
- Caen las primeras bombas sobre Munich y dos hermanos...
El joven de este relato tenía un primo que era disminuido mental.
Escribió "Tenía catorce años y era un poco menor que yo. Era fuerte y mostraba los típicos síntomas del síndrome de Down.
Despertaba simpatía por la sencillez de su inteligencia y su madre, que ya había perdido una hija de muerte prematura, le tenía un gran cariño.
Pero en 1941 se ordenó, por parte de las autoridades del III Reich, que debía ser internado para recibir una mejor asistencia (...).
No teníamos noticia de la campaña de eliminación de disminuidos mentales que había empezado desde finales de los años treinta. Después de un tiempo llegó la noticia de que el niño había muerto de pulmonía y que su cuerpo había sido incinerado.
A partir de ese momento se multiplicaron las noticias de ese tipo"
1941
22 junio: Alemania invade la URSS.
1 septiembre: los judíos son obligados a llevar la estrella de David en amarillo en la solapa.
Por la movilización producida por la guerra, dos hermanos dejan sus estudios y vuelven durante un tiempo a la casa paterna. Después serán enviados a diferentes destinos militares.
1942
8 junio: Uno de los hermanos es llamado a filas y posteriormente movilizado.
A partir del 19 de noviembre, comienza la ofensiva soviética en Stalingrado.
1943
7 enero: en un nuevo decreto, todos los mayores de quince años son llamados a filas. El otro hermano tiene que prestar servicio como ayudante en la Luftwafe.
13 enero: Adolf Hitler hace una llamamiento a la Guerra Total. Ese mismo día, en la sala de congresos del Deustsches Musseum de Múnich, comienza de modo visible la resistencia estudiantil de “La Rosa Blanca” contra el régimen de Hitler.
Entre el 31 de enero y el 2 de febrero los distintos comandantes alemanes capitulan en Stalingrado. Hitler sufre una gran derrota, que hará que se recluten soldados cada vez más jóvenes.
22 febrero: Sophie Scholl y dos compañeros más son fusilados; después les seguirán otros componentes de “La Rosa Blanca”.
26 julio: Joseph, el hermano citado en segundo lugar, es convocado para entrar en las filas del ejército alemán.
Durante dos años, Joseph hace el servicio militar en los antiaéreos de Múnich, Unterföhring, Innsbruck y Gilching, en el norte del Lago de Ammer. Durante el curso 1943-1944, frecuenta el Kursfürst-Max-Gymnasium de Múnich, y realiza su servicio militar en la fábrica de motores de aviación de la BMW.
Una Navidad durante la guerra según Joseph
"Me destinaron al cuartel de infantería de Traunstein. El clima que encontré en el cuartel era agradablemente distinto del que había en el servicio laboral. Es verdad que el comandante de la compañía era un vocinglero y mostraba claramente creer todavía en el nazismo.
Pero nuestros instructores eran hombres expertos, que había probado sobre su propia carne los horrores de la guerra en el frente, y no querían hacer las cosas más difíciles de lo que ya de por sí eran. Con humor deprimido, celebramos la Navidad en nuestro barracón.
Con nosotros, los jóvenes, prestaban servicio en el mismo batallón numerosos padres de familia que frisaban la edad de cuarenta años y que, pese a sus problemas de salud, habían sido llamados al servicio de las armas justo en el último año de la guerra. Su nostalgia de sus mujeres e hijos me tocó profundamente el corazón".
1944
10 septiembre: Joseph es liberado del servicio en la batería antiaérea de Gilching, donde había estado desde febrero.
20 septiembre: recibe un nuevo destino para hacer el servicio laboral en Burgenland (Austria).
20 noviembre: vuelve a casa, en Traunstein.
"Era un maravilloso día de otoño: sobre los árboles había un poco de escarcha; las montañas resplandecían luminosas en el sol del atardecer. Pocas veces he sentido la belleza de mi tierra tan intensamente como en esta vuelta a casa desde un mundo desfigurado por la ideología y el odio"
Después de tres semanas, es destinado al cuartel de infantería de Traunstein, de donde desertará.
1945
30 abril: las tropas americanas ocupan Baviera. Un día antes, habían liberado el campo de concentración de Dachau, cerca de Munich.
8 mayo: Alemania se rinde ante los aliados, al tener ocupadas dos terceras partes de su territorio. La Segunda Guerra Mundial se ha cobrado mientras tanto un total de cuatro millones y medio de víctimas. No tarda en llegar la ayuda americana.
El joven Joseph es internado en el campo de concentración de Bad Aibling, de donde es liberado el 19 de junio. Tiene dieciocho años recién cumplidos.
Retoma sus estudios después de Navidades.
Joseph, el protagonista de este relato, perdio a un primo de una forma traumatica, llamado a filas muy joven, internado en un campo de concentración, desertor de sus filas, es Joseph Ratzinger, hoy Benedicto XVI.
Esta historia, que yo conocia por encima, sorprendio a un gran amigo, que conocedor de muchas historias de la segunda guerra mundial, no la conocia. Pero por una que lo sorprendi yo, me puso en el camino de algunas que compartire con todos.