Ya muy próximos a la Navidad

Foro general de temas relacionados con la 24ª Flotilla o temas como técnica submarina, historia de la Segunda Guerra Mundial, etc. No se permitiran los "Off-Topic" en esta sección.

Moderador: MODERACION

Responder
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Ya muy próximos a la Navidad

Esta mañana temprano, revisé los Villancicos que tengo lo que vengo haciendo hace días.ha medida que se aproxima la Noche Buena.
Además de estos CD están entre los privilegiados. Interpretando “El Concierto de Aranjuez” al magistral guitarrista Paco de Lucia.
La orquesta realiza un excelente interpretación, pero Paco se roba por lejos el concierto. Como me ha sucedido otras veces al escucharlo, con este regalo para la Navidad pasada de mi hijo, me transporta muy lejos "del Río ancho como mar". Me hizo sentir, en un patio con aroma a rosas y jazmines que acá ltabién hay, pero que escuhándolo tienen el aroma de España.
La pena es que por el momento falta una foto de Paco de Lucía, para sentirnos mejor ambientados.
Luego escuché Recuerdos de la Alhambra, interpretado por Narciso Yépez.y como es tiempo de Navidad siguió y sigue la música que nos transporta, que nos hace mejores, a los seres humanos
Como pueden ver, me salí de los villancicos pero la música y sus intérpretes bien que lo ameritan.
Que tengan un hermoso domingo Comandantes. Un saludo cordial de Kamille :wink:
Última edición por Kamille Rososvky el 14 Dic 2008 23:06, editado 1 vez en total.
Kamille Rososvky
Imagen
CHARLY1989
Oberleutnant zur See
Oberleutnant zur See
Mensajes: 4535
Registrado: 30 Sep 2000 02:00
Ubicación: madrid
Contactar:

Re: Ya muy próximos de la Navidad

Imagen

"Nos vemos en alta Mar"
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Ya muy próximos de la Navidad

Gracias Charly, eres una exelente persona. Desde la mañana he quedado escuhando música y como el día no está para ir a la playa, por el vientecillo del sur, a no ser una vuelta en el coche por la rambla, tomar mate, y ver el atardecer, seguimos con la música.
Temgo que pasar lo que tengo en el disco, a CD, así cuando salimos podemos escuchar buena música.
Te paso el dato, en Argentina, Buenos Aires, que sintonizamos muy bien fíjate a esta altura estamos separados solo por 35 Kmts, por el Río de la Plata. Hay una radio que solo pasa música clasica, barroca, etc. Es Amadeus 103.7. Puede que alguien que viaje pueda conseguirte algunas piezas muy buenas.
Gracias de nuevo y buen comienzo de semana :D Kamille
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Ya muy próximos de la Navidad

El Guitarrista español conocido por Paco de Lucía. Lo escuché antes de verlo en una presentación que hizo en Canal 7 Argentina. Todo lo que pueda añadir a la magia de su guitarra sería poco Solo hay que escuharle.

Imagen
Kamille Rososvky
Imagen
Kamille Rososvky
Leutnant der Reserve
Leutnant der Reserve
Mensajes: 7957
Registrado: 17 May 2008 01:44
Ubicación: Río de la Plata Uruguay

Re: Ya muy próximos a la Navidad

Fuente:http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_de_Luc%C3%ADa

Conseguí la foto. Las mejores, al darles eltamaño se deforamn, así que puse esta que me recuerda cuando estuvo en Buenos Aires y lo vimos además en otras ocasión realizar una interpretación musical brillante en "Bodas de Sangre" de Federico García Lorca. Los felicicto por tener tantos artits en todos los géneros, pero Paco en guitarra es un maestro y un inovador. Hasta mañana a todos. Kamille


Paco de Lucía Francisco Sánchez Gómez
De Wikipedia, la enciclopedia libre


Paco de Lucía a principios de los ochenta
Paco de Lucía a principios de los ochenta
Información general
Personal
Nombre
Francisco Sánchez Gómez
Nacimiento
21 de diciembre de 1947
Origen
Algeciras (Cádiz, España)
Ocupación(es)
Guitarrista Flamenco
Artística
Alias
Paco de Lucía
Estilo
Flamenco
Jazz
Instrumento(s)
Guitarra flamenca
Período de actividad
1965 -
Artistas relacionados
Camarón de la Isla
Web
Sitio web
http://www.pacodelucia.org

Paco de Lucía, cuyo nombre real es Francisco Sánchez Gómez (Algeciras (Cádiz), 21 de diciembre de 1947), es un guitarrista flamenco andaluz. Aunque la práctica totalidad de su obra se desarrolla en el flamenco, ha grabado algunos trabajos en otros estilos, como la fusión de flamenco con el jazz y otras músicas internacionales. Está considerado uno de los mejores maestros de la guitarra de todos los tiempos, habiendo recibido, entre otros muchos galardones, el premio nacional de Guitarra de Arte Flamenco, la medalla de Oro al Mérito de las Bellas Artes (1992), la Distinción Honorífica de los Premios de la Música (2002) y el premio Príncipe de Asturias de las Artes (2004).
Contenido
[ocultar]

* 1 Carrera musical
o 1.1 Los inicios
* 2 Influencias y características de su toque
* 3 Discografía parcial
* 4 Enlaces externos

Carrera musical [editar]

Los inicios [editar]

Tanto su madre, Lucía Gómez "La Portuguesa" como su padre, Antonio Sánchez, influyeron mucho en la vocación de su hijo. De su padre y de su hermano Ramón, recibió las primeras clases de guitarra. Su padre hacía que Paco practicase muchas horas de guitarra diarias durante su niñez. El nombre "De Lucía" quedó ligado a él durante su niñez, ya que como él mismo cuenta, en su barrio había muchos Pepes, Pacos, etc., y entonces se los identificaba por el nombre de su madre, por lo que él era conocido como "Paco, el de Lucía" en su barrio de Algeciras.

Es hermano de artistas flamencos, Pepe de Lucía cantaor profesional ya de niño y de Ramón de Algeciras, guitarrista también profesional. Ambos han sido miembros de su banda durante muchos años, acompañándole en grabaciones y giras, teniendo ellos sus propias carreras en solitario o con otros artistas.
Paco de Lucía y Camarón de la Isla

A finales de los años 60 conoce a Camarón de la Isla con quien crea una mítica unión musical, fruto de la cual son los primeros discos de ambos. Se muestran como excelentes intérpretes del flamenco más ortodoxo. Grabaron 10 discos entre 1968 y 1977. Después, juntos y por separado fueron precursores de un flamenco más popular y mestizo entrando en el terreno del pop, el rock y el jazz.

Influencias y características de su toque [editar]

Paco de Lucía ha recibido principalmente la influencia de dos escuelas: La del Niño Ricardo, considerado como una de las figuras más destacadas de la guitarra flamenca y el precursor más directo de Paco de Lucía, y la de Sabicas, a quien se considera como el máximo influyente en el desarrollo y perfeccionamiento de la guitarra flamenca como instrumento de concierto (antes la guitarra era un instrumento de acompañamiento al cantaor).

La contribución de Sabicas en el flamenco es doble: Por un lado, amplía la técnica de la guitarra flamenca (inventó, por ejemplo, la alzapúa en una cuerda y el rasgueo de tres dedos), y por otro destaca como un compositor de categoría dentro del flamenco, ya que sus obras se caracterizan no por unir falsetas —frases líricas que toca el guitarrista cuando el cantaor deja de cantar—, sino por crear una estructura melódica y rítmica armónica y perfectamente coherente de principio a fin, como en cualquier obra clásica, cosa que en el flamenco nunca antes se había hecho a excepción de algunas figuras coetáneas (Esteban de Sanlúcar, por ejemplo, en magníficas creaciones como "Mantilla de feria" o "Panaderos flamencos"). Pocas cosas cabe objetar al toque de Sabicas que gozaba de una extraordinaria técnica con una amplia sonoridad —muchas veces tocaba en los escenarios sin micrófono— debido a su fuerte pulsación y a la enorme calidad de sus composiciones.

La mejor contribución de Paco de Lucía al flamenco es la de haber conseguido popularizarlo e internacionalizarlo, aunque ello haya supuesto muchas veces una merma de la pureza en el toque. Considerado como un espléndido intérprete por su virtuosismo y su personalísimo estilo que se puede definir como vigoroso y rítmico. Este estilo se manifiesta en la calidad de numerosas obras del artista. Entre ellas (Rumba) "Entre dos aguas", (Por alegrías) "La barrosa", "Barrio la viña", (Por solea)"Homenaje al Niño Ricardo", (Por bulerias) "Almoraima", "Guajiras de Lucía" y (Rumba) "Río Ancho".

Es meritorio además el esfuerzo que ha realizado este artista por dar a conocer el flamenco al público de fuera de España y por haberse atrevido a "darle otro aire" mezclándolo con otros estilos, que, aunque de estructuras melódicas y rítmicas diferentes, pueden congeniar bien con él. Paco de Lucía ha abierto el camino para este tipo de experimentaciones y fusiones del flamenco con diversas músicas, lo cual es sin duda encomiable.

A todo esto no hay que olvidar, que su padre Antonio recibió clases de guitarra de la mano del primo hermano de Melchor de Marchena y cuyo nombre fue Manuel Fernández "Titi de Marchena", un guitarrista que llegó a Algeciras en la década de los años 20 creando afición y escuela y que tal vez influyera en los principios de Paco.

Además, algo muy característico de este guitarrista es que no sabe solfeo.

Otro aporte de Paco de Lucía al arte Flamenco contemporáneo ha sido la inclusión del cajón. Este instrumento de la música afroperuana, es conocido por Paco de Lucía en Perú a fines de los años 70, de manos de Carlos "Caitro" Soto de la Colina, cajonero y compositor peruano. Paco de Lucía intuye y entiende, al conocer este instrumento peruano, que puede ser una solución a la permanente necesidad de percusión que requiere el flamenco, y lo incluye, en complicidad con Rubem Dantas, a los elementos percusivos utilizados en su sexteto de entonces, convirtiéndose el cajón desde ese momento y con el paso del tiempo, en un instrumento imprescindible del arte flamenco contemporáneo, y luego de otras corrientes musicales internacionales.

Discografía parcial [editar]

* Los Chiquitos de Algeciras (1961) con Pepe de Lucía
* Dos guitarras flamencas en stereo (1965) con Ricardo Modrego
* Doce canciones de García Lorca para guitarra (1965) con Ricardo Modrego
* Dos guitarras flamencas en América Latina (1967) con Ramón de Algeciras
* Canciones andaluzas para dos guitarras (1967) con Ramón de Algeciras
* La fabulosa guitarra de Paco de Lucía (1967)
* Doce Hits Para 2 Guitarras Flamencas (1969)
* Hispanoamérica (1969)
* Fantasía flamenca (1969)
* Recital de guitarra (1971)
* Con Los 7 De Andalucia (1971)
* El Mundo del Flamenco (1971)
* El duende flamenco (1972)
* Fuente y caudal (1973)
* En vivo desde el teatro real (1975)
* Almoraima (1976)
* Interpreta a Manuel de Falla (1978)
* Castro Marín (1981)
* Friday Night in San Francisco (1981) con Al Di Meola y John McLaughlin
* Sólo quiero caminar (1981) The Paco de Lucia Sextet
* Passion, grace and fire (1983) con Al Di Meola y John McLaughlin
* Live... one summer night (1984) Paco de Lucia Sextet
* Siroco (1987)
* Zyryab (1990)
* Concierto de Aranjuez de Joaquín Rodrigo(1991)
* Live in América (1993) Paco de Lucia Sextet
* The guitar trio (1996) con Al Di Meola y John McLaughlin
* Luzia (1998)
* Esta Es Mi Historia (2002)
* Nueva Antología Edición conmemorativa del Premio príncipe de Asturias.(2004)
* Cositas Buenas (2004)

Enlaces externos [editar]

* Web oficial de Paco de Lucía
* Paco de Lucía biografía y críticas de discos en Lafonoteca
* Flamenco

Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Paco_de_Luc%C3%ADa"
Categorías: Guitarristas de España | Guitarristas de flamenco | Guitarristas clásicos | Músicos de Andalucía | Ganadores del Premio Goya a la mejor música original | Premio Príncipe de Asturias de las Artes | Algecireños | Nacidos en 1947
Categoría oculta: Personas vivas
Vistas

* Artículo
* Discusión
* Editar
* Historial

Herramientas personales

* Registrarse/Entrar

Navegación

* Portada
* Portal de la comunidad
* Actualidad
* Cambios recientes
* Página aleatoria
* Ayuda
* Donaciones

Buscar

Herramientas

* Lo que enlaza aquí
* Cambios en enlazadas
* Subir archivo
* Páginas especiales
* Versión para imprimir
* Enlace permanente
* Citar este artículo


Powered by MediaWiki
Wikimedia Foundation

* Esta página fue modificada por última vez el 22:02, 1 dic 2008.
* Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor).
Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.
* Política de privacidad
* Acerca de Wikipedia
* Limitación de responsabilidad
Kamille Rososvky
Imagen
Responder

Volver a “FORO GENERAL TEMATICO”