Las 10 mejores fotos astronómicas del 2007

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Bill Bones
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1784
Registrado: 17 Feb 2007 01:00

Las 10 mejores fotos astronómicas del 2007

Aunque hay casi tantas listas como bloggers, aquí os pongo una selección que me ha gustado particularmente. 10 grandes fotos astronómicas del 2007:


10. Cometa Holmes el 29/11/2007. A su alrededor se aprecia la "cáscara" de material que su núcleo eyectó por causas desconocidas, multiplicando el brillo del cometa por 20.000.

Imagen


9. Submisión del terreno en Marte, exponiendo el interior de una caverna cuyo techo se hundió. El agujero mide unos 200 metros de diámetro.

Imagen


8. Rastro de gas excitado (en falso color) dejado por la estrella Mira. Mira se haya en la fase final de su agonía y expulsa sus capas exteriores con gran violencia. La colisión entre el gas expulsado por Mira y el gas del medio interestelar calienta el gas, emitiendo radiaicón ultravioleta visible en esta foto. La "cola" de Mira mide unos 13 años luz de largo. Mira ha tardado 30.000 años en recorrer esta distancia desde que empezó a morir.

Imagen


7. El rastro de destrucción o lazo de amor de Arp 87. Arp 87 es un sistema compuesto por dos galaxias que colisionaron en el pasado, NGC 3808A y NGC 3808B. Las fuerzas gravitatorias implciadas en la colisión han arrancado material de ambas galaxias, material que ha quedado disperso entre ellas y según parece enrollado alredor de NGC 3808B (en la izquierda). Dicho material es gas y polvo muy calientes donde están naciendo estrellas continuamente, solo para ser destruídas por las tensiones gravitatorias. Ambas galaxias están abarrotadass por áreas de gas rojizo, indicando la destrucción masiva de estrellas. Realmente sería un asco estar allí en cualquiera de esas dos galaxias.

Imagen


6. Japeto. Japeto es una de las lunas de Saturno, y es un cuerpo francamente extraño. Está recorrido por una especie de cresta que lo divide en dos, presenta varios cráteres de impacto de tamaño descomunal y el lado que apunta hacia la dirección del movimiento está recubierto de una substancia oscura de composición desconocida (como bichos aplastados en un parabrisas, se cree que Japeto atrapa esa substancia en su órbita... sea lo que sea), mientras el resto del satélite es brillantemente blanco.

Imagen


5. Europa e Ío. Los dos satélites más cercanos a Jupiter se pueden ver en esta imagen compuesta, en blanco y negro con color real sobreimpuesto, tomada por la sonda New Horizons en su camino hacia Plutón. Puede verse la nube de azufre, de color azulado, emitida por el volcán Tvashtar en Ío.

Imagen


4. La primera foto de materia oscura. La materia oscura representa el 28% de la masa del universo y se cree que juega un papel determinante en la distribución de la materia visible en galaxias y cúmulos de galaxias. La materia oscura no interactúa con la fuerza electromagnética y por tanto es invisible e incorpórea; sin embargo tiene masa y presenta un efecto gravitatorio. En esta foto, los puntos de luz son galaxias y la neblina azualda es un color sintético manifestando las zonas donde la acumulación de materia oscura distorsiona gravíticamente la luz de las galaxias detrás del cúmulo de galaxias aquí fotografiado. Se cree que la estructura en doble anillo se debe a que este cúmulo y su nube de materia oscura colisionaron con otro, lo cual indicaría que la materia oscura interactúa consigo misma en alguna forma aún no determinada.

Imagen


3. Caos y destrucción en la nebulosa de la Vela. Hace 11.000 años una supernova estalló en la nebulosa de la Vela, emitiendo una ingente cantidad de gas a velocidades terroríficas. Ese gas lleva 11.000 años arrasando todo lo que encuentra a su paso, dejando una "cáscara" vacía rodeada de gas hipercaliente alrededor del lugar donde se halla el cadáver de la estrella causante. La estructura fina de las colisiones de gas es de una complejidad y belleza asombrosas. Y gracias a dios estábamos cómodamente lejos de semejante desastre, cuya onda de choque podría haber deshecho nuestro Sol como una amapola en un huracán...

Imagen


2. La Luna y la grúa... no es un Photoshop. Es el resultado de calcular con gran precisión y pericia dónde estará la luna, dónde poner la pluma de la grúa y dónde poner la cámara. Y trabajar rápido.

Imagen


1. IC342. IC 342 es una galaxia espiral normal y corriente, sólo que está en un lugar muy malo para verla. Queda justo en medio de una barahúnda de polvo, estrellas y basura de nuestra propia galaxia, así que tomar una imagen tan nítida y definida requiere muchísima pericia y un magnífico telescopio.

Imagen
Imagen
Backman
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 8557
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Getafe
Contactar:

Muy buenas fotos, Bill. Me apasiona la astronomía. :D
BACKMAN, OAW, 24ª FLOTILLA
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Me encantan la 7, la 3 y la 1. :D :D :D :D :D :D :D
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Nos queda tanto por saber y que nunca descubriremos.
ImagenImagen
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Backman escribió:Muy buenas fotos, Bill. Me apasiona la astronomía. :D
Pues no te pierdas esto: http://astrored.org/iniciacion/curso/0-introduccion.php


En dos palabras: Im prescindible.

:wink:
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Reivaj escribió:... y que nunca descubriremos.
O a lo mejor si. Hay que mantener la esperanza, quien sabe. El tiempo no va a hacer un stop, o sea, que hay de sobra para descubrir de todo. Quizas no las descubramos nosotros, esta generacion, pero el tiempo es infinito, ya tendran otros tiempo para descubrir mas. :D :D :D
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Si antes no nos destruimos entre nosotros, creéis que hay "vida inteligente" allá fuera (yo creo que por estadística debe).
Nos os gustaría saber como son, que piensan.....
ImagenImagen
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Tanta galaxia por ahi, algo habra. Pero eso seguramente tardemos mucho mas en descubrirlo.
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Her_Renius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 339
Registrado: 31 Ene 2007 01:00
Ubicación: Murcia

Kamikaze Joe escribió:
Backman escribió:Muy buenas fotos, Bill. Me apasiona la astronomía. :D
Pues no te pierdas esto: http://astrored.org/iniciacion/curso/0-introduccion.php


En dos palabras: Im prescindible.

:wink:
Increible Kami, tienes para todo y para todos.. Es lo que se llama la Ley de la ACCION y de la REACCIÓN.
Interesantísima página la que acabas de compartir con toda la FLOTILLA. Una verdadera joya...CHAPEAU... ::maest

Aquí os aporto, para quién no la conozca, la imagen de la Nebulosa conocida con el nombre de Ojo de Dios....Porque Dios existe.

Imagen
Imagen

Herr_Renius. Lobo Solitario
Duque
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 404
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: Archena - Murcia

Im-presionantes Bill, mucha gracias :D 8O
Imagen
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Buenas fotos bill.
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Her_Renius escribió:Es lo que se llama la Ley de la ACCION y de la REACCIÓN.
Vaya... yo que tenia entendido que se llamaba "Ley de la Demanda y la Oferta"... :mrgreen:
Navegando las tormentas como mejor se puede.
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

Her_Renius escribió:
Kamikaze Joe escribió:
Backman escribió:Muy buenas fotos, Bill. Me apasiona la astronomía. :D
Pues no te pierdas esto: http://astrored.org/iniciacion/curso/0-introduccion.php


En dos palabras: Im prescindible.

:wink:
Increible Kami, tienes para todo y para todos.. Es lo que se llama la Ley de la ACCION y de la REACCIÓN.
Interesantísima página la que acabas de compartir con toda la FLOTILLA. Una verdadera joya...CHAPEAU... ::maest

Aquí os aporto, para quién no la conozca, la imagen de la Nebulosa conocida con el nombre de Ojo de Dios....Porque Dios existe.

Imagen


Demuestralo
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Nuestro hogar, espero que por mucho tiempo.
Imagen
Her_Renius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 339
Registrado: 31 Ene 2007 01:00
Ubicación: Murcia

patadepalo escribió:


Demuestralo
No puedo Pata, no puedo decirte donde lo puedes encontrar materialmente, ni donde podrías ir a buscarlo. Lo que si puedo decirte es que cada día, cada mañana que me levanto le pido a Dios no meter la pata en mi trabajo, poder ayudar a la gente y en definitiva intentar hacerlo lo mejor que se y puedo. Ese es mi Dios. Creo que tambien el tuyo.

Un fuerte abrazo compañero y sin embargo amigo... :wink:
Imagen

Herr_Renius. Lobo Solitario
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”