Una página que no conocía..

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Manpegao
Kapitänleutnant
Kapitänleutnant
Mensajes: 1780
Registrado: 04 Ene 2008 01:00

Una página que no conocía..

...claro que seguro que vosotros sí... ::jo: pero para los que no ::chis: ahí va. Me la tropecé buscando cómo se escribía correctamente la palabra "Wilheshaven",la base de la 2ª flotilla entre otras...(no iba a encender el SH3 para eso... ::glups )

http://www.europa1939.com/kriegsmarine/
::cap: ...¿una copita?...aún me queda algo de hielo... ::glups
Imagen
¡¡¡Joooo mamáaa........me ha quitado el cheriffff...!!!"...un admirador, un siervo, un esclavo, un amigo..."
masca
Leutnant zur See
Leutnant zur See
Mensajes: 35
Registrado: 30 Mar 2008 14:30
Ubicación: Miglianico, Italia

Re: Una página que no conocía..

Realmente interesante, gracias Manpegao.
Te saluda, Masca.
Imagen
Mendas
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7613
Registrado: 31 Oct 2000 01:00
Ubicación: en el fondo del mar, matarile rile rile...

Re: Una página que no conocía..

Me llama la atención del enlace "sistemas de radio radar y control de tiro" de los cruceros (Columna de más a la derecha) los dos párrafos finales:

El Gruppenhorchgerät [GHC] era un sistema hidrofonico, instalado en el Prinz Eugen, probablemente en Agosto de 1940. En dos de los Acorazados de Bolsillo [Admiral Scheer y Blucher] el sistema de hidrofonos contaba con 5 elementos en dos grupos, el Prinz Eugen contaba con dos grupos de 60 receptores. Cada grupo de receptores era atendido por un operario. En la mañana del 24 de Mayo de 1941, los buques de guerra britanicos Hood y Prince of Wales fueron reportados por los escuchas del Prinz Eugen cuando aun se hallaban lejos de la formacion conformada por el Bismarck y el Prinz Eugen.

Los americanos realizaron pruebas en la primavera de 1946, detectando a traves del equipo del Prinz Eugen sonidos a 27kms, se determino tambien que los torpedos disparados desde kms de distancia, podian ser facilmente detectados y evadidos. En 1949 y 1950, los americanos construyeron para sus submarinos, equipos de hidrofonos basados en el sistema Balkon , que se convirtio en el equipo de sonar BQR-2 y sus sucesores.


Pregunto:

- ¿Alguien tiene fotos de las quillas de estos barcos? que las cuelgue.

- Supongo que estarían colocados lo más a proa posible para minimizar el ruido de las hélices propias pero¿hasta que punto es no ya util sino preciso? dado que a diferencia de un sub este opera los hidrófonos sumergido y con motores eléctricos mientras que en estos bichos tenían enormes salas de calderas de fuel/gasoleo amén de todo el ruido que generan las máquinas auxiliares, generadores, turbinas, bombas y toda clase de mecanismos
prostock
Kommodore
Kommodore
Mensajes: 3441
Registrado: 02 Jul 2007 02:00
Ubicación: U 66 ( 17.17 N. – 32.29 W. aprox.)
Contactar:

Re: Una página que no conocía..

Bien, de lo que recuerdo de haber leìdo, especialmente en "Superviviente..." donde detalla los daños del torpedo en el Bismarck.

Eran muy parecidos a los de los submarinos, lo que variarìa era el tamaño de los equipos de amplificaciòn y tal vez algo parecido a moduladores ( ya trabajaban en ese aspecto desde hacìa rato tanto alemanes, ingleses y norteamericanos), ya que tendrìan màs lugar. Segùn lo que veo, parecen contar con màs elementos para detectar los sonidos, y serìa un compartimiento accesible para mantenimiento.

http://www.bismarck-class.dk/technicall ... g/ghg.html

Esta unidad, se repetìa en ambas bandas y a popa.

En el libro mencionado, se hace notar que luego del impacto a popa, se produjo inundaciones desde el tùnel del propulsor de la propela y desde el compartimiento del Gruppenhorchgerät.

Sobre la ubicaciòn de estos elementos en el Prienz Eugen, lo desconozco, pero imagino/deduzco que seria similar.

No tengo otros datos, pero el aislamiento del instrumental debìa ser fundamental para operar con tanto ruido que se transmitirìa por la estructura, y especialmente por la vibraciòn causada por las propelas.
Imagen
brucker
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 1842
Registrado: 09 Mar 2008 23:17
Ubicación: Atlántico Sur
Contactar:

Re: Una página que no conocía..

gracias Man, yo tampoco la conocía ::ok:
pa la saca!
:wink:
Brucker
Capitán del U-530
FrankKM
Oberbootsmann
Oberbootsmann
Mensajes: 474
Registrado: 25 Mar 2006 01:00
Contactar:

Re: Una página que no conocía..

la respuesta es bien complicada y mal entendida
la idea en un principio es un receptor pasivo
a ese receptor pasivo se le aplica un inversor de onda para los ruidos propios
y la deteccion a distancias grandes se debe a una cosa llamada zonas de convergencia (CZ en ingles claro)
si encuentro algun dibujo lo pongo
y como nota interesante esto
http://www.simulacionnaval.com/mambo//i ... &Itemid=69
I love it when a plan comes together
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”