Relatos curiosos de la ll gm

Espacio dedicado a aquellos comandantes que gusten de escribir y leer relatos sobre submarinos y aventuras marineras.

Moderador: MODERACION

Responder
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Relatos curiosos de la ll gm

:wink:
- Caen las primeras bombas sobre Munich y dos hermanos...

El joven de este relato tenía un primo que era disminuido mental.

Escribió "Tenía catorce años y era un poco menor que yo. Era fuerte y mostraba los típicos síntomas del síndrome de Down.
Despertaba simpatía por la sencillez de su inteligencia y su madre, que ya había perdido una hija de muerte prematura, le tenía un gran cariño.
Pero en 1941 se ordenó, por parte de las autoridades del III Reich, que debía ser internado para recibir una mejor asistencia (...).
No teníamos noticia de la campaña de eliminación de disminuidos mentales que había empezado desde finales de los años treinta. Después de un tiempo llegó la noticia de que el niño había muerto de pulmonía y que su cuerpo había sido incinerado.
A partir de ese momento se multiplicaron las noticias de ese tipo"

1941
22 junio: Alemania invade la URSS.
1 septiembre: los judíos son obligados a llevar la estrella de David en amarillo en la solapa.
Por la movilización producida por la guerra, dos hermanos dejan sus estudios y vuelven durante un tiempo a la casa paterna. Después serán enviados a diferentes destinos militares.

1942
8 junio: Uno de los hermanos es llamado a filas y posteriormente movilizado.
A partir del 19 de noviembre, comienza la ofensiva soviética en Stalingrado.

1943
7 enero: en un nuevo decreto, todos los mayores de quince años son llamados a filas. El otro hermano tiene que prestar servicio como ayudante en la Luftwafe.
13 enero: Adolf Hitler hace una llamamiento a la Guerra Total. Ese mismo día, en la sala de congresos del Deustsches Musseum de Múnich, comienza de modo visible la resistencia estudiantil de “La Rosa Blanca” contra el régimen de Hitler.
Entre el 31 de enero y el 2 de febrero los distintos comandantes alemanes capitulan en Stalingrado. Hitler sufre una gran derrota, que hará que se recluten soldados cada vez más jóvenes.
22 febrero: Sophie Scholl y dos compañeros más son fusilados; después les seguirán otros componentes de “La Rosa Blanca”.
26 julio: Joseph, el hermano citado en segundo lugar, es convocado para entrar en las filas del ejército alemán.
Durante dos años, Joseph hace el servicio militar en los antiaéreos de Múnich, Unterföhring, Innsbruck y Gilching, en el norte del Lago de Ammer. Durante el curso 1943-1944, frecuenta el Kursfürst-Max-Gymnasium de Múnich, y realiza su servicio militar en la fábrica de motores de aviación de la BMW.

Una Navidad durante la guerra según Joseph

"Me destinaron al cuartel de infantería de Traunstein. El clima que encontré en el cuartel era agradablemente distinto del que había en el servicio laboral. Es verdad que el comandante de la compañía era un vocinglero y mostraba claramente creer todavía en el nazismo.
Pero nuestros instructores eran hombres expertos, que había probado sobre su propia carne los horrores de la guerra en el frente, y no querían hacer las cosas más difíciles de lo que ya de por sí eran. Con humor deprimido, celebramos la Navidad en nuestro barracón.

Con nosotros, los jóvenes, prestaban servicio en el mismo batallón numerosos padres de familia que frisaban la edad de cuarenta años y que, pese a sus problemas de salud, habían sido llamados al servicio de las armas justo en el último año de la guerra. Su nostalgia de sus mujeres e hijos me tocó profundamente el corazón".


1944
10 septiembre: Joseph es liberado del servicio en la batería antiaérea de Gilching, donde había estado desde febrero.
20 septiembre: recibe un nuevo destino para hacer el servicio laboral en Burgenland (Austria).
20 noviembre: vuelve a casa, en Traunstein.
"Era un maravilloso día de otoño: sobre los árboles había un poco de escarcha; las montañas resplandecían luminosas en el sol del atardecer. Pocas veces he sentido la belleza de mi tierra tan intensamente como en esta vuelta a casa desde un mundo desfigurado por la ideología y el odio"
Después de tres semanas, es destinado al cuartel de infantería de Traunstein, de donde desertará.

1945
30 abril: las tropas americanas ocupan Baviera. Un día antes, habían liberado el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich.
8 mayo: Alemania se rinde ante los aliados, al tener ocupadas dos terceras partes de su territorio. La Segunda Guerra Mundial se ha cobrado mientras tanto un total de cuatro millones y medio de víctimas. No tarda en llegar la ayuda americana.
El joven Joseph es internado en el campo de concentración de Bad Aibling, de donde es liberado el 19 de junio. Tiene dieciocho años recién cumplidos.
Retoma sus estudios después de Navidades.



Joseph, el protagonista de este relato, perdio a un primo de una forma traumatica, llamado a filas muy joven, internado en un campo de concentración, desertor de sus filas, es Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI.




Esta historia, que yo conocia por encima, sorprendio a un gran amigo, que conocedor de muchas historias de la segunda guerra mundial, no la conocia. Pero por una que lo sorprendi yo, me puso en el camino de algunas que compartire con todos.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

8O 8O
- EL OLTERRA, UN PETROLERO QUE HUNDIO 8 BARCOS ENEMIGOS SIN NAVEGAR




Cuando Mussolini, creyendo que el conflicto belico iba a terminar sin su concurso en el bando victorioso, declaro alegremente la guerra a los aliados un fatidico lunes 10 Junio de 1940 se encontraba en la bonita Bahia de Algeciras un barco cisterna de nacionalidad italiana. Era el Olterra de 4.995 toneladas de registro, perteneciente a una armadora genovesa que estaba pendiente de descargar. Ante la posibilidad de que cayera en manos de los buques de guerra britanicos surtos en Gibraltar su capitan recibe desde Italia la orden de inutilizarlo ya que en el momento en que intentase aparejar y salir a mar abierta con toda seguridad seria hundido o capturado por el enemigo. Asi, fue embarrancado frente a la base naval enemiga, en aguas españolas, y parcialmente volado pero no destruido. Su tripulacion regreso a la patria dejando en el buque un reten de cinco hombres para evitar que fuese confiscado por abandono segun las leyes del mar.

Asi durante año y medio, hasta Enero del 42, permanece el barco inmovilizado y encallado sin que se le preste mucha atencion. Pero la Regia Marina cayo en la cuenta de que la situacion del barco constituia un excelente observatorio de la base enemiga de Gibraltar desde el que podia observarse con toda comodidad el movimiento naval enemigo sin esfuerzo alguno, apenas eran necesarios unos prismaticos. Asi pues Supermarina, Alto Estado Mayor de la marina de guerra, decidio que una nueva tripulacion militar perteneciente a la 10° Flotilla M.A.S. (Mezzi Asalto Sottomarine) cuyos miembros eran oficiales y suboficiales especialistas en ataques con los llamados medios sutiles (Torpedos tripulados, lanchas explosivas, submarinos de bolsillo, etc.), sustituyese en secreto al reten de marinos civiles. Llegados a Algeciras a traves de España como inocentes turistas iniciaron las gestiones legales oportunas para desplazar el buque a un lugar discreto donde pudieran hacerse los trabajos necesarios para adaptarlo a su nuevo cometido. La reparacion del buque se inicio bajo el pretexto de que habia sido vendido a un armador español, simpatizante del Eje, que queria logicamente hacer navegar de nuevo a la nave. Remolcado a un malecon de escaso movimiento se iniciaron las reparaciones oportunas bajo la atenta vigilancia de los agentes britanicos de la zona alarmados por los movimientos del Olterra en el que, aunque solo fuese por rutina, ya habian reparado. La presencia del deteriorado barco enemigo resultaba sumamente incomoda a los britanicos aunque nada sospechaban.
Los militares italianos llegaron a la conclusion de que, con un poco de imaginacion, ademas de un punto de observacion el barco muy bien podia ser utilizado directamente para fines belicos como base oculta de torpedos tripulados para atacar Gibraltar. Este era el verdadero objetivo de los hombres de la 10a Flotilla.
Bajo la disculpa de la puesta a punto que todo barco necesita tras un largo periodo de inactividad para hacerse a la mar se embarcaron herramientas, sopletes y demas materiales necesarios para los trabajos. Secretamente se le practico una abertura en el casco por debajo de la linea de flotacion, es decir en la obra viva, de manera que los artefactos pudiesen entrar y salir sin ser observados. En las tripas del buque se monto poco a poco un completo y complejo taller para el mantenimiento, montaje y reparacion de los torpedos. Los materiales y utillaje necesarios fueron remitidos a España como equipo industrial o bien a traves de la valija diplomatica. El mando directo de toda la operacion lo ostentaba el teniente de navio Visintini quien desarrollaro una gran eficiencia en el desempeño de su trabajo. Este oficial ya habia penetrado buceando en Gibraltar meses antes y hundido un petrolero escapando despues tranquilamente por tierras españolas. Los britanicos pese a sus esfuerzos no descubrieron nada anormal en el trajin del buque que sometian a permanente vigilancia.
Es de suponer que al menos algunas autoridades españolas en puestos clave estaban enteradas de la operacion y facilitaron, aunque solo fuese por omision, el transporte a traves de la Peninsula de las piezas necesarias entre las que se encontraban las cabezas de combate de los torpedos, que contenian 300 kg de trilita cada una, dificilmente escamoteables sobre todo en un pais recien salido de una guerra en el que los controles policiales y militares eran enormes.
Como quiera que la adaptacion del Olterra a su nueva funcion guerrera llevara su tiempo los impacientes oficiales de la 10a idearon una forma menos sofisticada de atacar la base enemiga hasta que estuviesen disponibles los torpedos. El Olterra aun no esta operativo para alojar los peces tripulados pero la abertura del casco es perfectamente utilizable por los buzos. Un hombre por sus propios medios es incapaz de transportar la cantidad necesaria de explosivos para hundir un buque de guerra a poco blindado que este, pero si puede colocar pequeñas minas de apenas medio kilo de peso que son definitivas para un mercante o un barco de pasajeros. A partir de primeros de Julio de 1942, por los medios mas dispares para mantener el secreto de la operacion, comienzan a llegar a Algeciras algunos jovenes y atleticos italianos aparentemente como turistas pioneros pero que discretamente acaban recalando en el Olterra. Naturalmente son los buzos de combate que se concentran para asestar el golpe a los britanicos.
Recien nacido el domingo 14 de Julio los buzos salen nadando sigilosamente por el costado abierto del Olterra. Los latinos esperan que en la noche del sabado al domingo la vigilancia sera algo mas relajada como realmente siempre sucede. Cerca ya del amanecer Gibraltar se convulsiona con la explosion casi simultanea de cuatro mercantes anclados en la rada de la base. En el mismo momento en el Olterra, donde ya se encuentran de regreso los buzos atacantes, se festeja la hazaña con buenos caldos españoles. En los dias siguientes los britanicos se devanarin los sesos tratando de averiguar el sistema de colocacion de las minas. Multiplicaron sus medidas de seguridad pero sin tener la mas minima idea de como habia sucedido el desastre. La base naval ya habia sido atacada en varias ocasiones por buzos transportados hasta las cercanias del puerto por el submarino Scire. El domingo (ES SABADO) 21 de Septiembre de 1941 los italianos obtuvieron un gran exito al hundir dos petroleros, el Fionia shell (2.444 t) y el Demby Dale, (15.900 t) y una motonave, el Durban, (10.900t) que estaban alli fondeados. Fue la llamada Operacion BG4, en la que intervino Visintini, los italianos escaparon a traves de España.
Dos meses dejaron los italianos de respiro a sus enemigos. En Septiembre, esta vez el domingo (ES SABADO) dia 15 por la noche, nuevamente vuela otro carguero britanico. ?Intolerable! Las nuevas medidas de seguridad no parecen efectivas. Enorme consternacion en Gibraltar y nueva juerga en el Olterra.
Por fin los torpedos tripulados estan operativos en los primeros dias de Diciembre de 1942. Ahora ya no se trata de hundir inofensivos mercantes fondeados en la rada exterior sino de atacar a verdaderos monstruos de acero, en el fondo de la base naval y protegidos por las mas sofisticadas medidas de seguridad disponibles.
El lunes 7 de Diciembre los italianos discuten en el interior del Olterra. Saben que grandes unidades estan atracadas en Gibraltar, entre ellos dos apetitosos portaaviones, el Formidable y el Victorious. No se puede esperar a que los barcos enemigos zarpen inesperadamente, el ataque se realizara esta misma noche. Ya en plena oscuridad tres torpedos tripulados, al mando del jefe del destacamento Visintini, salen de la barriga del Olterra y se deslizan silenciosamente hacia la roca.
Pero ese dia Marte no estaba con los italianos. Cuando intentaban superar en profundidad unas redes antisubmarinas se desplomaron subitamente, para dar paso a buques amigos, sobre el artefacto de Visintini y su compañero el suboficial Magro. Ambos mueren instantaneamente y su torpedo junto con los cadaveres de los valerosos italianos seran recuperados por los britanicos dias despues.
El segundo torpedo es descubierto y tras ser sometido a un desmelenado fuego enemigo se hunde y sus tripulantes son hechos prisioneros. La alarma en la base provoca que docenas de pequeñas embarcaciones armadas zarpen para repelar el ataque de los intrusos. Ante el peligroso panorama los tripulantes del tercer torpedo, sabiamente, deciden hundirlo y regresan como pueden al Olterra pero solo uno lo consigue.
El grave fracaso es objeto de analisis, tres muertos y dos prisioneros de un total de seis hombres es un precio muy alto a cambio de nada. De momento se deben suspender los ataques, el coraje no basta. Habra que esperar a que los britanicos se confien de nuevo, la actividad en el Olterra no se suspende. Llegan a Algeciras nuevos turistas? y mas valija diplomatica. Los agentes enemigos siguen sin enterarse de nada.
Transcurre el benigno invierno andaluz apaciblemente en el Olterra. Los afanosos trabajos de los supuestos marineros no acaban de conseguir poner el barco lo suficientemente a punto como para navegar tras casi año y medio de laborar en el. Curiosamente esto no extraña a nadie.
Ya en primavera los italianos estan dispuestos a atacar otra vez porque creen encontrar condiciones favorables. Pero ya no pretenden hundir a los buques de combate, estan demasiado protegidos y ellos no son unos suicidas por mucho que los riesgos que corran sean enormes. Atacaran a los barcos mercantes fondeados en el exterior. Sera suficiente para poner al enemigo nuevamente en tension por una larga temporada. Aunque ciertamente no se comprende por que utilizar los torpedos tripulados para hundir unos cargueros que ya eran vulnerables a un solo buzo con una pequeña mina como ya se habia demostrado.
El 8 de Mayo de 1943, una noche desapacible, otro trio de torpedos tripulado por seis hombres es silenciosamente parido por el Olterra. Unas horas despues los tripulantes y los mortiferos peces ya estan de vuelta. Casi al amanecer tres mercantes enemigos, que totalizan 20.000 toneladas de registro bruto, se hunden. Pero esta vez ya no hay ninguna celebracion, la marcha de la guerra es funesta para el Eje. Dentro de cuatro d?as, el 12 de Mayo, se rendiran 250.00 soldados italianos y alemanes en Tunez, para no hablar de Stalingrado.
Y aqui acaba la inmovil carrera militar del Olterra que con sus propios medios y sin moverse ha hundido mas de 30.000 toneladas de buques enemigos. Probablemente un caso unico en la historia. Poco despues los aliados desembarcarian en Sicilia. Mussolini es practicamente depuesto por sus supuestos fieles el 24 de Julio. Badoglio tomara el poder y pactara con los aliados, no podia hacer otra cosa. Italia se rinde en Septiembre de 1943.
Hasta despues del armisticio, cuando los propios italianos revelaron el misterio a sus antiguos enemigos, el asunto del Olterra permanecio en el mas absoluto de los secretos.
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Walther
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 3078
Registrado: 09 Mar 2006 01:00
Ubicación: Madrid

Tras las huellas de Hitler

8O 8O
¡¡¡Sera verdad¡¡

Huellas de Hitler en Argentina cuestionan la versión oficial del suicidio
El periodista Abel Basti ha plasmado en un libro que Adolf Hitler vivió en Argentina una vez concluida la II Guerra Mundial, y considera "una farsa" la versión oficial de que el Fþhrer se suicidó en Berlín.
El líder nazi y su mujer, Eva Braun, habrían llegado a las costas patagónicas en un convoy de submarinos que desembarcaron entre julio y agosto de 1945, y a partir de allí emprendieron un derrotero que se reconstruye en "Hitler en Argentina", de reciente aparición.
Si bien el periodista argentino no puede precisar la cantidad exacta de desembarcos, tiene acreditados al menos tres en Caleta de los Loros, una pequeña ensenada situada en la provincia sureña de Río Negro.
"Con un magnetómetro determinamos que tres sumergibles alemanes están a unos 30 metros de profundidad en esa zona, cubiertos por una capa de arena. Este hallazgo, que denuncié a las autoridades navales, es una de las muchas pruebas que existen sobre desembarcos de submarinos nazis en Argentina".
Para Basti, que trabaja con investigadores europeos para establecer el itinerario de Hitler tras la II Guerra Mundial (1939-1945), el líder del Tercer Reich vivió primero en una estancia cercana a Bariloche y luego en una mansión en Villa La Angostura.
Esa finca, situada en medio de un frondoso pinar a orillas del lago Nahuel Huapi, pertenecía al empresario argentino Jorge Antonio, uno de los hombres de confianza del tres veces presidente del país Juan Domingo Perón.
Las fotos de esa residencia aparecen en el primer libro de Basti, "Bariloche nazi", una suerte de guía turística sobre los lugares que sirvieron de refugio a Hitler y otros jerarcas como Martin Borman, Joseph Mengele y Adolf Eichmann.
En esta segunda obra, el periodista presenta lo que considera numerosas pruebas de "movimientos" posteriores del dictador alemán en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Mendoza y La Rioja.
Al capítulo de Córdoba, situada en el centro del país, lo considera vital en el armazón de un rompecabezas que todavía no tiene resuelto por completo.
"En la localidad cordobesa de La Falda vivió la familia de Walter e Ida Eicchorn, los principales financieros de Hitler en Suramérica.
Hay innumerables cartas cruzadas que prueban que tenían un vínculo muy fluido", cuenta Basti.
"El matrimonio tenía una criada, Catalina Gamero, que aún vive y me ha relatado que ella misma atendió en 1949 a Hitler, a quien llamaban "el primo", en el hotel que tenía la familia. El Fþhrer estuvo allí unos días y luego se trasladó a una casa cercana que los Eicchorn habían construido en el cerro Pan de Azúcar", comenta.
Basti dice que esta versión de Catalina Gamero fue confirmada por un periodista de La Falda que, aún adolescente, ingresó en la casa de los Eicchorn y pudo ver fotos de Hitler con Walter e Ida, además de cartas anteriores y posteriores a la guerra.
"También está corroborada por un documento del FBI que reproduzco en el libro y que señala que ya en 1945 estaba todo preparado en La Falda para recibir a Hitler. El informante era el jardinero de la familia Eicchorn", destaca.
"Hitler en Argentina" incluye además pruebas sobre un encuentro del dictador con Ante Pavelic, líder pro-nazi croata de la II Guerra Mundial, quien vino a vivir "bajo protección" a Argentina junto a sus más estrechos colaboradores y estableció casi como un gobierno en el exilio.
"Fue en (la ciudad bonaerense de) Mar del Plata e incluso participaron Eva Braun y la esposa de Pavelic", subraya Basti. Según Catalina Gamero, quien se enteraba del paradero del líder nazi cuando la operadora telefónica le anunciaba las llamadas de "el primo", Hitler se comunicó con los Eicchorn hasta 1964, cuando murió Ida.
"También existen versiones de que Hitler cruzó la frontera y se reunió con caudillos paraguayos, en épocas del dictador Alfredo Stroessner (1954 y 1989)", sostiene el periodista.
A la hora de explicar por qué muchos nazis eligieron Argentina para "desaparecer" después de la guerra, Abel Basti alude a una comunidad alemana en este país cómplice del Tercer Reich.
"En 1943 ya existía un plan para salvar a la Alemania nazi y ponerla virtualmente en el exilio. A fines de la guerra se acuerda esta salida con los aliados porque ambos tenían un enemigo en común: los rusos", advierte.
"Argentina, considerado por Alemania como el país que mejor trabajó en el aprovisionamiento en alta mar de la flota nazi durante la guerra, se subordina a ese pacto, aunque tampoco hay dudas de que con los desembarcos de submarinos hubo transferencia de divisas, de obras de arte, de tecnología y de documentos estratégicos", apunta.
Basti afirma tener indicios del cómo, cuándo y dónde murió Hitler, aunque los dejará para un tercer libro, según comenta.
Pero si de algo está seguro es de que "la farsa armada en torno al presunto suicidio del Fþhrer se está cayendo a pedazos
La verdad es que hay muchas dudas sobre la muerte de este zumbado :twisted:
Los políticos y los pañales se han de cambiar a menudo... y por los mismos motivos."
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

La historia del Olterra es magnifica, gracias Walther por recordarla. :D
Magnito
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 363
Registrado: 24 Mar 2007 01:00
Contactar:

Walther escribió: Cuando intentaban superar en profundidad unas redes antisubmarinas se desplomaron subitamente, para dar paso a buques amigos, sobre el artefacto de Visintini y su compañero el suboficial Magro. Ambos mueren instantaneamente
Pues ya es mala suerte, que horror.

Gracias Walther.
Imagen
Responder

Volver a “FORO DE RELATOS”