El Santisima Trinidad

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

El Santisima Trinidad

Unas fotos realizadas en el puerto de Malaga donde esta fondeado esta réplica del Santisima Trinidad, claro está no es su tamaño real, creo yo.
Actualmente es utilizado como restaurante, y la verdad sea dicha me gustaría visitarlo. Os dejo estas fotos para que podais opinar.

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen

Imagen


Imagen
Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

¡Precioso!

Aqui un fan de los grandes veleros de los siglos 16 y 17.
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

No me lo imaginaba así, la verdad... parece una caja de zapatos con mástiles y no un barco... arg.-
Imagen
arahoel
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1494
Registrado: 31 Oct 2000 01:00

Gracias por las fotos

Saludos
Imagen
Raeder
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 338
Registrado: 07 Jun 2007 02:00
Ubicación: Irun,Guipuzcoa

arg.- arg.- arg.- arg.- arg.- arg.-
La muerte esta tan segura de su victoria,que te da una vida de ventaja para huir de ella.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Hombre, es un esfuerzo meritorio.

Pero llamarle replica, es un poco excesivo tal vez.
Sobre todo si lo comparamos con un navio de la epoca, pero de verdad.

Imagen



Hay diferencia en el aspecto ¿verdad? y eso que el Victory era "solo" un tres puentes.

Sin embargo, cuando vaya por Malaga no dejare de ir a cenar al Santisima Trinidad.
(Si consigo reservar mesa, claro.)

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Wolfhunter
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 272
Registrado: 31 Dic 2005 01:00
Ubicación: Valencia-España

Que maravilla es imponente arg.- arg.- arg.- arg.- os lo imaginais con todas las portezuelas de los cañones abiertas y asomando por acada uno su cañon
arg.- arg.- arg.- el Yamato de la epoca arg.- arg.-

saludos
Por ESPAÑA y el que quiera defenderla honrado muera y el que traidor la abandone no tenga quien le perdone

Gott Mit Uns

U-324
Esparte
Stabsbootsmann
Stabsbootsmann
Mensajes: 300
Registrado: 09 Sep 2007 02:00
Ubicación: CADIZ

JARCIA, PALOS Y VELAS

Cuando sea mayor quiero uno de esos, precioso velero

Hay diferencia en el aspecto ¿verdad? y eso que el Victory era "solo" un tres puentes.
Kamikaze, no entiendo, ¿Que es eso de "tres puentes"? ¿Seran entre puentes?
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Pozí, pero a un navio de tres entrepuentes (artillados) se le llamaba un "tres puentes"

Porque (si has navegado lo sabras :wink: ) nadie llama entrepuente al entrepuente, sino puente.

Jesus!!!!!!!***


Saludos.





***Jesus Puente, claro.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
pendrass
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 550
Registrado: 06 Feb 2007 01:00
Ubicación: Salamanca
Contactar:

Preciosas fotos. Cada vez que veo estos barcos,no llego a imaginarme la dureza de la vida a bordo de sus tripulantes y la destreza en las maniobras de ataque o defensa de sus comandantes.
El conocimiento de los vientos y de como sacar el mayor partido de ellos,era fundamental para maniobrar estas moles de madera.


Hurra por esos valerosos marinos.
ImagenImagen
patton
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 149
Registrado: 14 Jun 2006 02:00
Ubicación: Granada

Pues si es una maravilla, porsonalmente lo he visitado por dentro cuando estuve en malaga y os digo es una pasada.
si podeis ir malaga visitarlo
Patton
Korvettenkapitant

Imagen
u24
Bootsmannsmaat
Mensajes: 47
Registrado: 23 Oct 2007 02:00
Ubicación: en mi casa

Yo estor haciendo una replica del santisima trinidad (llevo 2 años) y no se parece en nada a "ESO" ,en todos los foros de navios de la epoca dicen que van a ir a quemarlo,que es horrible y que no tenia forma de caja de zapatos.
Ese navio es lo mejor que a echo España en la historia y no se merece esa replica que encima se usa como restaurante,¿que pensarian los 1048 hombres que lo tripularon trafalgar?.
Por cierto si esta a escala real.
Puedo parecer un roñoso pero es la verdad sin redondeos.
Un video de trafalgar echo por los chicos de El Gran Capitan(en el minuto 3:53 sale una andanada completa del Trinidad,acojonante)(el barco que se bate contra 5 en el minuto 4:29 tambien es el trinidad,y las ultimas imagenes son de su hundimiento)
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

... aquí lo teneis para el Virtual Sailor, buscad en la pestaña 3D: http://santisima-trinidad.astillero.net/

... por cierto, ¿ sabeis algo de esto ?: http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_no ... sp?id=1112

Saludos.

Pep.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Pep escribió: ... por cierto, ¿ sabeis algo de esto ?: http://www.belt.es/noticiasmdb/home2_no ... sp?id=1112

Pep.
Si. Yo lo sé.

Porque acabo de leer el enlace que has puesto. :oops: :oops: :oops:


Me gustaria que fuese cierto.
Me gustaria más que estuviese en algun sitio más "emblematico" como Cadiz, sin ir más lejos.
No, Cartagena no, porque el Santisima no creo que pasase aquí mucho tiempo de su vida. Pero en Cadiz o Ferrol sí.

Lo que me hace gracia es esto:

La recreación del 'Santísima Trinidad' será absolutamente fidedigna. El barco, tras ser construido en Cuba, fue sujeto a modificaciones posteriores en Ferrol y Cádiz. Su mayor lastre radicaba en que el grosor del forro y de la cubierta era de unos sesenta centímetros; un blindaje inusitado en la época, cuando la mayoría de los navíos presentaba una entablación de unos 20 centímetros. «Fue un mártir de su propia fortaleza. Era muy duro, aunque eso lo hacía complicado para la navegación».

Hombre, el Santisima tenia algunos problemas, pero todos los navios de linea de la epoca tenian más o menos ese grosor de casco. Si no tenia tiempo ni ganas de ir a ver el Victory, podia haber cogido unos planos de la epoca. Aunque supongo, que el hombre tiene que "vender" el producto.

O sea, que si lo hacen bien, yo me apunto a visitarlo, lo pongan, donde lo pongan. Nanuk.


Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Mencionar que en el titular de la noticia se han colado. El Santísima Trinidad no era el buque insignia español en Trafalgar, sino que lo fue el Príncipe de Asturias de Federico Gravina, comandado por Rafael Hore.

Los ingleses sin embargo confundieron al Santísima por el buque insignia español por la razón de que era el más grande.


(Por cierto, U24, te has olvidado de poner el enlace...)
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”