" Nuestra Historia en el Mar "

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

juanchez
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 2653
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Los españoles tomaron todo lo que necesitaban y quemaron las localidades de Mousehole, Paul, Newlyn y todos los pueblos de los alrededores. Al final del día, celebraron una tradicional misa católica en suelo inglés, embarcaron de nuevo, arrojaron a todos los prisioneros por la borda, hundieron una embarcación de la Royal Navy que les había dado alcance y regresaron a España sin novedad
Estos no se andaban con chiquitas :lol: :lol:


Lo mejor es lo de "sin novedad" :lol: :lol:


Gracias Pep por esta leccion de historia.
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

Vaya, nunca habia oido que llegasen realmente a pisar suelo ingles. 8O

Gracias Pep. :D
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Pep
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 1793
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Castilla y León
Contactar:

Si Juancho, no se andaban con chiquitas :lol:

De hecho las acciones de los españoles todavía hoy son recordadas con terror por flamencos y holandeses protestantes, al tipico odio por la ocupación territorial podemos sumar la brutal persecución religiosa contra el protestantismo que protagonizaron los Austrias en su empeño de imponer la Iglesia Católica en Europa. No debemos olvidar que si existia una agrupación militar realmente dura en la época esta eran los Tercios, formados por soldados voluntarios profesionales altamente entrenados en combate (como ejemplo el llamado Tercio de Galeras fue la primera unidad de Infanteria de Marina del mundo). Basados en la legión romana unian una fluidez y movilidad táctica impresionantes para la época, a una capacidad de lucha cuerpo a cuerpo y a media distancia arrolladoras (picas-armas blancas-arcabuces).

Hombres rudos, si, en ocasiones demasiado. Después de 30 meses (ojo al dato) sin percibir su paga los Tercios se amotinaron y devastaron (literalmente) durante tres dias la ciudad de Amberes (Noviembre de 1576)... eso si, sin poner ni un momento en duda su fidelidad a España y al Rey y con un Ave Maria en los labios.

Ufano de su talle y su persona
con la altivez de un rey en el semblante
aunque rotas quizá, viste arrogante
sus calzas, su ropilla y su valona.


Mix, el relato que transcribo es absolutamente cierto produciéndose en el verano de 1595, concretamente poco antes de que una flota británica comandada por Drake y Hawkins fuese completamente derrotada durante un ataque contra Puerto Rico (ambos marinos murieron en la batalla). Vemos aquí la absoluta 'parcialidad' de los historiadores anglosajones al afirmar rotundamente que "... ninguna fuerza armada hostil (sea del tamaño que fuese) ha puesto jamás sus pies sobre suelo inglés desde las invasiones normandas del siglo XI".

Si el creador de la Grande y Felicísima Armada, Almirante Don Álvaro de Bazán, no hubiese muerto victima de un envenenamiento (¿ agentes británicos ?) quizás otro gallo hubiese cantado. Suerte, tuvieron mucha suerte... pero así se escribe la historia :wink:

Saludos.

Pep.
Última edición por Pep el 14 Ene 2008 19:52, editado 3 veces en total.
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Pep dijo
Suerte, tuvieron mucha suerte... pero así se escribe la historia
Y tan cierto, tuvieron suerte con la armada invencible, suerte con el plan Napoleonico de invadir Inglaterra y otra vez mas con la operacion Leon marino. :roll:
Beltza
Comandante en Jefe
Comandante en Jefe
Mensajes: 20945
Registrado: 31 Ago 2000 02:00
Contactar:

Otro magnífico post con una excelente noticia. :D :D

Muy buen día :D .
Comandante en Jefe de la 24 Flotilla
¡Larga vida a la 24!

Imagen
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Lope de Vega escribio:

El fiero Turco en Lepanto,
en la Tercera el Francés,
y en todo mar el Inglés,
tuvieron de verme espanto.

Rey servido y patria honrada
dirán mejor quién he sido
por la cruz de mi apellido
y con la cruz de mi espada.

Quien si desembarcó en en la Bahía de Mount, en Cornualles (Inglaterra) el 2 de agosto de 1595, al mando de varios centenares de arcabuceros españoles fue D. Carlos de Amézola.

Tras quemar la villa de Mousehole, Amézola y sus soldados reembarcaron en sus galeras, y navegaron dos millas más, después de lo cual desembarcaron, tomaronn y quemaron el fuerte de Penzance. En este último celebraron una misa, prometiendo construir una iglesia después de que Inglaterra fuera derrotada.



http://www.magweb.com/sample/srennote/srnraid.htm

"Pardiez, no sería de caballeros que el cacareo de una gallina luterana nos haga temblar. Cargad pues los cañones."




http://es.geocities.com/capitancontreras/amezola.htm



Hala a disfrutar que por una vez que ganamos a los ingleses ...



ESTO VIENE DE ESTE MAGNIFICO POST
http://www.24flotilla.com/html/modules. ... c&start=15
DONDE SE EXPLICA COMO ME CARGÉ LA MOVIDA MADRLEÑA :mrgreen:
Última edición por Siurell el 13 Ene 2008 23:37, editado 1 vez en total.
Reivaj
Stabsoberbootsmann
Stabsoberbootsmann
Mensajes: 705
Registrado: 30 Jun 2006 02:00
Ubicación: valencia
Contactar:

Re: ...

Pep escribió: El probable desembarco en el estuario del Támesis de 26.000 tercios y 5.000 jinetes procedentes de Flandes, añadiendo los casi 30.000 (incluyendo marinos) salidos de Lisboa hubiesen puesto en un serio aprieto a Isabel I. Tampoco era descartable un apoyo efectivo de nobles catolicos ingleses y escoceses con el fin de sentar un rey católico en el trono. El derrocamiento de la corona protestante hubiese supuesto el aplastamiento definitivo de la rebelión holandesa y asfixiar a Francia, acabando con el hostigamiento de las colonias. Felipe II también hubiese tenido el camino abierto para finiquitar los últimos reductos protestantes en Suiza y los paises nórdicos... la historia europea y mundial serían hoy muy diferentes.



No olvidemos que España acabó ganando esa guerra e Inglaterra solicitó la paz firmando un tratado favorable a nuestros intereses (Londres 1604).
Que gustazo, pues no son listos los ingleses, solo recuerdan lo que les interesa.

Pep escribió:
Una flota compuesta por cuatro galeras españolas al mando de don Carlos de Amésquita, que patrullaba en aguas inglesas, desembarcó unos 400 soldados de los tercios en la bahía de Mount, en la península de Cornualles, al suroeste de Inglaterra para aprovisionarse. Las milicias inglesas que aglutinaban a varios miles de hombres, y que eran la piedra angular de la defensa inglesa en caso de invasión de tropas españolas, arrojaron las armas y huyeron presas del pánico.

Los españoles tomaron todo lo que necesitaban y quemaron las localidades de Mousehole, Paul, Newlyn y todos los pueblos de los alrededores. Al final del día, celebraron una tradicional misa católica en suelo inglés, embarcaron de nuevo, arrojaron a todos los prisioneros por la borda, hundieron una embarcación de la Royal Navy que les había dado alcance y regresaron a España sin novedad, tras esquivar una flota de guerra al mando de Francis Drake y John Hawkins que había sido enviada para expulsarlos.
Ni idea, de que hubiésemos hecho eso, que pasote. :)
ImagenImagen
tonkit
Korvettenkapitän
Korvettenkapitän
Mensajes: 689
Registrado: 15 Oct 2007 02:00

Señores, estupendo post muy interesante y ameno. Una ronda para los participantes ::guinness
Mix-martes86
Könteradmiral
Könteradmiral
Mensajes: 20470
Registrado: 16 Jul 2004 19:15

La de cosas que aprende uno... yo que pensaba que despues del siglo XVII, los ingleses nos daban porrazos y la Armada de invencible no tenia ya nada, o que despues de Felipe, se iba todo al garete. 8O

Gracias chicos. :D
Navegando las tormentas como mejor se puede.
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Huntley escribio:
La Batalla de Tenerife

La mayor derrota de Nelson. El intento de ocupación de Tenerife, julio 1797.
He estado viendo un poco sobre la batalla de tenerife y sin duda fue un duro palo para los ingleses e incluso fué donde Nelson perdió su brazo.
Pero no fué una victoria Naval española, sino una victoria obtenida por las fuerzas españolas que defendian la fortaleza.
Kamikaze Joe
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7692
Registrado: 31 Ene 2000 01:00

Hans_Martius escribió: He estado viendo un poco sobre la batalla de tenerife .... .......incluso fué donde Nelson perdió su brazo.
Nelson, es lo que tenia, era muy buen almirante, pero muy despistado.

Saludos.
"Ninguna gilipollez es respetable. Lo unico respetable es el derecho de cada cual a expresar cualquier gilipollez. Tan respetable como, acto seguido, el derecho de los otros a llamarlo gilipollas."
Arturo Pérez-Reverte.
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

El cañon que se lo llevó por delante atendia al nombre de "el Tigre"...hace cosa de un año, el ingenio de Kami hizo el resto...recuerdo un comentario sobre Angel Cristo... :twisted: :wink:
Siurell
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 6043
Registrado: 31 Ene 2000 01:00
Ubicación: Ciutat de Mallorca

Re: ...

Reivaj escribió:
Pep escribió: El probable desembarco en el estuario del Támesis de 26.000 tercios y 5.000 jinetes procedentes de Flandes, añadiendo los casi 30.000 (incluyendo marinos) salidos de Lisboa hubiesen puesto en un serio aprieto a Isabel I. Tampoco era descartable un apoyo efectivo de nobles catolicos ingleses y escoceses con el fin de sentar un rey católico en el trono. El derrocamiento de la corona protestante hubiese supuesto el aplastamiento definitivo de la rebelión holandesa y asfixiar a Francia, acabando con el hostigamiento de las colonias. Felipe II también hubiese tenido el camino abierto para finiquitar los últimos reductos protestantes en Suiza y los paises nórdicos... la historia europea y mundial serían hoy muy diferentes.



No olvidemos que España acabó ganando esa guerra e Inglaterra solicitó la paz firmando un tratado favorable a nuestros intereses (Londres 1604).
Que gustazo, pues no son listos los ingleses, solo recuerdan lo que les interesa.

Pep escribió:
Una flota compuesta por cuatro galeras españolas al mando de don Carlos de Amésquita, que patrullaba en aguas inglesas, desembarcó unos 400 soldados de los tercios en la bahía de Mount, en la península de Cornualles, al suroeste de Inglaterra para aprovisionarse. Las milicias inglesas que aglutinaban a varios miles de hombres, y que eran la piedra angular de la defensa inglesa en caso de invasión de tropas españolas, arrojaron las armas y huyeron presas del pánico.

Los españoles tomaron todo lo que necesitaban y quemaron las localidades de Mousehole, Paul, Newlyn y todos los pueblos de los alrededores. Al final del día, celebraron una tradicional misa católica en suelo inglés, embarcaron de nuevo, arrojaron a todos los prisioneros por la borda, hundieron una embarcación de la Royal Navy que les había dado alcance y regresaron a España sin novedad, tras esquivar una flota de guerra al mando de Francis Drake y John Hawkins que había sido enviada para expulsarlos.
Ni idea, de que hubiésemos hecho eso, que pasote. :)
Paz de Cateau-Cambrésis 1559
Derrota de Drake y Hawkings en Puerto Rico 1595
Saqueo de Cadiz 1596 por holandeses e ingleses.
Derrota inglesa en las Azores 1597...

Tratado de Londres de 1604

Francia e Inglaterra a tomar viento en Italia y Paises bajos respectivamente. catolicismo a tope y 100 años de guerra de religion en Europa. Easy. :wink:

Derrota de Drake y Hawkings en Puerto Rico 1595
Saqueo de Cadiz 1596 por holandeses e ingleses.
Derrota inglesa en las Azores 1597...
Hans_Martius
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 371
Registrado: 28 Ago 2007 02:00
Ubicación: Malaga

Creo que aparte de Lepanto, a nadie se le ocurre o nadie recuerda alguna otra victoria de nuestra armada??
La batalla de Lepanto (1571):
La armada aliada estaba formada por 70 galeras españolas (sumadas las propiamente hispanas con las de Nápoles, Sicilia, y Génova), 9 de Malta, 12 del Papado y 140 venecianas. Y otra pregunta es: ¿Es esto una victoria que podamos acreditar solo a nuestra armada?? :roll:
patadepalo
Kapitän zur See
Kapitän zur See
Mensajes: 6168
Registrado: 28 Ene 2006 01:00
Ubicación: 36°32′01″N 06°17′58″W UT+02:00

La verdad es que conocemos mas la historia de algunos paises, algunos con menos de 200 años de historia, que el nuestro...
Imagen


Imagen

Todo lo que no sean aquellos a quienes amamos y que nos aman, es la nada, polvo y aire.
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”