Apagado del PC ¿recalentamiento?

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Apagado del PC ¿recalentamiento?

Últimamente se me apaga el PC (no es que se reinicie, se apaga del todo) tras haber estado metido en aplicaciones que le piden esfuerzo (sobre todo juegos, como el BF 1942, p.ej.), que tiran de tarjeta gráfica. la parte trasera del oredenador se pone que no hay quien la toque de lo caliente que se pone. Para volver a reiniciarlo tengo que apagar y encender el interruptor que hay en la fuente de alimentación.

Con el AIDA32 miro la tempeatura que el sensor me muestra, y pone (cuando acabo de reiniciar el PC que la placa base está a 44 o 45 grados y el procesador a 60. Tras unos minutos encendido y si no me meto en aplicaciones que le exijan, la temperatura de la placa baja a 37, 38 grados y la del procesador baja a 43, 44. En todo momento las RPM del ventilador oscilan entre 3500 y 3900.

Imagen

Si no me meto en aplicaciones que le exijan al PC éste no se cuelga. De hecho, muchas noches le dejo encendido con la mula descargando.

Sólo quiero confirmar: ¿es por la temperatura por lo que se me apaga el pc? ¿lo solucionaré añadiendole un ventilador adicional? ¿que me aconsejais?

Últimamente se me apaga un poco más a menudo. me imagino porque la temperatura ambiente ha aumentado.

Gracias de antemano por vuestra ayuda.
Última edición por Backman el 04 Jun 2004 15:34, editado 1 vez en total.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Back a mi me paso ayer y por casualidad supe lo que pasaba el ventilador que refrigera la fuente de alimentacion no iba y la maquina pego un recalenton de la ostia y hoy he ido a la tienda y me he comprado 2 ventiladores uno para la funte de alimentacion y otro adicional que me haga entrar aire , asi he solucionado mi problema y el ordenata me va de coña.

Un saludo y buena caza
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

No hagas ni puto caso a emilio, y mucho menos a Pep. solo a mi. A ver:



Te acercas a Helga. escojes a una macizorra de las de alli. a la mas macizorra de todas, vamos. La pagas para tres o cuatro meses (si ya se que igual sale un poco caro, pero ya verás como merece la pena). te la llevas a una tienda de todo a cien. Compras el abanico mas grande que haya, vais a casa. A la parienta -de haberla, si no tanto mejor- le dices la verdad, que es un nuevo sistema de refrigeración para el ordenata. La pones en bikini -no vaya a ser que pase calor la chica- , -si aprieta el calor la puedes quitar el bikini- la haces entrega del abanico y la dices con la mejor de tus sonrisas, pero con firmeza ¡¡¡ ale, a abanicar el ordenata!!! :D .



ya verás como se te acaba este problemo (e igual otros tambien) :D
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Epinephelus
Admiral
Admiral
Mensajes: 615
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Hola Back,

No nos dices si tu procesador es un Intel o un AMD. Los primeros se calientan menos que los segundos, pero además, los Intel llevan un mecanismo automático que hace que se desconecte la máquina cuando la temperatura llega a límites insostenibles, de este modo se evita que se fría el micro. AMD no lleva, que yo sepa (a menos que se trate del último modelo de 64) ese mecanismo, y si la temperatura sube y sube, se fríen, literalmente.

Abre el ordenador y desmonta el conjunto disipador ventilador. Limpia a conciencia ambos y vuelve a montarlos. Si no hubiese silicona térmica es muy aconsejable que la pongas. Poca cantidad es suficiente. Se trata de poner una fina película de silicona (térmica, no lo olvides, no de la normal!) entre disipador i microprocesador. De este modo su conexión es más íntima y el calor se disipa mejor.

Puedes montar no uno sinó dos ventiladores adicionales de 80 mm, uno en el frontal de la caja, en su parte inferior y que introduzca aire fresco hacia el interior y otro justo debajo de la fuente de alimentación pero siempre más hacia arriba que el otro. Este segundo ventilador tienes que ponerlo de manera que extraiga aire caliente de la caja. En resumen, uno introduce aire fresco y el otro expulsa aire caliente.

Al final, lo más práctico pero también lo más ruidoso es sacar el lateral de la caja durante los meses de calor.

Espero haber ayudado.

Un saludo.
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Gracias por la ayuda, Emilio, Epi y , jijijiji Alf.

Epi, mi procesador es Intel. Y el apagado del ordenador tiene toda la pinta de ser un mecanismo de protección del procesador, como tu me comentas. Lo único extraño es que segun tengo entendido 60 grados es una temperatura alta, quizá algo excesiva, pero no extrema. No obstante, creo que la temperatura que llega a alcanzar supera esos 60 grados, porque si intentas tocar la parte posterior del PC, te achicharras la mano, literalmente. En cuanto a lo de los ventiladores, veré como me lo monto, pero algo tengo que meterlo. Lo que me jode es tener que llevarlo a la tienda a que me lo hagan porque yo tengo unas manitas de cerdo que trasto que tocan, trasto que deja de funcionar. Me doy miedo.


Por cierto, Alf, yo vivo en casa de mis padres aún, así que me tienes que contar como meto a la del bikini en casa, porque lo del nuevo modelo de refrigeración no cuela...

Un saludo y gracias de nuevo, señores.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Invitado

Epi escribio
Si no hubiese silicona térmica es muy aconsejable que la pongas. Poca cantidad es suficiente. Se trata de poner una fina película de silicona (térmica, no lo olvides, no de la normal!) entre disipador y microprocesador. De este modo su conexión es más íntima y el calor se disipa mejor.

¡¡¡¡No hagas caso!!!!
Yo probe con mi parienta de ponernos silicona de esa termica de los cojones y la union si fue mas intima, eso si, pero el calor aumento mucho mas. Sera por mi "MACROprocesador"?????
:lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol: :lol:
akerberg

Hola a todos!

Backman, quita la tapa del pece, enciende el pc (no le pegues fuego, dale al power).
Mira que el ventilador del procesador gire.
Mira que el ventilador de la tarjeta gráfica gire.
Mira que el ventilador de la fuente de alimentación gire.
Mira que el otro ventilador que debe haber en la caja gire.

Cuando tengas localizado el que no va (cosa de 1 minuto) para el pece y te pones manos a la obra.

Los procesadores pentium enpiezan a quemarse a partir de los 72 grados, 60 grados no es demasiado. (yo tengo un PIV, me entro la paranoia porque subia a 52 grados, busque los manuales de intel sobre el PIV)

Una vez tengas localizado el ventilador jodido, lo desmontas y te compras uno igual.

Creo que tu pece es nuevo, entonces debe estar en garantía, que te lo cambien en el sitio que lo compraste.
Mac
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2077
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Moviendome entre Altea y Alicante
Contactar:

Y ya puestos, tumba la caja, quita el ventilador de la cpu, invita a gente y haces una parrillada a base de chistorras, choricicos y morcillicas. Creo que los disipadores tienen forma de parrilla para eso! Jejejeje

En serio, 60º son muchos grados para cualquier Intel. Como dice Akerberg cerciorate de que el ventilador de la cpu funcione, y si tienes algo de maña (por minima que sea, esta hecho hasta para gente de letras :roll: ) quita el ventilata y limpialo. Por muy limpio que sea uno eso siempre tiende a coger polvo. Aunque si vives en casa de tus padres tendras la habitacion hecha un trasto.... como la mia, jejeje. Lo mismo para el disipador (el trasto grande de metal), siempre coge roña entre las laminas. Lo de la silicona yo no lo tocaria, a no ser que vayas a cambiar ventilador y disipador (es recomendable tener uno medianamente bueno, sobre todo en este pais). Mas que nada porque acabas pringandote hasta los sobacos, preguntandote si la silicona-la-mierda esa tiene vida propia o que, y para terminar quedando peor de lo que estaba, con masilla hasta en la disketera.

Muchos no lo saben, pero Intel y AMD se estan rebanando los sesos porque empiezan a no encontrar la forma de evitar que el calor disipado aumente con cada procesador que sacan. En un par de años, si no cambia la cosa nos veremos todos con refrigeracion liquida.

Un saludo
Orland
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 466
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

seguramente en la bios de tu placa base aparezca una opcion que haga que el equipo se apage al llegar a x grados, esta opcion se puede desactivar y en algunas placas cambiar la temperatura limite, aunque como te han comentado es preferible que verifiques que todos los ventiladores funcionan.

Un saludo
Orland "mano de hierro" Hofmann
Comandante del U255

ImagenImagen
bukanero
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 869
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Algún lugar en el Atlántico
Contactar:

¿Y si pones el aire acondicionado en casa?. Es que está haciendo taco de calor. :lol: :lol: :lol:
No señor, no es bueno que se caliente tanto.
Algún ventilador extra nunca viene mal para la CPU.
Leutnant zur See "Bukanero" U-549
AD SUMUS "Aquí estamos"
PlanetSHIII: http://www.planetsh3.com
ImagenImagen[
Brushot
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3478
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: La Pallice / La Rochelle, France.
Contactar:

Eso hice yo, ponerle un ventilador extra. :lol: :lol:
Korvettenkapitän del U-86 "Brushot" Barra de Hierro /24 ID 54
Oficial fundador y creador de la ODG (Oficina de Diseño Grafico)
Suerte y Gloria , conseguir un buen botin...
Arrasa con lo que veas y generoso no seas...
Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Pues hasta que lo lleve a la tienda (el PC tiene un precinto que si lo quito me cholan la garantía) le he abierto por el lado que no tiene precinto y he puesto al lado el ventilador de mi habitación... uno de estos de pie y ¡¡¡joder!!! ha bajado casi 10 grados. De todas formas creo que todos los ventiladores estan funcionando. A lo mejor es que el cacharro este (es un PIV a 2,8 ghz) necesita las aspas de un Supercobra para enfriarse.

Ahora mismo, con el ventilador enchufando a la torre.

temperatura 38 grados
temperatura placa base 31 grados

Arreglo casero donde los haya, pero creo que tirará hasta que le ponga los ventiladores.

De todas formas todos los PCs que he tenido han petao por el ventilador, tanto en la casa donde vivia antes como en la que vivo ahora...
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Alfonsuas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1720
Registrado: 30 Nov 2000 01:00
Ubicación: Valdemorillo (a 40 Km de Madrid)

La del bikini, ¿como lo lleva? si da fuerte, baja 20 grados (al menos la CPU, lo otro no ze) :D
TIEMPO DE PAZ
Imagen
OTROS TORNEOS::
Imagen [img]http://www.24flotilla.com/Distincion_especial_
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

....

Alf, ¿ que es eso de que "no le hagas caso a Pep" ?... ya te pillaré en la barra de Helga picarón, y me presentas la del bikini... :lol:

Backman, para las temperaturas que detallas tu equipo tampoco muestra nada fuera de lo normal, un poco elevadas pero no extremas.

Pero hay un detalle que no es normal: la temperatura de 60º al inicio.

¿ Las velocidades de rotación del ventilador están tomadas de la misma captura que nos muestras del Aida ?... porque si es así lo único que te está indicando son las del ventilador de la fuente de alimentación y no las del ventilador de la CPU.

Algo que me extraña sobremanera, aunque quizás esté conectado directamente a una toma de 12 v. de la fuente.

Puede ser que el ventilador de tu CPU no te funcione correctamente, de ahí las elevadas temperaturas al iniciar... poco a poco el disipador va absorbiendo esos grados y la ventilación del interior de tu caja lo mantiene estable, hasta que salta en procesos que precisen un uso elevado del mismo (el mecanismo de seguridad que te recuerda Epi).

Por eso cuando solo descargas cosas de Internet no tienes problema alguno, el uso de procesador es casi nulo.

¿ Como comprobar si tu ventilador de la CPU funciona correctamente ?...

Bien, el metodo que nunca falla es abrir la caja (como comenta Akerberg), conectar el equipo, y acercarte observandolo in-situ (cuidado no te pilles la nariz). Aunque solo es efectivo al 100 % si sus aspas no giran en absoluto, porque ¿ a que velocidad rotan si están haciendolo ? y en caso afirmatívo ¿ están haciendolo a pleno rendimiento ?, necesitariamos conocer la marca y modelo y además...

... puede estar averiado total o parcialmente o, simplemente, sucio. Vigila no se haya metido una mosca... no te rias, le pasó a un amigo mio :wink:

Una pista es el ruido generado: ¿ notas que tu equipo hace menos ruido desde que te ocurren los apagones ?, ¿ notas que hace un ruido extraño, como un ligero pedaleo ?.

Si el Aida no lee la velocidad de rotación del ventilador de tu procesador probablemente tampoco tendrás lectura alguna en la Bios.

Reinicia y cuando aparezcan las primeras lineas de la Bios pulsa la tecla SUPR. Busca una opción (navega con los cursores y utiliza enter y esc) parecida a POWER y otro submenu parecido a HARDWARE MONITOR.

Ahi debe haber un apartado que te indique la CPU TEMPERATURE y la CPU FAN SPEED. Si en el último caso no hay lectura es que el ventilador no funciona o, como te he indicado antes, está conectado a una toma de la fuente, aunque esto es muy extraño y solo se aplica con disipadores muy especificos o de baja gama (otra pista posible para una probable averia).

Esta es una posibilidad, las otras ya te las han comentado ampliamente y de forma muy acertada. De todos modos aunque ahora te funcione de manera "artesanal" no te arriesgues demasiado, podrías dañar otros componentes (especialmente con los apagones).

Si todavía está en garantía y no te atreves a trastear con el lo mejor es que no lo hagas, llevalo a la tienda... aunque te lo perderás unos días (meteles prisa).

Un saludete, ya nos comentarás algo.

Pep.
Oficial de Documentación y Servicios Históricos.


Imagen Imagen Imagen

"El arte de la guerra es el arte de destruir a los hombres,
de la misma manera que la política es el de engañarlos". D'Alembert.
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Hola Pep. Antes que nada muchisimas gracias por tu interés.

Veamos. la temperatura del procesador a 60 grados se produce cuando reinicio el ordenador aún estando sobrecalentado. Justo después de apagarse repentínamente.

En cuanto a la captura de pantalla que muestro del AIDA, es que soy algo gilipollon, porque esa captura esta tomada en un momento en el que el Pc no estaba recalentado (llevaba apagado un rato). La temperatura que muestro en la captura de pantalla es la temperatura a la que funciona normalmente mi PC, no la de uno de estos recalentones.

La velocidad de rotación del ventilador que ves en la captura del AIDA vno es constante. Varía con la temperatura del PC. Ahora que lo tengo con un ventilador apuntandole a las tripas ha disminuido sensiblemente.

En cuanto a lo de los ventiladores. Soy experto en tenerlos jodidos (en los viejos Pcs siempre tuve que acabarlos cambiando porque petaban). Si no me equivoco todos funcionan. tendría que abrir la torre para comprobarlo pero solo puedo abrir un lado de esta sin romper el precinto de la garantía.

No obstante no suena nada raro, ni hay disminución de ruido, síntomas que has descrito muy bien porque yo los he sufrido exactamente como tu dices en mi antiguo ordenador (incluso ese extraño "pedaleo").

Áun así no descarto que alguno de los ventiladores no fncione correctamente. Lo comprobaré.

Lo que si he comprobado al 100% es que el problema es de ventilación porque desde que he puesto al lado de la torre semiabierta un ventilador casero, la temperatura de la placa y del procesador ha bajado a los 30 y pico grados en ambos casos. No he vuelto a tener ningún apagón por ahora.

Comprobaré lo que me has comentado de la BIOS. Y aprovecharé ahora que lo tengo en garantía.

Muchas gracias, Pep (¡y por supuesto a todos los demás!).
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”