--------------------------------------------------------------------------------
En mi visita a Moscú del 23/24 de septiembre pasado y, visitando la famosa Plaza Roja de la capital, nuestra guía un tanto irónica y socarrona, describía la plaza como uno de los aeropuertos más -no oficial- de Moscú. En este momento se me encendieron las pilas, al recordar ya vagamente -han transcurrido ya 20 años- el famoso incidente que se produjo en dicha plaza el 28 de mayo de 1987 (Era de Gorbatschow). Buscando en el Google he podido dar con toda la historia...que no tiene desperdicio
Había leido que Moscú tiene entre 5-7 aeropuertos. Lo cierto es que no he podido averiguar el número exacto de ellos. Será "Top secret" o está incluido en ellos la Plaza Roja de Moscú.

:locualo?
Pero vayamos a la historia:
28.5.1987:
Landung auf dem Roten Platz (trad.: Aterrizaje en la Plaza Roja)
"No puede ser verdad", fue la reacción de algunos testigos oculares alemanes en la Plaza roja de Moscú, cuando en el día de la Asunción, un ruido extraño alarmó a los transeuntes.
A baja altura y en circulos volaba un Cessna de color blanco con clara matrícula alemana D sobre los techos y muros del Kremlin, evidentemente buscando un lugar para aterrizar. Eran las 19:30 h de este día de mayo, todavía claro y con un tiempo magnífico. La Plaza Roja estaba bien visitada; unos 300 turistas y moscovitas, paseabna sobre la plaza disfrutando del atardecer. La Guardia del Mausoleo de Lenin esperaba con paso marcial a los sustitutos de un momento a otro.
No daban crédito a sus ojos cuando sobre sus cabezas rodaba la avioneta presta para un aterrizaje, según testigos presenciales.

..

Plaza Roja de Moscú.(mía)....................y la que salió en todos los periódicos.
Los transeúntes empezaron a dispersarse.Finalmente el pequeño piloto encontró un lugar favorable entre la Catedral de San Basilio y los muros del Kremlin - el temerario piloto había elegido el empedrado un tanto empinado de la plaza.
El agolpamiento o tumulto fue enorme. A los pocos minutos un joven, delgado y con un jersey rojo y gafas bajaba del avión Enseguida se encontró en un circulo de transeúntes a su alrededor. Él era un alemán de Hamburgo, pero ahora venía directamente de Helsinki, contó a las personas estupefactas, repartiendo autogramas.
Milicionarios atónitos

y sonriendo

estaban observando - sin hacer nada. Fue cuando oficiales de policía de mayor graduación venidos en coches negros y camiones, cerraron el perímetro y la cosa se puso seria. La matricula alemana se sobrepintó de negro y luego se llevaron al temerario piloto.
Lo increible había sucedido

. El joven Mathias Rust de 18 años natural de Wedel en Holstein, había entrado sin ser detectado, en el sec tor aéreo y cerrado de Moscú, dando tres vueltas sobre la Plaza Roja y aterrizado. ::maest
Hubo todo tipo de rumores y especulaciones. ¿Era quizás un hecho provocativo de enemigos de Gorbatschow? ¿Cómo pudo el joven piloto de Helsinki, haber pasado por las estaciones de radar soviéticas sin ser detectado?
La rabia hecha pública del Politburó sobre una falta de vigilancia y disciplina en el mando de las Fuerzas Aéreas, por parte del Ministerio de Defensa no sorprendió a nadie - Gorbatschow había criticado ya desde su llegada al poder el estado del Ejército.
Las consecuencias tuvieron efecto rápidamente.Gorbatschow y los otros Mandos Soviéticos no pudieron reconciliarse con el largo y exitoso vuelo y aterrizaje de Mathias Rust. El vuelo vacacional del joven de 18 años, hizo que rodaran algunas cabezas

: El Jefe de la Defensa Aérea Koldunow y el Ministro de Defensa Sukolow fueron despedidos de inmediato.
En lo que respecta al intruso de occidente Gorbatschow hizo valer indulgencia - Mathias Rust tenía a los admiradores de su lado, en el oeste y en el este. El joven piloto quizo justificar su acción cómo una manera de fomentar la paz mundial. Él había aprovechado su vuelo a los países escandinavos para visitar a Gorbatschow y hablar con él sobre la Paz.
Profesionales de todo el mundo coinciden en afirmar que ello fue una acción maestra, que al mismo tiempo hacía resaltar o poner en evidencia las debilidades de la defensa aérea soviética. Al joven se le atenuaron motivos sin relevancia. No sin embargo los jueces moscovitas, que lo condenaron a 4 años de cárcel.
Después de muchas diplomáticas intervenciones, el famoso aviador no necesitó cumplir toda su condena; al cabo de un año quedó libre, vendió su historia a una revista de mucha tirada e ingresó sumas de seis cifras.
Dos años más tarde estaba Mathias Rust de nuevo en los titulares: En noviembre de 1989 había herido con arma blanca a una aprendiz de enfermera, porque no se dejó besar por él. En el proceso judicial que hubo a continuación los especialistas dieron como hecho una perturbada y complicada vida emocional, de la que debido a su Misión-Moscovita cómo el más grande suceso en su vida -así lo valoraba él- no le permitía ni podía aguantar un rechazo emocional. El piloto del Kremlin fue condenado a dos años de prisión.
Fuente: Kalenderblatt y su autora: Doris Bulau.
Una curiosa historia...fuera de serie y por cortesía de la casa.
