir ese dolor. (12 de agosto de 2003)
Ha sido horrible, hace mucho daño. Me lo pienso siempre dos veces antes de realizar una descarga sobre otra persona. (8 de abril de 2002).
La denominada arma "no mortal" tiene unos efectos muy peligrosos
En casi todos los casos estudiados, el uso de la pistola Taser ha aumentado y no reducido las intervenciones con arma por parte de la Policía. Las consecuencias son un comportamiento policial muy violento, ya que, con la supuesta inocuidad de la pistola, los agentes no se cortan en disparar descargas eléctricas. Eso, por otra parte, quiere decir que el número de cuerpos heridos aumenta, muy al contrario de lo que puedan decir los responsables de la firma Taser.
En varios casos, incluso, la pistola ha llevado a la muerte de la persona receptora de la descarga:
Richard Baralla, por ejemplo, murió en mayo de 2002 en Pueblo Country por culpa de la Taser. La policía fue avisada después de que Richard se comportase de una manera sospechosa en la calle. Según los testigos, el sujeto hacia ademán de lanzarse a la calle y dejarse atropellar. Los agentes de policía llegaron, y primero atacaron a Richard, que estaba desarmado, con un spray. Luego le aplicaron una descarga eléctrica con la Taser y posteriormente lo ataron de pies y manos. Durante toda esta pelea, Richard se desplomó al suelo y perdió el conocimiento. Estaba muerto. La autopsia declaró que el sujeto había sufrido un ataque al corazón.
Vincent Del Ostia, de 31 años de edad, murió en enero de 2002 en Broward Country, Florida. Tras el informe de la autopsia, se pudo saber que sufría de ataques sicóticos en el pasado, de ahí que padeciese asma y estuviese constantemente bajo tratamiento médico. La policía fue avisada cuando Vincent empezó a incordiar a unos clientes en el hall de entrada de un motel. Para inmovilizarlo, los agentes le aplicaron un electroshock y Vincent murió en el sitio.
Terry Hanna, de 51 años, murió en Burnbary, Canadá, en abril de 2003, después de recibir unos cuantos disparos con la Taser. La Policía declaró que "se había comportado de manera agresiva al bajar del coche de policía y por eso utilizamos la pistola". Terry también murió a consecuencia de un infarto cardíaco.
Desde el año 2001, ya se han registrado en Estados Unidos y Canadá 70 muertes por culpa de la pistola Taser. Amnistía Internacional denuncia que "el aumento de muertes hace imprescindible una investigación seria e independiente, por parte de los gobiernos de Estados Unidos y Canadá, sobre las consecuencias del arma de electroshock Taser" y exige una prohibición total e inmediata sobre el uso y el comercio de la pistola hasta que se presenten los resultados de estas investigaciones.
http://www.sncweb.ch/spanisch/reportajes/taser.htm
saludos.